• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
martes, febrero 7, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Ofrecieron misa en memoria de Fray Franco Tentori

    Ofrecieron misa en memoria de Fray Franco Tentori

    Despiden con emotiva misa al diácono Benito Flores

    Despiden con emotiva misa al diácono Benito Flores

    Ser proclamadora fortalece su fe y la unidad de su familia

    Ser proclamadora fortalece su fe y la unidad de su familia

    El antes y después de una proclamadora que estudia la Palabra

    El antes y después de una proclamadora que estudia la Palabra

    Claves para ser un buen proclamador de la Palabra

    Claves para ser un buen proclamador de la Palabra

    Animar la vida pastoral de la Iglesia…desde la Palabra

    Animar la vida pastoral de la Iglesia…desde la Palabra

    Fue un llamado irresistible

    Fue un llamado irresistible

    Una bella sorpresa para la diócesis

    Una bella sorpresa para la diócesis

    Limpieza en el Centro Histórico, ¿Cuánto durará?

    Limpieza en el Centro Histórico, ¿Cuánto durará?

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Las 13 figuras en los Ojos de la Virgen de Guadalupe

    Las 13 figuras en los Ojos de la Virgen de Guadalupe

    Preparación para la muerte según San Alfonso María de Ligorio

    Preparación para la muerte según San Alfonso María de Ligorio

    Artémides Zatti, el enfermero de los humildes: creyó, prometió, sanó, sirvió

    Artémides Zatti, el enfermero de los humildes: creyó, prometió, sanó, sirvió

    Convocan Obispos de México a celebrar el Día Nacional del laico

    Convocan Obispos de México a celebrar el Día Nacional del laico

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Lo que debemos aprender sobre la trampa del odio

MARIO PEREZ Texto: MARIO PEREZ
7 marzo, 2017
en Fe Católica
Reading Time: 6 mins read

 

En entrevista, un sacerdote y una psicóloga nos explican qué es el odio, y cómo poder dominarlo.

 

Claudia Iveth Robles

Todas las personas, en cierto momento y medida, han experimentado el sentimiento del odio. Pero a veces es difícil distinguir este sentimiento, y mucho más complicado aún es liberarse de él y de sus implicaciones, ya que el odio proviene de un pecado capital y pone a la persona en la disyuntiva de vivir en la comunión con Dios, o en el pecado.

Para conocer más acerca de este sentimiento, y así poderlo dominar, consultamos a un sacerdote y a una psicóloga, quienes respondieron a las siguientes preguntas.

 

Sufre más el que odia que el sujeto del odio: psicóloga

 Victoria Nettel de Robles, psicóloga

 

¿Qué es el odio? 

El odio es un sentimiento de profunda antipatía, disgusto, aversión, enemistad o repulsión hacia una persona, cosa, o fenómeno, así como el deseo de evitar, limitar o destruir a su objetivo. Generalmente se asocia con la emoción de la ira, que expresa el enojo o disgusto por lo que se experimenta. Este disgusto, aunque puede ser impulsivo, muchas veces se relaciona con la frustración porque no se obtiene lo que se desea, lo que es agradable, placentero o valioso para la persona.

 

¿Cómo puedes descubrir que tienes ese sentimiento?

Las emociones son reacciones del individuo que involucran tanto el cuerpo como la mente.  Ante una situación que despierta una emoción relacionada con la ira, se desencadenan reacciones corporales que alteran nuestro estado de ánimo, cuando la situación se identifica como indeseable o amenazante la emoción se transforma en un sentimiento de aversión que puede desembocar en el rencor, el resentimiento o el odio.  Generalmente, detrás de estos sentimientos se esconde la envidia. Sentir rabia por el bien ajeno o alegrarse cuando al otro le va mal son los típicos síntomas de la envidia,  que es uno de los pecados capitales, llamados así porque son la raíz de muchos comportamientos que nos alejan del prójimo y por lo tanto de Dios. “La persona envidiosa está permanentemente insatisfecha porque siempre quiere lo que tienen los demás”. El deseo de hacer daño al otro se basa en el odio competitivo y es una de las facetas humanas más tóxicas.” (http://www.efesalud.com)

 

¿Qué pasa cuando el odio se hace presente en una persona?

Los sentimientos negativos, agresivos, destructivos generan estrés y ansiedad en la persona que los padece.  Pierde la paz y la alegría de vivir y puede llegar a obsesionarse y a crear actitudes de rechazo, hostilidad y necesidad de desahogar sus emociones a través de comportamientos destinados a dañar al objeto de su odio.  Además, la necesidad de hacer daño lo lleva a tratar de trasmitir su manera que sentir a otras personas, y esto va a afectar sus relaciones con los demás porque sus comentarios y decires no son aceptados y se va quedando solo.

 

¿Cómo se “cura” el odio?

En realidad, sufre más el que odia que el odiado.  El resentido vive con la fijación mental y emocional de sus sentimientos, anda por la vida rumiando y diseminando todo lo negativo que trae dentro.  Le es difícil disfrutar de la vida porque se siente agraviado por lo que interpretó como ofensa o daño o por la envidia que le despierta el bien que desearía para él.  El odiado, muchas veces no se entera de lo que el otro siente, y vive sin preocupaciones disfrutando y amando la vida.

Es posible que una persona supere los sentimientos negativos a través de una reflexión o incluso con psicoterapia, pero la verdadera sanación solo es posible por la conversión que lo conduce al perdón.      Una experiencia de ser amado por Dios lo ayudará al reconocimiento de estar actuando injustamente y sin fundamento, a entender que el origen de esos sentimientos son en realidad sus carencias afectivas y la falta de seguridad y autoestima, podrá así perdonar al otro, perdonarse a sí mismo y encontrar la paz.

 

¿Cuáles diría que son las expresiones más radicales del odio?

Cualquier conducta que atente contra la integridad física o moral de una persona.  La maledicencia, el levantar falsos acerca de aquél que es el objeto del odio, rencor, resentimiento o envidia.  También el daño físico intencional, que puede llegar hasta el homicidio, cuando las pasiones se desbocan y se pierde la cordura.

 

Amar a los enemigos, única forma de acabar con el mal

 Pbro. Benjamín Cadena, teólogo moral

 

1- El odio al prójimo o a uno mismo ¿Es pecado siempre?

Odiar significa querer o desear el mal a alguien. Cuando es un sentimiento consentido, contra si o contra otro (Otro), en cuanto que lo decide la voluntad, es pecado.

 

2.- ¿Es el mayor de los pecados contra el prójimo?

El mayor de los pecados contra el prójimo es quitarle la vida, en cuanto bien y derecho humano fundamental. Cuando el odio lleva al homicidio, es doble pecado. En el homicidio ya no hay reparación posible del daño hecho.

En el odio se da la posibilidad de que sólo quede en un sentimiento de rechazo o desprecio, sin que lleve al acto homicida. No obstante, el odio es pecado grave, moralmente hablando, pues va en contra del mandato del Amor propio de los cristianos.

 

3- ¿De qué pecado capital se origina el odio?

Se origina de la envidia, que es la tristeza ante el bien del prójimo. El odio va contra el amor.

Cuando se consiente en la envidia, esta puede atraer al odio, y el odio atrae la ira. Una puerta abierta da pie para abrir otras.

 

4.- ¿Se puede odiar a Dios?

Sí. El odio contra Dios nos introduce en el misterio del mal. Es la aversión a la bondad de Dios, el sumo bien. Es un ente espiritual que soberbiamente se idolatró a sí mismo creyéndose superior a Dios y rechazó todas sus obras. El hombre, creatura amada por Dios, corpóreo espiritual, es objeto de envidia y odio por parte de Satán, o el ´adversario´ de Dios.

Este puede infundir odio a Dios, si el hombre lo permite. Igualmente, al prójimo.

 

5.- El odio a Dios, ¿Es el mayor de los pecados?

Sí, Pues como la mayor virtud es la de la caridad, en cuanto amor a Dios, el odio es el mayor en cuanto es el total rechazo y desprecio de Dios.

Sin embargo, el principal daño es para el alma, que fue creada para Dios. El odio a Dios daña profundamente al hombre. El odio a Dios hace sufrir a Cristo.

 

6- Dios nos dice que debemos amar a nuestros enemigos, a quienes odiamos ¿Por qué es tan difícil?

Es difícil, porque en los enemigos hay una voluntad de dañar y/o de vengarse. Es decir, el mal va creciendo por el odio. Jesús pide amor a los enemigos, porque es la única forma de acabar con el mal y con el odio. Sólo el Amor puede ponerle límite al mal. Con toda su fuerza, el espíritu del mal y del odio, han sido vencidos por el gesto de Amor a los enemigos, que Jesús realizó. Esto no es posible con meras fuerzas humanas. Dios lo hace posible.

 

7- ¿Cómo se combate espiritualmente el odio?

Es muy importante no consentirla, cuando aparecen sus primeros movimientos interiores. Si se ha consentido, confesarlo en cuanto pecado.

Es importante orar, pidiendo a Dios la purificación del corazón. Orar por aquellos a quienes se odia, y buscar hacerles algún bien.  Esto es participar de la Cruz de Cristo.

 

8.- ¿Cuáles diría que son las expresiones más radicales del odio?

La práctica del Satanismo en todas sus expresiones: odio contra Dios. Aunque sin llegar a ello, también hay que anotar la actitud de indiferencia ante Dios, o de tibieza, o negligencia. Aunque menores en cuanto a su gravedad, son actitudes que revelan una frialdad en el corazón para con el Creador.

En el odio contra el prójimo: los odios raciales, el terrorismo, los genocidios, la tortura, el secuestro, la violación.

Vence al mal a fuerza de bien, dice el Apóstol.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

La controversia de las actas de nacimiento

Siguiente

Historias de Cuaresma 2017: Odió por años a su padre abusador, pero pudo perdonarlo y su vida cambió

Textos Relacionados

Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

Texto: Presencia_Web
10 enero, 2023

José Luis Martín Descalzo/ Autor católico Pocas páginas evangélicas tan batidas por la crítica como ésta de los reyes magos. Un buen número de exegetas —incluso entre los más conservadores— no ve...

Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

Texto: Presencia_Web
29 diciembre, 2022

José Luis Martín Descalzo/ Autor católico Es difícil, casi imposible, escribir sobre Belén. Porque ante esta historia de un Dios que se hace niño en un portal los incrédulos dicen que es...

América Latina y sus pesebres asombrosos

América Latina y sus pesebres asombrosos

Texto: Presencia_Web
29 diciembre, 2022

En tiempos en que ciertas tradiciones ceden paso a excesos y frivolidades, resaltar esta costumbre cristiana ayuda a su rescate… Macky Arenas /Aleteia En toda América Latina, el pesebre desembarcó en los buques...

Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

Texto: Presencia_Web
29 diciembre, 2022

José Luis Martín Descalzo/ Autor católico Todo empezó con un ángel y una muchacha. El ángel se llamaba Gabriel. La muchacha María. Ella tenía sólo catorce años. Él no tenía edad. Y...

Siguiente

Historias de Cuaresma 2017: Odió por años a su padre abusador, pero pudo perdonarlo y su vida cambió

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: