• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Beneficiará Banco de Alimentos a más de 15 mil familias

    Beneficiará Banco de Alimentos a más de 15 mil familias

    14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

    Contaminación del aire y daños a los fronterizos

    Cocinaron en apoyo a religiosa con cáncer

    Cocinaron en apoyo a religiosa con cáncer

    Buscan apoyo sacerdotal para la Pastoral Penitenciaria

    Buscan apoyo sacerdotal para la Pastoral Penitenciaria

    San Pedro de Jesús Maldonado: Honran su vida con obra teatral y musical

    San Pedro de Jesús Maldonado: Honran su vida con obra teatral y musical

    Viven en comunidad su Fiesta Patronal

    Viven en comunidad su Fiesta Patronal

    Inició parroquia Santa Teresa etapa evangelizadora SINE

    Inició parroquia Santa Teresa etapa evangelizadora SINE

    Celebran a patrona de la familia franciscana en Juárez

    Celebran a patrona de la familia franciscana en Juárez

    Se solidarizaron con mamás de personas desaparecidas

    Se solidarizaron con mamás de personas desaparecidas

  • Nacional
    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Vida y Misterio de Jesús de Nazareth: Con sus amigos en Galilea

    Vida y Misterio de Jesús de Nazareth: Con sus amigos en Galilea

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tomad y comed

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tomad y comed

    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Lo trascendente del ser humano sucede en la soledad 

Claudia Robles Texto: Claudia Robles
23 marzo, 2016
en Fe Católica, Uncategorized
Reading Time: 6 mins read

¿Hay una manera feliz de vivir la soledad?…la psicóloga Victoria Nettel de Robles responde en esta entrevista… 


 

Es en la soledad en donde sucede lo trascendente del ser humano y por ello es importante aprender a vivir en el encuentro con Dios en la soledad.

Así lo explicó la psicóloga católica Victoria Nettel de Robles, para quien la soledad es parte de la vida humana.

“El hombre sólo se descubre a sí mismo en el encuentro con el otro, pero en los momentos decisivos siempre estará solo” dijo al abordar el tema en una entrevista que presentamos a continuación.

1.- ¿Qué es la soledad?,  ¿Cómo debe asumirla el ser humano?

Pienso que la soledad no es la condición ideal del hombre.  Nacimos de una relación entre dos personas. Casi siempre como fruto de una relación basada en el amor, pero aunque no sea así,  los seres humanos somos concebidos en una interacción entre un hombre y una mujer.  Ya desde la concepción se requiere de dos células diferentes para formar un nuevo ser.

Fuimos creados a imagen de Dios y Dios se nos ha revelado como comunidad.  La Santísima Trinidad es la unidad de tres personas distintas: Padre, Hijo y Espíritu Santo. Y al nacer somos totalmente dependientes de nuestros padres, no podemos sobrevivir sin el amor y los  cuidados que nos brindan.

Pero al mismo tiempo, somos un individuo independiente, que vivirá su existencia en la búsqueda de su identidad personal y es ahí donde nos encontramos con esa realidad misteriosa que llamamos soledad: el sentimiento de estar abandonado a las propias fuerzas, de no ser incluido en el grupo humano donde vives, sentir desamparo, y desolación.

2.-¿Cómo se debe vivir cristianamente la soledad?

La misma pregunta encierra la respuesta, la soledad vivida cristianamente es vivir la vida en clave de Cristo, y esto solo puede darse con base en un encuentro personal profundo  que nos cambie los esquemas, los criterios, los valores del mundo por los que el Señor nos ofrece en su Evangelio.

Vivida así la soledad no es un estado de angustia, sino un espacio para encontrarnos con Dios, para abrir nuestra mente y corazón a su acción liberadora, para transformarnos en sus amigos, en sus discípulos, en hijos de un Padre que nos ama gratuita y eternamente. Y así descubriremos que no estamos solos porque Dios siempre está con nosotros, y se superan la angustia, el miedo  y la tristeza, porque la vida se puebla de Dios y te lanza a buscar a los hermanos, a llevarles la buena noticia del amor y la misericordia y la paz que se ha encontrado en Él.

3.- ¿Cómo la soledad puede volverse enfermiza?

El ser humano, para llegar a la plenitud, necesita descubrir el sentido de su vida, darle un significado a la existencia. En esta búsqueda se va a encontrar con más preguntas que respuestas, lo que le ocasiona la llamada “angustia existencial”.

Esta experiencia puede llevarnos a crecer y madurar emocional y espiritualmente, o a perdernos en la enajenación materialista y consumista que nos ofrece la cultura actual.

Cuando la búsqueda se centra en obtener dinero, poder, bienes y satisfacción a necesidades que son creadas artificialmente, esa angustia existencial no se resolverá, sino que queda sepultada por esos bienes que realmente deben ser considerados como medios.

Pero llegan momentos en la vida que nos confrontan con nuestra propia indigencia personal: la enfermedad, la muerte de una persona amada, el fracaso, un descalabro económico, la pérdida del prestigio enfrentan a la persona con un vacío interior que le ocasiona el sentimiento de soledad, tristeza, impotencia y miedo y puede llegar a la desesperación, que es la más terrible de las experiencias: perder la esperanza.

La soledad sin embargo es una realidad que no necesariamente nos tiene que llevar a ese estado tan trágico y doloroso, también puede ser una oportunidad de corregir el rumbo y de buscar lo que realmente puede darle sentido a la vida.

4.- ¿Cómo vivió Jesús la soledad?

Jesús es el mejor maestro para cualquier circunstancia de la vida, porque vivió abierto al Padre y vuelto hacia el hombre en todo momento.  Él no rehuyó ninguna experiencia humana, fue leal al hombre viviendo todo el espectro de la experiencia humana en el amor y el dolor.  Vivió el abandono de sus discípulos, la traición, la persecución, el hostigamiento social, el desprestigio y toda su actividad apostólica terminó en el fracaso de la cruz, en una tarde gris donde experimentó la más terrible soledad: el silencio de Dios.

Esto lo pudo superar porque en su vida construyó una fortaleza inexpugnable; siempre buscó el encuentro con su Padre en el silencio y la soledad; se retiraba a lugares apartados para estar a solas y en silencio con su Padre, ahí está la fuente de su fortaleza y energía, en escuchar la voz del Padre y en hacer su voluntad.

Esto se resuelve  primero en Getsemaní, cuando después de llorar, clamar, suplicar, sudar sangre, termina diciendo “Pero que no se haga lo que yo quiero, sino lo que quieras Tú” y al final en la Cruz cuando se entrega en las manos de su Padre.

5.- ¿Qué nos dice la Biblia sobre la soledad?

En la Biblia se puede ver que la soledad  tiene dos significados: el de abandono y sufrimiento pero también el de oportunidad de ser trabajado por Dios.

En el Antiguo Testamento vemos cómo los grande hombres como Abraham, Elías, Moisés se forjaron en el desierto; cómo el Pueblo de Dios, al salir de Egipto, Dios lo conduce en un largo recorrido por el Sinaí para purificarlo y llevarlo a la tierra prometida, porque la distancia entre los dos puntos del trayecto no era tanta, pero el proyecto de Dios para forjar a su Pueblo si requería de mucho tiempo.

En el Nuevo Testamento vemos a Jesús buscar el silencio y la soledad continuamente, y estas son las característica del desierto.  En diferente ocasiones en los Evangelios se menciona “Jesús, como era su costumbre, se retiró a un lugar apartado para orar”.  Ahora estamos viviendo la Cuaresma, como recuerdo de los 40 días que el Señor se retiró al Desierto antes de iniciar su  misión, y ahí sufrió física y espiritualmente, pero se llenó de la fuerza del Espíritu Santo que le impulso a retirarse para después lanzarse  a cumplir lo que le encomienda su Padre.

Podemos decir pues, que la soledad parte de la vida humana. El hombre sólo se descubre a sí mismo en el encuentro con el otro, pero en los momentos decisivos siempre estará solo, la enfermedad, el dolor, la muerte se enfrentan en soledad. Los demás nos acompañan hasta un cierto punto, pero lo trascendente sucede en la soledad del ser, en la cual el único que puede hacerse presente es Dios. Por esto la importancia de aprender a vivir el Encuentro con Dios en el silencio y soledad de la oración personal.


 

Cómo enfrentar la soledad

Soledad Vicky NettelLa psicóloga explicó algunos casos de soledad en que necesaria una atención psicológica y espiritual.

“Podemos vivir en medio de muchas personas y sentirnos solos, esto es lo más triste que se puede vivir: la soledad en compañía.  En este caso estamos hablando de problemas o conflictos en las relaciones como efecto de inmadurez emocional que interfiere en la comunicación afectuosa y cercana, basada en la aceptación mutua,  el respeto y la confianza. En este caso habrá que buscar ayuda profesional”.

“También puede suceder que por circunstancias de la vida la persona se haya quedado sola en casa.  El cónyuge falleció, los hijos formaron sus familias, y en ocasiones, las limitaciones propias de la edad avanzada o de la enfermedad y la persona ve reducidas las oportunidades de convivir con otras personas. Muchas veces pueden sentirse abandonadas por sus familiares y amigos porque, aunque ellos procuren visitarlas y apoyarlas, al sentirse desvalidas y solitarias pueden sentir que es poco lo que se les da, o considerarse un estorbo”.

¿Qué hacer?  

Si la persona aún tiene salud y fuerza lo más efectivo es salir de sí misma, no permitirse caer en  autocompasión ni estar pensando qué deberían hacer los demás por ella y en cambio preguntarse qué puede hacer ella por los demás.  Buscar opciones para servir a Cristo en los más necesitados, siempre habrá alguien a quien ayudar, y si es posible, unirse a un grupo de caridad y servicio,  porque además de tener el privilegio de dar,  encontrará afecto y compañía con las otras personas del grupo..

Y si ya no puede valerse por sí misma, tiene la gran oportunidad de vivir en la mejor compañía, de estar continuamente en la Presencia de Dios por medio de la Oración.  Será el momento de dejarse cuidar, de dar a otros la oportunidad de servir.  Agradecer y disfrutar esos momentos de compañía y aceptar, con paciencia y humildad que ya no puede ser quien da, que ahora le toca lo más difícil, ser quien necesita ser servido y unirse a Cristo en el sufrimiento y la oblación.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Celebrar la Pascua en la Liturgia

Siguiente

La vida lo llevó de nuevo a la soledad… hasta que conoció a sus nietos adoptivos

Textos Relacionados

Vida y Misterio de Jesús de Nazareth: Con sus amigos en Galilea

Vida y Misterio de Jesús de Nazareth: Con sus amigos en Galilea

Texto: Presencia_Web
13 mayo, 2023

Seguimos en el camino de la Resurrección con reflexiones sobre el Misterio Pascual de Jesucristo, de la mano del reconocido autor católico José Luis Martín Descalzo …esta esuna primera parte que habla...

Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tomad y comed

Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tomad y comed

Texto: Presencia_Web
2 abril, 2023

Continuamos con reflexiones de José Luis Martín Descalzo sobre los momentos de la vida de Jesús hacia su Muerte y Resurrección…Hoy analizamos la Última Cena, que marcaron su camino…rumbo a la muerte…...

Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

Texto: Presencia_Web
29 marzo, 2023

¿Por qué tengo que confesarme con un hombre como yo? Muchos católicos, poco conscientes de este don que el Señor Jesús ha dejado a  su Iglesia, y haciendo caso a argumentos protestantes,...

Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

Texto: Presencia_Web
10 marzo, 2023

Continuamos con reflexiones de José Luis Martín Descalzo sobre los momentos de la vida de Jesús hacia su Muerte y Resurrección…Hoy analizamos las relaciones de Jesús con los grupos con los que...

Siguiente

La vida lo llevó de nuevo a la soledad… hasta que conoció a sus nietos adoptivos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: