• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    10 años del pontificado de Francisco (2)

    10 años del pontificado de Francisco (2)

    10 años del pontificado de Francisco

    10 años del pontificado de Francisco

    Invitan a participar en Viacrucis parroquial

    Invitan a participar en Viacrucis parroquial

    Recordaron visita del Papa Francisco a Juárez

    Recordaron visita del Papa Francisco a Juárez

    Se graduó de la Escuela diocesana Canta y Camina

    Se graduó de la Escuela diocesana Canta y Camina

    Rezaron por la inocencia y la pureza de los niños

    Rezaron por la inocencia y la pureza de los niños

    Vivieron retiro papás del Instituto México

    Vivieron retiro papás del Instituto México

    Ofrece a servidores especial reconocimiento

    Ofrece a servidores especial reconocimiento

    Ofrecen consuelo a familiares reos del Cereso

    Ofrecen consuelo a familiares reos del Cereso

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Maravilla 4: san José Padre virginal de Jesús

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
14 octubre, 2021
en Fe Católica
Reading Time: 9 mins read

Frase…

En virtud de que no existe ningún registro de que él (San José ) haya tenido jamás otra esposa más que la Virgen María, también es seguro que haya permanecido virgen toda su vida.

(San Jerónimo)

 

Donald H.Calloway/ Autor

La Madre de Jesús es virgen, posee una virginidad perpetua. Desde el principio, la perpetua virginidad de María ha sido una enseñanza muy importante del cristianismo

La doctrina de la Perpetua Virginidad de María es una enseñanza tan importante del cristianismo, que el papa San Martín I la declaró dogma de fe en el Concilio de Letrán en el Año 649.

Con esto en mente, ¿Sabías que hay una tradición en la Iglesia que afirma que san José también fue virgen desde siempre: Es una tradición que se ha adherido y ha sido promovida por santos, místicos y papas durante siglos. Antes de profundizar en esta tradición, es necesario abordar las objeciones comunes que con frecuencia surgen en contra de la virginidad de María, y con ello irá emergiendo un panorama más claro de virginidad de san José.

Una explicación

En primer lugar, algunos han afirmado que los pasajes del Nuevo Testamento que se refieren a los “hermanos y hermanas” de Jesús (Ver Mc 3,31; 6,3; Mt 13,55-56), son una clara indicación de que María no permaneció virgen. A primera vista esas afirmaciones parecerían contradecir la perpetua virginidad de María, así como cualquier posibilidad de que san José fuese virgen. Sin embargo, el Catecismo de la Iglesia Católica nos proporciona una respuesta concisa a esta cuestión afirmando:

“La Iglesia siempre ha entendido estos pasajes como no referidos a otros hijos de la Virgen María; en efecto, Santiago y José “hermanos de Jesús” (Mt 13,55) son los hijos de una María discípula de Cristo (cf. Mt 27, 56) que se designa de manera significativa como “la otra María” (Mt 28,1). Se trata de parientes próximos de Jesús, según una expresión conocida del Antiguo Testamento (cf. Gn 13,8;14 16;29,15;etc.)

La sabiduría expresada en el Catecismo es fruto de siglos de estilo de las Escrituras. Expertos académicos bíblicos familiarizados con expresiones del Antiguo Testamento siempre han sostenido que cuando se utiliza el termino de “hermanos y hermanas” en el Nuevo Testamento para describir a los familiares de Jesús, no se refiere a sus hermanos y hermanas biológicas, sino que la expresión es una forma de describir a los primos de Jesús,. Cualquier académico bíblico sabe que en las versiones antiguas griegas del Antiguo y Nuevo Testamento, la palabra que se utiliza para hermanos y hermanas, es la misma palabra usada para primos.

San Jerónimo, presumiblemente el experto bíblico más eximio en la historia de la Iglesia, enfrentó ese tema en el siglo IV ofreciendo las siguientes reflexiones:

“Ciertas personas que siguen los  desvaríos de los escritos apócrifos y fantasean de que los hermanos del Señor son los hijos de José y de otra esposa e inventan una cierta mujer Melcha o Escha. Como está contenido en el libro que escribimos en contra de Helvidio, entendemos como “hermanos del Señor” no a los hijos de José, sino a los primos del Salvador, hijos de María (esposa de Cleofás, la que fue) tía materna del Señor, de quien se dice era madre de Santiago, el menor, de José y de Judas. Ellos, según se lee, eran llamados hermanos del Señor en otro pasaje del evangelio. Ciertamente toda la Escritura indica que a los primos se les dice hermanos”.

 

José, también virgen

“Hubo ciertamente heréticos que pensaban que José, el esposo de la siempre Virgen María, habría procreado con otra esposa aquellos que la Escritura llama los “hermanos del Señor”. Otros, con una mayor astucia, pensaron que él (san José) habría procreado otros hijos de María misma, después del nacimiento del Señor. Pero, mis queridos hermanos, sin ningún temor a esta cuestión, debemos saber y confesar que no sólo la Santísima Madre de Dios sino también el más santo testigo y guardián de su castidad permanecieron libres de absolutamente cualquier acto marital: en el lenguaje bíblico, los “hermanos y hermanas del Señor” se llama no a los hijos (de María y José)  sino a sus familiares”.

San Jerónimo y san Beda saben de lo que están hablando. Estos grandes santos están no sólo defendiendo una verdad fundamental de la cristiandad, la perpetua virginidad de María, sino que también están afirmando la tradición de que san José permaneció virgen durante toda su vida.

Segundo, algunos han elevado la objeción de que María no pudo haber permanecido virgen -y por asociación tampoco san José- porque varios pasajes del Nuevo Testamento se refieren a Jesús como el “primogénito” de María (ver Lc 2,7;Col 1,15). Una vez más, san Jerónimo ofrece una respuesta bíblica a esta objeción, diciendo:

Ciertas personas han conjeturado perversamente que María (y José) tuvieron otros hijos, porque aseguran que sólo aquel que es llamado primogénito tiene hermanos. Sin embargo, es costumbre en la Santa Escritura llamar “primogénito” no a aquel cuyos hermanos le siguen, sino aquel que es primeramente engendrado.

En otras palabras, cuando la Escritura se refiere a Jesús como primogénito. Hijo de María, no tiene la intención de implicar que hay un segundo, tercero o cuarto hijo. Al referirse a Jesús como el primogénito Hijo de María es simplemente una forma bíblica de afirmar que María concibió a su primer hijo; no significa que le siguieron más hijos.

Tercero, algunos protestan contra la noción de que María y san José hayan tenido un matrimonio virginal en virtud del pasaje del Evangelio de Mateo que afirma que José no conoció a su esposa “hasta” que Jesús nació. El pasaje dice:

“Despertando José del sueño, hizo como el Ángel del Señor le había mandado, y tomó consigo a su mujer. Y no la conocía hasta que ella dio a luz un hijo y le puso por nombre Jesús” (Mt 1,24-25)

A primera vista, el pasaje de Mateo da la impresión de que José tuvo relaciones maritales con su esposa después de que ella dio a luz a Jesús: “Y no la conocía hasta que ella dio a luz un hijo”. Sin embargo, como lo han afirmado a lo largo de los siglos los académicos, santos papas y teólogos, el uso de la palabra “hasta” en la escritura, no necesariamente significa que una acción subsecuente ocurrirá en el futuro.

Santo Tomás de Aquino, el más grande teólogo en la historia de la  cristiandad, atacó este tema en particular en su Summa Teolóigica escribiendo:

“Hasta” no necesariamente tiene un sentido temporal determinado. Cuando el salmista dice: “Así nuestros ojos en Yaveh nuestro Dios, hasta que se apiade de nosotros”. (Sl 123,2) esto no significa que , una vez que hayamos obtenido misericordia de Dios, quitaremos los ojos de El”.

 

Un matrimonio Virginal perpetuo

La consistente enseñanza y tradición de la Iglesia es que María y José vivieron un matrimonio virginal. Su matrimonio virginal perpetuo dio como resultado un Hijo virginal perpetuo: Jesucristo.

La doctrina de la Iglesia sobre el matrimonio virginal de María y san José es la base de la Tradición de que san José siempre fue virgen. De hecho, la Tradición que afirma que san José fue perpetuamente virgen, también afirma que san José, de una forma semejante a María, habría hecho un voto de virginidad a Dios en su juventud.

La idea de que san José era un viudo que llevó a hijos de su primer matrimonio a su matrimonio con María, nunca ha formado parte de la doctrina oficial de la Iglesia Católica, porque es opuesta a la Tradición dominante. Es muy importante recalcar que la idea de que san José era un hombre previamente casado, padre de otros hijos engendrados con su primera esposa, así como la afirmación de que era un hombre ya mayor cuando se casó con María, se orgina de fuentes apócrifas (no aprobadas).

Una oración alusiva

Los santos místicos, eruditos de la Escritura y teólogos no son los únicos en afirmar la paternidad virginal de san José; varios papas en el siglo XX también lo han hecho.

El 26 de noviembre de 1906, el santo Papa Pío X aprobó una oración invocando a san José como padre virginal de Jesús, e incluso concedió una indulgencia a todos los que recitaran la oración que dice:

Oh José, padre virginal de Jesús, purísimo esposo de la Virgen maría, ruega por nosotros todos los días a Jesús, el Hijo de Dios, para que revestidos con las armas de su gracia, luchemos en la vida como debemos y seamos coronados por Él a la hora de la muerte. Amén

 

Camino a nuestra redención

El 4 de mayo de 1979, el santo papa Pablo VI, hablando ante un grupo en Francia, afirmó que María y san José vivieron un matrimonio virginal, y llegó al grado de presentar una imagen de san José y María como los nuevos padres de la humanidad, un tipo de nuevo Adán y nueva Eva. Él dijo:

“Mientras que Adán y Eva fueron la fuente de maldad que se desató en el mundo, José y María son el pináculo desde donde se esparce la santidad sobre la tierra. El Salvador comenzó la obra de salvación mediante esta virginal y santa unión”.

Piénsalo: Si Dios confió a la virgen Eva al cuidado de un esposo virginal (Adán), ¿por qué habría de ser diferente entre María y san José? A diferencia de nuestros primeros padres (Adán y Eva), la unión virginal de nuestros nuevos padres (María y san José) no resultó en la caída de la raza humana, sino en la elevación de la humanidad. La unión virginal y amorosa de san José y María, conduce a nuestra redención.

 

José, reflejo del amor de Dios

La Tradición católica siempre ha enseñado que el amor virginal de María por Dios era tan grande, que le consagró su cuerpo desde temprana edad a través de un voto de perpetua virginidad. María encomendó toda su persona a Dios y tenía absoluta confianza en el plan que Él tenía para su vida. Ella no deseaba nada en la vida más que hacer la voluntad de Dios. Su confianza en Él era tan grande que confió en Él cuando la llevó a desposarse con un hombre, segura de que le habría elegido a alguien que amara realmente tanto a Dios como a ella, y que por lo mismo respetaría su voto; un hombre que estuviese completamente dedicado al plan de Dios u protegiera su virginidad. Ella jamás dudó de Dios.

En san José, Dios preparó un esposo, un guardián y un caballero para María. En San José, María experimentó un perfecto espejo y reflejo del Amor de Dios por ella.

En la virtuosa virilidad de san José, María experimentó pureza, castidad, modestia y amor sacrificial. El corazón y el cuerpo de María estaban seguros en el amor conyugal de san José. Él es un espejo de la pureza de Dios Padre. Como el Padre engendra eternamente un Hijo sin la unión física con otra persona, san José es padre de un Hijo sin la unión física con María. El matrimonio virginal de san José y María engendró maternidad espiritual, paternidad espiritual y fecundidad virginal.

Alabado por teólogos

Las más extraordinarias mentes teológicas de toda la cristiandad han alabado la paternidad virginal de san José:

“Un hijo nació de la Virgen María a la piedad y amor de José y ese hijo fue el Hijo de Dios. ¿No debería, pues,  el esposo aceptar virginalmente lo que la esposa dio a luz virginalmente? Porque , así como ella era una esposa virgen, así también él era un esposo virgen; así como ella era una madre virgen, así también él era un padre virgen. Por lo tanto, el que diga que “no debió haber sido llamado padre porque no engendró ningún hijo”, esta mirando la concupiscencia en la procreación de los hijos, no los íntimos sentimientos del amor. Que su mayor pureza confirme su paternidad; que la Santísima María no nos reprenda, porque ella no deseaba anteponer su nombre al de su esposo, sino que dijo: “Tu padre y yo te hemos buscado con angustia’. En consecuencia, que ningún murmurador perverso haga lo que la esposa virginal no hizo” (San Agustín)

Santo Tomás también creía que san José era virgen. El Doctor angélico ofrece una reflexión adicional sobre la paternidad virginal de san José. Escribe:

“Creemos que, así como la Madre de Jesús era virgen, así también José, porque Él (Dios) puso a la Virgen bajo los cuidados de una persona virgen (San Juan Apóstol) y así como Él lo hizo al final (en la Cruz), así lo hizo al principio (en el desposorio de María y José)”.

En el siglo XVII, la afamada mística venerable María de Agreda escribió ‘La ciudad mística de Dios’, obra de arte devocional que nos retrata la vida y maravillas de la Virgen María. Ahí reporta que estaba enterada de conversaciones que sostuvieron María y San José. En una de esas conversaciones, san José habló con su amada esposa sobre la alegría que le causaba su virginidad, y le reveló que él también había hecho un voto de virginidad en su juventud.

 

San José es el esposo virginal de María y el padre virginal de Jesús. El es virgen para siempre. ¡San José es tu padre virginal!

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Ver y Creer: Superar visiones que dividen a México

Siguiente

¡Apoyemos al Seminario!

Textos Relacionados

Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

Texto: Presencia_Web
10 marzo, 2023

Continuamos con reflexiones de José Luis Martín Descalzo sobre los momentos de la vida de Jesús hacia su Muerte y Resurrección…Hoy analizamos las relaciones de Jesús con los grupos con los que...

La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

Texto: Presencia_Web
2 marzo, 2023

Presentaremos durante la Cuaresma 2023, estas reflexiones de José Luis Martín Descalzo sobre los momentos de la vida de Jesús hacia su Muerte y Resurrección…    José Luis Martín Descalzo Toda predicación...

Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

Texto: Presencia_Web
16 febrero, 2023

Ya hemos conocido algunos pecados que se cometen en contra del Primer Mandamiento de la Ley. Hoy seguimos abordando aquellos en contra de la virtud de la religión, esta vez, los que...

Pecados contra la fe: La irreligiosidad

Pecados contra la fe: La irreligiosidad

Texto: Presencia_Web
9 febrero, 2023

La virtud de la religión se sitúa en relación a dos extremos: la irreligiosidad, que niega a Dios el culto debido (ateísmo, gnosticismo, indiferentismo religioso, la blasfemia, el sacrilegio) y los excesos...

Siguiente
¡Apoyemos al Seminario!

¡Apoyemos al Seminario!

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: