• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
martes, mayo 24, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Acercar a los jóvenes a María, deseo del papa, presente en Juárez

    Ir de la mano de María le ayuda a serenarse

    Buscan con María, ser ejemplo de entrega y servicio

    Buscan con María, ser ejemplo de entrega y servicio

    María, modelo de la juventud diocesana

    María, modelo de la juventud diocesana

    Acercar a los jóvenes a María, deseo del papa, presente en Juárez

    Acercar a los jóvenes a María, deseo del papa, presente en Juárez

    Mostraron a Jesús Resucitado con Marcha de la Alegría

    Mostraron a Jesús Resucitado con Marcha de la Alegría

    Festejaron su infancia junto al Divino Niño

    Festejaron su infancia junto al Divino Niño

    Vivió la Vida Eterna desde aquí

    Vivió la Vida Eterna desde aquí

    ¡Hasta siempre, padre Hesiquio!

    ¡Hasta siempre, padre Hesiquio!

    14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

    Plaza Pública: Reforma Electoral para la elección presidencial

  • Nacional

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Presentan rito para instituir ministerio del Catequista

    Presentan rito para instituir ministerio del Catequista

    Sigamos orando por los frutos de la Asamblea Eclesial de AL

    Sigamos orando por los frutos de la Asamblea Eclesial de AL

    Decretan Año Santo en la Basílica de Guadalupe

    Decretan Año Santo en la Basílica de Guadalupe

    En CDMX Inició Asamblea Eclesial de América Latina

    En CDMX Inició Asamblea Eclesial de América Latina

    México requiere un cambio de mentalidad: obispos

    México requiere un cambio de mentalidad: obispos

    Iglesia de México denuncia: Gobierno reprime y viola derechos de migrantes

    Iglesia de México denuncia: Gobierno reprime y viola derechos de migrantes

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Sección: Apariciones de Nuestra Señora

    Sección: Apariciones de Nuestra Señora

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Por una Iglesia más sinodal y solidaria

    Educar la voluntad para ser libre

    Educar la voluntad para ser libre

    ¡Cristo ha resucitado! ¡Aleluya!

    ¡Cristo ha resucitado! ¡Aleluya!

    Toda lengua proclame: Jesucristo es el Señor

    Toda lengua proclame: Jesucristo es el Señor

    9 estrategias de los santos para combatir la pereza

    9 estrategias de los santos para combatir la pereza

    La falta de educación moral en los niños

    La falta de educación moral en los niños

    Valores en casa y valores en la escuela

    Valores en casa y valores en la escuela

    Consagrará Rusia y Ucrania al Inmaculado Corazón… Juárez se une

    Consagrará Rusia y Ucrania al Inmaculado Corazón… Juárez se une

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    ¡Estos son los ganadores de la Gran Rifa del Seminario!

    ¡Estos son los ganadores de la Gran Rifa del Seminario!

    Recibieron imagen de la Virgen traída desde San Juan de los Lagos

    Recibieron imagen de la Virgen traída desde San Juan de los Lagos

    Parroquia San Felipe de Jesús, valioso tesoro en la diócesis

    Parroquia San Felipe de Jesús, valioso tesoro en la diócesis

    Celebran 85 años como comunidad parroquial

    Celebran 85 años como comunidad parroquial

    San Lorenzo: 25 años de vida como Santuario

    San Lorenzo: 25 años de vida como Santuario

    Todos hacemos la comunidad: Parroquia San Francisco de Asís

    Todos hacemos la comunidad: Parroquia San Francisco de Asís

    San Lucas Evangelista: Jubileo parroquial por 25 años de vida

    San Lucas Evangelista: Jubileo parroquial por 25 años de vida

    Encomendados al cuidado de la Virgen María

    Encomendados al cuidado de la Virgen María

    Bendice a la comunidad de Riberas del Bravo

    Bendice a la comunidad de Riberas del Bravo

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Maravilla 9: San José, patrono de la Buena muerte

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
18 noviembre, 2021
en Fe Católica
Reading Time: 9 mins read

Ya que todos vamos a morir, deberíamos apreciar la devoción especial a san José para que nos obtenga una buena muerte. (San Alfonso María de Ligorio)

 

Donald H. Calloway/ Autor

Nadie sabe cuándo va a morir. Ni siquiera sabemos cuándo murió san José. La tradición afirma que falleció en algún momento antes de que Jesús iniciara su ministerio público, pero no sabemos el momento exacto. San Bernardino de Siena ofrece algunos pensamientos perspicaces sobre la muerte de san José. Dice:

“Aunque en las Escrituras no leemos cuando murió san José, se podría creer que quizás falleció antes de la Pasión de nuestro Señor, ya que, de haber estado vivo, no habría estado ausente de la Cruz del Salvador; y tampoco habría sido apropiado que, desde la Cruz, Cristo hubiese dejado a María bajo los cuidados de otra persona”.

Las reflexiones de san Bernardino tienen mucha lógica. Si san José hubiese estado vivo cuando crucificaron a su Hijo, seguramente él habría estado en el Calvario para confortar a su esposa y ser una fuente de consuelo para Jesús.

El que Dios quitara a san José de la escena antes del ministerio público y la Pasión de Jesús era claramente parte del Plan Divino.

 

Reflexiones sobre la muerte de José

Quizás te preguntes, “¿Por qué Dios se llevó a san José antes de la Pasión de Jesús? Bueno, conforme al plan de Dios, era apropiado que san José ya hubiera muerto para que Jesús pudiese encomendar a su madre con san Juan -y también encomendar a Juan (simbolizando a todas las almas) a su madre-. Si San José hubiese estado presente en la crucifixión, confiar las almas a María como nuestra madre espiritual no habría sido tan claro o entendible para los seguidores de Jesús. La relación filial que cada alma está llamada a tener con María habría quedado oscurecida de haber estado presente san José. Además, si san José hubiese estado presente en la crucifixión, Jesús le habría tenido que decir al apóstol Juan “he ahí a tu padre”. Tal cosa habría causado una tremenda confusión a los seguidores de Jesús con respecto a la diferencia entre el Padre Celestial y san José. Jesús quería que sus discípulos tuviesen una relación filial con san José así como con María, pero el reconocimiento de la paternidad espiritual de san José tendría que esperar hasta que la Iglesia fuese lo suficientemente madura como para empezar a comprenderlo.

Así como convenía que san José falleciera antes de la Pasión de Jesús, también convenía que falleciera antes de iniciar su ministerio público. Si san José hubiese vivido durante el ministerio público de Jesús, para la gente habría resultado confuso escucharlo decir que quería llevarlos al Padre. Con el objeto de evitar oscurecer la primacía del Padre celestial, José tenía que morir antes de que comenzara el ministerio público de Jesús.

“Aunque no sabemos exactamente cuándo murió san José, los santos y los santos místicos nos ofrecen algunas reflexiones sobre cómo haría fallecido.

“Se podría piadosamente creer que al momento de su muerte (de san José), Jesús y la Santísima Virgen María, su esposa, estaban presentes. ¡Qué exhortaciones! ¡ Qué palabras consoladoras! ¡Qué promesas! ¡Qué palabras tan luminosas e inflamadas! En aquel momento de su paso a la eternidad, ¡Qué revelaciones sobre los bienes eternos  habrá recibido de su Santísima esposa y de Jesús, el amadísimo Hijo de Dios! Dejo a tu propia devoción la contemplación y consideración de todo esto” (San Bernardino de Siena)

Visiones de una beata

Las visiones místicas reportadas por la Beata Ana Catalina Emmerich sobre la muerte de san José han intrigado a mucha gente. Su idea de que el cuerpo de san José fue puesto en una tumba ha llevado a muchas personas a preguntarse si todavía existe. Si bien es ciertamente probable que el cuerpo de san José fuese puesto en una tumba, a la fecha no se tiene ni idea de donde se localiza la tumba de san José. Ninguna persona en toda la cristiandad ha reclamado jamás saber dónde fue puesto el cuerpo de san José después de su muerte ¿No es fascinante? Sabemos donde se localizan las tumbas de los antiguos patriarcas Abraham, Isaac y Jacob, porque se describen en detalle en el Antiguo Testamento, pero en cuanto a la tumba de san José, no tenemos ni idea de dónde esté.

Si el cuerpo de san José está en una tumba, seguramente estará incorrupto, ¿verdad? Así lo creía la beata Ana Catalina Emmerich y ofreció un interesante pensamiento sobre ello.

(Pero esta idea) ha llevado a algunas personas a especular que el cuerpo incorrupto de san José será descubierto algún día y que cuando eso ocurra, producirá en la Iglesia un gran regocijo. ¿Te imaginas? ¡Que día de enorme regocijo sería ese!

Sin embargo, aunque fuese un evento grandioso y maravilloso, hay una muy buena razón por la cual no sabemos en dónde se localiza la tumba de san José. Lo más probable es que el cuerpo de José no se encuentre incorrupto en ninguna tumba, en lugar alguno sobre la tierra. Lo más probable es que su cuerpo esté en el cielo con Jesús y María.

Llevado al Cielo

Muchos santos creen que san José fue llevado al cielo de una forma semejante a la Asunción de la Santísima Virgen María y tiene mucho sentido si uno lo piensa bien. En la tierra no existen reliquias del cuerpo de María -sólo tenemos piezas de su velo, cinturón o algunos otros fragmentos de sus vestidos- porque fue asunta al cielo en cuerpo y alma. De igual manera no hay reliquias corporales de san José en ninguna parte -únicamente se tienen piezas de su indumentaria o algunos otros elementos asociados a él -como por ejemplo su báculo-, porque seguramente él también fue llevado al cielo en cuerpo y alma. Si Jesús elevó al cielo el cuerpo de su madre ¿Por qué no habría de hacerlo por el de su amado padre? ¿Qué hijo, teniendo el poder divino, llevaría el cuerpo de su madre al cielo dejando el de su padre en una tumba?

San Bernardino de Siena apoyaba la creencia de que san José fue asunto al cielo, y aunque aclaró que esta creencia no podría tenerse como doctrina (al menos no en el tiempo de san Bernardino) reconoció que los fieles de su tiempo sí podían creerlo piadosamente sin problema.

Pocos siglos después de la vida de san Bernardino, san Francisco de Sales, llevó al siguiente nivel la piadosa creencia de la asunción corporal de san José. La afirmación de san Francisco de Sales sobre el tema es quizás la más atrevida que haya hecho un santo en relación a la asunción de san José al cielo. Él afirmó:

“Jamás podemos dudar ni por un momento, de que este glorioso santo tiene gran influencia en el cielo con Aquel que lo llevó allí en cuerpo y alma ¡Un hecho más que probable ya que no se tiene ninguna reliquia de ese cuerpo aquí abajo! Me parece que nadie podría dudar de que esto sea cierto porque ¿Cómo podría negarle esta gracia el que le fue tan obediente a san José toda su vida?”

 

De los santos resucitados

En tiempos modernos, un papa muy santo, Juan XXIII, ha afirmado que san José fue asunto en cuerpo al cielo. En una homilía ofrecida el 26 de mayo de 1960, Solemnidad de la Ascensión, afirmó:

“{La Ascensión de Jesús} corresponde, pues, a los muertos del Antiguo Testamento, los más próximos a Jesús -nombremos dos de los más íntimos en su vida, Juan Bautista, el precursor, y José de Nazaret, su padre putativo y custodio- {La Ascensión} corresponde a ellos -así piadosamente lo podemos creer- el honor y el privilegio de abrir este admirable acompañamiento por los caminos del cielo”.

¿Por qué los santos y papas creerían que san José fue llevado al cielo en cuerpo y alma? Bueno, hay varias razones; una se encuentra en el propio Nuevo Testamento. El Evangelio de Mateo nos habla de un increíble evento que le sucedió a mucha gente después de la resurrección de Jesús. Dice:

“Inmediatamente, el del templo se rasgó en dos, de arriba abajo, la tierra tembló, las rocas se partieron y las tumbas se abrieron. Muchos cuerpos de santos que habían muerto resucitaron y saliendo de las tumbas después que Jesús resucitó, entraron en la ciudad santa y se aparecieron a mucha gente”. (Mt 27, 51-53)

Es un pasaje intrigante, por decir lo menos ¿Quiénes son los santos que resucitaron de sus tumbas a la muerte de Jesús? Bueno, no sabemos con exactitud quiénes fueron porque no se dan nombres, pero la Iglesia siempre ha pensado que fueron los profetas del Antiguo Testamento, así como Juan el Bautista y san José, Sin duda tiene sentido que san José hubiese estado entre ese número.

Si la gente resucitó de la muerte cuando Jesús murió -un hecho que está claramente afirmado en el pasaje del Evangelio de Mateo- ¿No habría sido san José uno de ellos? ¿Por qué Nuestro Señor habría resucitado a otros de la muerte y dejar a su propio amado padre en la tumba?

 

Santificado en el vientre materno

Es preciso aclarar que ni san José ni ningún otro santo experimentaron una concepción inmaculada que se parezca en algo a la de Nuestra Señora. Después de la caída del hombre, la Virgen María fue la primera en estar libre de toda mancha de pecado desde el primer momento de su existencia. Solamente ella y su Hijo tuvieron ese momento de su existencia, ese singular privilegio. Sin embargo, san Lorenzo de Brindisi, el beato Bartolo Longo y mucho otros han afirmado que Dios sí le dio dones extraordinarios de santidad a ciertos santos inmediatamente después e haber sido concebidos para la misión que Dios les encomendó. Ya que este es el caso, no sólo san José habría estado en la lista de los santos que fueron santificados en el vientre materno, sino que habría sido el “más santificado” de todos ellos. Su misión de amor fue mucho más grandiosa que la de cualquiera de los profetas del Antiguo Testamento, e incluso más grande que la misión de san Juan Bautista.

 

Causas de su muerte

La creencia de que san José fue santificado en el vientre materno, ha llevado a mucha gente a ponderar la causa de la muerte de san José. Es decir ¿de qué falleció? ¿De edad avanzada o de otras causas? Según muchos santos, hay mucho más en la muerte de san José de lo que pensamos. Afirman que su muerte fue tanto natural como sobrenatural. Falleció de una causa natural (enfermedad o edad avanzada) pero también de una causa sobrenatural (amor).

“El amor fue la verdadera causa de la muerte de san José”. (Venerable María de Ágreda)

Exploremos un poco más.

El principal propósito de san José en la vida era llevar a su esposa (la nueva Eva) y a su divino hijo (el Nuevo Adán) al Calvario, donde podrían ofrecer su sacrificio para redimir al mundo. Sin embargo, la presencia física de san José no era necesaria en el Calvario. Dios requería que san José hiciera su sacrificio de antemano. Cumpliendo con el plan de Dios, san José ya había ofrecido su amoroso sacrificio antes de que Jesús y María ofrecieran el suyo en el Calvario. Su misión había requerido que él muriera a sí mismo todos los días con el objeto de llevar a Jesús y a María al Calvario para que pudieran realizar su sacrificio. San José ya había hecho todo lo que podía, y aunque su cuerpo seguramente ya estaba desgastado debido a los límites de la naturaleza humana, su muerte fue más por amor que cualquier otra cosa. Su mente, corazón alma y cuerpo, ya ni soportaban más sufrimientos. Estaba exhausto de amor. Durante décadas había derramado todo su corazón por Jesús y María. El amor lo había consumido. El amor lo había “matado”.

Nadie ha sufrido más por Jesús y María que san José.

 

Vaciado por amor

El sufrimiento de san José por Jesús y María duró décadas y fue de tal intensidad interior, que no hay sangre de ningún mártir que se pueda jamás comparar con el amor sacrificial que el padre de Jesús ofreció durante tantos años. Vivió con el eterno conocimiento de que el corazón de su esposa sería atravesado, y su Hijo sería burlado, ridiculizado y odiado. No ignoraba la profecía de Simeón; la conocía bien y la llevó en su corazón durante décadas.

El glorioso san José había vivido, antes que otros profetas y santos, extrema pobreza, exilio y penurias por amor a Cristo. San José lo dio todo por Jesús y María, se vació totalmente. Cuando estuvo completamente agotado de amor, murió de haber amado tanto.

María, como la nueva Eva y madre de todos los vivientes, tenía que estar en el Calvario; san José, un nuevo Adán, ya se había entregado y había ofrecido su amoroso sacrificio. A diferencia de san José, la presencia de María en la Cruz, era absolutamente necesaria. Ella tenía que estar allí para dar a luz a la Iglesia.

La venerable María de Agreda tuvo una visión, en la que era transportada junto a la cama de san José para atestiguar su último aliento y las ultimas palabras que le dirigió a su amada esposa. En una afirmación que seguramente tocará tu corazón y tu alma, la venerable María de Ágreda relato que, antes de morir, san José se despidió de María con estas palabras:

“Bendita eres entre todas las mujeres. Que los ángeles y los hombres te alaben; que todas las generaciones conozcan, alaben y exalten tu dignidad, y que el Altísimo sea eternamente alabado por haberte creado tan agradable a sus ojos y a la vista de todos los espíritus benditos. Espero disfrutar de tu vista en la patria celestial.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Oran en misa binacional por migrantes difuntos

Siguiente

Se consagraron como Varones por la Reina

Textos Relacionados

Sección: Apariciones de Nuestra Señora

Sección: Apariciones de Nuestra Señora

Texto: Presencia_Web
7 mayo, 2022

Nuestra Señora de la Salette irradia la luz de la Resurrección Al iniciarse mayo, el mes de María y con la historia de esta aparición de la Virgen en Francia y su devoción,...

Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

Por una Iglesia más sinodal y solidaria

Texto: Presencia_Web
4 mayo, 2022

Mensaje al Pueblo de Dios, de los obispos reunidos en la CXII Asamblea Plenaria del Episcopado Mexicano   Querido Pueblo de Dios: «La paz esté con ustedes». Sus hermanos obispos, reunidos en...

Educar la voluntad para ser libre

Educar la voluntad para ser libre

Texto: Presencia_Web
30 abril, 2022

La voluntad le va a ayudar al niño a adquirir una adecuada madurez emocional que obtendrá cuando sea capaz de autocontrolar sus impulsos … A este autocontrol lo podemos llamar el autodominio...

¡Cristo ha resucitado! ¡Aleluya!

¡Cristo ha resucitado! ¡Aleluya!

Texto: Presencia_Web
22 abril, 2022

Reflexiones sobre el más maravilloso suceso para los cristianos: La resurrección de Jesús Pbro. José Luis Martín Descalzo/ Escritor La antorcha de Pascua Hace ya muchos años tuve la ocasión y suerte...

Siguiente
Se consagraron como Varones por la Reina

Se consagraron como Varones por la Reina

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: