• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Casa del Migrante es Cielo en Ciudad Juárez: obispo

    Casa del Migrante es Cielo en Ciudad Juárez: obispo

    Graduación 2025 del Seminario: Están más cerca del sacerdocio

    Graduación 2025 del Seminario: Están más cerca del sacerdocio

    Comenzaron trabajos para mejorar la pastoral diocesana

    Comenzaron trabajos para mejorar la pastoral diocesana

    Fueron llamados a comunicar esperanza

    Fueron llamados a comunicar esperanza

    Celebró 75 años de vida consagrada

    Celebró 75 años de vida consagrada

    Templanza: gozar de los placeres ordenadamente

    Templanza: gozar de los placeres ordenadamente

    Reflexiones para el mes del Sagrado Corazón de Jesús

    Reflexiones para el mes del Sagrado Corazón de Jesús

    Hace arte plástico inspirado en Jubileo de la Esperanza

    Hace arte plástico inspirado en Jubileo de la Esperanza

    Cómo educar a los hijos en la virtud de la templanza

    Cómo educar a los hijos en la virtud de la templanza

  • Nacional
    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Ante tragedia juvenil… acompañar y consolar

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un frente común vs la delincuencia

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un llamado urgente a la acción

    Estos mártires dieron su vida por Cristo Rey en México

    Estos mártires dieron su vida por Cristo Rey en México

    Llegará aborto a Chihuahua… Buscan amortiguar su impacto

    Llegará aborto a Chihuahua… Buscan amortiguar su impacto

  • Internacional
    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

  • Fe Católica
    Concilio de Nicea: Un hito en la historia que cambió la doctrina cristiana

    Concilio de Nicea: Un hito en la historia que cambió la doctrina cristiana

    Santa Juana de Arco: La santa más guerrera

    Santa Juana de Arco: La santa más guerrera

    León XIV, un papa agustino ¿Cuál es su espiritualidad?

    León XIV, un papa agustino ¿Cuál es su espiritualidad?

    4 señales marianas del Papa León XIV

    4 señales marianas del Papa León XIV

    Consejos de religiosas para vivir mejor la Cuaresma 2025

    Continuación de la Bula de convocación del Jubileo Ordinario del Año 2025

    Viajes de Sor María de Jesús Agreda

    Viajes de Sor María de Jesús Agreda

    La virtud de la mansedumbre y cómo conseguirla

    La virtud de la mansedumbre y cómo conseguirla

    Reciben apoyo para celebrar el Día del niño

    Reciben apoyo para celebrar el Día del niño

    María como ejemplo de madre: un kit de identidad

    María como ejemplo de madre: un kit de identidad

  • Infantil
    La Virgen de Guadalupe

    La Virgen de Guadalupe

    ¡Comienza el Adviento!

    ¡Comienza el Adviento!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

  • Iglesia en Comunidad
    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Matachines en Ciudad Juárez y cómo acompañar su fervor

Julius Maximus Texto: Julius Maximus
24 febrero, 2021
en llamados, Local
Reading Time: 5 mins read
Matachines en Ciudad Juárez y cómo acompañar su fervor
Matachines en Ciudad Juárez y cómo acompañar su fervor
Matachines en Ciudad Juárez y cómo acompañar su fervor

Aquí un recuento sobre las danzas de matachines que existen en la diócesis para danzar a Dios y a los santos, y cómo pueden incluso distorsionar su fe cuando no son acompañadas en su fe…

 

Presencia

Casi noventa años de historia tienen los grupos de danzantes o matachines en Ciudad Juárez y aunque el número de grupos existentes en la ciudad no está claro, pues no hay un censo fidedigno, algunos opinan que son más de 150, van en aumento y son tan diversos como los santos a los que se encomiendan.

También es cierto que algunos de estos grupos que danzan como una forma de devoción, pueden generar distorsiones de fe, al danzar a santos inexistentes para la Iglesia Católica, como es la llamada santa muerte, que no es una santa, sino un suceso.

Y dado que recientemente se presentaron lamentables hechos en la ciudad, en que estos grupos se vieron involucrados en un ataque que dejó personas lesionadas, Presencia quiso abordar el tema desde el acompañamiento que hace la iglesia local a algunos de estos grupos.

 

Quiénes son

El padre Fernando Valle, actual párroco de Nuestra Señora del Pilar, es el experto en Danzas en la diócesis local. Tras casi 20 años de acompañamiento a los grupos existentes en Ciudad Juárez, el sacerdote se convirtió en el capellán de las danzas de matachines, además de amigo y asesor espiritual de los danzantes.

“En 1996 me asomé a las danzas para ver qué hacían o qué no hacían, y me di cuenta de que no tenían acompañamiento, andaban sin ton ni son”, compartió en una entrevista realizada hace unos años.

En aquella entrevista, el sacerdote explicó que las danzas vienen desde el tiempo de la conquista, de moros contra cristianos y que en la diócesis existen varios tipos de danzas, como las apache, las de nagüillas, las de plumas, danzas de conquista.

“Esto es porque los matachines vienen de la región de la laguna y de otras partes. Llegaron con sus propias devociones. También hay danzas de Mazahuas, los Raramuris, pero no les podemos llamar a ellos matachines, sino danzantes”, compartió.

Dijo que ‘Matachine’ significa “danzante de Dios” que ayuda a que los espectadores lleven su oración a Dios a través de la danza.

 

Herencia

Agregó en aquella entrevista, que los danzantes son, por lo general, grupos que forman parte de una organización religiosa, la mayoría de las veces por voto o penitencia o por promesas que se heredan de padres a hijos.

La danza de matachines es interpretada comúnmente por “manda”, y es encabezada por un estandarte que lleva el nombre y santo patrono de la danza. Algunas llevan además el estandarte de la Virgen de Guadalupe, patrona de México.

Dijo que en Ciudad Juárez existen alrededor de mil danzas, cada una identificada con un nombre y con un vesutario y color específico.

“El rojo nos habla de Jesucristo, del amor de Dios; el azul representa el firmamento, donde Dios se manifiesta; las plumas que utilizan representan la Creación de Dios, con sus criaturas”, explicó el sacerdote.

En cuanto a su danza, el sacerdote explicó que los matachines hacen su ofrenda a Dios como Creador de Todo y danzan a los cuatro puntos cardinales para indicar que rodean todo el Universo.

“La danza está integrada por un número no determinado de danzantes. Los pasos y las coreografías que se emplean en la danza dependen de cada “monarca”, quien es el jefe de la danza. Se incluyen personajes como los “viejos” o “demonios” cuya función es perturbar a los danzantes como una especie de interrupción a las oraciones que hace a Dios a través de los pasos”.

Acompañamiento

Fue acercándose a ellos como el padre Valle comenzó a conocer quiénes eran, qué hacían y luego indagó si los danzantes son católicos o de otra religión y si tenían los sacramentos. Se dio cuenta que muchos de ellos no estaban confirmados, ni casados por la Iglesia y decidió tener un acercamiento más profundo para poder cambiar la situación, pues incluso se dio el caso de que en algunas parroquias no eran aceptados con sus danzas.

Cuando fue enviado como vicario a la parroquia Nuestra Señora del Pilar, el sacerdote acompañó a danzas de El Sauzal, Zaragoza y Salvárcar y en la parroquia de Cristo Rey, recibió el apoyo del párroco, padre Refugio Montoya y continuó con la labor de evangelización y Catequesis, ya con reuniones mensuales con los llamados matachines.

Así, en los recientes años, el capellán ha acompañado a alrededor de 200 danzas ya sea en sus devociones al santo patrono, en reliquias, fiestas, bendiciones, y hasta en funerales.

 

Su espiritualidad

El padre valle explicó que los danzantes tienen su espiritualidad en su propio ser, en su danza, ya que ellos alaban y oran a Dios a través de su danza.

“Son danzantes de Dios, y deben llevar una vida recta, justa, generosa, de servicio, de entrega, ser mejor cristiano, mejor católico. Por tanto, es desde la danza donde toman su espiritualidad y desde ahí deben seguir avanzando en su vida cristiana”.

Y agregó: “La danza debe elevar su mente y espíritu a Dios, pero con un corazón sincero, con los sacramentos… esa es mi lucha con ellos, que tengan los sacramentos”.

“Esa ha sido mi participación con ellos: acompañarlos en su proceso de iniciación cristiana. Es gente buena, pero con pocos conocimientos en las cosas de Dios y de la Iglesia”, explicó en aquel entonces.

Expresión folklórica, cultural y tradicional

La danza es una manifestación religiosa, mezcla de distintas prácticas culturales que

llegaron a Ciudad Juárez en 1932 y desde entonces se han multiplicado llevando en sus

pisadas la devoción a un santo o santa.

Así lo explicó Daniela Guadalupe Córdova Ortega en la entrevista que Periódico Presencia le realizó para dar a conocer la tesis que elaboró para obtener el doctorado en Ciencias Sociales, cuya investigación se enfocó en los grupos de danzantes.

En su investigación, motivada por la figura de su padre, Rito Ortega, quien le inculcó el amor por las danzas tradicionales, Daniela expuso la importancia que tienen las danzas de matachines como una expresión folklórica, cultural y tradicional.

“Los danzantes o matachines retratan a esta comunidad fronteriza, conformada por

gente que viene de distintos lados del país”.

“La comunidad juarense está acostumbrada a ver las danzas en las iglesias o en fechas

importantes, sin embargo, durante el resto del año desconoce sus actividades. Tienen

sus propias velaciones en las casas de los jefes de mesa. Para ellos danzar es la máxima

expresión de su devoción”, compartió.

La danza, añadió, supone también un sacrificio corporal que los danzantes ofrecen para

el rezo.

“Danzar para San Lorenzo en agosto, con el calor extremo, y en diciembre, en el frío, es

un sacrificio. Cada pisada es una plegaria. Para ellos, el hincarse, persignarse, realizar

una oración, una alabanza para el agradecimiento que tienen con su padre Dios”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

Soy Pro Vida

Siguiente

Debemos tener fe en Dios… los santos son intercesores

Textos Relacionados

Casa del Migrante es Cielo en Ciudad Juárez: obispo

Casa del Migrante es Cielo en Ciudad Juárez: obispo

Texto: Diana Adriano
16 junio, 2025

Se ofreció una misa y cena con motivo del 35 aniversario de esta obra diocesana que atiende a personas en movilidad.    Diana Adriano La Casa del Migrante en Ciudad Juárez celebró...

Graduación 2025 del Seminario: Están más cerca del sacerdocio

Graduación 2025 del Seminario: Están más cerca del sacerdocio

Texto: Ana Maria Ibarra
16 junio, 2025

Ana María Ibarra Este 2025 seis seminaristas llegaron al final de su formación inicial, al concluir la etapa configurativa que conforma la Teología. Así, en este Año Jubilar, los seis graduados son...

Comenzaron trabajos para mejorar la pastoral diocesana

Comenzaron trabajos para mejorar la pastoral diocesana

Texto: Diana Adriano
16 junio, 2025

Diana Adriano En un ambiente fraterno y de comunión eclesial, el presbiterio de la Diócesis de Ciudad Juárez recibió el pasado martes 4 de junio la visita del padre Francisco Javier Rodríguez...

Fueron llamados a comunicar esperanza

Fueron llamados a comunicar esperanza

Texto: Diana Adriano
16 junio, 2025

Diana Adriano En el marco de la 59ª Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, en la solemnidad de la Ascensión del Señor, el pasado domingo 01 de junio, comunicadores católicos de la...

Siguiente
Debemos tener fe en Dios… los santos son intercesores

Debemos tener fe en Dios… los santos son intercesores

Facebook Twitter Instagram Youtube

Suscripción Digital

Podcasts Radio Guadalupana

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
%d