• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Agradecen Paulinas previo al cierre de su librería

    Agradecen Paulinas previo al cierre de su librería

    Compartió con juarenses su oración de intercesión

    Compartió con juarenses su oración de intercesión

    Ofrecen formación a líderes de RCCES

    Ofrecen formación a líderes de RCCES

    Celebró padre Galo su 42 aniversario

    Celebró padre Galo su 42 aniversario

    Realizó con éxito su octava Noche Bohemia

    Realizó con éxito su octava Noche Bohemia

    Difunden talento migrante con Mercado en Movimiento

    Difunden talento migrante con Mercado en Movimiento

    Celebraron CXI Jornada Mundial del Migrante

    Celebraron CXI Jornada Mundial del Migrante

    Ellos recibieron el diaconado y la diócesis, inmenso regalo

    Ellos recibieron el diaconado y la diócesis, inmenso regalo

    Brindarán apoyo a víctimas de crematorio

    Brindarán apoyo a víctimas de crematorio

  • Nacional
    De Chihuahua, nuevo obispo de Nuevo Laredo

    De Chihuahua, nuevo obispo de Nuevo Laredo

    Por una Iglesia Sinodal: comunión, participación y misión

    Descanse en paz el Padre Bertoldo Pantaléon Estrada

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Nada se pierde con la paz… Todo se pierde con la guerra

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Ante tragedia juvenil… acompañar y consolar

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un frente común vs la delincuencia

  • Internacional
    El llamado de NS de Guadalupe a la Iglesia de México

    El llamado de NS de Guadalupe a la Iglesia de México

    La muerte del sacerdote Matteo Balzano: Un llamado a la conversión pastoral

    La muerte del sacerdote Matteo Balzano: Un llamado a la conversión pastoral

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

  • Fe Católica
    Santa Teresa de Jesús, una maestra para la actualidad

    Santa Teresa de Jesús, una maestra para la actualidad

    Teología del Hogar católico | El sacudidor: hablemos desde el corazón

    Teología del Hogar católico | El sacudidor: hablemos desde el corazón

    Doce hechos que no sabías de san Francisco de Asís

    Doce hechos que no sabías de san Francisco de Asís

    Del dolor a la esperanza: Jubileo de la Consolación

    Del dolor a la esperanza: Jubileo de la Consolación

    Consejos de religiosas para vivir mejor la Cuaresma 2025

    Ficha 28. Guía y sitios para obtener indulgencia plenaria

    Teología del Hogar católico. Sacudiendo el polvo…

    Teología del Hogar católico. Sacudiendo el polvo…

    Ficha 15 – Spes non confundit: La esperanza no defrauda

    Anclados en la esperanza

    Teología del Hogar católico: Santa simplicidad en el hogar

    Teología del Hogar católico: Santa simplicidad en el hogar

    Teología del Hogar católico: Fiestas de guardar

    Teología del Hogar católico: Fiestas de guardar

  • Infantil
    La Virgen de Guadalupe

    La Virgen de Guadalupe

    ¡Comienza el Adviento!

    ¡Comienza el Adviento!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

  • Iglesia en Comunidad
    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

México ¿Contra la Libertad de expresión?

Julius Maximus Texto: Julius Maximus
8 febrero, 2022
en Plaza Pública
Reading Time: 5 mins read

Presencia

El pasado 18 de noviembre, un tribunal mexicano especializado en delitos electorales dictaminó que algunos contenidos de obispos y sacerdotes católicos en las redes sociales vulneraron el principio de separación Iglesia- Estado en México, en el contexto de elecciones. Los contenidos a los cuales aluden son unos publicados por los cardenales Juan Sandoval Íñiguez, arzobispo emérito de Guadalajara, Carlos Aguiar Retes, arzobispo primado de la Ciudad de México; otros contenidos publicados por Mons. Pedro Pablo Elizondo, obispo de Cancún-Chetumal; así como algunos contenidos más de los sacerdotes Ángel Espinosa de los Monteros, del clero de los legionarios de Cristo, y Mario Ángel Flores, quien por entonces era rector de la Pontificia Universidad de México.

Los cinco magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) dictaminaron que “Quienes emitieron los mensajes son personas con una prohibición constitucional expresa, dada su calidad de ministros de culto religioso, por lo que, al tener influencia relevante sobre quienes profesan el credo católico, estaban impedidos para emitir su posicionamiento respecto a la contienda electoral, así como para incitar al voto a favor o en contra de alguna fuerza política o candidatura contendiente”. Por ello la pregunta de esta semana es:

 

¿Qué opina de la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y cómo cree que impacta en el derecho a la libertad de expresión en México?

 

En mi opinión esta sentencia es violatoria a la libertad de expresión que tiene nuestro país. Los cardenales y sacerdotes implicados vertieron su opinión sobre temas que conciernen a los principios de iglesia, como lo son la vida, la familia y el bien común.

Estos temas son principios fundamentales de la fe, por lo que, no pueden mantenerse callados cuando la agenda pública quiere imponer una agenda de género. Este dictamen es violatorio a los derechos humanos de los implicados y, por lo tanto, a los tratados y acuerdos internacionales que integran la libertad de expresión.

Si el Estado no quiere la participación de los líderes de la iglesia en asuntos públicos, entonces que el Estado deje de manipular a la ciudadanía con información sesgada sobre salud pública y bien común. Necesitamos obispos y sacerdotes sensibles a las problemáticas que se viven, comprometidos en la formación de conciencias y guías para que juntos los bautizados promovamos una sociedad más justa, equitativa y solidaria.

Mtra. Yadira Lozano/ Politóloga

 

Esencialmente, los señores magistrados del tribunal electoral del Poder Judicial de la Federación concluyen que los obispos y sacerdotes tuvieron expresiones que violentan el principio de separación de la Iglesia y el Estado, al solicitar e invitar a sus feligreses a considerar, al momento de elegir autoridades, a candidatos cuyas propuestas sean congruentes con los valores católicos, particularmente en los temas de vida y familia.

Esta actitud “purista” de parte de los señores magistrados sólo sirve para demostrar que la justicia está, desde hace buen tiempo, en manos de personas que, más que resolver controversias con una visión jurídica, lo hacen con una visión ideológica.

Lamentablemente este vicio de impartir justicia abandonando el Derecho, para sustituirlo por ideologías carentes de la más elemental lógica, no es una práctica exclusiva del Tribunal Electoral. De hecho, de manera paulatina pero sostenida, las ideologías tipo “new age”, de ideología de género o francamente anti teístas han venido imponiéndose en otras materias del campo jurídico como es el derecho familiar o la materia penal.

En estas condiciones, quienes no se encuentran alineados en estas ideologías son marginados, desacreditados o, como es el caso, perseguidos.

Volviendo a la sentencia del Tribunal Electoral, resulta contrario al espíritu democrático que se les prohíba a los líderes de opinión expresarse sobre temas políticos y sociales, so pretexto de que pueden influir en los demás. Si esa es la premisa, prácticamente nadie que tenga influencia o liderazgo social, político o de cualquier índole debería de opinar de política. No puede existir conclusión más absurda y contraria a la pluralidad que debe caracterizar a las democracias de nuestros días.

Decían los griegos que la democracia se construye con la Palabra, entendida ésta como la posibilidad de expresar ideas y defenderlas ante la asamblea para tomar las mejores decisiones para la ciudad. Hoy parece que, en una democracia liberal como presume ser la nuestra, sólo algunos privilegiados tienen la posibilidad de construir democracia y a otros sencillamente se les niega la Palabra.

Rubén Trejo Ortega/ Abogado

 

 

La resolución del tribunal, la acusación es que se metieron con sus opiniones de los obispos, cardenales, sacerdotes hasta donde influyó o simplemente es una apreciación subjetiva o una acusación de ardidos porque perdieron y buscan culpables.

Segundo, yo pienso que la libertad de expresión tenemos que cuidarla bien ¿por qué? Porque la ley lo que no permite es que uno se meta en nombres de partidos políticos o nombres de personas, sobre todo candidatos políticos, es ahí donde se debe poner el énfasis; de ahí en más, si yo cuestiono la manera en que equis autoridad política está haciendo las cosas y su proceder no es del todo coherente u honesto, no es que me esté metiendo en política, yo estoy expresando mi opinión, a no ser que aquí no hay libertad de expresión para la jerarquía, en eso tenemos que ser cuidadosos.

La libertad de expresión va ser exclusivo para unos o para todos; si es para todos, también tiene que incluir la jerarquía eclesiástica, siempre y cuando no mencionemos, directa y expresamente partidos políticos o candidatos.

De ahí en adelante, cualquier opinión que cualquier clérigo diga de la situación a favor u encontra de la manera de gobernar no es meterse en la política de la que están acusando, sí es meterse en política porque se trata de la búsqueda del bien común de ahí que tenemos que tener interés en buscarlo; en ese sentido ¡Sí! Y no pueden callar a nuestros señores obispos y no pueden callar a nadie porque es negar cualquier expresión.

La decisión del tribunal debería tomar en cuenta hasta dónde la acusación es a personas y candidatos o partidos o simplemente el punto de vista la manera que se esté dirigiendo manejando la situación, las decisiones.

En ese sentido no creo y no estoy de acuerdo con el fallo del tribunal.

Pbro. Francisco Galo Sánchez/ Formador del Seminario

 

Nunca que haya expresado ninguna opinión en favor o en contra de un partido político; entonces no hay apego a la seguridad jurídica, es decir a la situación real con respecto de la ley, sino que en una interpretación tendenciosa, se da un dictamen en contra de los ministros de culto, aunque no hay una multa, ni una orden de aprehensión, nos debe preocupar que el gobierno empiece a tomar estas medidas contra los ministros de culto, cualquier religión, porque pueden, de seguro generando leyes que en la teoría respetan los derechos humanos, pero en su interpretación y aplicación, son meros instrumentos de control, de corte totalitario, por ejemplo la situación actual y también ¿por qué no pensar? que si en un futuro se aprobaran en el congreso, leyes que prohíban a los ministros de culto hablar en contra de las personas que sostienen el matrimonio entre personas del mismo sexo, es algo bueno para la sociedad,

Si un ministro hablará en contra de esto y hubiera una ley que se aprobara para sancionarlo ¡Imagínense donde estaríamos parados! porque en nuestro país, lamentablemente, siempre se expide una cosa en la ley y se aplica otra en la realidad.

Seguimos siendo un país con poco apego a la legalidad, por ejemplo la liberación del hijo del Chapo, contraviniendo la ley el mismo presidente de la República, argumentando el bien social, como si el mayor bien social no fuera la aplicación de una ley justa.

Lamentablemente eso, en México, lo seguimos padeciendo, y por esta razón es lamentable esta sanción del Tribunal, pero nos da una idea de lo que pretende este gobierno y eso es aún más preocupante y más lamentable.

Pbro. Mario Manríquez/ párroco de La Sagrada Familia

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

El aborto de Patricia

Siguiente

San José y la comunión de los santos

Textos Relacionados

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Preocupa incremento en el bullying escolar

Texto: Julius Maximus
2 abril, 2023

Presencia Luego de que una adolescente de 14 años de edad falleció a causa de los golpes que le propinó una de sus compañeras de secundaria en Teotihuacán, Estado de México, las alarmas se encendieron en...

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Más retos para Juárez en el Día Mundial del Migrante

Texto: Julius Maximus
20 diciembre, 2022

Presencia El domingo 18 de diciembre se conmemoró en todo el mundo el Día internacional del migrante, fecha que hace 22 años que fue proclamada por la Organización de las Naciones Unidas...

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Polémica por el arte y la cultura en Chihuahua

Texto: Julius Maximus
9 noviembre, 2022

Presencia Una polémica se desató en el estado de Chihuahua por la cancelación del Festival Internacional Chihuahua, evento anual que cumple casi 20 años y es una de las más importantes opciones...

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Plaza Pública: Venezolanos devueltos de EU a México

Texto: Julius Maximus
27 octubre, 2022

Presencia El pasado jueves 13 de octubre migrantes venezolanos comenzaron a ser devueltos de Estados Unidos a México, por Ciudad Juárez, luego de que entró en vigor un acuerdo entre ambos países...

Siguiente
Hay que cumplir la ley pero quien salva es Jesucristo

San José y la comunión de los santos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Suscripción Digital

Podcasts Radio Guadalupana

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
%d