• Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
jueves, enero 21, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Sacerdotes devotos de san José comparten tips para vivir su Año

    Sacerdotes devotos de san José comparten tips para vivir su Año

    Reflexionaron en charla virtual, vida de san José

    Reflexionaron en charla virtual, vida de san José

    Seguirá catequesis virtual, aunque no en todas las parroquias

    Seguirá catequesis virtual, aunque no en todas las parroquias

    Retorna Seminario a sus actividades

    Retorna Seminario a sus actividades

    Apoyará diócesis programa Monitor Covid

    Apoyará diócesis programa Monitor Covid

    Lo más valioso de nuestras vidas es la presencia de Dios. (Padre Martín)

    Lo más valioso de nuestras vidas es la presencia de Dios. (Padre Martín)

    Ofrecen taller de duelo para deudos por pandemia

    Ofrecen taller de duelo para deudos por pandemia

    Recordaron por Navidad a sus familiares desaparecidos

    Recordaron por Navidad a sus familiares desaparecidos

    14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

    Nueve meses con templos cerrados

  • Nacional
    Hospitalizan a Obispo del norte de México tras dar positivo a COVID-19

    Hospitalizan a Obispo del norte de México tras dar positivo a COVID-19

    Sacerdote escribe la “carta de un adulto” para los Reyes Magos

    Sacerdote escribe la “carta de un adulto” para los Reyes Magos

    Falleció padre Pedro Pantoja

    Falleció padre Pedro Pantoja

    Hicieron Adoración desde la Basílica de Guadalupe

    Hicieron Adoración desde la Basílica de Guadalupe

    La Pastoral de Movilidad Humana en México creará un Observatorio de Derechos Humanos

    La Pastoral de Movilidad Humana en México creará un Observatorio de Derechos Humanos

    La Basílica de Guadalupe se iluminará con 14.000 veladoras en representación de los peregrinos ausentes

    La Basílica de Guadalupe se iluminará con 14.000 veladoras en representación de los peregrinos ausentes

    México: los Misioneros del Espíritu Santo lanzan campaña para ayudar a damnificados en Tabasco

    México: los Misioneros del Espíritu Santo lanzan campaña para ayudar a damnificados en Tabasco

    ‘Hacia una Iglesia que proteja a los más pequeños’, un libro contra la plaga del abuso

    ‘Hacia una Iglesia que proteja a los más pequeños’, un libro contra la plaga del abuso

    Participa desde casa en la peregrinación virtual a la Basílica de Guadalupe

    Participa desde casa en la peregrinación virtual a la Basílica de Guadalupe

  • Internacional
    Secretario de Benedicto XVI pide a periodistas católicos ser valientes como Madre Angélica

    Secretario de Benedicto XVI pide a periodistas católicos ser valientes como Madre Angélica

    Un día triste para Argentina: Senado aprueba legalizar el aborto

    Un día triste para Argentina: Senado aprueba legalizar el aborto

    Vaticano se pronuncia sobre si las personas deben vacunarse contra la COVID-19

    Vaticano se pronuncia sobre si las personas deben vacunarse contra la COVID-19

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

    Papa Francisco autoriza nuevos decretos de causas de los santos

    Papa Francisco autoriza nuevos decretos de causas de los santos

    Lanzan canción para ayudar a afectados por pandemia

    Lanzan canción para ayudar a afectados por pandemia

    Recibe mexicana premio por difusión del cine católico en el mundo

    Recibe mexicana premio por difusión del cine católico en el mundo

    Llega a cines película

    Llega a cines película

    El Papa Francisco convoca a un “Año de San José”

    El Papa Francisco convoca a un “Año de San José”

  • Fe Católica
    Guía de la Santa Sede para la Vacuna Covid 19

    Guía de la Santa Sede para la Vacuna Covid 19

    Ocho propósitos para un 2021 más familiar

    Ocho propósitos para un 2021 más familiar

    La Epifanía del Señor y el cuarto mago: una leyenda      

    La Epifanía del Señor y el cuarto mago: una leyenda      

    Los laicos también  podemos ser Santos.

    Familia nuclear, escuela de vida y base de la sociedad

    La Navidad: En torno a la Sagrada Familia  

    La Navidad: En torno a la Sagrada Familia  

    Los virus que la Navidad viene a erradicar  

    Los virus que la Navidad viene a erradicar  

    El misterio gozoso: Un cuento de Navidad

    El misterio gozoso: Un cuento de Navidad

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

    Recibe mexicana premio por difusión del cine católico en el mundo

    Recibe mexicana premio por difusión del cine católico en el mundo

  • Infantil
    Infantil – ¿Escuchas a Dios?

    Infantil – ¿Escuchas a Dios?

    Home 1

    Infantil – ¡El bautismo del Señor!

    Infantil – ¡Epifanía del Señor!

    Infantil – ¡Epifanía del Señor!

    La Sagrada Familia

    La Sagrada Familia

    ¡Armemos un nacimiento!

    El nacimiento o belén

    El nacimiento o belén

    Vero se impresiona con las imágenes de violencia

    Calendario de Adviento – Diciembre

    El Adviento esta cerca…

    El Adviento esta cerca…

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

Prescencia

Mujeres y niños primero

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
17 marzo, 2020
en Articulistas
Reading Time: 3min de lectura.

Dr. Oscar Ibáñez Hernández/ profesor universitario

 

El título de esta colaboración se utilizaba en situaciones de emergencia, y hoy lo estamos. Resume el enfoque necesario en la educación, en la construcción de actitudes sociales y en la elaboración de políticas públicas a favor de las mujeres y de los niños. Se podría pensar que es una expresión arcaica, y sin embargo las recientes manifestaciones que repudian la impunidad y la violencia contra las mujeres, le dan una vigencia fuera de toda duda.

La individualización y fragmentación del tejido social que caracteriza a nuestra época, hace que las diferentes problemáticas sociales sean muy difíciles de señalar y erradicar a través de procesos de participación organizada tradicionales. La desconfianza y frustración con partidos políticos y con instituciones sociales y gubernamentales, hace que los individuos sufran en solitario abusos e injusticias, más aún cuando tienen condiciones de desventaja por su sexo, edad, color de piel, origen, educación o recursos materiales.

Otra característica de nuestra época son las manifestaciones de hartazgo detonadas por algunos eventos que afectan de manera especial la sensibilidad de la sociedad, y que se desarrollan principalmente a través de las redes sociales. Hacen que convocatorias y movilizaciones surjan y canalicen angustias, sufrimientos e indignación individuales que no encontraban canales eficientes de expresión.

Los eventos de este fin de semana llaman la atención en particular por la violencia ejercida contra las mujeres, y tienen de telón de fondo la inseguridad e impunidad generalizada contra toda la población. Al mismo tiempo, la clave para regenerar a la sociedad estriba principalmente en la protección y sano desarrollo de sus infantes.

Existen muchas niñas en México que son abusadas y víctimas de trata, las estadísticas muestran un alto índice de embarazo de adolescentes, además están los miles de niñas (que junto con otros niños) fueron abortadas. La cultura machista no solo promueve violencia contra la mujer, también favorece patrones de aborto y vulnerabilidad laboral, social y política para la mujer.

La impunidad e injusticia promueve una cultura del más fuerte, ya sea física, social, política o económicamente, esto afecta directamente a los niños, quienes de suyo tienen algunas de estas vulnerabilidades frente a los adultos, las mujeres también sufren algunas de estas vulnerabilidades frente a los varones, por ello tiene sentido que haya acciones afirmativas para evitar que cualquier vulnerabilidad pueda ser ejercida en contra de niños y mujeres. A guisa de ejemplo, las violaciones o cualquier tipo de agresión física llevan implícita una desproporción en fuerza física.

Las manifestaciones de mujeres del 8 y 9 de marzo, representan un hito que puede hacernos reaccionar como sociedad, para cambiar la cultura del más fuerte que normaliza los abusos e injusticias. Para lograrlo, es necesario construir una cultura de complementariedad entre hombre y mujer, de respeto y justicia en las familias, las empresas y los gobiernos para lograr entornos saludables que fortalezcan a toda la comunidad.

En el caso de las instituciones, el gobierno federal necesita cambiar sus políticas de seguridad para evitar la impunidad y la violencia; reactivar los apoyos para estancias infantiles y centros de atención a víctimas de violencia que canceló; por otra parte, todos los gobiernos deben generar entre otras cosas, programas de apoyo a mujeres embarazadas y políticas con perspectiva de familia, que favorezcan un entorno de protección social.

No desperdiciemos esta oportunidad, todos, mujeres y hombres, individual u organizadamente, podemos trabajar en nuestro entorno más cercano para identificar conductas, patrones e instituciones que deben ser modificadas pensando en las mujeres y en los niños primero.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Lecciones del 8 y 9 de marzo

Siguiente

Sagrado Corazón de Jesús: poderoso escudo contra pandemias y epidemias

Textos Relacionados

Ciudad Juárez, la capital de las  enfermedades bronco-respiratorias …y muerte por COVID 19

¿Qué esperar de Joe Biden?

Texto: Presencia_Web
20 enero, 2021

Este miércoles 20 de enero se inaugura la administración del 46 presidente de Estados Unidos, el demócrata Joe Biden…¿Qué puede esperar México de esta administración?   José Mario Sánchez Soledad/ Historiador Muchos...

“Hemos pecado”

Ver y Creer: Jornada Mundial de la Paz 2021

Texto: Presencia_Web
12 enero, 2021

Roberto O’Farrill Corona/ Periodista católico Desde hace medio siglo, cada primer día del año se celebra la Jornada Mundial de la Paz, a iniciativa de la Santa Sede, con el propósito de...

El Papa y las uniones civiles homosexuales

Diferencias cerebrales entre María y José

Texto: Presencia_Web
11 enero, 2021

Pbro. Eduardo Hayen Cuarón/ Director de Presencia ¿Quién era más inteligente, la Virgen María o san José? Escuchando lo que afirma la ciencia hoy, es cierto que el cerebro de José era...

¡Que siga nevando!

¡Que siga nevando!

Texto: Oscar Ibanez
5 enero, 2021

Dr. Oscar Ibáñez Hernández/ Profesor universitario El 30 de diciembre un frente frío produjo abundantes nevadas en el estado de Chihuahua ubicado en el norte de México. Se anunciaron tramos cerrados en...

Siguiente
Sagrado Corazón de Jesús: poderoso escudo contra pandemias y epidemias

Sagrado Corazón de Jesús: poderoso escudo contra pandemias y epidemias

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • PDP

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Entrar

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: