• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Consejos para confesarte bien

    Consejos para confesarte bien

    La Confesión, una fuente de sanación física y mental

    La Confesión, una fuente de sanación física y mental

    Hicieron retiro cuarsemal para consagrarse a san José

    Hicieron retiro cuarsemal para consagrarse a san José

    Prevenir la violencia intrafamiliar: una responsabilidad de todos

    Prevenir la violencia intrafamiliar: una responsabilidad de todos

    Seminario Conciliar de Ciudad Juárez inicia Año jubilar por 60 aniversario

    Seminario Conciliar de Ciudad Juárez inicia Año jubilar por 60 aniversario

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    Pecado de Lujuria: una deformación de la sexualidad

    Retiro cuaresmal en El Valle Reflexionaron sobre el pecado

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Niños en pandemia y lo difícil de adaptarse a la nueva realidad

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
4 mayo, 2021
en llamados, Local
Reading Time: 6 mins read

Con motivo del recién celebrado Día del niño, Periódico Presencia da voz a algunos pequeños que comparten su sentir ante la pandemia que les cambió la vida.

 

Ana María Ibarra

Desde hace más de un año, la pandemia por Covid 19 obligó a la comunidad a detener sus actividades cotidianas viéndose afectada toda la población.

De una manera particular los niños y niñas tuvieron dificultad para adaptarse a clases en línea, a no ver a sus amigos, al uso del cubrebocas y tantas otras circunstancias que trajo la nueva normalidad.

 

Testimonio

José Luis tiene 11 años de edad y estudia el sexto grado de primaria y compartió lo difícil que fue adaptarse a las clases en línea.

“La maestra comenzó a enviarnos trabajo todos los días. Este año, los jueves tenemos clase virtual y sólo ahí puedo ver a mis compañeros y a la maestra. Extraño ver a mis amigos de la escuela. No es lo mismo verlos en la pantalla porque no puedo jugar con ellos en el recreo”, dijo José Luis vía telefónica.

La madre de José Luis recordó que, al inicio de la pandemia, tanto ella como su hijo tuvieron días de mucho estrés, el niño por la escuela y ella por su trabajo.

“Para empezar no sabíamos cómo utilizar la herramienta del classroom. La maestra enviaba los trabajos y yo tenía que investigar para explicarle. Nos tomaba mucho tiempo, a veces nos daban las doce de la noche y seguíamos con las tareas. Él ya no quería estudiar, estaba aburrido”, compartió Fabiola.

Para lograr un mejor aprovechamiento en el estudio, Fabiola tuvo que comprar computadora e impresora, además de acondicionar el hogar como salón de clases para José Luis, y oficina para ella.

“Tuvimos que traer todo a la casa, lo de la escuela y el trabajo. Fue muy difícil para él porque tiene muchos amigos, en la cuadra, en el beisbol, en la escuela, tenía muchas actividades y para él fue un shock no poder salir”, agregó.

Nuevas ideas

No sólo la actividad escolar de José Luis se vio afectada, sino también sus entrenamientos y juegos de beisbol que realizaba antes de la pandemia, lo que llevó al pequeño a un estado de ansiedad.

“Hicimos en casa una caja de bateo con una cobija y tubos. Con eso entrené. Soy bateador y segunda base”, compartió José Luis.

Esta iniciativa fue del papá de José Luis, quien en una visita que hizo al niño, le pidió a Fabiola una cobija para ayudarlo a batear. Fue como el niño y su madre decidieron instalar una caja de bateo en el patio de su casa.

“Creamos la caja con los tubos y la cobija. Empecé a lanzarle las pelotas y él bateaba. Funcionó y todas las tardes me daba un descanso en el trabajo para hacer esa actividad con el niño. Así empezó a desahogar su estrés y su ansiedad por estar encerrado”, dijo Fabiola.

Otras actividades

A José Luis, dijo Fabiola, le gusta cantar y al ver que no lo hacía mal, lo inscribió para que participara en un concurso del Movimiento Familiar Cristiano, al que pertenece dentro del grupo de Madres Responsables.

En este tiempo de pandemia, José Luis aprendió también a realizar labores del hogar.

“Lo que hago es tirar la basura, acomodar los trastes limpios, barrer y trapear. Son cosas que no son difíciles . Aunque a veces me da flojera, me siento bien ayudando en la casa”, dijo el menor.

Por su parte, Fabiola dijo estar convencida que todos los niños han madurado, sus hijos, de manera especial, aprendieron a utilizar la tecnología y muchas aplicaciones para su trabajo escolar.

“Luis ha aprendido a relacionarse a través de un celular. No tiene Facebook, pero se ha ido adaptando esta nueva manera de relacionarse”, compartió Fabiola, quien debió comprar un móvil a su hijo para esta circunstancia.

La madre de familia agregó que ha sido un aprendizaje familiar el convivir en casa, pues por su trabajo y las actividades de sus hijos, casi nunca estaban juntos pasando tiempo en su hogar.

“Llegábamos sólo a dormir. En esta pandemia hemos convivido más tiempo, tenemos mejor comunicación, me he dado cuenta de las dificultades que tiene en el aprendizaje y me doy el tiempo para ayudarlo”.

 

Cuidar la salud

Por otra parte, llevar a cabo las medidas de salud fue difícil para José Luis, pues en ocasiones se le ha permitido salir al parque frente a su casa.

“Me molesta el cubrebocas cuando corro, tengo que tomar un descanso, pero ya entendí que debo usarlo. Regreso a la casa y me lavo las manos, o me meto a bañar”.

La enseñanza que ha recibido José Luis a pesar de su corta edad es valiosa, por lo que envió el siguiente mensaje:

“A los niños les digo que se cuiden, esto no es un juego, busquen maneras de no aburrirse en la casa”.

Es así como, a pesar de esta tempestad, como lo llama Fabiola, han sabido tomar lo bueno.

“Para mí así ha sido. Cosas que no pensé hacer lo hemos hecho. Los invito a que no se enfoquen en lo malo, debemos agradecer las cosas buenas dentro de lo malo”, finalizó.

 

Hablan los niños

“Cuando la pandemia llegó, estaba en sexto y lo más difícil ha sido la escuela. No tuve graduación y me sentí triste. Apenas estoy entrando a la secundaria y me tengo que acostumbrar a todo el trabajo que nos mandan. No conozco a todos mis compañeros, solo a los que estaban conmigo en la escuela pasada. Esta pandemia me dio miedo porque a mis papás les dio Covid y me preocupé. A mi mamá le dio primero y estuvo en su cuarto encerrada, nosotros limpiábamos la casa y cuando llegaba mi papá nos ayudaba. La segunda vez les dio a los dos y nos tuvimos que ir a casa de mis abuelitos tres semanas. Sentí miedo de ya no volver a ver a mis papás. Cuando regresamos me sentí muy feliz y muy aliviado. Extraño salir a comer a algún lado y a las albercas. Quiero decirles a otros niños que esto no es un juego, yo antes pensé que era mentira, pero no”.

Ángel Omar Ríos Orpineda, 12 años, primero de secundaria.

 

“Me siento aburrida de no salir. Se me hace muy difícil la escuela, extraño a mis amigos y al profe. Cuando a mis papás les dio Covid me sentí muy mal, cuando venían a traerles comida les pedía que mínimo me dejaran ir, pero no me dejaban. Me sentía muy triste y cuando mis abuelitos rezaban, yo también rezaba con ellos. Ahorita ya salimos para ir a servir con mis hermanos en la iglesia, somos monaguillos, pero a veces no puedo respirar con el cubrebocas, pero lo tengo que usar para cuidarme. Les digo a otros niños que lo usen porque nos juntamos más cuando jugamos y tenemos más posibilidad de enfermarnos”.

Areli Ríos Orpineda, 10 años, cuarto de primaria

 

“Al principio me dio miedo el Covid porque pensé que estaríamos así toda la vida, ya llevamos más de un año, pero ya no tengo miedo. Lo difícil fue la escuela porque tenía que estar todo el día viendo la tele. Ahora la maestra manda tarea por el teléfono, la hacemos y le mandamos fotos. Extraño a mis amigos. Los martes tenemos videollamada con la clase y ahí los veo a veces. Lo difícil de la pandemia es no poder salir. Cuando salgo a misa me tengo que poner el cubrebocas. Por eso les digo a otros niños que usen cubrebocas, gel antibacterial y todas las medidas… y que ya no tengan miedo. Esto ya va a terminar, ya están vacunando a las personas mayores”.

Matías Muriel Gómez, 9 años, tercero grado de primaria.

 

“La pandemia me dio miedo. Nos enfermamos de Covid mi mamá, mi papá y yo; mis hermanos no. Cuando estaba enferma me daba miedo morirme, aunque no me sentí muy mal, solo no olía nada y me dolía la cabeza. A mi papá si le dio calentura ya mi mamá también. Lo más difícil es no poder ir a la escuela y no poder salir sin usar el cubrebocas. Al principio, la maestra no nos mandaba trabajos, nos ponía a ver videos y hacíamos resúmenes de lo que veíamos, dibujos. Ya cuando nos empezó a mandar trabajo se me hizo más difícil porque lo tenemos que entregar antes de las siete de la tarde y tengo que atender la tienda cuando mi mamá no está. En la casa a veces le ayudo a mi mamá a barrer, a lavar los trastes y lavar el baño. No me gusta usar el cubrebocas, pero le digo a los niños que se cuiden y usen cubrebocas y todas las medidas necesarias”. 

Ariadna Elizabeth Ibarra Montes, 10 años, quinto de primaria

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Una infancia con fe formada en el aislamiento

Siguiente

Esta es la fuente de perfecta alegría…

Textos Relacionados

Consejos para confesarte bien

Consejos para confesarte bien

Texto: Presencia_Web
29 marzo, 2023

Diana Adriano/ Blanca Martínez Se aproxima la Semana Santa y es tiempo de acercarse al sacramento de la Reconciliación …por eso presentamos algunos consejos de sacerdotes para facilitar el encuentro sacramental con...

La Confesión, una fuente de sanación física y mental

La Confesión, una fuente de sanación física y mental

Texto: Presencia_Web
29 marzo, 2023

Todo encuentro con el Señor es acercarse a la fuente de salud y sanación. Fray Manuel Sanchíz, T.O.R. Jesús solía anunciar la “Buena Nueva” con palabras y signos, milagros que manifestaban el...

Hicieron retiro cuarsemal para consagrarse a san José

Hicieron retiro cuarsemal para consagrarse a san José

Texto: Presencia_Web
29 marzo, 2023

Diana Adriano En el marco de la Cuaresma, Periódico Presencia invitó a sus lectores a consagrarse a San José mediante la preparación guiada por el padre Eduardo Hayen Cuarón, director de Presencia...

Prevenir la violencia intrafamiliar: una responsabilidad de todos

Prevenir la violencia intrafamiliar: una responsabilidad de todos

Texto: Presencia_Web
29 marzo, 2023

Presencia Como parte de la Jornada de Oración por la paz a la que convocan  mensualmente los obispos de México, este mes de marzo se hizo un llamado a la comunidad a...

Siguiente
La hora de su glorificación… y de nuestra obediencia

Esta es la fuente de perfecta alegría…

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: