• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
martes, febrero 7, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Ofrecieron misa en memoria de Fray Franco Tentori

    Ofrecieron misa en memoria de Fray Franco Tentori

    Despiden con emotiva misa al diácono Benito Flores

    Despiden con emotiva misa al diácono Benito Flores

    Ser proclamadora fortalece su fe y la unidad de su familia

    Ser proclamadora fortalece su fe y la unidad de su familia

    El antes y después de una proclamadora que estudia la Palabra

    El antes y después de una proclamadora que estudia la Palabra

    Claves para ser un buen proclamador de la Palabra

    Claves para ser un buen proclamador de la Palabra

    Animar la vida pastoral de la Iglesia…desde la Palabra

    Animar la vida pastoral de la Iglesia…desde la Palabra

    Fue un llamado irresistible

    Fue un llamado irresistible

    Una bella sorpresa para la diócesis

    Una bella sorpresa para la diócesis

    Limpieza en el Centro Histórico, ¿Cuánto durará?

    Limpieza en el Centro Histórico, ¿Cuánto durará?

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Las 13 figuras en los Ojos de la Virgen de Guadalupe

    Las 13 figuras en los Ojos de la Virgen de Guadalupe

    Preparación para la muerte según San Alfonso María de Ligorio

    Preparación para la muerte según San Alfonso María de Ligorio

    Artémides Zatti, el enfermero de los humildes: creyó, prometió, sanó, sirvió

    Artémides Zatti, el enfermero de los humildes: creyó, prometió, sanó, sirvió

    Convocan Obispos de México a celebrar el Día Nacional del laico

    Convocan Obispos de México a celebrar el Día Nacional del laico

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Nueva Sección: Católicos en la plaza pública

MARIO PEREZ Texto: MARIO PEREZ
18 julio, 2016
en Local, Uncategorized
Reading Time: 6 mins read

Presentamos una nueva sección de Periódico Presencia en la que consultamos la opinión de católicos, laicos y consagrados, sobre diversos temas que afectan el desarrollo de la ciudad, el Estado y el país.

Católicos en la plaza pública

El Asunto: Deuda pública en Chihuahua

El Congreso de Chihuahua, de mayoría priísta, aprobó el pasado 6 de Julio, un aumento de hasta 6 mil millones de pesos a la deuda estatal a pagarse en 25 años.

Durante la sesión del miércoles 6 de julio, la bancada del PAN presentó una moción para regresar la propuesta de monetización de los Recursos Remanentes del Fideicomiso 80672, iniciativa del gobernador César Duarte, a la mesa de análisis de la Comisión Permanente, con el fin de evitar que las carreteras se hipotecarán por los próximos 25 años.

Sin embargo, con 23 votos a favor, 8 en contra y dos ausencias, se aprobó esta nueva deuda, después de poco más de 3 horas y media de sesión. Sólo una priista, Teporaca Romero, se pronunció en contra de la iniciativa, indica un reporte del diario Reforma.

 

La Pregunta:

¿Qué opina de la deuda que contrajo el Congreso local para el Estado de Chihuahua?

 

Opiniones:

Pbro. Luis escuderoConsidero que primero se nos debe de informar. Se toman decisiones de mucha trascendencia y no se da la información suficiente, eso atenta contra el espíritu de una transparencia de los recursos. Lo primero que como sacerdote, como ciudadano pediría al gobierno saliente, (que es otra de las cosas que se da en una coyuntura ya de salida, si esto se hiciera al inicio sería muy diferente) que dieran razón de exactamente qué es lo que se está haciendo. Se habla de endeudamiento, aunque utilizan otros términos técnicos que a veces no sabemos si es para disfrazar una realidad. El otro aspecto que yo le pediría a este gobierno saliente es que se aclare, que haya mucha transparencia del por qué se hace ese préstamo, ese endeudamiento, qué aspectos va a cubrir, ¿va a cubrir obra ya echa que no se había pagado o va a cubrir obra que se va a realizar a futuro?  que se desglose con todos los pormenores, que den la totalidad de la deuda que se está adquiriendo.

Pbro. Luis Escudero, asesor diocesano de Pastoral Social  

 

Clara MontesEn mi opinión no estamos viviendo más que las consecuencias de una ausencia de Dios.  La ausencia de Dios en las esferas gubernamentales no permiten que las personas tengan conciencia del respeto, la honestidad y la lealtad con la que deben manejar los recursos del pueblo y esto tiene como consecuencia despilfarro y deshonestidad que es ahora la consecuencia con la que vamos a vivir. Considero que todos los chihuahuenses vamos a sufrir por esa mala administración. Esto es consecuencia de un desorden político, de una ausencia de Dios en la sociedad y en el gobierno.

Clara Montes. Gurpo de la Divina Voluntad

 

Pbro Mario ManríquezDeseable es que el ser humano sea el primordial interés de la política, de la economía.

Lamentablemente las estructuras politicas, las estructuras sociales, son más bien determinadas por la economía; en está dinámica absurda que se vuelve contra el hombre, tarde o temprano es donde entra este tipo de excesos.

Cuando los diputados, amparándose en estás leyes de economía, que son impersonales, que no respetan la sociedad, hacen uso de su poder como legisladores, para solicitar los recursos que realmente corresponderían a las generaciones del futuro y los gastan bajo la premisa de crear infraestructura para las generaciones del mañana.

El problema aquí es ético. ¿Quién preguntó a las generaciones del mañana cuales son las obras primordiales para ellos?, porque si va a hacer un programa como el Vivebus en la ciudad de Chihuahua, tiene lagunas en su funcionamiento y gastos excesivos. No es ético gastar en proyectos que a nosotros se nos ocurran, endeudando a las generaciones futuras.

En segundo lugar, el problema es político, porque se trata de un cambio de poderes, donde no se ha comprendido que el gobierno es servidor de quien lo elige, no es el dueño, ni el patrón. Es el servidor. No puede pasar encima de la voluntad de la comunidad para endeudarse y otras leyes absurdas que hacen.

No hay un mecanismo donde los diputados locales consulten a la comunidad, no hay un mecanismo donde rindan cuentas a la comunidad, por eso hacen lo que les da la gana, o lo que les manda su jefe, pero no son sensibles a lo que la gente necesita.

Se vuelve un problema social porque desafotunadamente los recursos que se piden no están transparentados, no responden a las necesidades de la sociedad, sino responden a pequeños intereses fuertes, muchos de ellos ni si quiera se dan a conocer y entonces la sociedad acaba debiendo lo que no gastó, lo que no le benefició, esto es lo que debemos observar en este endeudamiento.

Pbro. Mario Manriquez, Vicario de Pastoral

 

Rubén TrejoEn el mes de abril del año 2015, el Congreso de la Unión, en conjunto con los Congresos Locales, aprobó una reforma constitucional en materia de gasto y deuda públicos que, entre otros, tiene el objetivo de evitar que los gobiernos estatales y municipales contraten deuda de forma indiscriminada.

Una de las principales novedades de esta reforma consiste en evitar que los mencionados órdenes de gobierno contraten deuda dentro de los últimos tres meses de su período de mandato, como ha ocurrido en el caso del estado de Chihuahua. Lo anterior con la finalidad de evitar estas malas prácticas financieras muy comunes en los gobiernos locales y municipales.

Desgraciadamente, con base en interpretaciones legales muy cuestionables, el Congreso del Estado ha tomado la decisión, por mayoría, de autorizar al Gobierno chihuahuense la contratación de deuda en este período final de su gestión administrativa, toda vez que el actual gobierno termina su período el 3 de octubre próximo.

Esta forma de abordar la reforma por parte de los diputados locales trastoca y deja sin efecto la intención del Constituyente Permanente (Congreso de la Unión y Congresos locales) de poner orden en el manejo de las finanzas públicas.

Diputados de oposición han expresado que interpondrán una acción de inconstitucionalidad en contra de la decisión del Congreso Local. Esperemos que esta iniciativa tenga éxito y se logre que se respete el espíritu de la comentada reforma constitucional.

Lic. Rubén Trejo Ortega, presidente de la USEM

 

Pbro. José RíosCreo que nadie tiene derecho a empeñar la vida de todo un pueblo. Los gobernantes y los legisladores debieran saber respetar sus tiempos como para realizar sus proyectos dentro de los términos que les corresponden para no condicionar el desempeño de sus sucesores.

En el servicio al pueblo no se valen los revanchismos políticos. En las democracias hay que promover y acatar las expresiones de la voluntad popular con todas sus consecuencias. El poder no “es para poder”, sino para servir. El auténtico servicio es la búsqueda del bien común con toda transparencia y claridad. Y esto debe expresarse en una oportuna y detallada rendición de cuentas al final de un mandato.

Con lo que está pasando en nuestro Estado a propósito de las últimas elecciones, se confirma algo que le gusta repetir al padre Hesiquio Trevizo en sus artículos semanales: “No hay que dejar la política a los políticos”. Ya ve usted, la ciudadanía salió a votar y un candidato independiente ganó la presidencia municipal. Un candidato a gobernador pudo ganar gracias no sólo a su partido, sino a un amplio apoyo de diferentes sectores sociales. Hay que aprender con humildad la lección para bien de todos.

Pbro. José Ríos Galarza, director de Radio Guadalupana

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Invitan a muchachos a vivir Jornada Juvenil Franciscana

Siguiente

Invita Red juvenil a sus campamentos de verano

Textos Relacionados

Ofrecieron misa en memoria de Fray Franco Tentori

Ofrecieron misa en memoria de Fray Franco Tentori

Texto: Presencia_Web
29 enero, 2023

Ana María Ibarra Fieles de la comunidad Nuestra Señor del Rosario y de otras comunidades de la diócesis, se reunieron el pasado 15 de enero para participar en la eucaristía que se...

Despiden con emotiva misa al diácono Benito Flores

Despiden con emotiva misa al diácono Benito Flores

Texto: Presencia_Web
29 enero, 2023

Diana Adriano Debido a complicaciones en su salud, el diácono permanente Benito Flores Serrano falleció el pasado 14 de enero. Para despedirlo, amigos, familiares, sacerdotes y hermanos diáconos permanentes, se reunieron el...

Ser proclamadora fortalece su fe y la unidad de su familia

Ser proclamadora fortalece su fe y la unidad de su familia

Texto: Presencia_Web
29 enero, 2023

Ana María Ibarra Ser proclamadora de la Palabra de Dios ha fortalecido la fe de Claudia Aguilera y le ha ayudado a aceptar las crisis de salud que se le han presentado....

El antes y después de una proclamadora que estudia la Palabra

El antes y después de una proclamadora que estudia la Palabra

Texto: Presencia_Web
29 enero, 2023

Ana María Ibarra Hace siete años, María del Carmen Sánchez fue invitada a proclamar la Palabra en la parroquia San Mateo, lo cual aceptó gustosa. Consciente de que el ministerio al que...

Siguiente

Invita Red juvenil a sus campamentos de verano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: