• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    Pecado de Lujuria: una deformación de la sexualidad

    Retiro cuaresmal en El Valle Reflexionaron sobre el pecado

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    Llamados a ¡Levantarse y resplandecer!

    Llamados a ¡Levantarse y resplandecer!

    Anuncian puesta en escena sobre San Lorenzo

    Anuncian puesta en escena sobre San Lorenzo

    Cuatro libros recomendados para esta Cuaresma

    Cuatro libros recomendados para esta Cuaresma

    Ejercicios Espirituales para vivir una Cuaresma diferente

    Ejercicios Espirituales para vivir una Cuaresma diferente

    Evangeliza… de tiempo completo

    Evangeliza… de tiempo completo

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Nuevas estrategias para controlar la pandemia

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
30 noviembre, 2020
en llamados, Plaza Pública
Reading Time: 6 mins read

Presencia

Tras casi cuatro semanas del llamado “super cierre”, autoridades estatales dieron a conocer nuevas modalidades que incluye el Semáforo Rojo Modificado, para el reinicio o reapertura de actividades económicas.

Como se recordará, tras unas semanas de haber cambiado el semáforo epidemiológico de rojo a naranja y luego a amarillo, se disparó el número de casos de personas contagiadas y fallecidas por Covid 19. Los hospitales se saturaron y se complicó la atención sanitaria a la población enferma, por lo que se decidió implementar el llamado súper-cierre con una especie de toque de queda y mayores restricciones.

Pero hace unos días algunos sectores comenzaron a reclamar a la autoridad poder reabrir, alegando que no soportan más las restricciones y quieren salvar sus negocios con las ventas de temporada. Por ello la pregunta de esta semana es:

 

¿Qué otras estrategias diferentes a las restricciones se deberían implementar para que haya un verdadero control de la pandemia en nuestro Estado?

 

El confinamento y las restricciones de algunas actividades son indispensables para el control y disminución de contagios. Pero creo que en distintas acciones se está restringiendo o disminuyendo la atención a los ciudadanos.

Por ejemplo, si se disminuye el aforo, digamos del sistema de transporte, se debe aumentar la cantidad de camiones circulantes, no reducirlos. Lo mismo sucede con la atención en bancos: deben aumentar el personal para atender más rápido a los usuarios y no al revés.

La gente que necesita usar el transporte público no tiene otra manera de trasladarse, si los camiones deben tener cierto aforo, entonces debe haber más camiones, ya que la gente no tiene otra opción nada más que transportarse por ese medio.

Dra. Patricia Reséndiz/ Profesora Investigadora UACJ/ área Salud Pública

 

Esta enfermedad es un desastre natural y no hay ninguna estrategia que el humano conozca para un control, menos aún un verdadero control.

Lo que sí urge de parte del Estado es implementar un galerón de 200, 1000, 2000 camas o las que se necesiten para acabar con el cruel peregrinaje de pobres y ricos buscando atención. Urge esto porque no es nada cristiano dejar a la gente, otra vez rica y pobre, a su suerte. Ahorita (la enfermedad) está aplacándose, esperemos que ya sea definitiva la baja, pero nadie sabe.

Dr. Luis Javier Casanova Cardiel / médico internista e infectólogo

 

El gobierno del Estado no solamente debería de pensar en acciones restrictivas y represivas hacia la sociedad chihuahuense, también es oportuno pensar poniéndose en el lugar de los ciudadanos de a pie, quienes todos los días tienen que salir a conseguir el sustento para sus familias, y que en ocasiones no les dan el tiempo suficiente para atender las medidas que el gobierno impone para disminuir los contagios. Por tal motivo, es importante repensar algunas estrategias que bien podrían ayudar a disminuir la transmisión del virus. Algunas propuestas podrían ser:

  1. En lugar de sacrificar a los que menos tienen y que compran su mandado los fines de semana, se podría ampliar el horario para evitar aglomeraciones. El limitar los horarios lo que provoca es caos para llegar a abastecerse de lo necesario.
  2. Capacitar a las promotoras comunitarias de las colonias del poniente y oriente de la ciudad para que divulguen información del Covid y a la vez entreguen termómetros y oxímetros al alcance de los vecinos.
  3. Utilizar todos los medios disponibles electrónico, virtuales y carteleras para bimbardear con información precisa sobre la importancia del buen uso de cubrebocas y lavado de manos.
  4. Para disminuir la movilidad de los adultos mayores, los gobiernos federal, estatal y municipal deberían de utilizar los censos de adultos para entregar a domicilio víveres y evitar que salgan y se contagien.
  5. Realizar una campaña de incentivos fiscales para aquellas empresas que cumplen con todos los protocolos de salud.
  6. Tomar experiencia de otros países para desarrollar el programa “burbuja social”, que permita que las familias pueden reunirse con hasta 10 personas que se conocen y saben que llevan a cabo buenas prácticas de salud, tomando en cuenta ya todas las medidas de prevención.

Diseñando estrategias más cercanas a la población, los habitantes se sienten más identificados y se apropian de las medidas. Per Block dice que entre mas estricta sea la cuarentena, más alto es el costo para la vida social y el bienestar psicólogico de la gente.

Mtro. Arturo Herrera/ Profesor universitario, Programa de Trabajo Social.

 

Las restricciones en espacios públicos han ayudado un poco a mitigar los contagios, pero no deja de ser necesario recordar a la población la cultura de prevención siguiendo los consejos básicos ofrecidos por el sector salud: lavarse las manos frecuentemente con agua y con jabón, usar el cubrebocas, evitar saludar de beso o de mano, evitar las reuniones sociales y aglomeraciones, cargar en la medida de lo posible un pequeño bote con gel antibacterial portátil (para cuando no tengamos acceso al lavado de manos) y mantener una distancia entre las personas de al menos 1.5 metros.

Es muy importante tomar en cuenta cuestiones básicas como el cuidado de la salud en general, de ser posible revisar frecuentemente nuestra temperatura y nivel de oxigenación, en el caso de personas con enfermedades crónicas (diabetes, hipertensión, tabaquismo, alcoholismo, obesidad, etc.) llevar un buen control de su enfermedad, tomar en tiempo y forma los medicamentos recetados por su médico, evitar en la medida de lo posible la ingesta de alcohol y tabaco, medirse y controlar la presión arterial y los niveles de glucosa, realizar alguna actividad física al menos 3 veces a la semana por 30 minutos y llevar una dieta balanceada baja en calorías, sodio, grasas y azúcares.

Es fundamental que si llegamos a presentar síntomas relacionados con el COVID-19, rápidamente busquemos la atención de un médico para tener un diagnóstico certero y llevar un tratamiento adecuado, es recomendable también mantenerse en aislamiento mientras se descarta la existencia del virus, no es urgente acudir a realizarse la prueba de COVID-19 ya que muchas veces pueden arrojar resultados falsos negativos o positivos falsos; en caso de que el médico te recomiende realizarte la prueba y ésta arroje un resultado positivo es importante avisar a las personas con las que estuviste en contacto las últimas 2 semanas para que tengan sus precauciones.

Para prevención de enfermedades respiratorias se recomienda abrigarse bien en caso de bajas temperaturas, la ingesta de vitamina C, D, complejo B y zinc, tener una alimentación balanceada, tomar al menos 2 litros de agua al día, realizar ejercicio y tomar pequeños baños de sol durante el día. Es importante también aplicarse la vacuna de la influenza como prevención ya que estamos en fechas de cambios de clima y aumentan las probabilidades de adquirir enfermedades respiratorias.

Mireya Salgueiro/ Médico Cirujano Dentista/ Integrante de Caridad y Verdad

 

Siempre es necesario recordar la razón por la cual el Estado de Chihuahua se encuentra en la condición actual. La situación es preocupante, el número de contagios confirmados y la cantidad de decesos no se ha aminorado según lo esperado por las autoridades estatales a pesar de la cantidad y tipo de restricciones impuestas, tanto a los ciudadanos como a las diversas empresas; desde las de mayor tamaño, hasta los comercios en las colonias de las ciudades. Aún con la entrada en vigor la ley sobre el uso del cubrebocas, las restricciones en la movilidad, las limitaciones del aforo en los negocios de toda índole, no hemos podido revertir las tendencias. Entonces nos preguntamos acerca de la efectividad de dichas medidas. La verdad de las cosas es que aún no hemos caído en cuenta que la dispersión del virus SARS-COV-2, que provoca la enfermedad de Covid 19, se debe en gran medida a la falta de precaución de nosotros los ciudadanos. Por campañas de difusión de las medidas preventivas, tanto de las autoridades municipales, estatales y federales no ha quedado. Incluso, en muchas instancias se ha repartido material de protección a los ciudadanos: cubrebocas, gel antibacterial, etc.

En una muy humilde opinión personal, creo que no hemos tomado la naturaleza de la enfermedad lo suficientemente en serio; aún seguimos haciendo reuniones, aunque sean familiares, sin las mínimas medidas de precaución, no utilizamos el material de protección de la manera adecuada, no mantenemos la separación física recomendada para el trato cotidiano de nuestros conciudadanos. Salimos a la calle como si la enfermedad no existiera o nosotros fuéramos inmunes. Sencillamente, es un problema de concientización. Aún no ha hecho mella en nuestro interior, no nos hemos hecho responsables los unos de los otros. Las recomendaciones básicas (Uso de cubrebocas, sana distancia, lavado de manos y limpieza de superficies) pueden llegar a ser efectivas si en realidad se tuviera un sistema de rastreo de contactos con riesgo de contagio, de otra forma, a pesar de todas las medidas, resultarán poco productivas.

Félix Carrera / diácono permanente

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Plaza de San Pedro en el Vaticano recibe el árbol de Navidad de este año

Siguiente

Uso de marihuana: el efecto más grave está en adolescentes

Textos Relacionados

10 años del pontificado de Francisco

10 años del pontificado de Francisco

Texto: Presencia_Web
14 marzo, 2023

Al cumplirse diez años de la elección del argentino Jorge Mario Bergoglio como líder de la Iglesia Católica, sacerdotes de la diócesis hacen un balance de los aportes del Papa Francisco a...

Vivieron retiro papás del Instituto México

Vivieron retiro papás del Instituto México

Texto: Presencia_Web
10 marzo, 2023

Ana María Ibarra Más de 100 personas, entre padres de familia y padrinos de niños de Catecismo del Instituto México, vivieron un retiro kerigmático durante los días 18 y 19 de febrero...

Celebraron en Juárez 25 años de vida consagrada

Celebraron en Juárez 25 años de vida consagrada

Texto: Presencia_Web
8 marzo, 2023

Ana María Ibarra En medio de la sobriedad propia del tiempo de Cuaresma, las hermanas Siervas de los Pobres y la comunidad parroquial La Virgen de la Luz se vistieron de fiesta...

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Aprobado el Plan B

Texto: Presencia_Web
8 marzo, 2023

Presencia Luego de que el Senado mexicano aprobó el pasado 22 de febrero el llamado “plan B” de la reforma electoral propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador se ha concretado...

Siguiente
Uso de marihuana: el efecto más grave está en adolescentes

Uso de marihuana: el efecto más grave está en adolescentes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: