• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Hace arte plástico inspirado en Jubileo de la Esperanza

    Hace arte plástico inspirado en Jubileo de la Esperanza

    Cómo educar a los hijos en la virtud de la templanza

    Cómo educar a los hijos en la virtud de la templanza

    Invitan a Congreso de Psicología Humanista

    Invitan a Congreso de Psicología Humanista

    Aprendieron en cinta sobre exorcismos

    Aprendieron en cinta sobre exorcismos

    RCCES: Sostuvieron reunión con líderes nacionales

    RCCES: Sostuvieron reunión con líderes nacionales

    Celebraron al doble en Parroquia Mártires Mexicanos

    Celebraron al doble en Parroquia Mártires Mexicanos

    Conmemoraron 10 años de Encíclica Laudato Si

    Conmemoraron 10 años de Encíclica Laudato Si

    Cómo educar a los hijos en la virtud de la castidad

    Cómo educar a los hijos en la virtud de la castidad

    La castidad: Gran virtud ayuda a vivir en libertad

    La castidad: Gran virtud ayuda a vivir en libertad

  • Nacional
    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Ante tragedia juvenil… acompañar y consolar

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un frente común vs la delincuencia

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un llamado urgente a la acción

    Estos mártires dieron su vida por Cristo Rey en México

    Estos mártires dieron su vida por Cristo Rey en México

    Llegará aborto a Chihuahua… Buscan amortiguar su impacto

    Llegará aborto a Chihuahua… Buscan amortiguar su impacto

  • Internacional
    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

  • Fe Católica
    Concilio de Nicea: Un hito en la historia que cambió la doctrina cristiana

    Concilio de Nicea: Un hito en la historia que cambió la doctrina cristiana

    Santa Juana de Arco: La santa más guerrera

    Santa Juana de Arco: La santa más guerrera

    León XIV, un papa agustino ¿Cuál es su espiritualidad?

    León XIV, un papa agustino ¿Cuál es su espiritualidad?

    4 señales marianas del Papa León XIV

    4 señales marianas del Papa León XIV

    Consejos de religiosas para vivir mejor la Cuaresma 2025

    Continuación de la Bula de convocación del Jubileo Ordinario del Año 2025

    Viajes de Sor María de Jesús Agreda

    Viajes de Sor María de Jesús Agreda

    La virtud de la mansedumbre y cómo conseguirla

    La virtud de la mansedumbre y cómo conseguirla

    Reciben apoyo para celebrar el Día del niño

    Reciben apoyo para celebrar el Día del niño

    María como ejemplo de madre: un kit de identidad

    María como ejemplo de madre: un kit de identidad

  • Infantil
    La Virgen de Guadalupe

    La Virgen de Guadalupe

    ¡Comienza el Adviento!

    ¡Comienza el Adviento!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

  • Iglesia en Comunidad
    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Observaciones sobre la ley del aborto

Julius Maximus Texto: Julius Maximus
22 julio, 2022
en Opinión del P. Hayen
Reading Time: 4 mins read

Pbro. Eduardo Hayen Cuarón/ Director de Presencia

Nunca imaginé que algún día de mi vida escucharía la noticia de la derogación de la ley federal del aborto en los Estados Unidos. La posibilidad era remota y, sin embargo, Aquel que mueve misteriosamente los hilos del mundo y que es el dueño de la historia, actúa silenciosamente en las almas para crear entre ellas unidad y fuerza, y así cambiar en la vida política lo que parecía imposible. Esta grandiosa victoria jurídica del viernes 24 de junio en la Suprema Corte de Estados Unidos pasará a la historia como uno de los más grandes triunfos de la causa pro vida. ¿Qué significa esto? Al menos, seis cosas.

Primero, la vida humana estará más protegida y nacerán más bebés, lo que es una alegría para la sociedad y para la Iglesia. Una sociedad se regenera por las nuevas generaciones, pero ahí donde el aborto se instala, la sociedad y las familias comienzan a morir, el sentido de la vida se oscurece y la esperanza se apaga. El aborto es un suicidio social. Después de una larga noche de casi 50 años en EEUU donde el valor de la vida tuvo un eclipse, empieza a despuntar el alba de un cambio de mentalidad para respetar y defender la vida no nacida.

Segundo, el movimiento pro vida se coloca históricamente en la línea de otros dos grandes movimientos sociales, como fueron el de la abolición de la esclavitud en 1865 por Abraham Lincoln y el de los derechos civiles en 1964 que terminó con la segregación racial, gracias al activista Martin Luther King. Si aquellos dos grandes movimientos sociales defendieron la dignidad de la persona humana, que era pisoteada por la esclavitud y la discriminación racial, hoy el movimiento pro vida defiende la vida del no nacido, y proclama que se trata de una persona humana con una dignidad igual a la de cualquier nacido.

Tercero, la causa pro vida debe continuar. La derogación de la ley federal del aborto no ha terminado con el aborto en Estados Unidos. La Corte Suprema pasa ahora el asunto a los Estados para que ellos decidan si van a restringir el aborto o a facilitarlo en su territorio. La causa pro vida deberá de actuar de manera diversa según las leyes de cada Estado. Por ejemplo en Estados como Oklahoma, Texas o Nebraska, que restringen mucho el aborto o lo eliminan, ahí el trabajo será abrir centros de embarazo en crisis para facilitar a las mujeres a tener a sus bebés. En cambio en Estados como Nueva York, Illinois, Oregon o California, que quieren ofrecer el aborto hasta los nueve meses de la gestación, el desafío será emprender una batalla cultural que transforme la mentalidad de los ciudadanos para llevarlos a la causa pro vida.

Cuarto, el efecto de la derogación de la ley federal abortista traspasará las fronteras de la Unión Norteamericana. Estados Unidos es una potencia económica, cultural y moral en el mundo, que no siempre ha exportado nobleza y valores que promuevan la dignidad de la persona. Tanta basura que se genera en Hollywood y ahora en Disney es un ejemplo de ello.

Sin embargo a partir del 24 de junio pasado pueden empezar a cambiar algunas cosas en otros países. Los países europeos podrían despertar para darse cuenta de que las leyes anti vida sólo han traído un envejecimiento de sus poblaciones, acercándose peligrosamente a la extinción de sus naciones. Por otra parte si llegara al poder un presidente norteamericano pro vida, es probable que condicione la ayuda económica estadounidense a los países de América Latina a la eliminación de leyes abortistas en sus legislaciones.

Quinto, el aborto ha sido una horrenda práctica que se inició en EEUU en 1973, diez años después de la Revolución Sexual. El sacrificio de vidas humanas es la consecuencia más espantosa del desorden moral imperante en sociedades con la impronta de Sodoma. Si los jueces de la Corte Suprema han derogado la ley federal del aborto, sería incompleto o absurdo no hacer algo por eliminar las causas que conducen al aborto, es decir, el desorden sexual.

¿Cómo transformar una cultura hipersexualizada? No solamente los jueces tendrían que eliminar leyes que tengan que ver con el matrimonio igualitario, la adopción de niños por parejas del mismo sexo o la desastrosa educación sexual escolar. Tendría que hacerse toda una labor durante décadas desde los medios y el sistema educativo para transformar realmente la cultura; porque si no hay un cambio paulatino de mentalidad, negar la posibilidad del aborto será, para muchos, una camisa de fuerza. Eliminar el efecto –la ley del aborto– sin ir a las causas, seguirá creando más tensiones y conflictos en la sociedad.

Sexto, la fecha de la caída de la ley –24 de junio–, día movible en que celebramos el Sagrado Corazón de Jesús y día fijo del Nacimiento de san Juan Bautista, es altamente significativa para los católicos. No es mera coincidencia que en el día en que contemplamos aquel primer encuentro de dos niños no nacidos –Jesús y Juan– y la alegría del Bautista que saltó en el vientre de su madre Isabel cuando reconoció al Mesías, ese día haya traído la derogación de la ley federal abortista en EEUU. La recibimos como un signo del amor de Jesús por cada vida humana concebida, y un signo de que el futuro de la humanidad está en el amor y el respeto a todo ser humano.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

Muertos tras muertos

Siguiente

El mensaje de los obispos

Textos Relacionados

Sacerdocio y silencio

Trigo y cizaña: Belleza que cautiva

Texto: Eduardo Hayen Cuaron
9 junio, 2025

Pbro. Eduardo Hayen Cuarón Hace unos días, millones de personas creyentes y no creyentes fueron testigos de ceremonias de particular importancia en la Iglesia Católica como los funerales del papa Francisco, el...

Sacerdocio y silencio

Papa pacificador en la Iglesia

Texto: Padre Eduardo Hayen
27 mayo, 2025

Trigo y cizaña Pbro. Eduardo Alfonso Hayen Cuarón/Director de Presencia Desde que el pasado 8 de mayo se anunció que el cardenal Robert Francis Prevost era el papa y que León XIV...

Sacerdocio y silencio

Luces de un pontificado

Texto: Padre Eduardo Hayen
2 mayo, 2025

Pbro. Eduardo Alfonso Hayen Cuarón/Director de Presencia Después de dos pontificados de gigantes teológicos como fueron el de san Juan Pablo II y Benedicto XVI, llegó el reino de Francisco, marcado por...

Sacerdocio y silencio

La fuerza de la Resurrección

Texto: Padre Eduardo Hayen
1 mayo, 2025

Pbro. Eduardo Alfonso Hayen Cuarón/ Director de Presencia Quizá el motivo principal por el que la fe en la Resurrección de Jesucristo fue tan ferozmente combatida, desde los inicios del cristianismo, es...

Siguiente
El mensaje de los obispos

El mensaje de los obispos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Suscripción Digital

Podcasts Radio Guadalupana

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
%d