• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Consejos para confesarte bien

    Consejos para confesarte bien

    La Confesión, una fuente de sanación física y mental

    La Confesión, una fuente de sanación física y mental

    Hicieron retiro cuarsemal para consagrarse a san José

    Hicieron retiro cuarsemal para consagrarse a san José

    Prevenir la violencia intrafamiliar: una responsabilidad de todos

    Prevenir la violencia intrafamiliar: una responsabilidad de todos

    Seminario Conciliar de Ciudad Juárez inicia Año jubilar por 60 aniversario

    Seminario Conciliar de Ciudad Juárez inicia Año jubilar por 60 aniversario

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    Pecado de Lujuria: una deformación de la sexualidad

    Retiro cuaresmal en El Valle Reflexionaron sobre el pecado

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Oratorios salesianos: el amor de Don Bosco en Juárez

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
1 febrero, 2021
en llamados, Local
Reading Time: 5 mins read

Al celebrarse en este domingo 31 de enero la fiesta de Don Bosco, fundador de los salesianos, presentamos una breve historia de su presencia en Juárez, en voz del padre Ernesto Hernández, director de la obra.

Ana María Ibarra

Con casi 30 años de presencia en la Diócesis de Ciudad Juárez, la Obra Salesiana ha hecho y sigue haciendo presente la espiritualidad de su fundador, san Juan Bosco entre los fronterizos de esta región binacional. Esto a través de la obra y servicio que presentan sus servidores, tanto sacerdotes como voluntarios.

 

Su llegada a la diócesis

En el año 1991 la Orden Salesiana en México decidió llevar el carisma de don Bosco a las ciudades con más necesidad de atención a los jóvenes, especialmente a la frontera norte.

“Juárez fue una opción muy providencial. Ante el crecimiento de nuevas familias y nuevas colonias y, por tanto, muchos niños y jóvenes con distintas problemáticas, hubo la invitación de la sociedad civil en conjunto con monseñor Manuel Talamás Camandari”, compartió el padre Ernesto.

Los sacerdotes salesianos Osvaldo Gorzegno y Javier Prieto llegaron a la diócesis y se entrevistaron con personas de Iglesia, la sociedad civil y autoridades de gobierno, además de grupos juveniles, y vieron una gran necesidad de compartir la misión.

“En septiembre de 1991 llegaron los primeros salesianos, siendo el encargado el padre Osvaldo, un nuevo sacerdote, Felipe Carranza y un grupo de jóvenes misioneros. Fueron recibidos por el señor obispo en una reunión de presbiterio, en una unidad muy de Iglesia”, compartió.

La primera misión se inició en la colonia 16 de septiembre, donde en 1992 se bendijo el Oratorio Don Bosco. Ahí se inició el trabajo y luego llegaron otros espacios: En 1993, el Oratorio Domingo Savio, en la colonia Nueva Galeana, y a finales de 1994, el Oratorio Nuestra Señora de Guadalupe, al sur oriente de la ciudad.

“No fue fácil. Fue batallar con la delincuencia organizada del entorno, pero trabajando con la comunidad de la zona se fue transformando. Nuestros inicios fueron muy intensos, siempre con actitud de cercanía y contacto con la comunidad y con la Iglesia, enfocado a los jóvenes”, relató el entrevistado.

Trabajo y cimientos

El trabajo se cimentó en pilares humanos: “Los padres de familia fueron vitales. Con ellos se inició la catequesis, los grupos litúrgicos y de desarrollo, con cursos de manualidades y algunos oficios. Otro grupo importante son los padres salesianos y los misioneros voluntarios jóvenes que vienen a compartir con otros jóvenes”.

Para el padre Ernesto también ha sido clave el sentido de Iglesia presente en esta diócesis, la cercanía con los párrocos de las comunidades donde se encuentran los oratorios, además de la participación en la pastoral juvenil.

“Nuestros oratorios han sido punto de encuentro en las actividades juveniles de los decanatos. La sociedad civil, representada en el patronato Desarrollo Juvenil del Norte, ha sido pilar, nos conecta con gente y organizaciones con quienes colaboramos para el bien de los jóvenes”.

En casi treinta años, el objetivo de la obra ha sido el crecimiento integral resumido en una frase de san Juan Bosco: hacer de los jóvenes buenos creyentes y, buenos y honestos ciudadanos.

“En nuestros espacios buscamos el desarrollo espiritual, académico, físico, social, de habilidades, cultural, educativo e integrador”, dijo el padre Ernesto.

Acompañamiento en la pandemia

Tras años de experiencia en el servicio, la pandemia por Covid 19 que sorprendió al mundo entero, no hizo mella en el trabajo salesiano en la ciudad, sino que éste tomó nuevas formas.

“Desarrollamos y adaptamos los diversos programas para atender las necesidades con cercanía y acompañamiento. Estar en casa llevó a los jóvenes a situaciones de soledad, de encerramiento, de estrés, sin embargo, buscaron adaptarse a través de los medios electrónicos”, dijo.

Los salesianos buscaron seguir acompañando a los jóvenes a través de los medios digitales.

“Nuestras propuestas formativas y espirituales continuaron con la Eucaristía, encuentros juveniles, propuestas catequéticas, Rallys, todo “en línea”. Fue muy significativo en número, pero más aún en la intensidad y el protagonismo de los muchachos”, señaló.

“Implicó sumar y hacer equipo con los jóvenes para sus propuestas en lo técnico y el planteamiento de ideas. No solamente son buenos para manejar aparatos electrónicos, sino que también saben dialogar a través de estos conceptos”, celebró.

La variedad de actividades en línea alcanzó también a los adultos para capacitarlos, desde catequistas, auxiliares, talleristas y maestros.

“Aunque nuestros oratorios permanecieron con las puertas cerradas, los corazones  fueron de puertas abiertas para estar cercanos a la realidad de los jóvenes”, aclaró.

Atención continua

Junto con las nuevas modalidades de trabajo, los salesianos buscaron atenuar las afectaciones de la pandemia con diversos talleres y orientaciones sobre prevención del suicidio, manejo de situaciones depresivas de los jóvenes y sus familias, manejo de conflictos en familia y del nuevo modelo educativo, estos últimos dirigidos a padres de familia.

“Proporcionamos una línea abierta para los jóvenes, de atención psicológica y espiritual, actualmente disponible”, dijo.

Al igual que la Iglesia Diocesana, los salesianos ofrecieron despensas a las familias que así lo requerían y entregaron “kits de saneamiento”, así como realizaron labor de concientización.

“Nos dimos cuenta que en algunos sectores la gente no atendía las indicaciones de cuidarse. Les dimos información gráfica de cómo utilizar el cubrebocas, dirigido especialmente a niños y jóvenes, vimos que ellos podían impactar al adulto, a diferencia de la información que daban en los medios”.

Así, para los salesianos la realidad del Covid se convirtió en una posibilidad de salir adelante.

“Hay que vivir con esperanza de que va a terminar. Y que esta esperanza nos mueva a seguir adelante siendo solidarios. Fuimos y seguimos siendo una institución que se fijó, desde sus necesidades, en la necesidad del otro”, resaltó.

El sacerdote dijo que en esta situación de cambio que se ha afrontado, los jóvenes han sido protagonistas fundamentales.

“La esperanza está en ellos”, finalizó.

 

Frase…

En casi treinta años, el objetivo de la obra ha sido el crecimiento integral resumido en una frase de san Juan Bosco: hacer de los jóvenes buenos creyentes y, buenos y honestos ciudadanos.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Se formó con salesianos y ahora transmite el espíritu de don Bosco

Siguiente

Sigue campaña de despensas, pero requiere mucha ayuda

Textos Relacionados

Consejos para confesarte bien

Consejos para confesarte bien

Texto: Presencia_Web
29 marzo, 2023

Diana Adriano/ Blanca Martínez Se aproxima la Semana Santa y es tiempo de acercarse al sacramento de la Reconciliación …por eso presentamos algunos consejos de sacerdotes para facilitar el encuentro sacramental con...

La Confesión, una fuente de sanación física y mental

La Confesión, una fuente de sanación física y mental

Texto: Presencia_Web
29 marzo, 2023

Todo encuentro con el Señor es acercarse a la fuente de salud y sanación. Fray Manuel Sanchíz, T.O.R. Jesús solía anunciar la “Buena Nueva” con palabras y signos, milagros que manifestaban el...

Hicieron retiro cuarsemal para consagrarse a san José

Hicieron retiro cuarsemal para consagrarse a san José

Texto: Presencia_Web
29 marzo, 2023

Diana Adriano En el marco de la Cuaresma, Periódico Presencia invitó a sus lectores a consagrarse a San José mediante la preparación guiada por el padre Eduardo Hayen Cuarón, director de Presencia...

Prevenir la violencia intrafamiliar: una responsabilidad de todos

Prevenir la violencia intrafamiliar: una responsabilidad de todos

Texto: Presencia_Web
29 marzo, 2023

Presencia Como parte de la Jornada de Oración por la paz a la que convocan  mensualmente los obispos de México, este mes de marzo se hizo un llamado a la comunidad a...

Siguiente
Sigue campaña de despensas, pero requiere mucha ayuda

Sigue campaña de despensas, pero requiere mucha ayuda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: