• Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
martes, marzo 2, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Católicos y la secularización: Oportunidades y peligros, hoy

    Católicos y la secularización: Oportunidades y peligros, hoy

    Avanza secularización en México: Censo de Población 2020

    Avanza secularización en México: Censo de Población 2020

    Plaza Pública: Obras por concluir en Ciudad Juárez

    Eleva obispo oración especial por personal médico, ante la pandemia

    Han sido mayormente momentos felices: obispo en su XV Aniversario

    ¡Gracias a Dios y a sus familias, por cinco nuevos sacerdotes!

    ¡Gracias a Dios y a sus familias, por cinco nuevos sacerdotes!

    Comunicado de Prensa de nuestro Obispo don José Guadalupe Torres Campos.

    Comunicado de Prensa de nuestro Obispo don José Guadalupe Torres Campos.

    Son los grupos pioneros en acompañamiento y servicio

    Renovaron votos matrimoniales

    Renovaron votos matrimoniales

    Dispuestos a ayudar para que familias salgan de la pobreza

    Dispuestos a ayudar para que familias salgan de la pobreza

  • Nacional
    Nuestra Señora de Zapopan visita Santuario de la Virgen de Guadalupe

    Nuestra Señora de Zapopan visita Santuario de la Virgen de Guadalupe

    Denuncian “terrorismo verde” de feministas promotoras del aborto en México

    Denuncian “terrorismo verde” de feministas promotoras del aborto en México

    Hospitalizan a Obispo del norte de México tras dar positivo a COVID-19

    Hospitalizan a Obispo del norte de México tras dar positivo a COVID-19

    Sacerdote escribe la “carta de un adulto” para los Reyes Magos

    Sacerdote escribe la “carta de un adulto” para los Reyes Magos

    Falleció padre Pedro Pantoja

    Falleció padre Pedro Pantoja

    Hicieron Adoración desde la Basílica de Guadalupe

    Hicieron Adoración desde la Basílica de Guadalupe

    La Pastoral de Movilidad Humana en México creará un Observatorio de Derechos Humanos

    La Pastoral de Movilidad Humana en México creará un Observatorio de Derechos Humanos

    La Basílica de Guadalupe se iluminará con 14.000 veladoras en representación de los peregrinos ausentes

    La Basílica de Guadalupe se iluminará con 14.000 veladoras en representación de los peregrinos ausentes

    México: los Misioneros del Espíritu Santo lanzan campaña para ayudar a damnificados en Tabasco

    México: los Misioneros del Espíritu Santo lanzan campaña para ayudar a damnificados en Tabasco

  • Internacional
    Benedicto XVI reitera que renunció con plena conciencia y que “no hay dos Papas”

    Benedicto XVI reitera que renunció con plena conciencia y que “no hay dos Papas”

    Hoy comienza el mes de San José… en pleno Año de San José

    Hoy comienza el mes de San José… en pleno Año de San José

    Plaza de San Pedro en el Vaticano recibe el árbol de Navidad de este año

    90 años de Radio Vaticano, las razones de una misión

    La planificación familiar, importante para considerar rumbo el matrimonio

    La planificación familiar, importante para considerar rumbo el matrimonio

    El desplazamiento interno forzado, la ‘migración que no se ve’

    Comunicado DEPMH 27 Enero 2021

    Secretario de Benedicto XVI pide a periodistas católicos ser valientes como Madre Angélica

    Secretario de Benedicto XVI pide a periodistas católicos ser valientes como Madre Angélica

    Un día triste para Argentina: Senado aprueba legalizar el aborto

    Un día triste para Argentina: Senado aprueba legalizar el aborto

    Vaticano se pronuncia sobre si las personas deben vacunarse contra la COVID-19

    Vaticano se pronuncia sobre si las personas deben vacunarse contra la COVID-19

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

  • Fe Católica
    Fe y compromiso Social: El amor político

    Fratelli Tutti: Meditaciones desde América Latina y el Caribe. Un extraño en el camino

    Fe y compromiso Social: El amor político

    Fe y compromiso Social: El amor político

    Meditaciones desde América Latina y El Caribe: Las sombras de un mundo cerrado

    Meditaciones desde América Latina y El Caribe: Las sombras de un mundo cerrado

    10 palabras para empezar la Cuaresma con buen pie

    10 palabras para empezar la Cuaresma con buen pie

    La pandemia amplificó nuestra conciencia sobre los problemas no resueltos: Rodrigo Guerra

    La pandemia amplificó nuestra conciencia sobre los problemas no resueltos: Rodrigo Guerra

    Camino de reflexión y diálogo para el compromiso social

    Camino de reflexión y diálogo para el compromiso social

    Fratelli Tutti: Meditaciones desde América Latina y el Caribe

    Fratelli Tutti: Meditaciones desde América Latina y el Caribe

    Vivir con esperanza en tiempos difíciles

    Vivir con esperanza en tiempos difíciles

    Humanizar la economía con la solidaridad, una enseñanza cristiana

    Humanizar la economía con la solidaridad, una enseñanza cristiana

  • Infantil
    Infantil – La Transfiguración del Señor

    Infantil – La Transfiguración del Señor

    Infantil – Jesús en el desierto

    Infantil – Jesús en el desierto

    Infantil – ¡OcaCuaresma!

    Infantil – ¡OcaCuaresma!

    Infantil | Día del amor y la amistad

    Infantil | Día del amor y la amistad

    Infantil | Fiesta de la Candelaria

    Infantil | Fiesta de la Candelaria

    ¡La risa es la mejor vitamina!

    ¡La risa es la mejor vitamina!

    Infantil – ¿Escuchas a Dios?

    Infantil – ¿Escuchas a Dios?

    Home 1

    Infantil – ¡El bautismo del Señor!

    Infantil – ¡Epifanía del Señor!

    Infantil – ¡Epifanía del Señor!

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Suscripción
Prescencia

Padecer Covid  es también una purificación espiritual: sacerdote

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
12 febrero, 2021
en llamados, Local
Reading Time: 5min de lectura.

Graves complicaciones vivió el sacerdote juarense  Felipe de Jesús Juárez al padecer la enfermedad, en un proceso que asume como una purificación para él y para todos los enfermos… Aquí su testimonio.

Ana María Ibarra

Como una preparación y una purificación, es como el padre Felipe de Jesús Juárez ve la experiencia que vivió al contagiarse de Covid-19 y pasar meses convaleciente, quedando con secuelas que aún no le permiten reincorporarse a su comunidad parroquial.

 

Primeros síntomas

Fue la última semana de octubre cuando el padre Felipe de Jesús Juárez comenzó a sentir ligeros síntomas referentes a Covid-19.

“Para principios de noviembre ya estaba enfermo. No me dio fiebre, tuve tos seca, perdida de gusto y olfato, dolor de cabeza, pero al perder el gusto y olfato detecté que tenía Covid y fui a consultar un médico”, recordó.

Agregó que el médico le realizó una placa toráxica y confirmó la enfermedad por lo que le prescribió medicamento.

En ese primer momento el padre Felipe avisó a su comunidad parroquial, se resguardó en la casa parroquial y la gente de la comunidad lo apoyó llevándole comida y lo que fuera requiriendo. Su compañero de ministerio, el diácono Edgar Arellano, se retiró de la casa parroquial, pues estaba contagiado también.

“Agradezco mucho que me apoyaron de muchas maneras. Me dolía mucho el cuerpo, no podía moverme, me fatigaba mucho, sentía que me faltaba el aire, eso fue un síntoma constante de la enfermedad”, relató.

 

Recaída

Después de los primeros nueve días de tratamiento el sacerdote notó una mejoría, pero en esas fechas llegó la primera helada a la ciudad, lo que agravó su estado.

“Tenía que salir al atrio de la parroquia a recoger la comida que me traía la gente. Un día me sentía muy fatigado y no podía caminar, tuve que ir despacio, según yo me estaba cuidando bien, pero ahí fue donde vino mucho más fuerte la enfermedad. Empecé a notar que la oxigenación me bajó drásticamente, no podía tomar aire”.

Inmediatamente, el sacerdote llamó a su médico quien al ver la gravedad sugirió la hospitalización urgente.

“Esto fue para mediados de noviembre. En ese momento ya no había cupo en los hospitales, sólo me encomendé a Dios, sabía que si iba al hospital moriría en la sala de espera. Mi hermana y mi primo llegaron con un tanque y un generador de oxígeno y me llevaron a un hospital particular”.

En el hospital le recetaron más medicamento y ya sin fuerzas para continuar de pie, el padre Felipe fue resguardado en casa de su hermana con oxígeno las 24 horas.

En manos de Dios

El entrevistado recordó que, al inicio de la pandemia, compartía con algunas personas que si fuera contagiado de Covid no sobreviviría, pues había padecido cinco bronquitis en su vida.

“Cuando supe que lo tenía, solo me encomendé a Dios. Fue un proceso, como toda enfermedad, que te pone límites humanos: la vulnerabilidad, el estar necesitado de los demás, depender de los hermanos, de la familia, de la comunidad. Vi la preocupación de la comunidad, el miedo al contagio, pero también su valor para apoyarme”, reconoció.

El sacerdote recordó la dificultad de respirar que se le agudizaba en las noches.

“Esta enfermedad se liga a un aspecto de angustia e inseguridad, porque está relacionado con la respiración. Le ofrecía a Dios lo que estaba pasando, por mis hermanos sacerdotes, por la familia, por las personas que pasaban lo mismo ”, dijo.

Después de la recaída, su proceso de recuperación fue muy lento, dejándole una secuela.

“Fue providencial que el médico detectara la neumonía. Aunque ya me sentía bien, hizo una tomografía y me advirtió que tenía neumonía. Fue mucho medicamento el que tomé, gracias a Dios mucha gente me ayudó con eso porque solo no hubiera podido”, agradeció.

 

Sufrió la pérdida de su padre

Sintiéndose apoyado por su comunidad y amigos, el padre Felipe recordó a la gente pobre que pudiera padecer Covid sin contar con los medios necesarios para hacerle frente.

“Tal vez haya otros medios, pero los hospitales no tenían espacio. A mi papá le dio Covid y no lo pudieron recibir en ningún hospital. A él le dio dos veces. Cuando llegué a casa de mi hermana, quien me atendió, mi papá estaba aquí también por Covid”.

Lamentablemente, el papá del padre Felipe falleció y la familia padeció la pérdida además de la enfermedad, pues todos resultaron contagiados en distintos momentos.

“Mi papá ya traía muchas complicaciones, era diabético, tenía hipertensión, al último le fallaron los riñones y se nos fue, pero está en manos de Papá Dios”.

El sacerdote, quien fue el último de su familia en contagiarse, agradeció a Dios concederle dar la unción a su papá en sus últimos momentos.

“El Señor me concedió la gracia de poder atenderlo con la Confesión y la Unción. Después sólo estuvo tres días y falleció en noviembre”.

Añadió que lo recordará como un buen padre, un hombre fiel a la familia, entregado y con profundos valores.

 

Su misión no ha terminado

Agradecido con Dios por haber salido adelante, el padre Felipe dijo haber comprendido en su lecho de enfermo, que el don de la vida es sólo de Dios y que el hombre es vulnerable y pequeño.

“Para mí fue una prueba de confianza del amor de Dios y de su misericordia. Supe que había mucho qué ofrecer; en medio de esto no puedes hacer nada más que confiarte a Él, y se siente que está a tu lado, que no te deja; la Virgen María también acompaña, no nos dejan. Prueba de ello es que no morí en el abandono”.

Así, para el sacerdote, esta enfermedad se convirtió en una enseñanza para comprender al enfermo y entender que el ser humano es frágil, pero no debe temer.

“El ser humano tiene miedo de morir así como a la enfermedad, al abandono, a la soledad, pero son pruebas que nos purifican y nos hacen más fuertes. Dios permite todo esto para que obtengamos un crecimiento y una enseñanza para la vida espiritual”, sentenció el sacerdote, quien hoy enfrenta serias secuelas de la enfermedad.

“Cuando me da frío noto que mi cuerpo se empieza a desmejorar, me duelen las articulaciones, perdí fuerza en las piernas. Siento, de pronto, dolores que no había sentido. Perdí mucho peso, el neumólogo me dijo que el Covid hace perder peso, pero en masa muscular”.

 

Enseñanza de la enfermedad

De igual manera reconoció que si Dios lo ha dejado en este mundo, es porque su misión no ha terminado.

“Por su misericordia estoy en este mundo, contento de servirlo en lo que puedo. Bendito Dios, tuvo misericordia de mí. Me alegra mucho el amor que me tiene y su fidelidad”.

El padre Felipe agradeció a todos los que estuvieron orando por él, enviando mensajes, y que le ayudaron económicamente.

Y reflexionó sobre la purificación que le trajo la enfermedad

“Toda prueba nos hace más fuertes y nos muestra que Dios es Dios. Los invito a que seamos dóciles a su amor, volvamos a él. La enfermedad no es más que una prueba en esta vida, y tiene un propósito en el plan providente de Él, en la forma que sea. Seamos conscientes que la caridad nos ayuda a acercarnos a Cristo en el hermano”.

 

Frase…

“Asumamos estas pruebas humilde y fielmente a Dios. Vivamos conscientes de que iremos a su presencia, preparémonos para el encuentro. Jesús no nos salva sin la cruz, nos salva en la cruz”.

Pbro. Felipe de Jesús Juárez/ Párroco de Santa María de la Montaña

 

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

¿Planeas casarte este 2021? …esto es lo que debes saber

Siguiente

Dan nuevo impulso a la campaña “Todos en la Misma Barca”

Textos Relacionados

Católicos y la secularización: Oportunidades y peligros, hoy

Católicos y la secularización: Oportunidades y peligros, hoy

Texto: Presencia_Web
2 marzo, 2021

En entrevista, el padre  Jesús Manríquez, vicerrector del Seminario Conciliar, reflexiona sobre los datos que arroja el nuevo censo de Población del INEGI en torno al tema de religiosidad y cómo los...

Avanza secularización en México: Censo de Población 2020

Avanza secularización en México: Censo de Población 2020

Texto: Presencia_Web
2 marzo, 2021

Los datos sugieren que la secularización, a través de quienes se declaran sin religión, se está abriendo paso en algunas de las grandes concentraciones urbanas, pero no en las ciudades medianas ni...

Plaza Pública: Obras por concluir en Ciudad Juárez

Texto: Presencia_Web
2 marzo, 2021

Presencia A pocos meses de que concluya la actual administración estatal que ha desplegado una serie de obras viales e hidráulicas para la ciudad, y tras la negativa del Congreso local a...

Eleva obispo oración especial por personal médico, ante la pandemia

Han sido mayormente momentos felices: obispo en su XV Aniversario

Texto: Presencia_Web
1 marzo, 2021

En la celebración de ordenación de cinco nuevos sacerdotes y cinco nuevos diáconos transitorios, realizada el pasado lunes 22 de febrero, el obispo don J. Guadalupe Torres Campos celebró su XV Aniversario...

Siguiente
Dan nuevo impulso a la campaña “Todos en la Misma Barca”

Dan nuevo impulso a la campaña “Todos en la Misma Barca”

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • PDP
  • Suscripción

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Entrar

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: