Invidente de nacimiento y próximo a cumplir 50 años de casado con su esposa María Luisa Quintana, Vicente Velazquez Gonzalez se llenó de alegría al conocer que el Papa Francisco visitaría Ciudad Juárez por lo que buscó la manera de estar presente en la misa multitudinaria y recibir del Santo Padre la bendición para él y su esposa.
Decidido, Vicente llamó al Obispado donde la hermana Elba, secretaria del obispo don José Guadalupe Torres Campos, lo motivó a escribirle una carta al Papa Francisco mostrándole su deseo.
“Le comenté que era invidente y se me dificultaba hacerlo y ella se ofreció a mandarla”, compartió Vicente.
Por su condición de incapacidad visual, don Vicente nunca aprendió a escribir. Sabe leer un poco de Braile, pero no lo escribe.
Pero se decidió a aprender un poco con tal de escribirle al Papa.
“Mis nietas me enseñaron el alfabeto. Aprendí con pura imaginación. En una tarde me aprendí más de la mitad del alfabeto. Al día siguiente aprendí la otra parte del alfabeto.
Para ensayar la escritura, don Vicente utilizaba una pluma sin tinta con la que marcaba en superficies y hasta al aire. Y en dos días escribió la carta.
“Para hacer la carta tuve que poner de mi parte, aprender el alfabeto como lo escriben ustedes y lo aprendí en poquitos días. Practiqué mucho para escribir la carta”, contó don Vicente.
Visto por el Santo Padre
En su carta, don Vicente platicó al Santo Padre sus generales, su condición física y un poco de su historia familiar, pero también su inquietud de querer conocerlo y recibir de él la bendición para su matrimonio.
“Yo mismo la escribí la carta, con mi puño y letra. La madre Elba la envió. Le conté mi deseo de obtener de su Santidad la bendición para mí y mi esposa.
El entrevistado dijo que envió su carta a principios del mes de diciembre, y para antes de Navidad el Papa Francisco respondió a su carta.
“A su Santidad le gusto mucho mi expresión, mis poquitas palabras y me dijeron del obispado que el quería verme en la misa, pidió que mi esposa y yo estuvieramos cerca de él”, agregó contento por la respuesta del papa.
“Enviamos una solicitud por parte del obispo don Guadalupe para hacer llegar la carta vía valija diplomática. Luego mandamos la carta original y una digitalizada”, explicó la hermana Elba.
Luego se recibió en el Obispado esta carta con el sello “Visto del Santo Padre” con fecha del 21 de diciembre de 2015 y una nota al margen en italiano, del secretario del Papa que dice “que esté cerca del Papa en la misa”.
Le volverá a escribir
Aunque don Vicente y su esposa pudieron tener un lugar especial durante la misa, por razones de logística y ajenas a la diócesis, el Papa Francisco no pudo acercarse al matrimonio, lo que llenó de tristeza a don Vicente.
Sin embargo, su ánimo no decayó y desea volver a escribir al Santo Padre para mantener una comunicación con él.
“No me doy por vencido. Quiero estar en comunicación con el Santo Padre. Escribirle y que él me escriba”, finalizó.