• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Así se vivió en Juárez el Foro de Justicia y Seguridad

    Así se vivió en Juárez el Foro de Justicia y Seguridad

    Bendijo parque rescatado por vecinos y parroquia

    Bendijo parque rescatado por vecinos y parroquia

    Arranca Año Jubilar en parroquia Santa Inés

    Arranca Año Jubilar en parroquia Santa Inés

    Iniciaron con misa Ciclo Escolar 2023-2024

    Iniciaron con misa Ciclo Escolar 2023-2024

    Vivieron Fiesta mexicana en la Casa Sacerdotal

    Vivieron Fiesta mexicana en la Casa Sacerdotal

    Se manifestaron vs nuevos libros de texto

    Se manifestaron vs nuevos libros de texto

    Celebraron a Mater Dolorosa con misa y kermés

    Celebraron a Mater Dolorosa con misa y kermés

    Se despidió como directora del CAMJ

    Se despidió como directora del CAMJ

    Se reunió vicario de pastoral con movimientos diocesanos

    Se reunió vicario de pastoral con movimientos diocesanos

  • Nacional
    Educar es tarea de todos y es un acto de amor, verdad y esperanza

    Educar es tarea de todos y es un acto de amor, verdad y esperanza

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Necesario revisar el Sistema Educativo Nacional: Obispos

    Cerca de 25 mil jóvenes de México participarán en la JMJ Lisboa 2023

    Cerca de 25 mil jóvenes de México participarán en la JMJ Lisboa 2023

    Más de tres mil mexicanos participarán en la JMJ 2023

    Más de tres mil mexicanos participarán en la JMJ 2023

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Hacia el Diálogo Nacional por la paz

    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

  • Internacional
    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

  • Fe Católica
    La respuesta del hombre al Dios que habla

    La respuesta del hombre al Dios que habla

    La Palabra de Dios y el Espíritu Santo

    La Palabra de Dios y el Espíritu Santo

    Verbum Domini: La Palabra del Señor permanece para siempre

    Verbum Domini: La Palabra del Señor permanece para siempre

    La Opción Mariana: ¿Mariolatría o Mariología?

    La Opción Mariana: ¿Mariolatría o Mariología?

    La Opción Mariana: Cabeza: La mujer más poderosa del mundo

    La Opción Mariana: Cabeza: La mujer más poderosa del mundo

    La Opción Mariana: Solución de Dios a una civilización en crisis

    La Opción Mariana: Solución de Dios a una civilización en crisis

    Los doce apóstoles franciscanos y la semilla de la Nueva Evangelización

    Los doce apóstoles franciscanos y la semilla de la Nueva Evangelización

    Siete secretos de la Eucaristía: Secreto 7: Sin límite de veces para poderla recibir

    Siete secretos de la Eucaristía: Secreto 7: Sin límite de veces para poderla recibir

    7 Secretos de la Eucaristía

    7 Secretos de la Eucaristía

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Participaron en el II Congreso Latinoamericano de prevención

Julius Maximus Texto: Julius Maximus
3 junio, 2023
en Local
Reading Time: 6 mins read

El evento fue enfocado en trabajar para ayudar la víctimas de abuso a menores en elámbito eclesial y para formar espacios seguros en la Iglesia…Se realizó en Paraguay, a donde viajaron tres sacerdotes de la Diócesis de Ciudad Juárez…

Blanca A. Martínez

“No cansarse de luchar por generar ambientes sanos y seguros para la Iglesia”, es el llamado que recibieron los participantes en el Segundo Congreso Latinoamericano sobre la prevención de abuso a menores, realizado el pasado mes de marzo en Paraguay.

Al congreso acudieron tres sacerdotes de la Diócesis de Ciudad Juárez, quienes trajeron a esta comunidad la enseñanza y el ánimo para lograr que “el futuro de la Iglesia, herida y lastimada por los abusos cometidos al interior de ella, se presente cada vez más rico de promesas y de esperanzas”, tal y como lo planteó uno de los expositores.

El padre Gustavo Balderas, párroco de Jesús Príncipe de Paz, compartió con Periódico Presencia el trabajo que se realiza a nivel local en este tema, y los aprendizajes tras participar en este congreso realizado en Paraguay.

Recordó que, a nivel Latinoamérica, el trabajo en torno a este delicado tema comenzó en el primer congreso realizado en 2019, con sede en la Universidad Pontificia de México. Ahí se contó con la instrucción de algunos especialistas, como el padre Amadeo Cencini, Miembro del Servicio Nacional para la protección del menor de la Conferencia Episcopal de Italia, mientras que este año se contó con la participación de Hans Zollner, sacerdote jesuita alemán, ex presidente de la Comisión pontificia para la protección de los menores.

Aquí la entrevista en la que el padre Gustavo explica los alcances de este esfuerzo a nivel mundial y local.

 

¿De qué trató este segundo congreso de protección a menores?

Con este segundo congreso se intenta formar redes y seguir formando a los agentes de pastoral de la prevención en las distintas diócesis de América Latina, desde México hasta todo Latinoamérica … formar a todos los agentes, incluyendo obispos, presbíteros, diáconos, religiosos, religiosas, laicos, para que fomenten espacios seguros en las parroquias, en los colegios católicos, en los salones parroquiales, de tal manera que niñas, niños, jóvenes, adolescentes y personas vulnerables estén seguros en estos espacios eclesiales. Fue una temática de cómo seguir previniendo los casos de abuso mediante ambientes seguros. Se nos habló sobre el contexto histórico de los abusos, cómo comenzó el problema en Estados Unidos en los 80s, donde había, hasta cierto punto, una cultura del encubrimiento, porque no se decía nada. Estados Unidos llevó a cabo la primicia en esto, porque fue donde ocurrieron los primeros casos. Después fue avanzando, en México con el padre Maciel…Desde el Papa Benedicto XV se empezaron a tomar cartas en el asunto, y al llegar el Papa Francisco empieza a darle un giro fuerte a este tema. Fue en el año de 2019 también cuando el papa Francisco invita a todas las conferencias de los episcopados del mundo para ver qué hacer ante este mal en la Iglesia … en 2019 el Papa Francisco invita a los obispos y concluye en que cada diócesis debe hacer una comisión de prevención  de casos de abusos dentro de la Iglesia, y es ahí el parteaguas para iniciar este trabajo.

 

¿Cuál fue el objetivo específico de este segundo Congreso?

La finalidad de estos congresos es revisar  y trabajar en cómo ayudar a la víctimas de esta difícil experiencia con algún sacerdote, religiosa o laico catequista, en un ambiente parroquial; cómo ayudar a estas víctimas, cómo darles seguimiento para que puedan sanar esa herida. También este evento giró en torno a formar espacios seguros en todas nuestras parroquias, iglesias, colegios, en todos los ambientes eclesiásticos.

El tema de este congreso fue “Informar-dialogar-comunicar” cuando hay alguna acusación contra algún sacerdote. Nos enseñaron los protocolos a seguir para respetar a la presunta víctima, al presunto agresor, y que no se haga mediático como en algunos casos a nivel internacional; que sea todo conforme a derecho.

 

¿Cómo ve usted la actitud del Papa ante esta problemática?

Este es un tema doloroso, difícil. La Iglesia toma cartas en el asunto porque debe velar por la víctima y su familia, pero también por el supuesto agresor, ver cómo ayudarle. Yo veo que la Iglesia, el papa, toma cartas en el asunto, está preocupada de que la prevención y los ambientes seguros se hagan realidad en todas partes del mundo, son esfuerzos que se hacen. Me gustó mucho que en el congreso, el Papa Francisco nos mandó un mensaje a quienes participamos. En el mensaje nos llama ‘Apóstoles de la prevención’ y nos alentó a seguir adelante, a continuar con la formación de espacios seguros, con los protocolos de prevención en nuestras parroquias y comunidades y él es el primero que quiere que se prevenga todo, por esta herida que hay en la Iglesia a causa de este flagelo.

 

¿Quiénes asistieron por parte de la diócesis y por qué?

Asistimos el padre Patricio Pelayo, vicario judicial de la diócesis, quien lleva los procesos. Sus estudios implican esto, cuando viene alguna acusación, él es la persona que entra en cuanto a Derecho canónico; el padre Salvador Magallanes fue como presidente del presbiterio que está al pendiente de la formación humana de los sacerdotes de la diócesis; y un servidor, que estoy en la Comisión de Prevención de la diócesis, junto con el padre Pelayo. Fuimos para prepararnos, conocer y bajar la información a la diócesis.

 

¿Cuáles son los pasos que se realizan en la diócesis local sobre este tema? ¿Ya existen protocolos? ¿Y cómo se han capacitado los párrocos?

Hay una comisión encargada, la consigna que tengo es hablarle a algún especialista para que nos prepare, forme directrices y de ahí en adelante seguir nosotros. Los protocolos aún no están definidos, solo hemos hablado al respecto con el especialista y realmente es algo que urge implementar en nuestra comunidades y parroquias. La comisión esta tomando forma y se están tomando cartas en el asunto, ahora con el padre Armando Benavides como  vicario general,  le estamos ayudando a empaparse de este tema, haciendo trabajo juntos para dar estos pasos internos.

 

¿Existe un listado de qué hacer y qué no hacer en estos casos?

En cuanto el señor obispo nos dé luz verde, le damos. Ahorita estamos en trabajo interno de formación…ya en una junta se le presentó al presbiterio la comisión, ahorita seguimos empapándonos en este tema, investigando, participando en diplomados sobre cómo elaborar protocolos, cómo atender a los agresores, cómo dar seguimiento psicológico, atender y  escuchar a las víctimas… Nos queda un camino largo por recorrer, que Dios nos acompañe en esta tarea tan compleja y difícil, pero necesaria para nuestra Iglesia.

 

Cuando hay un caso se tiene que comunicar en la comisión, se tiene que trabajar poco a poco y la misma comisión le da seguimiento cuando pasa esto. ¿Qué es lo que se tiene que hacer? Pues cuando el obispo se entera de un supuesto caso, rápidamente investiga si la noticia es o no verosímil… al confirmarlo tiene que empezar el proceso  de investigación, tanto canónico por el sacerdote, y si la familia va a Fiscalía a hacer la denuncia, ya se hace la denuncia civil (penal), entonces tiene que haber una colaboración entre Iglesia y Fiscalía. Hay diócesis que ya tienen un marco muy interesante de equipo entre fiscalía y diócesis; nosotros estamos iniciando, es nuevo para nosotros, entonces tenemos que empezar a orquestar esto.

El señor obispo nos ha dado la directriz y es un tema que se tiene que tomar muy en serio debido a la gravedad de lo que sabemos ha pasado.

 

¿Cómo es la proporción de casos que se presentan en la Iglesia, en comparación con otros sectores o instituciones?

Hay datos sobre el hecho de que el porcentaje de sacerdotes que han incurrido en este delito  es menor, en comparación con personas de otras instituciones…si lo comparamos con maestros o médicos, nos damos cuenta de que en la Iglesia, los casos de agresión son menos…pero sí parece que son muchos ya que somos pocos sacerdotes en todo el mundo y a todos los casos suelen darle poquito más impulso…pero en esas estadísticas, la Iglesia está por debajo  de otras instituciones.

 

¿Algo más que desee agregar?

Debemos seguir trabajando, seguir siendo y formando -como nos llama el Papa Francisco- “apóstoles de la prevención” … que cuidemos de los más vulnerables niños niñas jóvenes adolescentes y que fomentemos estos espacios seguros en nuestras distintas comunidades y espacios católicos…

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

Incluyen pederastia como delito en Código Penal de Chihuahua

Siguiente

Vivió infierno con la Ayahuasca… alertan sobre sus peligros

Textos Relacionados

Así se vivió en Juárez el Foro de Justicia y Seguridad

Así se vivió en Juárez el Foro de Justicia y Seguridad

Texto: Julius Maximus
29 septiembre, 2023

El evento forma parte de la ‘Ruta de la Construcción de Paz’ implementada como respuesta a los trágicos asesinatos de dos sacerdotes jesuitas en la Sierra Tarahumara, así como a la creciente...

Bendijo parque rescatado por vecinos y parroquia

Bendijo parque rescatado por vecinos y parroquia

Texto: Julius Maximus
28 septiembre, 2023

Ana María Ibarra En un día de encuentro con la Red de vecinos de la colonia Kilómetro 5, la comunidad parroquial de Jesús Príncipe de la Paz celebró el pasado 17 de...

Arranca Año Jubilar en parroquia Santa Inés

Arranca Año Jubilar en parroquia Santa Inés

Texto: Diana Adriano
27 septiembre, 2023

Diana Adriano Con una gran dosis de alegría y fervor religioso, la comunidad de la parroquia Santa Inés recibió al obispo Don José Guadalupe Torres Campos el pasado 16 de septiembre, marcando...

Iniciaron con misa Ciclo Escolar 2023-2024

Iniciaron con misa Ciclo Escolar 2023-2024

Texto: Diana Adriano
27 septiembre, 2023

Diana Adriano En un emotivo encuentro, alumnos del Proyecto San José que cursan diferentes etapas escolares participaron en una misa de acción de gracias con motivo del inicio del ciclo escolar celebrada...

Siguiente
Vivió infierno con la Ayahuasca… alertan sobre sus peligros

Vivió infierno con la Ayahuasca… alertan sobre sus peligros

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: