Ana María Ibarra
El rezo del Rosario y una misa de acción de gracias, ofrecieron los integrantes de Pastoral Universitaria el pasado 15 de febrero para encomendar este nuevo ciclo escolar a Dios y a María Santísima.
Fue en la parroquia La Natividad del Señor donde se congregaron para rezar y vivir la Eucaristía, presidida por su capellán, el padre Antonio Cerda, CCR, vicario de la parroquia El Espíritu Santo.
En la misa, el sacerdote reflexionó el evangelio sobre las bienaventuranzas.
“Creemos en Cristo resucitado. En él tenemos nuestra esperanza. Estamos en este mundo, pero somos ciudadanos del Reino. Si Cristo resucitó, resucitaremos también nosotros», expresó el sacerdote.
El padre Antonio invitó a los universitarios a reconocer cuál es el sentido de su vida y de sus estudios.
“Lo importante no es tener un papel o una posición social, lo importante es poder responder a la pregunta que se nos va a hacer el día del juicio: ¿cuánto amaste? Si nuestros estudios sirvieron para ayudar a los demás, entonces tendrá sentido. Esto nos da sabiduría”, señaló.
Añadió que existe una relación entre la sabiduría, que lleva a la persona a descubrir cuál es el sentido de su existencia, y la ciencia humana.
“La ciencia es limitada, pero nos da la capacidad de servir a nuestros hermanos. Pidamos a Dios que seamos felices y que nos ayude a descubrir el sentido de nuestra vida”, concluyó.
Juan Carlos Balderrama, coordinador de la Pastoral Universitaria, dijo que con esta misa se dio inicio a su programa de actividades 2025.
“Convocamos a los universitarios, profesionistas y maestros de las universidades a participar en nuestra reuniones y actividades y buscar un espacio para compartir nuestra fe”, indicó.
Informó que cada segundo sábado del mes se reúnen en la parroquia La Natividad del Señor para realizar actividades distintas, además de vivir la misa.
Expuso que este año harán un visiteo de parroquias para dar a conocer el proyecto y así difundir lo que se realiza en la Pastoral Universitaria.
“Trabajamos para poner en práctica los principios de la Doctrina Social de la Iglesia y vincularlos con nuestros conocimientos académicos universitarios”, compartió.
Dijo que la invitación es abierta a todos los universitarios y profesionistas de todas las edades, así como a profesores de nivel profesional que deseen asistir a un espacio de diálogo y de encuentro.
“Buscamos tener un impacto en la sociedad. Este es un espacio de encuentro, de hacer amigos, de discutir los temas actuales que están pasando, siempre desde la fe y nuestro conocimiento académico. El objetivo es evangelizar”, concluyó.
Pastoral Universitaria
Parroquia La Natividad del Señor
Segundo sábado de cada mes
De 4:00 a 6:00 de la tarde
Los pueden escuchar en Radio Guadalupana
Todos los sábados de 1:00 a 2:00 de la tarde.
FB: Pastoral Universitaria-Cd. Juárez.