Ana María Ibarra
Como parte de los actos litúrgicos y signos jubilares que la comunidad parroquial de San Mateo viene realizando en este Año Jubilar, el pasado sábado 26 de marzo llevó a cabo su peregrinación rumbo al Santuario de San Lorenzo, templo jubilar en la diócesis.
Al evento asistieron un aproximado de 200 personas, la mitad de ellos fueron jóvenes del curso de Confirmaciones. Respuesta positiva
En punto de las cuatro de la tarde, la comunidad de San Mateo salió del templo dando inicio a la peregrinación, la cual duró aproximadamente una hora en su recorrido rumbo al Santuario de San Lorenzo.
Vestidos de blanco, jóvenes y adultos caminaron por las calles guiados por su párroco, el padre Aurelio Saldívar, y acompañados por la Danza de Matachines de la Parroquia El Señor de la Misericordia.
Entusiastas y alegres, los asistentes, servidores y fieles, y entre ellos jóvenes del curso de Confirmación, peregrinaron con cantos y alabanzas a Dios, con el acompañamiento de un coro de la parroquia.
“Me da mucha alegría, son muchos servidores y han dado respuesta a las actividades que hemos organizado. Pero no solamente los servidores, sino también la gente que va a misa. Me da mucha paz saber que lo que realizamos lo estamos haciendo bien”, dijo el padre Aurelio, contento ante la respuesta de su comunidad.
Dar sentido al cansancio
Los peregrinos hicieron una hora de camino hasta el Santuario de San Lorenzo, donde entraron llevando al frente la Cruz Jubilar y acompañados por los danzantes.
Al iniciar la celebración, el sacerdote agradeció a su comunidad por su presencia y su respuesta.
“Agradezco porque se hacen presentes como comunidad de fe. Estamos experimentando a San Mateo como nuestra casa y nos sentimos bien en nuestro hogar. Agradezco estos dos años y medio que llevo en la parroquia. Agradecer también por este peregrinar, por este cansancio al que hay que darle sentido”, expresó.
En su homilía, el párroco explicó los signos jubilares que se han ido viviendo en su comunidad y que se seguirán llevando a cabo. De manera especial, habló a los jóvenes para que comprendieran lo que significa la peregrinación.
“Se trata de caminar y no estar estáticos. Es avanzar hacia la puerta del Cielo”, añadió.
Estas palabras reforzaron en los jóvenes el tema sobre el jubileo, que reflexionaron durante el curso de Confirmaciones.
El padre Aurelio invitó a su comunidad, de manera especial a los jóvenes, a participar en los siguientes actos como son la Confesión, la caridad, y la preparación para las indulgencias.