• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
sábado, julio 2, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Casa de Jesús y las promesas del Sagrado Corazón de Jesús

    Casa de Jesús y las promesas del Sagrado Corazón de Jesús

    Sagrado Corazón de Jesús: Así promueven entre niños y jóvenes esta bella devoción

    Sagrado Corazón de Jesús: Así promueven entre niños y jóvenes esta bella devoción

    Festejaron 20 años de Asamblea de Matrimonios

    Festejaron 20 años de Asamblea de Matrimonios

    Vivieron Vigilia de Pentecostés

    Vivieron Vigilia de Pentecostés

    Se prepararon con retiro dedicado al Espíritu Santo

    Se prepararon con retiro dedicado al Espíritu Santo

    Trabajan decanos en la implementación del PDP

    Trabajan decanos en la implementación del PDP

    Casa Sacerdotal ‘San Juan XXIII’, una bendición para la diócesis

    Casa Sacerdotal ‘San Juan XXIII’, una bendición para la diócesis

    Monseñor Payán: el primer huésped de la Casa Sacerdotal

    Monseñor Payán: el primer huésped de la Casa Sacerdotal

    Invitan a cena benéfica por aniversario de Casa Sacerdotal

    Invitan a cena benéfica por aniversario de Casa Sacerdotal

  • Nacional

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Presentan rito para instituir ministerio del Catequista

    Presentan rito para instituir ministerio del Catequista

    Sigamos orando por los frutos de la Asamblea Eclesial de AL

    Sigamos orando por los frutos de la Asamblea Eclesial de AL

    Decretan Año Santo en la Basílica de Guadalupe

    Decretan Año Santo en la Basílica de Guadalupe

    En CDMX Inició Asamblea Eclesial de América Latina

    En CDMX Inició Asamblea Eclesial de América Latina

    México requiere un cambio de mentalidad: obispos

    México requiere un cambio de mentalidad: obispos

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    San Cristóbal Magallanes: Su sangre por la paz de los mexicanos

    San Cristóbal Magallanes: Su sangre por la paz de los mexicanos

    Tito Brandsma, O. Carm Testigo de la fe en tiempos oscuros

    Tito Brandsma, O. Carm Testigo de la fe en tiempos oscuros

    El Espíritu Santo, un motor que transforma la vida de las personas

    El Espíritu Santo, un motor que transforma la vida de las personas

    Nuestra Señora del Milagro: Aparición de la Virgen María a Alfonso de Ratisbona

    Nuestra Señora del Milagro: Aparición de la Virgen María a Alfonso de Ratisbona

    La Iglesia, los santos y el tabaco

    La Iglesia, los santos y el tabaco

    María, la llena de fe ¡Bienaventurada la que ha creído!

    María, la llena de fe ¡Bienaventurada la que ha creído!

    María, llena de gracia

    María, llena de gracia

    Sección: Apariciones de Nuestra Señora

    Sección: Apariciones de Nuestra Señora

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Por una Iglesia más sinodal y solidaria

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    De fiesta con el Espíritu Santo

    De fiesta con el Espíritu Santo

    Nuestra Señora de san Juan de los Lagos: Una comunidad fraterna, alegre y llena de esperanza

    Nuestra Señora de san Juan de los Lagos: Una comunidad fraterna, alegre y llena de esperanza

    Parroquia Jesús Obrero: Comunidad trabajadora y perseverante

    Parroquia Jesús Obrero: Comunidad trabajadora y perseverante

    ¡Estos son los ganadores de la Gran Rifa del Seminario!

    ¡Estos son los ganadores de la Gran Rifa del Seminario!

    Recibieron imagen de la Virgen traída desde San Juan de los Lagos

    Recibieron imagen de la Virgen traída desde San Juan de los Lagos

    Parroquia San Felipe de Jesús, valioso tesoro en la diócesis

    Parroquia San Felipe de Jesús, valioso tesoro en la diócesis

    Celebran 85 años como comunidad parroquial

    Celebran 85 años como comunidad parroquial

    San Lorenzo: 25 años de vida como Santuario

    San Lorenzo: 25 años de vida como Santuario

    Todos hacemos la comunidad: Parroquia San Francisco de Asís

    Todos hacemos la comunidad: Parroquia San Francisco de Asís

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Pide a Dios convertir sus manos en instrumento de alivio y consuelo

MARIO PEREZ Texto: MARIO PEREZ
7 febrero, 2017
en Local
Reading Time: 5 mins read

 

Ana María Ibarra

Convencida de que su misión es servir al prójimo en su profesión como enfermera, Verónica Chávez ofrece cada día sus manos a Dios, como instrumento para que a través de ellas, Él pueda dar consuelo y alivio a los pacientes.

Con nueve años de profesión, la enfermera es asistente de cirugías laparoscópicas durante el día, mientras que por las noches trabaja en urgencias. Ella sabe que “ni la hoja de un árbol se cae sin la voluntad de Dios”, por eso cada día ora por su trabajo, por sus enfermos y pide a Dios la fortaleza de servir con alegría y amor.

 

Impulso para estudiar

Aunque desde niña Verónica tuvo la inquietud de ser enfermera, por circunstancias de la vida no lo logró. Fue hasta que su abuela materna enfermó cuando, al estar al cuidado de ella, volvió a sentir en  su corazón ese llamado a la enfermería.

“Amaba a mis abuelos y cuando a mi abuelita le diagnosticaron tuberculosis nadie quería atenderla, mi hermana y yo la cuidábamos, pero nunca con temor, nunca pensamos que pudiéramos enfermar”, compartió Verónica en entrevista.

“Cuando no eres enfermera, das la atención básica a tu familiar, como bañarlos, limpiarlos, eso es normal como familia”, agregó.

El servicio y el amor a su familia fue algo que Verónica y sus hermanos aprendieron de sus abuelos y sus padres, pero atender a su abuela ocasionó que la gente les tuviera desconfianza.

“La gente no se nos quería acercar. Mi hermana y yo trabajábamos en una fábrica y nos mandaron hacer estudios para asegurarse de que no fuéramos a contagiar a toda la empresa”, recordó.

Verónica hoy agradece a Dios haber podido atender a su abuela en ese momento, ya que gracias a eso pudo lograr el sueño que tenía desde niña.

“Me gustaba la enfermería pero no tuve la oportunidad de estudiar, fue en ese momento cuando sentí nuevamente en mi corazón el deseo de estudiar porque no sabía cómo cuidarla. Sé que es un don que Dios me dio”, afirmó.

 

Amor y conocimientos

Agradecida con Dios, Verónica compartió que  ha vivido muchas experiencias y aunque como ser humano nadie está listo para enfrentarse al dolor de los demás o para ver morir a alguien, adquirió conocimientos y fortaleza.

“Después de mi abuelita (el servicio) siguió como un hilo. Cuidé a mi abuelo, después a mi mamá con su cáncer, a mi papá en su coma diabético y también cuidé a mi suegra. Le agradezco a Dios porque me hizo fuerte y pude ayudar a mi mamá como hija y como enfermera. Con mis estudios Él me preparó”, agradeció.

Verónica combinó sus conocimientos en enfermería con el amor a su familia y así pudo regresar, con sus cuidados, un poco del amor que ellos le dieron en su infancia.

“En una ocasión, bañando a mi abuela me quité la blusa, en eso ella se resbaló y para que no se cayera la abracé y ella me abrazó. Al sentir su piel tuve un sentimiento de agradecimiento a Dios por poderle regresar un poco de lo que ella hizo por mí. Fue algo muy bonito”, recordó con un nudo en la garganta.

 

Con Dios y María Santísima

Criada en un ambiente religioso, Verónica aprendió de su mamá a siempre dar gracias a Dios, y de su abuelita a agradecer también a María Santísima.

“Siempre le pido a Dios que haga su trabajo en mis manos y eso les enseño a mis estudiantes, que hasta para aplicar una inyección siempre debemos encomendarnos a Dios y a María Santísima”, compartió Verónica.

Recordó que durante sus estudios tuvo una maestra católica “muy buena”, y de ella aprendió a bautizar a los bebés prematuros que fallecen antes de nacer y que por su peso no son entregados a sus padres para una sepultura digna.

“La maestra nos decía que no los dejáramos ir así, que hiciéramos una oración y los bautizáramos en el nombre Dios. En el hospital no hay agua bendita, pero hay agua. Bauticé a dos niños, a la primera la llamé Guadalupe, y a un niño Francisco porque en esos días fue elegido el Papa Francisco”, compartió.

 

Experiencias bellas y tristes

Entre sus pacientes ha tenido de todo, algunos muy malhumorados, otros no creyentes, unos más devotos, pero todos necesitados de un servicio digno, de amor y oración.

“He tenido casos muy fuertes. Mi primer paciente fue un joven que en un accidente quedó parapléjico, era muy malhumorado y se quejaba de dolores muy fuertes. Le dije que hiciéramos oración, enojado y todo me acompañaba a rezar la oración por los enfermos. Su mamá decía que nunca pensó verlo rezar”, compartió.

Explicó que una sola vez le ha tocado traer un niño al mundo, experiencia que definió como grandiosa.

“En esa ocasión le dije a Dios que si me moría en ese momento estaría contenta, porque me había dado más de lo que pensé recibir. Los médicos me regañan porque me meto en problemas, pero no me meto, ellos llegan solitos. Ese día no había médico, mi deber era ayudar a esa mujer a tener a su bebé”, expresó.

Pero así como ha experimentado momentos bonitos, la enfermera también ha vivido momentos tristes como ver morir a un paciente y no poder hacer nada.

“Sé que es la voluntad de Dios. Él nos pone en el lugar en que debemos estar y este es mi lugar, siempre busco hacer lo mejor que puedo. Si Dios no está conmigo, nada podría hacer.

Y agregó: “Mi profesión me ha hecho muy feliz, es un refugio después de que mis papás no están. Ahora también les pido a ellos, si están en el cielo, que le digan a Dios que me ayude”.

 

Importancia de la oración

Sin menospreciar a las demás profesiones, Verónica afirmó que ser enfermera es una profesión muy importante, pues se trabaja con el dolor de la gente, e incluso se enfrenta a la pobreza, lo que le causa a ella gran dolor.

“A veces lo único que se les puede ofrecer es una oración. Siempre pido a Dios por mis pacientes. Estar enfermo es muy triste, hay dolor, hay gente que no tiene dinero y los invito a confiar en Dios, pero siempre atenta y respetuosa de sus creencias”, dijo.

Verónica compartió que antes de salir de su casa ora por su familia y su hogar, pero también por los pacientes que atenderá.

“He rezado el Rosario en el hospital. Si hay oportunidad me pongo de rodillas y si no, en el lugar en el que esté. Dios sabe que parada, acostada, trabajando, siempre estoy en oración, agarrada de su mano, ofreciéndole mi trabajo. Al llegar a mi casa le pido a mis hijos oren por mis pacientes”.

 

Fortaleza que viene de Dios

La enfermera reconoció que es cansado guardar el dolor propio y también el dolor de otras personas, y en ocasiones llega cansada a su casa de pensar en el sufrimiento de sus pacientes.

“El cansancio es lo peor en esta profesión. Muchas personas se cansan y hacen las cosas sin amor. Le pido a Dios que cuando crea que ya no sirvo para esto me lo haga saber y me muestre otro camino, aunque creo que este es mi camino, quizá no lo hago muy bien, pero lo hago con mucho amor”, dijo Verónica.

Añadió que también le pide fuerzas para no cansarse, para no aburrirse, que no le quite el lado humano que debe tener como enfermera.

“Doy gracias a Dios por dejarme en este servicio, mientras pueda, aquí seguiré. Invito a todas las enfermeras y enfermeros que se encomienden a Dios. Recordemos que ni la hoja de un árbol se mueve sin la voluntad de Dios, todo lo que pasa es porque Él así lo quiere”, afirmó.

 

frase…

“Todos los que somos enfermeros sabemos que el lado humano debe estar siempre vivo, queriendo a la gente que atendemos. Ofrezcamos nuestras manos para que sea el Espíritu Santo quien trabaje a través de ellas”.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Es testigo de los milagros de Dios en su servicio

Siguiente

Confirmaciones jóvenes, Parroquia San Francisco de Asís, 26 Febrero

Textos Relacionados

Casa de Jesús y las promesas del Sagrado Corazón de Jesús

Casa de Jesús y las promesas del Sagrado Corazón de Jesús

Texto: Presencia_Web
27 junio, 2022

Ana María Ibarra Desde hace varias décadas, las Hijas del Sagrado Corazón de Jesús promueven entre niñas y jovencitas la devoción al Sagrado Corazón en el albergue Casa de Jesús, que existe...

Sagrado Corazón de Jesús: Así promueven entre niños y jóvenes esta bella devoción

Sagrado Corazón de Jesús: Así promueven entre niños y jóvenes esta bella devoción

Texto: Presencia_Web
27 junio, 2022

Ana María Ibarra Con una novena, el Centro Educativo Multicultural Yermo y Parres, se prepara para la fiesta del Sagrado Corazón. Esta devoción es propia del colegio y es adoptada por alumnos,...

Festejaron 20 años de Asamblea de Matrimonios

Festejaron 20 años de Asamblea de Matrimonios

Texto: Presencia_Web
27 junio, 2022

Diana Adriano Matrimonios de varias parroquias de la diócesis acudieron al festejo por los 20 años de Asamblea de Matrimonios, organizada por el Movimiento diocesano Congreso de Matrimonios, la cual se realizó...

Vivieron Vigilia de Pentecostés

Vivieron Vigilia de Pentecostés

Texto: Presencia_Web
27 junio, 2022

Ana María Ibarra Previo a la fiesta de Pentecostés, la comunidad parroquial del Sagrado Corazón de Jesús realizó una vigilia de 12 horas para adorar a Jesús Sacramentado y pedir descender al...

Siguiente

Confirmaciones jóvenes, Parroquia San Francisco de Asís, 26 Febrero

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: