• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
jueves, mayo 26, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Celebró 50 años como religiosa clarisa franciscana

    Celebró 50 años como religiosa clarisa franciscana

    Generosidad y alegría para cristalizar proyecto diocesano

    Generosidad y alegría para cristalizar proyecto diocesano

    Pastoral Social: realizar el Reino de Dios en el mundo

    Pastoral Social: realizar el Reino de Dios en el mundo

    Rezaron varones ante la Virgen de Fátima

    Rezaron varones ante la Virgen de Fátima

    Develan placas y hacen sorteo en homenaje al padre Solís

    Develan placas y hacen sorteo en homenaje al padre Solís

    Celebran con cabalgata a Nuestra Señora de Fátima

    Celebran con cabalgata a Nuestra Señora de Fátima

    14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

    Control y/o sacrificio animal en Ciudad Juárez

    Misión y acción social de la Iglesia en el mundo ¿Qué es?

    Misión y acción social de la Iglesia en el mundo ¿Qué es?

    Objetivos y proyectos de las dimensiones de pastoral en PDP – I

    Objetivos y proyectos de las dimensiones de pastoral en PDP – I

  • Nacional

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Presentan rito para instituir ministerio del Catequista

    Presentan rito para instituir ministerio del Catequista

    Sigamos orando por los frutos de la Asamblea Eclesial de AL

    Sigamos orando por los frutos de la Asamblea Eclesial de AL

    Decretan Año Santo en la Basílica de Guadalupe

    Decretan Año Santo en la Basílica de Guadalupe

    En CDMX Inició Asamblea Eclesial de América Latina

    En CDMX Inició Asamblea Eclesial de América Latina

    México requiere un cambio de mentalidad: obispos

    México requiere un cambio de mentalidad: obispos

    Iglesia de México denuncia: Gobierno reprime y viola derechos de migrantes

    Iglesia de México denuncia: Gobierno reprime y viola derechos de migrantes

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    María, llena de gracia

    María, llena de gracia

    Sección: Apariciones de Nuestra Señora

    Sección: Apariciones de Nuestra Señora

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Por una Iglesia más sinodal y solidaria

    Educar la voluntad para ser libre

    Educar la voluntad para ser libre

    ¡Cristo ha resucitado! ¡Aleluya!

    ¡Cristo ha resucitado! ¡Aleluya!

    Toda lengua proclame: Jesucristo es el Señor

    Toda lengua proclame: Jesucristo es el Señor

    9 estrategias de los santos para combatir la pereza

    9 estrategias de los santos para combatir la pereza

    La falta de educación moral en los niños

    La falta de educación moral en los niños

    Valores en casa y valores en la escuela

    Valores en casa y valores en la escuela

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    ¡Estos son los ganadores de la Gran Rifa del Seminario!

    ¡Estos son los ganadores de la Gran Rifa del Seminario!

    Recibieron imagen de la Virgen traída desde San Juan de los Lagos

    Recibieron imagen de la Virgen traída desde San Juan de los Lagos

    Parroquia San Felipe de Jesús, valioso tesoro en la diócesis

    Parroquia San Felipe de Jesús, valioso tesoro en la diócesis

    Celebran 85 años como comunidad parroquial

    Celebran 85 años como comunidad parroquial

    San Lorenzo: 25 años de vida como Santuario

    San Lorenzo: 25 años de vida como Santuario

    Todos hacemos la comunidad: Parroquia San Francisco de Asís

    Todos hacemos la comunidad: Parroquia San Francisco de Asís

    San Lucas Evangelista: Jubileo parroquial por 25 años de vida

    San Lucas Evangelista: Jubileo parroquial por 25 años de vida

    Encomendados al cuidado de la Virgen María

    Encomendados al cuidado de la Virgen María

    Bendice a la comunidad de Riberas del Bravo

    Bendice a la comunidad de Riberas del Bravo

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Plaza Pública: Desaparición de Fideicomisos

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
19 octubre, 2020
en llamados, Plaza Pública
Reading Time: 5 mins read

Presencia

Ciento nueve fondos y fideicomisos, cuyos recursos suman en conjunto 68 mil 478 millones de pesos pasarán a las secretarías en el sector o a la Tesorería de la Federación (Tesofe) tras el acuerdo en la Cámara de Diputados, que votó a favor de este cambio, con la mayoría de legisladores de Morena.

Esta modificación, propuesta por el partido del presidente de la República, tiene como principal argumento eliminar la opacidad y discrecionalidad en su uso, según se informa en medios nacionales. Sin embargo, algunos legisladores han opinando que la desaparición de fideicomisos trae más discrecionalidad y no asegura que los recursos se utilicen con los fines deseados.

Entre los fideicomisos desaparecidos están los destinados a la atención a desastres naturales, para el desarrollo de la ciencia y la tecnología, así como para apoyos al cine y deporte. Por eso la pregunta de esta semana es:

 

¿Qué opina de la desaparición de fideicomisos y qué impacto puede tener en el desarrollo del país?

 

El tema de la desaparición de 109 fideicomisos ha generado en los medios un sin fin de discusiones a favor y en contra. Es un tema complejo que habría que conocer más a fondo para juzgar la decisión de la Cámara de legisladores de una manera mas objetiva. Está de por medio la administración de miles de millones de pesos.

En un régimen de gobierno diferente a los anteriores, por enfoques más populares que elitistas, que intenta luchar contra la corrupción y que ha optado por la austeridad, y en el contexto de la pandemia con sus profundas afectaciones económicas, me parece razonable que el Estado intente buscar una administración mas eficiente de dichos fideicomisos.

Según un estudio de la Asociación Civil Fundar, el 93% de los fideicomisos que manejan recursos públicos operan sin control alguno de parte de la federación. Esto no significa que esos fondos sean mal administrados, pero me parece razonable que deben operar con criterios de vigilancia, transparencia, supervisión, rendición de cuentas y una nueva regulación.

Desaparece la modalidad del fideicomiso, pero deben permanecer los apoyos financieros a actividades tan importantes en la vida de la nación como la investigación científica, las culturales, la reparación integral a las víctimas de delitos o de desastres naturales y las relativas a la protección de las y los defensores de derechos humanos y periodistas. Estas, entre otras más. Se trata de tener una administración más ordenada y vigilada de los recursos públicos. Esperamos no ser defraudados.

Pbro. Oscar Enríquez, director del Centro de Derechos Humanos Paso del Norte

 

La desaparición de varios fideicomisos por el Gobierno Federal y Congreso es algo muy peligroso, ya que hacia el interior del país en lugar de combatir la corrupción, promueve la opacidad pues no se conoce el mecanismo que reemplazará a esas figuras legales aceptadas y confiables en todo el mundo por los candados que tienen, además que se ignora el destino de esos miles de millones.

Hacia el exterior, el mensaje es peor aún, pues confirma el temor de la comunidad internacional de negocios sobre el poco respeto de este régimen a la ley, inhibiendo la confianza para invertir en el país, algo muy delicado para nuestra economía que ya de por si caía en picada desde antes de la pandemia, así que la creación de empleos tan sólo para recuperar los perdidos por el Covid será muy afectada.

Dicen en Palacio Nacional que la ayuda seguirá llegando a los grupos que se beneficiaban con los fideicomisos, pero lo cierto es que será el presidente quien maneje estos miles de millones con total discrecionalidad, y por desgracia lo que sí hemos visto en este gobierno es la aplicación de criterios que no obedecen a lógica alguna y una falta casi absoluta de rendimiento de cuentas.

La 4T explicaba que la extinción de los fideicomisos se debe a la corrupción que había en el manejo de estos, pero en lugar de corregir los errores, blindar los instrumentos y castigar a los corruptos, lis extinguieron y de paso, concentraron aún más poder en la persona del presidente, algo que se opone a la democracia.

Xavier de Anda Martínez/ Analista

 

Bajo la argumentación de opacidad y discrecionalidad, se aprueba la extinción de 109 fideicomisos de alcance federal.

Considero que no es el camino para impulsar la eficiencia en el gasto público y que la perspectiva planteada deja de lado las obligaciones de transparencia que estos organismos tienen por ley.

Si se cuentan con las pruebas de los actos de corrupción, en lugar de extinguir, se deben presentar las denuncias correspondientes. Frente a la opacidad hay que recordar que todos los fideicomisos cuentan con un comité técnico, regulados por la secretaría de hacienda, por lo que, tienen en sus facultades y alcances denunciar los actos ilícitos que se ejecuten.

Por otra parte, frente a la discrecionalidad, cabe mencionar que todos deben regirse por reglas de operación o políticas de gestión de recursos y que las aprobaciones para proyectos o programas en lo específico, son aprobados por un consejo de fideicomiso, en el cual hay representación de las autoridades, entonces, actuar en apego a la normativa corresponde a los órganos decisores y en ellos se tiene la facultad para promover la transparencia, la rendición de cuentas y el cumplimiento de acuerdos y convenios.

Finalmente, no olvidemos que gran parte de estos fideicomisos se conforman por participaciones privadas, quienes al momento de decretarse la desaparición, pueden promover recursos de amparo, siendo así que el gobierno federal no puede disponer de los fondos.

En la cámara de senadores deberán hacer un análisis riguroso de cada uno de los fideicomisos, y tomar las decisiones en la medida del buen orden y uso de los recursos.

Mtra. Yadira Lozano/ Politóloga

 

Es preocupante el centralismo que actualmente estamos viviendo en el país, prácticamente no existe un contrapeso en las cámaras ni en el poder judicial hacía el ejecutivo federal, al presidente. Pareciera que estamos regresando al Presidencialismo, aquel en el que el presidente encarna las instituciones y monopoliza el poder.

Frente a un desconcierto de no saber cómo dirigir el país, el presidente y sus aliados en las cámaras realizan actos de apagafuegos, acciones reactivas que no muestran un rumbo, una desolada agenda política. No hay reserva económica que soporte el fuerte asistencialismo y paternalismo que ha implantado el gobierno federal.

Para justificar todos sus actos, AMLO, introduce un discurso de desprestigio y de odio, incluso pareciera que el presidente viviera fuera de la realidad, difamando a diestra y siniestra a quien no concuerda con sus ideas o con su proyecto. Así lo ha hecho con los fideicomisos, él que se piensa la encarnación del bien, él es el único capaz de manejar limpiamente el dinero de los fideicomisos, los otros no, a los otros los tacha de corruptos por el simple hecho de seguir sus órdenes dictatoriales.

Estamos ante una de las peores crisis que hemos pasado en los últimos años, en parte provocada por el actual presidente, y desgraciadamente, tenemos a un dirigente atrapado en la década de los 70 y con él todas sus políticas. La degradación de la política partidista ha tocado fondo, pero eso no parece interesar a muchos de los funcionarios, lo que interesa es mantenerse en el poder y no para servir al bien común, sino para servirse de él.

Mtro. Ramón Enrique Rodríguez/ Grupo Caridad y Verdad

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Fundación pontificia recaudará 5 millones de euros para reconstruir Beirut

Siguiente

Ataques a iglesias en Chile son delitos de odio, advierte fundación pontificia

Textos Relacionados

Celebró 50 años como religiosa clarisa franciscana

Celebró 50 años como religiosa clarisa franciscana

Texto: Presencia_Web
24 mayo, 2022

Ana María Ibarra Rodeada de familiares y amigos y llena de agradecimiento, la hermana Elvira de Santa Clara De Haro Castañeda O.S.C., celebró el pasado viernes 13 de mayo su 50 aniversario...

Generosidad y alegría para cristalizar proyecto diocesano

Generosidad y alegría para cristalizar proyecto diocesano

Texto: Presencia_Web
24 mayo, 2022

Asumir estas dos posturas es el llamado del obispo don J Guadalupe Torres Campos, con el fin de lograr frutos del recién presentado Proyecto Diocesano de Pastoral…    Ana María Ibarra Como...

Pastoral Social: realizar el Reino de Dios en el mundo

Pastoral Social: realizar el Reino de Dios en el mundo

Texto: Presencia_Web
24 mayo, 2022

Es a través de la Pastoral social como la Iglesia se involucra en la vida de las personas para promover la dignidad humana y la justicia social…Aquí una explicación de cómo funciona…...

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Control y/o sacrificio animal en Ciudad Juárez

Texto: Presencia_Web
24 mayo, 2022

“Cansados de tantos sacrificios, no más Antirrábico, no más muertes”. Así se lee en el mural que pintaron rescatistas independientes de animales para protestar por los sacrificios de animales en el Centro...

Siguiente
Ataques a iglesias en Chile son delitos de odio, advierte fundación pontificia

Ataques a iglesias en Chile son delitos de odio, advierte fundación pontificia

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: