• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Concluyeron curso de Método Billings en NSP

    Concluyeron curso de Método Billings en NSP

    Realizaron especial Sitio de Jericó en Anapra

    Realizaron especial Sitio de Jericó en Anapra

    Ofreció Grupo MaRes espacio de reflexión

    Ofreció Grupo MaRes espacio de reflexión

    Más de 700 mujeres en “Hijas del Rey”

    Más de 700 mujeres en “Hijas del Rey”

    Celebraron Día del Emefecista

    Celebraron Día del Emefecista

    Celebró a su santa patrona comunidad del ITA

    Celebró a su santa patrona comunidad del ITA

    Aprendieron sobre su valía como mujeres

    Aprendieron sobre su valía como mujeres

    Ministros Extraordinarios de la Comunión: Renovaron compromiso y recibieron a nuevos servidores

    Ministros Extraordinarios de la Comunión: Renovaron compromiso y recibieron a nuevos servidores

    Celebró en comunidad sus 30 años de sacerdocio

    Celebró en comunidad sus 30 años de sacerdocio

  • Nacional
    De Chihuahua, nuevo obispo de Nuevo Laredo

    De Chihuahua, nuevo obispo de Nuevo Laredo

    Por una Iglesia Sinodal: comunión, participación y misión

    Descanse en paz el Padre Bertoldo Pantaléon Estrada

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Nada se pierde con la paz… Todo se pierde con la guerra

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Ante tragedia juvenil… acompañar y consolar

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un frente común vs la delincuencia

  • Internacional
    El llamado de NS de Guadalupe a la Iglesia de México

    El llamado de NS de Guadalupe a la Iglesia de México

    La muerte del sacerdote Matteo Balzano: Un llamado a la conversión pastoral

    La muerte del sacerdote Matteo Balzano: Un llamado a la conversión pastoral

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

  • Fe Católica
    Santa Teresa de Jesús, una maestra para la actualidad

    Santa Teresa de Jesús, una maestra para la actualidad

    Teología del Hogar católico | El sacudidor: hablemos desde el corazón

    Teología del Hogar católico | El sacudidor: hablemos desde el corazón

    Doce hechos que no sabías de san Francisco de Asís

    Doce hechos que no sabías de san Francisco de Asís

    Del dolor a la esperanza: Jubileo de la Consolación

    Del dolor a la esperanza: Jubileo de la Consolación

    Consejos de religiosas para vivir mejor la Cuaresma 2025

    Ficha 28. Guía y sitios para obtener indulgencia plenaria

    Teología del Hogar católico. Sacudiendo el polvo…

    Teología del Hogar católico. Sacudiendo el polvo…

    Ficha 15 – Spes non confundit: La esperanza no defrauda

    Anclados en la esperanza

    Teología del Hogar católico: Santa simplicidad en el hogar

    Teología del Hogar católico: Santa simplicidad en el hogar

    Teología del Hogar católico: Fiestas de guardar

    Teología del Hogar católico: Fiestas de guardar

  • Infantil
    La Virgen de Guadalupe

    La Virgen de Guadalupe

    ¡Comienza el Adviento!

    ¡Comienza el Adviento!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

  • Iglesia en Comunidad
    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Migrantes a la intemperie

Julius Maximus Texto: Julius Maximus
4 noviembre, 2019
en Plaza Pública
Reading Time: 4 mins read

Pese a las bajas temperaturas que se han registrado en la ciudad, migrantes mexicanos que permanecen en campamentos cercanos a los puentes internacionales, se han resistido a a trasladarse a albergues para resguardarse del frío.

De acuerdo a reportes periodísticos, autoridades se han acercado a invitarlos a trasladarse a refugios, principalmente a la Casa del Migrante, para proteger sobre todo a los niños. Sin embargo, hasta la impresión de esta edición, aún permanecían muchos a la intemperie.

Las autoridades han informado que hay alrededor de 3 mil migrantes (la mitad menores) en esta situación. Por ello esta semana la pregunta:

¿Cuál solución puede ser factible para atender la crisis de migrantes mexicanos a la intemperie que viven en los alrededores de los puentes internacionales?

Es indudable que hay opiniones divididas entre la sociedad y las autoridades, acerca de la presencia de personas en situación de movilidad (PSM) en los alrededores de los cruces internacionales, ya que mientras para algunos es molesta, para otros es preocupante y para algunos cuantos, incluso, amenazante.

Independientemente de los motivos que las PSM tengan para permanecer acampando en esos sitios, desde hace ya casi dos meses, y de sus temores y rechazos para no ser reubicados a refugios que les garanticen el mínimo de seguridad y confort, tanto para los adultos como para los menores de edad que los acompañan, las autoridades correspondientes deberían de actuar ya en consecuencia.

Por humanidad, por seguridad y por prevención (debido a las gélidas temperaturas que se aproximan en esta época) estoy seguro que al trasladarlos a albergues no se les violenta ningún derecho y, al contrario, a los adultos se les podrían fincar cargos por omisión de cuidados al estar exponiendo a los menores a estas condiciones de vida y de riesgo. No hay que olvidar que casi la mitad de las 3 mil PSM son menores de 13 años.

Aunque suene algo insensible, creo que mientras se les siga brindando atención y ayuda en esas condiciones y llevándola hasta esos sitios, ellos no se moverán de esos lugares, alentando con ello la llegada de más PSM y, en consecuencia,  agravando la problemática de salud, tanto de ellos como de la misma ciudad.

Jesus Alfredo Rodríguez Castro/ Tecnico Academico, COLEF


Se requiere  de una amplia acción coordinada y permanente de todos los sectores de la sociedad, que toque desde las causas inmediatas y estructurales, hasta responder desde muchas trincheras a las consecuencias en sus diversos niveles.

La acción política, por parte de los gobiernos federales de nuestro país y de Estados Unidos; del Estado y Municipio de Ciudad Juárez y de los estados de donde provienen nuestros hermanos migrantes. Implicación que además de la asistencia humanitaria, lleve a diálogos y negociaciones   para lograr acuerdos humanitarios y protocolos explícitos para su atención en la frontera.

Empeño de los diversos actores de la sociedad y de las Iglesias en dar seguimiento desde una información confiable a este fenómeno tan cambiante, favoreciendo una urgente sensibilización y profunda concientización visto sobre todo desde la dignidad humana de las personas y de los pueblos. Y desde aquí, convocar a organismos internacionales, a ser sujetos de mediación y organización en los procesos migratorios. 

Como Iglesia Católica, alzar una voz profética a través de nuestros Obispos, expresando nuestro lugar y  postura como Discípulos de Jesús y urgiendo a los gobiernos asuman con responsabilidad el papel que a cada uno corresponde, en las causas de la violencia que los llevo a emigrar y en las formas como van manejando la problemática. Y particularmente atendiendo los derechos, demandas y necesidades inmediatas y a largo plazo de nuestros hermanos migrantes.

El contexto de Planeación Pastoral de nuestra Diócesis y los mensajes del Papa Francisco en ocasión de las Jornadas Mundiales de los Migrantes y de los Pobres, son muy idóneos para que desde la Comisión de Pastoral Social, particularmente entre las que se eligió como prioritaria, la Dimensión de migrantes (que incluye, pero no basta el servicio de la Casa del Migrante), se favorezca la implicación de todas las parroquias, concretizando un Proyecto Pastoral a largo plazo, en el que toda la Iglesia y cada Parroquia seamos Espacio de misericordia. Por ejemplo,  donde cada una acojamos un número de familias y los acompañemos en cercanía y escucha en la asistencia humanitaria y espiritual, información, asesoría legal, defensa de sus derechos humanos… y si es necesario en la integración laboral y en la vida de la Comunidad.

Hna. Maria Guadalupe Velasco Ramírez, Siervas de los Pobres


Uno de los derechos de los seres humanos es vivir en su lugar de origen, pero si en este no encuentra las condiciones necesarias para su bienestar y para sus hijos, es natural buscar en otro lugar una vida con dignidad. El problema resulta es que los países de recepción o lo que tienen mejores oportunidades, no tienen la misma visión, – aun a pesar que contribuyen de una manera directa o indirecta a la pobreza de varios países- pero la realidad en que tenemos hermanos y hermanas en migrantes en condición de calle y para solucionar esto es multifactorial. Sería importante que pudiéramos ver las mejores practicas en otras partes del mundo ante esta problemática, por ejemplo: en Italia lo que hacen o hacían, es tener casas para los y las migrantes además de un trabajo, mientras esperaban sus documentos, tal vez si el gobierno y sociedad, pudiéramos trabajar con estrategia y buena voluntad, podríamos realizar ideas parecidas e integrales en nuestra Ciudad, .. no obstante, hay que ser lo mas honesto con ellos, decir desde nuestra experiencia, que Estados Unidos, no les dará una visa con facilidad … esa es la primera responsabilidad hacia ellos.

Lic. Diana Morales/ derechohumanista

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

Dejemos entrar a Cristo en nuestra casa

Siguiente

Reducen embarazos en Bachilleres con programa Formando Corazones

Textos Relacionados

Resolver el paso del tren por el centro de la ciudad

Red de tráfico y trata para venta de bebés en EU

Texto: Periodico Presencia
11 octubre, 2025

Presencia La reciente detención de una mujer de 44 años apodada “La Diabla” destapó una red criminal que ha operado el tráfico de infantes y venta de órganos entre ambos lados de...

Resolver el paso del tren por el centro de la ciudad

Nuevo hospital del IMSS y su impacto urbano

Texto: Periodico Presencia
13 agosto, 2025

Presencia La falta de espacios para estacionamiento en el nuevo hospital del IMSS, ubicado sobre la Av. Vicente Guerrero, ha generado conflictos viales además de molestias entre vecinos. De acuerdo con algunos...

Resolver el paso del tren por el centro de la ciudad

Prevenir la violencia vs Niño(a)s y adolescentes

Texto: Periodico Presencia
5 agosto, 2025

Presencia Conmoción a nivel nacional causaron hace unas semanas los crímenes registrados en contra de menores de edad. Esto luego de que, en el lapso de unos cuantos días, se hallaron muertos...

Resolver el paso del tren por el centro de la ciudad

Polo de Desarrollo en Gerónimo-Santa Teresa

Texto: Periodico Presencia
29 julio, 2025

Presencia Autoridades dieron a conocer hace unas semanas que Ciudad Juárez fue incorporada oficialmente en el “Plan México” de Polos de Desarrollo Económico. Esto mediante la implementación de lo que las autoridades...

Siguiente
Reducen embarazos en Bachilleres con programa Formando Corazones

Reducen embarazos en Bachilleres con programa Formando Corazones

Facebook Twitter Instagram Youtube

Suscripción Digital

Podcasts Radio Guadalupana

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
%d