• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Agradecen Paulinas previo al cierre de su librería

    Agradecen Paulinas previo al cierre de su librería

    Compartió con juarenses su oración de intercesión

    Compartió con juarenses su oración de intercesión

    Ofrecen formación a líderes de RCCES

    Ofrecen formación a líderes de RCCES

    Celebró padre Galo su 42 aniversario

    Celebró padre Galo su 42 aniversario

    Realizó con éxito su octava Noche Bohemia

    Realizó con éxito su octava Noche Bohemia

    Difunden talento migrante con Mercado en Movimiento

    Difunden talento migrante con Mercado en Movimiento

    Celebraron CXI Jornada Mundial del Migrante

    Celebraron CXI Jornada Mundial del Migrante

    Ellos recibieron el diaconado y la diócesis, inmenso regalo

    Ellos recibieron el diaconado y la diócesis, inmenso regalo

    Brindarán apoyo a víctimas de crematorio

    Brindarán apoyo a víctimas de crematorio

  • Nacional
    De Chihuahua, nuevo obispo de Nuevo Laredo

    De Chihuahua, nuevo obispo de Nuevo Laredo

    Por una Iglesia Sinodal: comunión, participación y misión

    Descanse en paz el Padre Bertoldo Pantaléon Estrada

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Nada se pierde con la paz… Todo se pierde con la guerra

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Ante tragedia juvenil… acompañar y consolar

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un frente común vs la delincuencia

  • Internacional
    El llamado de NS de Guadalupe a la Iglesia de México

    El llamado de NS de Guadalupe a la Iglesia de México

    La muerte del sacerdote Matteo Balzano: Un llamado a la conversión pastoral

    La muerte del sacerdote Matteo Balzano: Un llamado a la conversión pastoral

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

  • Fe Católica
    Santa Teresa de Jesús, una maestra para la actualidad

    Santa Teresa de Jesús, una maestra para la actualidad

    Teología del Hogar católico | El sacudidor: hablemos desde el corazón

    Teología del Hogar católico | El sacudidor: hablemos desde el corazón

    Doce hechos que no sabías de san Francisco de Asís

    Doce hechos que no sabías de san Francisco de Asís

    Del dolor a la esperanza: Jubileo de la Consolación

    Del dolor a la esperanza: Jubileo de la Consolación

    Consejos de religiosas para vivir mejor la Cuaresma 2025

    Ficha 28. Guía y sitios para obtener indulgencia plenaria

    Teología del Hogar católico. Sacudiendo el polvo…

    Teología del Hogar católico. Sacudiendo el polvo…

    Ficha 15 – Spes non confundit: La esperanza no defrauda

    Anclados en la esperanza

    Teología del Hogar católico: Santa simplicidad en el hogar

    Teología del Hogar católico: Santa simplicidad en el hogar

    Teología del Hogar católico: Fiestas de guardar

    Teología del Hogar católico: Fiestas de guardar

  • Infantil
    La Virgen de Guadalupe

    La Virgen de Guadalupe

    ¡Comienza el Adviento!

    ¡Comienza el Adviento!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

  • Iglesia en Comunidad
    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Plaza Pública: Reapertura de puentes Internacionales

Julius Maximus Texto: Julius Maximus
3 noviembre, 2021
en Plaza Pública
Reading Time: 5 mins read

Presencia

Este mes de octubre, el gobierno de Estados Unidos anunció la reapertura de la frontera a actividades no esenciales, lo cual ocurrirá a partir del próximo lunes 8 de noviembre.

De acuerdo a información publicada en medios, el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, confirmó la noticia e informó que el requisito para cruzar la frontera será estar vacunado contra Covid-19 con ciertas marcas de vacunas, y presentar el certificado que lo compruebe.

Muchos comentarios surgieron a raíz de la noticia, pues los fronterizos con visa de turista han permanecido 20 meses sin poder cruzar por 20 meses, a raíz de la pandemia, y muchos están ansiosos por hacerlo, ya sea para ir de compras, visitar a familiares o por esparcimiento. De ahí que se prevee que los tiempos de espera en los cruces internacionales se dispararán. Por ello la pregunta de esta semana es:

 

¿Cómo se debería preparar Ciudad Juárez para la reapertura de puentes internacionales?

 

Creo que la ciudad se debe preparar previendo agentes de seguridad vial para los entornos de los puentes, es bien conocido que muchos fronterizos estarán buscando acudir a la ciudad vecina después de 19 meses sin poder hacerlo, por lo cual los primeros meses de reapertura seguramente habrá largas filas.

Por lo mismo, se debe prever esto, pues en conjunto con las obras llevadas a cabo sobre todo en las inmediaciones del Puente Paso del Norte, puede haber problemas importantes de congestión y bloqueos en algunas vialidades. Además se debe buscar la presencia de elementos de policía, pues si recordamos unos meses antes del cierre de los puentes, debido a las largas filas y tiempos de espera, habían ocurrido ya varios incidentes de violencia entre las mismas personas que hacían fila en su vehículo.

Por otro lado, con la llegada de las fechas Navideñas, creo importante reflexionar sobre nuestros hábitos de consumo, recordar que las compras también pueden realizarse apoyando el comercio local, por internet, y sobretodo, recordar que más allá del consumismo propuesto por nuestra cultura, lo central de dichas fechas es la celebración del nacimiento de Cristo, el cual nos ha dado ya el mejor regalo, llegar con vida y salud a la Navidad 2021.

Dra. Alma  A. Rodríguez/ Profesora universitaria

 

Considero primeramente que para estar preparados debemos crear conciencia de la situación en la que vivimos aún. Con esto me refiero a que debemos de entender que esta pandemia aún no ha terminado, si bien es cierto ya se cuenta con las vacunas y un porcentaje alto de la población que ya se encuentra vacunada, es muy importante seguir las recomendaciones del sector salud en cuanto a sana distancia, aplicaciones de soluciones con el 70% de alcohol en ella y el uso del cubrebocas.

Contando con ese elemento principal pudiéramos pasar a las necesidades que tienen los ciudadanos en la vecina ciudad, también considero que Ciudad Juárez debería de imponer controles a todos los que ingresen a la frontera a fin de que se reduzca el riego de una propagación del virus, esto a través de programas que ayuden al combate y a los contagios.

Por último reforzar localmente la aplicación de la vacuna a las personas que aún no cuentan con ellas para seguir controlando este problema que nos dejo con grandes pérdidas de personas y económicas en todos los sectores.

Es importante señalar que este cierre que se dio en la fronteras ha permitido contener la propagación del virus, pero también ha beneficiado y fortalecido la economía en Juárez, ya que la vecina ciudad representa nuestra competencia y al no tener los ciudadanos la posibilidad de cruzar estos adquieren sus productos y artículos localmente fortaleciendo a los comercios que han sido tan afectados por esta situación del Covid.

Sr. Rogelio González Alcocer/ Vicepresidente Nacional CONCANACO

 

Prepararse para no olvidar la Importancia de consumir local, sino seguir haciendo fuertes a las empresas locales, más a los restaurantes, porque aquí se come más rico y rinde más su dinero.

Prepárense con paciencia porque las filas van a estar muy largas.

Luis Chong/ Empresario

 

Uno de los impactos más fuertes en todo lo relacionado a la pandemia es la parte de la logística. La lección es que todo lo que conlleva la contingencia, se está reflejando en problemas de cooperación, porque se detuvieron procesos y aparte hubo nuevos eventos y se cambiaron las posiciones. Esto de la logística de los puentes internacionales no está excenta de haber sido impactada y, en mi opinión, todavía no se reconoce que están impactadas y pueden llegar a colapsarse como está sucediendo en los puertos globales, donde vemos navíos estacionados en el mar por falta de acceso.

Varias cosas están sucediendo nuevas, que se dieron durante la pandemia:

1.Del lado mexicano tenemos una nueva realidad, una operación conjunta entre el SAT y la Guardia Nacional; este esquema nunca ha enfrentado una temporada alta comercial entre El Paso y Ciudad Juárez y no han tenido la experiencia, la Aduana sí, pero no la Guardia Nacional, y necesitan estar preparados, es algo nuevo que no sabemos cómo va a funcionar.

2.En este período hubo emergencia en la frontera por la migración, comenzaron primeramente poniendo una serie de barreras que obstruyen el tráfico del lado americano y mexicano. Ya no tenemos emergencia migratoria y siguen estando las barreras ¿Por qué?, si ya no hay emergencia.

3.Otra cosa que sucedió es que el personal del CBP que maneja los cruces, fue redistribuido en diferentes puntos de la frontera durante la emergencia migratoria. Pero hoy nadie contesta si ya están reintegrados a como estaban anteriormente, aunque vemos que se ha fortalecido la operación en el cruce de Tornillo, por personal de El Paso.

4.Otro asunto es que durante la temporada de Navidad, la ciudad de El Paso  paga tiempo extra a los agentes del CBP para fomentar el comercio de su ciudad, y ese recurso sale del cobro del peaje de los puentes, pero por la caída del trafico, no ha ingresado el dinero, entonces no hay dinero para pagar tiempo extra ¿Quién lo va a pagar? O ¿Cómo le van a hacer?

5.Del lado americano están los trabajos de la Interestatal 10, que también ha creado cuellos de botella.

  1. Otra asunto es que en toda la pandemia, a pesar de que bajó mucho el tráfico, no bajaron de intensidad las líneas y hay número limitado de garitas abiertas.

Traemos una molotov fuerte, y no se ve que la autoridad esté mencionando qué va a hacer con cada uno de estos temas. Dicen que están listos, pero no contestan estos temas. Como que no hay un reconocimiento del posible impacto que pudiera suceder, sino que las declaraciones de las ciudades han sido de felicidad, entonces están invitando a que todos vayamos al mismo tiempo. Y la realidad es que pareciera que lo hacen solamente para reactivar el comercio de El Paso, lo cual es importante, pero se necesita hacer de una manera ordenada.

Entonces al contrario, la invitación tiene que ser de prudencia y de tiempo, para que se vaya restableciendo el sistema. No es conveniente planear ir la primera semana, tenemos que esperarnos, también considerando que el problema no será tanto la ida, sino el retorno.

José Mario Sánchez Soledad/ Presidente de COPARMEX

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

Todos somos llamados a ser santos 

Siguiente

XXXIV Congreso de Matrimonios: Aprendieron de san José para guiar a sus familias

Textos Relacionados

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Preocupa incremento en el bullying escolar

Texto: Julius Maximus
2 abril, 2023

Presencia Luego de que una adolescente de 14 años de edad falleció a causa de los golpes que le propinó una de sus compañeras de secundaria en Teotihuacán, Estado de México, las alarmas se encendieron en...

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Más retos para Juárez en el Día Mundial del Migrante

Texto: Julius Maximus
20 diciembre, 2022

Presencia El domingo 18 de diciembre se conmemoró en todo el mundo el Día internacional del migrante, fecha que hace 22 años que fue proclamada por la Organización de las Naciones Unidas...

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Polémica por el arte y la cultura en Chihuahua

Texto: Julius Maximus
9 noviembre, 2022

Presencia Una polémica se desató en el estado de Chihuahua por la cancelación del Festival Internacional Chihuahua, evento anual que cumple casi 20 años y es una de las más importantes opciones...

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Plaza Pública: Venezolanos devueltos de EU a México

Texto: Julius Maximus
27 octubre, 2022

Presencia El pasado jueves 13 de octubre migrantes venezolanos comenzaron a ser devueltos de Estados Unidos a México, por Ciudad Juárez, luego de que entró en vigor un acuerdo entre ambos países...

Siguiente
XXXIV Congreso de Matrimonios: Aprendieron de san José para guiar a sus familias

XXXIV Congreso de Matrimonios: Aprendieron de san José para guiar a sus familias

Facebook Twitter Instagram Youtube

Suscripción Digital

Podcasts Radio Guadalupana

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
%d