• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Invitan al recital benéfico con Coro Infantil Salesiano

    Invitan al recital benéfico con Coro Infantil Salesiano

    Testimonio: Rezar el Rosario le acrecenta su esperanza

    Testimonio: Rezar el Rosario le acrecenta su esperanza

    El Rosario, un kit completo en el camino hacia Dios

    El Rosario, un kit completo en el camino hacia Dios

    Los varones también rezan el Rosario… aquí la muestra

    Los varones también rezan el Rosario… aquí la muestra

    Varones que rezan el Rosario: instrumento que los lleva a Dios

    Varones que rezan el Rosario: instrumento que los lleva a Dios

    Harán cirugías ortopédicas gratuitas

    Harán cirugías ortopédicas gratuitas

    Resolver el paso del tren por el centro de la ciudad

    Red de tráfico y trata para venta de bebés en EU

    Corren a beneficio de Fundación Integra

    Corren a beneficio de Fundación Integra

    Sacerdotes viven ejercicios espirituales

    Sacerdotes viven ejercicios espirituales

  • Nacional
    Por una Iglesia Sinodal: comunión, participación y misión

    Descanse en paz el Padre Bertoldo Pantaléon Estrada

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Nada se pierde con la paz… Todo se pierde con la guerra

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Ante tragedia juvenil… acompañar y consolar

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un frente común vs la delincuencia

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

  • Internacional
    El llamado de NS de Guadalupe a la Iglesia de México

    El llamado de NS de Guadalupe a la Iglesia de México

    La muerte del sacerdote Matteo Balzano: Un llamado a la conversión pastoral

    La muerte del sacerdote Matteo Balzano: Un llamado a la conversión pastoral

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

  • Fe Católica
    Santa Teresa de Jesús, una maestra para la actualidad

    Santa Teresa de Jesús, una maestra para la actualidad

    Teología del Hogar católico | El sacudidor: hablemos desde el corazón

    Teología del Hogar católico | El sacudidor: hablemos desde el corazón

    Doce hechos que no sabías de san Francisco de Asís

    Doce hechos que no sabías de san Francisco de Asís

    Del dolor a la esperanza: Jubileo de la Consolación

    Del dolor a la esperanza: Jubileo de la Consolación

    Consejos de religiosas para vivir mejor la Cuaresma 2025

    Ficha 28. Guía y sitios para obtener indulgencia plenaria

    Teología del Hogar católico. Sacudiendo el polvo…

    Teología del Hogar católico. Sacudiendo el polvo…

    Ficha 15 – Spes non confundit: La esperanza no defrauda

    Anclados en la esperanza

    Teología del Hogar católico: Santa simplicidad en el hogar

    Teología del Hogar católico: Santa simplicidad en el hogar

    Teología del Hogar católico: Fiestas de guardar

    Teología del Hogar católico: Fiestas de guardar

  • Infantil
    La Virgen de Guadalupe

    La Virgen de Guadalupe

    ¡Comienza el Adviento!

    ¡Comienza el Adviento!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

  • Iglesia en Comunidad
    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Plaza Pública: Venezolanos devueltos de EU a México

Julius Maximus Texto: Julius Maximus
27 octubre, 2022
en Plaza Pública
Reading Time: 6 mins read

Presencia

El pasado jueves 13 de octubre migrantes venezolanos comenzaron a ser devueltos de Estados Unidos a México, por Ciudad Juárez, luego de que entró en vigor un acuerdo entre ambos países con el fin de ordenar la migración.

Esto generó confusión y tristeza entre los migrantes, tanto entre los mismos devueltos, como los que ya cruzaron u aquellos connacionales que todavía están varados en Chiapas.

De acuerdo a lo informado en medios de comunicación, los venezolanos pidieron al Gobierno estadounidense les otorgue una prórroga, pero el gobierno de EU respondió que ofrecerá 24 mil visados para venezolanos y regresará a territorio mexicano a todos los que crucen la frontera de forma irregular.

Creo que es necesaria la coordinación de autoridades de los tres niveles de gobierno, de acuerdo al ámbito de sus competencias. Lo prioritario es que se defina una situación migratoria que les permita una estancia regular dentro de México para evitar extorsiones, actos de violencia y acceso a algunos servicios básicos, incluso para tomar un avión o moverse a otra ciudad de forma segura.

Existen ya avances en términos normativos para la coordinación entre autoridades por ejemplo, rutas de atención y protocolos que se han desarrollado a nivel federal y local para la atención de personas migrantes.   Por ejemplo, en el caso de niñas, niños y adolescentes  en situación de migración, que viajan solos o acompañados, hay una ruta de atención dónde se establecen distintos procedimientos para garantizar su interés superior. Esta ruta, involucra la actuación del Instituto Nacional de Migración (INM), la Comisión de Ayuda a Refugiados (COMAR), al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), la Procuraduría de Protección de Derechos de Niñas, Ninos y Adolescentes (PNDNNA), la Secretaría de Educación (SEP), la Secretaria de Salud (SS), entre otras. A nivel local, se debe involucrar a autoridades homólogas de los ámbitos municipal y estatal.  Todas estas instituciones tienen la obligación jurídica de atender a las niñas, niños y adolescentes con base en lo establecido en la Ley de Migración y la Ley General de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en situación de migración junto con sus familias. Es muy importante que asuman su responsabilidad ante la situación de las personas venezolanas.

En el caso de las personas adultas, es importante que se reconozca como visitantes por razones humanitarias para que puedan acceder a derechos como el trabajo y desplazarse sin riesgo a ser agredidos, las autoridades deben actuar conforme a lo establecido en la Ley sobre refugiados, protección complementaria y asilo político, pues las personas venezolanas deben ser reconocidas como refugiadas porque vienen huyendo de un sistema político dónde los opositores son perseguidos.

Por otra parte, es muy importante que  la comunidad juarense, muestre empatía y evite cualquier discurso o acto que promueva la xenofobia y la exclusión. Entender las razones por las que miles de venezolanos han salido de su país nos ayudaría mucho a no juzgar a la ligera, así mismo, es importante comprender que el gobierno mexicano tiene un compromiso de atender y proveer de servicios y seguridad a esta población de acuerdo al derechos internacional humanitario y los principios de derechos humanos, no puede dejar de cumplir con esta obligación legal, política y moral.

Como Iglesia creo que estamos llamados a apoyar material y humanamente, siendo solidarios, brindando alimentos, ropa, calzado, escuchando las historias que tienen que contar e intentar brindar consuelo al sufrimiento que viven nuestras hermanas y hermanos migrantes.

En resumen, siendo solidarios y cumpliendo con nuestras responsabilidades legales, morales y políticas de acuerdo a nuestras competencias, es la forma en que podremos enfrentar esta situación.

Elena Hernández, Servicio Jesuita a Migrantes

Son interesantes dos cosas: la primera es que la comunidad de Ciudad Juárez puede responder en cuestión de darles hospedaje, comida, médico, ropa, ponerles hotel, maquilas, albergues, en cuestión de lo humanitario, pero hay que reconocer que esta decisión que tomaron México y EU es una decisión política, migratoria y hay que reconocer que los únicos que tienen la facultad para esas decisiones políticas es el Gobierno Federal. ¿La Iglesia tiene abogados para ayudar a los venezolanos?, ¿Los albergues de Ciudad Juárez tienen abogados americanos, mexicanos que conozcan las leyes estadounidenses¿, ¿Hay gente que tenga capacidad de entrar en ese marco jurídico? Si no, es en vano la primera parte; porque, seamos claros: los migrantes venezolanos no quieren quedarse en México, en la experiencia de la Casa del Migrante, llegan familias, se bañan, se cambian y se van al puente; ellos quieren ir a Estados Unidos. Ayer estuve viendo en la televisión, con el representante de la gobernadora, el alcalde, que van a abrir albergue, pero cuando les preguntan los medios a los venezolanos, todos dicen ‘queremos pedir al presidente Biden que nos deje pasar, tenemos familia, queremos trabajar, queremos superarnos, somos personas de bien, queremos trabajar y echarle ganas; y en esa cuestión, Juárez y la Iglesia tienen la capacidad jurídica para poder enfrentar eso. Lo humanitario es el 10 por ciento, lo jurídico es el 90 por ciento. ¿Qué respuesta ha dado el delegado federal de migración?, ¿Gobernación, Ebrard, el presidente? Lo más fuerte y fundamental en cuestión de los venezolanos va a ser lo jurídico, y lo demás es lo que está haciendo gracias a toda la gente bella de Ciudad Juárez, dándole respuesta a este reto con los venezolanos, pero falta lo jurídico que no se ha tomado en cuenta y por ello va a ser muy difícil.

Pbro. Javier Calvillo/ Director de la Casa del Migrante

 

Tal como ha venido sucediendo durante los últimos años con migrantes originarios de Cuba, Haití, Ucrania, Nicaragua, Guatemala, entre otros más, los Estados Unidos han propiciado –una vez más- el descontrol migratorio en algunas ciudades fronterizas mexicanas, como lo es ahora en Ciudad Juárez, al otorgar un estatus de protección temporal a venezolanos que ya estaban en ese país, lo cual motivó a que miles de ellos buscaran llegar a territorio estadounidense pasando, obviamente, por México.

Para darnos una idea del problema, tan sólo de octubre de 2021 a agosto de 2022 más de 150 mil venezolanos fueron detenidos en la frontera entre Estados Unidos y México (tres veces más que el año inmediato anterior) y una tercera parte de esos arrestos fueron en el sector El Paso-Ciudad Juárez.

Considero que las autoridades locales de los tres órdenes de gobierno, así como organizaciones de la sociedad civil y religiosas cuentan ya con la experiencia suficiente para enfrentar y atender la situación actual, obtenida de la pasada contingencia migratoria de 2019.

Sin embargo las autoridades locales no deben de cargar con toda la responsabilidad de atender esta nueva contingencia, ya que el tema migratorio es de jurisdicción totalmente federal y es precisamente este orden gubernamental quien signó el acuerdo con Estados Unidos en este nuevo plan de expulsión inmediata a México -Cd. Juárez- de venezolanos que pasen la frontera norteamericana vía terrestre.

Y otra vez, como ha venido pasando desde 2019 con problemáticas migratorias similares, Ciudad Juárez y su población darán la cara y sus recursos por algo que le compete a la federación enfrentar, atender y resolver, por algo que el mismo gobierno federal ha propiciado al hacerle –de nuevo- el trabajo sucio a Estados Unidos, que no puede deportar a los venezolanos a su país.

Es indudable que las autoridades y organismos locales con sus recursos (muchos o limitados) y con sus capacidades rebasadas seguirán brindando atención humanitaria a los migrantes de cualquier nacionalidad y hoy, los hermanos venezolanos, no serán la excepción a esta tradición. Pero sin dejar de exigirle a la federación que asuma su papel  rector y su responsabilidad administrativa en esta nueva crisis migratoria fronteriza.

Tal vez el gobierno local pudiera hacer algo similar a lo que algunos gobernadores de la unión americana hicieron en su país, trasladar a los migrantes venezolanos  al Zócalo de la Ciudad de México para que los atiendan allá, creo que eso resultaría más económico.

Jesús Alfredo Rodríguez Castro/ Colegio de la Frontera Norte

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

Siguiente

Rosario Viviente 2022 Se unieron miles por la paz a una sola voz, en torno a María

Textos Relacionados

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Preocupa incremento en el bullying escolar

Texto: Julius Maximus
2 abril, 2023

Presencia Luego de que una adolescente de 14 años de edad falleció a causa de los golpes que le propinó una de sus compañeras de secundaria en Teotihuacán, Estado de México, las alarmas se encendieron en...

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Más retos para Juárez en el Día Mundial del Migrante

Texto: Julius Maximus
20 diciembre, 2022

Presencia El domingo 18 de diciembre se conmemoró en todo el mundo el Día internacional del migrante, fecha que hace 22 años que fue proclamada por la Organización de las Naciones Unidas...

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Polémica por el arte y la cultura en Chihuahua

Texto: Julius Maximus
9 noviembre, 2022

Presencia Una polémica se desató en el estado de Chihuahua por la cancelación del Festival Internacional Chihuahua, evento anual que cumple casi 20 años y es una de las más importantes opciones...

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Diputada trans y su propuesta anti-religión

Texto: Julius Maximus
13 octubre, 2022

Plaza Pública Diputada trans Salma Luévano, del partido Morena, presentó un proyecto de cambio a la ley para “sancionar” lo que ella considera “discurso de odio” por parte de religiosos y asociaciones...

Siguiente
Rosario Viviente 2022 Se unieron miles por la paz a una sola voz, en torno a María

Rosario Viviente 2022 Se unieron miles por la paz a una sola voz, en torno a María

Facebook Twitter Instagram Youtube

Suscripción Digital

Podcasts Radio Guadalupana

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
%d