• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
jueves, mayo 26, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Celebró 50 años como religiosa clarisa franciscana

    Celebró 50 años como religiosa clarisa franciscana

    Generosidad y alegría para cristalizar proyecto diocesano

    Generosidad y alegría para cristalizar proyecto diocesano

    Pastoral Social: realizar el Reino de Dios en el mundo

    Pastoral Social: realizar el Reino de Dios en el mundo

    Rezaron varones ante la Virgen de Fátima

    Rezaron varones ante la Virgen de Fátima

    Develan placas y hacen sorteo en homenaje al padre Solís

    Develan placas y hacen sorteo en homenaje al padre Solís

    Celebran con cabalgata a Nuestra Señora de Fátima

    Celebran con cabalgata a Nuestra Señora de Fátima

    14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

    Control y/o sacrificio animal en Ciudad Juárez

    Misión y acción social de la Iglesia en el mundo ¿Qué es?

    Misión y acción social de la Iglesia en el mundo ¿Qué es?

    Objetivos y proyectos de las dimensiones de pastoral en PDP – I

    Objetivos y proyectos de las dimensiones de pastoral en PDP – I

  • Nacional

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Presentan rito para instituir ministerio del Catequista

    Presentan rito para instituir ministerio del Catequista

    Sigamos orando por los frutos de la Asamblea Eclesial de AL

    Sigamos orando por los frutos de la Asamblea Eclesial de AL

    Decretan Año Santo en la Basílica de Guadalupe

    Decretan Año Santo en la Basílica de Guadalupe

    En CDMX Inició Asamblea Eclesial de América Latina

    En CDMX Inició Asamblea Eclesial de América Latina

    México requiere un cambio de mentalidad: obispos

    México requiere un cambio de mentalidad: obispos

    Iglesia de México denuncia: Gobierno reprime y viola derechos de migrantes

    Iglesia de México denuncia: Gobierno reprime y viola derechos de migrantes

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    María, llena de gracia

    María, llena de gracia

    Sección: Apariciones de Nuestra Señora

    Sección: Apariciones de Nuestra Señora

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Por una Iglesia más sinodal y solidaria

    Educar la voluntad para ser libre

    Educar la voluntad para ser libre

    ¡Cristo ha resucitado! ¡Aleluya!

    ¡Cristo ha resucitado! ¡Aleluya!

    Toda lengua proclame: Jesucristo es el Señor

    Toda lengua proclame: Jesucristo es el Señor

    9 estrategias de los santos para combatir la pereza

    9 estrategias de los santos para combatir la pereza

    La falta de educación moral en los niños

    La falta de educación moral en los niños

    Valores en casa y valores en la escuela

    Valores en casa y valores en la escuela

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    ¡Estos son los ganadores de la Gran Rifa del Seminario!

    ¡Estos son los ganadores de la Gran Rifa del Seminario!

    Recibieron imagen de la Virgen traída desde San Juan de los Lagos

    Recibieron imagen de la Virgen traída desde San Juan de los Lagos

    Parroquia San Felipe de Jesús, valioso tesoro en la diócesis

    Parroquia San Felipe de Jesús, valioso tesoro en la diócesis

    Celebran 85 años como comunidad parroquial

    Celebran 85 años como comunidad parroquial

    San Lorenzo: 25 años de vida como Santuario

    San Lorenzo: 25 años de vida como Santuario

    Todos hacemos la comunidad: Parroquia San Francisco de Asís

    Todos hacemos la comunidad: Parroquia San Francisco de Asís

    San Lucas Evangelista: Jubileo parroquial por 25 años de vida

    San Lucas Evangelista: Jubileo parroquial por 25 años de vida

    Encomendados al cuidado de la Virgen María

    Encomendados al cuidado de la Virgen María

    Bendice a la comunidad de Riberas del Bravo

    Bendice a la comunidad de Riberas del Bravo

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Plaza Pública: Replaqueo 2022: pro y contras

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
18 enero, 2022
en Plaza Pública
Reading Time: 4 mins read

Presencia

Este año 2022, el Goibierno del Estado dispuso que habrá renovación de placas, además del pago del impuesto por revalidación vehicular.

De acuerdo a lo que han publicado medios de comunicación, el gobierno ha dicho que el re-plaqueo obedece a que el más reciente se efectuó en 2012, “por lo cual no se puede saber si las placas coinciden o no con el actual padrón vehicular”.

Esto ha generado reacciones encontradas entre los contribuyentes, que opinan que de nuevo sólo se trata de una acción recaudatoria en la que no se toma en cuenta a la población y sus necesidades en medio de la pandemia. Por ello la pregunta de esta semana es:

 

¿Qué opina del cambio de placas para el parque vehicular de la ciudad/estado cada sexenio? ¿Cuáles son los pro y contra de una política así?

 

Bajo este esquema de “cambio de matrículas”, considero que sí es muy importante hacerlo por un tema de seguridad y control vehicular, ya que mediante la aplicación de esta política se logra actualizar el padrón de automóviles en el Estado y su vinculación con los datos personales del propietario, logrando que tenga una responsabilidad civil del dueño del vehículo. No obstante, el hecho de que se dé el “replaqueo” en cada cambio de gobierno, genera un importante impacto económico en muchas de las familias con bajos salarios y que cuentan con un automóvil que es necesario para su movilidad.

Considero que se deben de optar por otro tipo de medidas que se desapeguen de los fines recaudatorios y realmente busquen el bien común de las personas. Es decir, optar por algún tipo de engomado, sello en la matrícula o cualquier otro método de identificación cuyo costo sea alcanzable para las familias que cuentan con menos ingresos. 

Entre los pro está el poder contar con un padrón vehicular actualizado que ayuda en la identificación de los propietarios de los autos registrados y las características del vehículo; el propietario del automóvil tiene una responsabilidad civil; se mantienen vigentes las licencias de conducir, por lo que esto implica la validación de las condiciones físicas y antecedentes del conductor; se mantiene un historial de los propietarios del vehículo; se puede contribuir a evitar la congestión vehicular, reducir los índices de contaminación y los delitos relacionados con vehículos.  

Sin duda el costo de la revalidación vehicular y la adquisición de nuevas matriculas es uno de los principales contras que puede ver la gente, ya que el poseer un automóvil también implica contar con una licencia de conducir vigente, no contar con adeudos anteriores, contratar un seguro contra daños a terceros (recomendable) y demás gastos ordinarios que implican el uso de un vehículo.  Otra posible contra pueden ser los tiempos de espera y aglomeraciones que se dan al realizar todos los tramites burocráticos. 

Recomendación: En caso de robo o extravío de una o las dos matrículas, es importante que se ponga la denuncia pertinente y se tramite un nuevo par de placas, sobre todo porque están vinculadas a su información personal. Estas al encontrarse activas aún pueden generar cargos económicos, así como responsabilidad por el mal uso de las matrículas en caso de que sean utilizadas para cometer alguna fechoría.  

Mario López/ Más Humanista

 

El pago de replaqueo o de regularización vehicular es la famosa tenencia que comenzó en los años sesenta como una contribución federal, de carácter provisional, para financiar los juegos olímpicos.

Como toda contribución que se dé a respetar, el pago de la tenencia vehicular llegó, cumplió su finalidad, pero no se fue.

De entonces a la fecha, los gobiernos, de los tres órdenes, han desplegado una creatividad digna de mejor causa para cobrar impuestos, so pretexto de una serie de causas encomiables.

El argumento siempre es el mismo: se necesita dinero para tal o cual cosa. Y sí, siempre se necesita dinero. Sin embargo, este argumento no justifica que cada vez que se cambia una administración, se haga un cambio de placas metálicas y, además, se cobre por ello. Si es mucha la necesidad de que el gobernante en turno imponga un diseño innovador de placas, bastaría con que se emitan las nuevas con el nuevo modelo sin tener que retirar de la circulación el resto de las placas ya emitidas. Algo así como lo que se hace en algunos países civilizados.

Argumentos para cobrar más puede haber muchos, y ante éstos la realidad se impone. Nuestra ciudad vive una de las situaciones económicas, sociales y políticas más delicadas de su historia por razones de sobra conocidas, como para que se incrementen contribuciones por razones innecesarias. En todo caso, la actitud de los gobiernos debería ser en un sentido opuesto, es decir lo que hemos hecho millones de mexicanos: entrar en una economía de austeridad, abrocharnos el cinturón. Una actitud así marcaría una verdadera diferencia a favor del bien común.

Rubén Trejo Ortega/ Abogado

 

Sabemos que las finanzas actuales de Gobierno del Estado representan un reto para la nueva administración.   En mi opinión cada vez que se hace un re plaqueo, la razón de fondo es recaudatoria.    En otros países no existe un cambio de placas generalizado de manera periódica, solamente cuando se adquiere un vehículo nuevo.   Inclusive no es necesario en los cambios de propietario.   Esto es en países donde hay mayor estado de derecho así como fortaleza institucional y existe un respeto y resguardo a la información de instituciones que permite tener bases de datos en el tiempo que proporcionan los datos necesarios para tener control de un padrón vehicular.   Con la información proporcionada al momento por gobierno del Estado la razón del re plaqueo es para fondear el presupuesto de gobierno del Estado como salud, seguridad pública y desarrollo económico.   Ojalá que lleguemos a tener esquemas de administración pública más profesionales donde el re plaqueo sea una práctica del pasado y logremos tener gobiernos con esquemas de recaudación justos y no espontáneos.   Algo que los gobiernos estatales no han logrado en los últimos sexenios.

Gerardo Sánchez/Caridad y Verdad

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Convocan a voluntarios para atender a migrantes

Siguiente

Vivieron seminaristas ejercicios espirituales

Textos Relacionados

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Control y/o sacrificio animal en Ciudad Juárez

Texto: Presencia_Web
24 mayo, 2022

“Cansados de tantos sacrificios, no más Antirrábico, no más muertes”. Así se lee en el mural que pintaron rescatistas independientes de animales para protestar por los sacrificios de animales en el Centro...

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Plaza Pública: Reforma Electoral para la elección presidencial

Texto: Presencia_Web
18 mayo, 2022

Presencia A finales de abril, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que enviará a la Cámara de Diputados la iniciativa de reforma constitucional en materia electoral. Esta propuesta de reforma contempla,...

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Plaza Pública: Sigue Juárez sin nuevo Sistema de transporte

Texto: Presencia_Web
3 mayo, 2022

Presencia El proyecto de la ruta de transporte BRT-2 en Ciudad Juárez, que ha tenido un costo de más de mil millones de pesos, sigue sin iniciar, tras casi dos años de...

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Plaza Pública: No pasó la Reforma energética

Texto: Presencia_Web
27 abril, 2022

Presencia La reforma eléctrica  propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador fue desechada el pasado domingo 17 de abril, al no reunir el apoyo de dos terceras partes de la Cámara...

Siguiente
Vivieron seminaristas ejercicios espirituales

Vivieron seminaristas ejercicios espirituales

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: