• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
lunes, junio 27, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Casa de Jesús y las promesas del Sagrado Corazón de Jesús

    Casa de Jesús y las promesas del Sagrado Corazón de Jesús

    Sagrado Corazón de Jesús: Así promueven entre niños y jóvenes esta bella devoción

    Sagrado Corazón de Jesús: Así promueven entre niños y jóvenes esta bella devoción

    Festejaron 20 años de Asamblea de Matrimonios

    Festejaron 20 años de Asamblea de Matrimonios

    Vivieron Vigilia de Pentecostés

    Vivieron Vigilia de Pentecostés

    Se prepararon con retiro dedicado al Espíritu Santo

    Se prepararon con retiro dedicado al Espíritu Santo

    Trabajan decanos en la implementación del PDP

    Trabajan decanos en la implementación del PDP

    Casa Sacerdotal ‘San Juan XXIII’, una bendición para la diócesis

    Casa Sacerdotal ‘San Juan XXIII’, una bendición para la diócesis

    Monseñor Payán: el primer huésped de la Casa Sacerdotal

    Monseñor Payán: el primer huésped de la Casa Sacerdotal

    Invitan a cena benéfica por aniversario de Casa Sacerdotal

    Invitan a cena benéfica por aniversario de Casa Sacerdotal

  • Nacional

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Presentan rito para instituir ministerio del Catequista

    Presentan rito para instituir ministerio del Catequista

    Sigamos orando por los frutos de la Asamblea Eclesial de AL

    Sigamos orando por los frutos de la Asamblea Eclesial de AL

    Decretan Año Santo en la Basílica de Guadalupe

    Decretan Año Santo en la Basílica de Guadalupe

    En CDMX Inició Asamblea Eclesial de América Latina

    En CDMX Inició Asamblea Eclesial de América Latina

    México requiere un cambio de mentalidad: obispos

    México requiere un cambio de mentalidad: obispos

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    San Cristóbal Magallanes: Su sangre por la paz de los mexicanos

    San Cristóbal Magallanes: Su sangre por la paz de los mexicanos

    Tito Brandsma, O. Carm Testigo de la fe en tiempos oscuros

    Tito Brandsma, O. Carm Testigo de la fe en tiempos oscuros

    El Espíritu Santo, un motor que transforma la vida de las personas

    El Espíritu Santo, un motor que transforma la vida de las personas

    Nuestra Señora del Milagro: Aparición de la Virgen María a Alfonso de Ratisbona

    Nuestra Señora del Milagro: Aparición de la Virgen María a Alfonso de Ratisbona

    La Iglesia, los santos y el tabaco

    La Iglesia, los santos y el tabaco

    María, la llena de fe ¡Bienaventurada la que ha creído!

    María, la llena de fe ¡Bienaventurada la que ha creído!

    María, llena de gracia

    María, llena de gracia

    Sección: Apariciones de Nuestra Señora

    Sección: Apariciones de Nuestra Señora

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Por una Iglesia más sinodal y solidaria

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    De fiesta con el Espíritu Santo

    De fiesta con el Espíritu Santo

    Nuestra Señora de san Juan de los Lagos: Una comunidad fraterna, alegre y llena de esperanza

    Nuestra Señora de san Juan de los Lagos: Una comunidad fraterna, alegre y llena de esperanza

    Parroquia Jesús Obrero: Comunidad trabajadora y perseverante

    Parroquia Jesús Obrero: Comunidad trabajadora y perseverante

    ¡Estos son los ganadores de la Gran Rifa del Seminario!

    ¡Estos son los ganadores de la Gran Rifa del Seminario!

    Recibieron imagen de la Virgen traída desde San Juan de los Lagos

    Recibieron imagen de la Virgen traída desde San Juan de los Lagos

    Parroquia San Felipe de Jesús, valioso tesoro en la diócesis

    Parroquia San Felipe de Jesús, valioso tesoro en la diócesis

    Celebran 85 años como comunidad parroquial

    Celebran 85 años como comunidad parroquial

    San Lorenzo: 25 años de vida como Santuario

    San Lorenzo: 25 años de vida como Santuario

    Todos hacemos la comunidad: Parroquia San Francisco de Asís

    Todos hacemos la comunidad: Parroquia San Francisco de Asís

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Plaza Pública: Suben tarifas de agua en febrero

MARIO PEREZ Texto: MARIO PEREZ
9 junio, 2017
en Local, Plaza Pública
Reading Time: 5 mins read

Presencia

A partir de febrero de este año se incrementó el costo por el servicio de agua potable al aplicarse las nuevas tarifas que aprobó la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS).
De acuerdo a notas informativas consultadas, con el ajuste algunos usuarios recibirán incrementos de hasta 31 por ciento, de acuerdo a los rangos de consumo.

Además, recientemente se informó que habrá un incremento gradual del 0.6 por ciento mensual para sustituir al ajuste que tradicionalmente realiza cada año y que impacta de golpe a los usuarios.

Las autoridades de la JMAS informaron que los costos por metro cúbico para consumo de entre 0 y 10 metros cúbicos, es de 15.37 pesos; entre 11 y 23 metros cúbicos el costo será variable, mientras que a partir desde los 24 metros cúbicos el aumento será progresivo.
De acuerdo a las publicaciones informativas, el incremento gradual acumulado a diciembre será de 6.8 por ciento, y es adicional al aplicado en febrero que va del 12 al 30 por ciento de acuerdo al consumo que se tenga.

Varios usuarios de Ciudad Juárez y Chihuahua  han presentado quejas ante la Profeco por los cobros que han recibido en sus facturas del mes de mayo, y algunos decidieron interponer un amparo ante la Fiscalía.

Por eso la pregunta de esta semana es:

 

¿Qué opina sobre los ajustes en el cobro del servicio de agua y los incrementos graduales anunciados por la JMAS? ¿Nos ayudará a cuidar más este recurso?

 

Hace un par de semanas, hablando con un grupo de personas, uno de los señores que nos acompañaba comento que la JMAS había estado haciendo cobros injustificados a varios ciudadanos argumentando que tenían fugas en sus casas, varios de los que estábamos en la reunión asentimos al comentario, ya que eramos parte de esas personas a las que se les cobro de más y sin tener fallas en los sanitarios ni fugas en las casas como querían hacernos ver los empleados de la JMAS.

Durante la charla, el mismo señor señalo:  ahora dejo sin cerrar bien el “sapito” del sanitario, si me van a cobrar el agua que no me gasto, entonces me la voy a gastar, ya que la estoy pagando.

Y es entonces que me pongo a pensar si realmente seguir utilizando esa estrategia de “castigo” a la ciudadanía, haciendo cobros injustificados y aumentos en el cobro del servicio, realmente tienen efecto esperado en la ciudadanía.

Otro comentario que igualmente discutimos ese día fue, que en una ocasión llamaron para reportar la misma fuga de agua en un parque 5 personas, Y comentan que la JMAS Tardo más de una semana en atenderla y lo que hicieron fue clausurar la llave del parque.

Así que, al parecer, no está surtiendo el efecto que se pretende por parte de la JMAS porque al contrario de ganar la credibilidad y dar el ejemplo a la ciudadanía siendo congruentes, se genera el efecto contrario.  Pues la cultura del cuidado y buen uso de los recursos naturales como el agua, se genera con la concientización; parece ser que lo que se pretende imponer mediante “castigos”, no es necesariamente funcional.

Jericó Sánchez/ Pastoral Diocesana del Medio Ambiente

 

Con negligencia criminal, la anterior administración depreció el valor del agua al no aumentar su tarifa durante 5 años, provocando el deterioro del servicio y la infraestructura que todos terminamos pagando, con riesgo de llevar a la quiebra a las juntas de agua y que se suspenda el servicio.

El ajuste de tarifa que se realizó este año tiene tres objetivos principales: Proteger a quien lo necesita; promover el cuidado del agua; y tener recursos para invertir en asegurar y mejorar el servicio.

Para proteger a los que menos tienen, a poco menos de la mitad de los juarenses se le redujo su recibo de agua; para promover el ahorro de agua, a quienes consumen más de 20 m3 se le realizan ajustes progresivos, de esta manera paga más quien utiliza más de lo necesario para las necesidades familiares normales, ya que el estándar de consumo internacional por familia es de menos de 15 m3.

La tarifa está diseñada para que tenga un ajuste anual cercano al 6 % que equivale a la expectativa de inflación, de esta manera no se pone en riesgo el servicio y se evita su manipulación política.

Cuando no hay inversión ni mantenimiento, los primeros afectados son los que no tienen agua potable y los que viven en las zonas altas y alejadas de la ciudad, por eso el dejar de tener una tarifa que proteja el servicio de agua, hace que quienes viven en condición de pobreza sean los más afectados, ya que tienen que comprar agua potable embotellada que cuesta hasta 1000 veces más que el agua entubada y son más susceptibles de riesgos a la salud.

El agua es vital para todas nuestras actividades, por lo que es necesario cuidarla, ahorrar en gastos y cobrar una tarifa justa por el servicio,  esto permitirá tener los recursos necesarios para mantener el servicio e invertir para mejorar la calidad, ya que a futuro el agua cada vez será menos y de menor calidad, por lo que costará más dinero producirla y potabilizarla, por lo que lo mejor que podemos hacer es prevenir en lugar de lamentar.

Dr. Oscar Ibañez/ Profesor Universitario

 

En términos generales, me parece que los ajustes al cobro del servicio de agua. Así como los incrementos graduales, no contribuyen realmente en el cuidado del vital líquido. Por dos razones:

En primer lugar, los aumentos han causado molestia generalizada entre la población juarense, quienes consideran que son elevados e injustos. En segundo lugar, la mayoría de la gente al recibir cobros tan altos, tal vez, procurará gastar menos agua, pero no lo hará por una conciencia del cuidado del agua, sino por cuidar su dinero.

Por lo anterior, considero que, para una tener una verdadera cultura del agua, no se requiere de aumentos en el servicio, (el cobro que hace el organismo operador es exclusivamente por el servicio y no es por el agua, ya que el vital líquido NO tiene precio) sino, se necesita realizar amplias campañas educativas que den a conocer la importancia de la conservación del agua, sobre todo porque vivimos en una zona desértica donde hay escasez del agua.

Finalmente, es imprescindible realizar un amplio programa de educación ambiental dirigido a promover mediante un proceso a largo plazo el cambio de hábitos y acciones de ahorro del agua, dirigido principalmente a la población en general y en particular en los adultos, ya que en términos generales se realizan actividades para niños en escuelas y se descuidan los procesos educativos con los jóvenes y los adultos.

Mtra. Claudia Laffont/ profesora universitaria

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Celebró 20 años de sacerdocio con sus compañeros de generación

Siguiente

Ofrece Pastoral del Trabajo conferencia sobre humanismo

Textos Relacionados

Casa de Jesús y las promesas del Sagrado Corazón de Jesús

Casa de Jesús y las promesas del Sagrado Corazón de Jesús

Texto: Presencia_Web
27 junio, 2022

Ana María Ibarra Desde hace varias décadas, las Hijas del Sagrado Corazón de Jesús promueven entre niñas y jovencitas la devoción al Sagrado Corazón en el albergue Casa de Jesús, que existe...

Sagrado Corazón de Jesús: Así promueven entre niños y jóvenes esta bella devoción

Sagrado Corazón de Jesús: Así promueven entre niños y jóvenes esta bella devoción

Texto: Presencia_Web
27 junio, 2022

Ana María Ibarra Con una novena, el Centro Educativo Multicultural Yermo y Parres, se prepara para la fiesta del Sagrado Corazón. Esta devoción es propia del colegio y es adoptada por alumnos,...

Festejaron 20 años de Asamblea de Matrimonios

Festejaron 20 años de Asamblea de Matrimonios

Texto: Presencia_Web
27 junio, 2022

Diana Adriano Matrimonios de varias parroquias de la diócesis acudieron al festejo por los 20 años de Asamblea de Matrimonios, organizada por el Movimiento diocesano Congreso de Matrimonios, la cual se realizó...

Vivieron Vigilia de Pentecostés

Vivieron Vigilia de Pentecostés

Texto: Presencia_Web
27 junio, 2022

Ana María Ibarra Previo a la fiesta de Pentecostés, la comunidad parroquial del Sagrado Corazón de Jesús realizó una vigilia de 12 horas para adorar a Jesús Sacramentado y pedir descender al...

Siguiente

Ofrece Pastoral del Trabajo conferencia sobre humanismo

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: