• Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
miércoles, abril 14, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

    Policías matan a mujer durante su detención

    Misericordia en tiempos de pandemia

    Misericordia en tiempos de pandemia

    Obispo en Vigilia Pascual: Cristo nos invita a seguirlo victorioso, triunfante y vivo

    Obispo en Vigilia Pascual: Cristo nos invita a seguirlo victorioso, triunfante y vivo

    Vivieron en forma distinta la Pasión del Señor

    Vivieron en forma distinta la Pasión del Señor

    Celebró la Cena del Señor… sin lavatorio de pies

    Celebró la Cena del Señor… sin lavatorio de pies

    Retomaron Misa Crismal en Jueves Santo sacerdotal

    Retomaron Misa Crismal en Jueves Santo sacerdotal

    Reciben sacerdotes y Obispo sacramento de la Reconciliación

    Reciben sacerdotes y Obispo sacramento de la Reconciliación

    Ofrecieron por primera vez recital de Semana Santa

    Ofrecieron por primera vez recital de Semana Santa

    Recibieron 80 enfermos Unción en miércoles santo

    Recibieron 80 enfermos Unción en miércoles santo

  • Nacional
    Viven obispos de México esta semana, su Asamblea plenaria

    Viven obispos de México esta semana, su Asamblea plenaria

    Busquemos y defendamos juntos el Bien común: nuevo obispo de Parral

    Busquemos y defendamos juntos el Bien común: nuevo obispo de Parral

    Nuestra Señora de Zapopan visita Santuario de la Virgen de Guadalupe

    Nuestra Señora de Zapopan visita Santuario de la Virgen de Guadalupe

    Denuncian “terrorismo verde” de feministas promotoras del aborto en México

    Denuncian “terrorismo verde” de feministas promotoras del aborto en México

    Hospitalizan a Obispo del norte de México tras dar positivo a COVID-19

    Hospitalizan a Obispo del norte de México tras dar positivo a COVID-19

    Sacerdote escribe la “carta de un adulto” para los Reyes Magos

    Sacerdote escribe la “carta de un adulto” para los Reyes Magos

    Falleció padre Pedro Pantoja

    Falleció padre Pedro Pantoja

    Hicieron Adoración desde la Basílica de Guadalupe

    Hicieron Adoración desde la Basílica de Guadalupe

    La Pastoral de Movilidad Humana en México creará un Observatorio de Derechos Humanos

    La Pastoral de Movilidad Humana en México creará un Observatorio de Derechos Humanos

  • Internacional
    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Cambiar la enseñanza del Catecismo sobre la homosexualidad ¿Es posible?

    Cambiar la enseñanza del Catecismo sobre la homosexualidad ¿Es posible?

    El Papa Emérito Benedicto XVI reaparece sonriente en fotografía

    El Papa Emérito Benedicto XVI reaparece sonriente en fotografía

    Lo que no se vio de la visita del papa a Irak

    Papa Francisco en Irak: un clamor de paz y fraternidad

    Papa Francisco en Irak: un clamor de paz y fraternidad

    Santa Sede: No pueden bendecirse las uniones entre personas homosexuales

    Santa Sede: No pueden bendecirse las uniones entre personas homosexuales

    Benedicto XVI reitera que renunció con plena conciencia y que “no hay dos Papas”

    Benedicto XVI reitera que renunció con plena conciencia y que “no hay dos Papas”

  • Fe Católica
    Una nueva forma de hacer política

    Una nueva forma de hacer política

    Fratelli Tutti: Meditaciones desde América Latina y el Caribe

    Caminos de un reencuentro

    ¿Por qué debo confesarme?

    ¿Por qué debo confesarme?

    Él perdona todas tus culpas y cura todas tus enfermedades

    Él perdona todas tus culpas y cura todas tus enfermedades

    Los laicos también  podemos ser Santos.

    Una Semana Santa más espiritual en nuestra Iglesia doméstica

    La mejor política: Una visión local

    La mejor política: Una visión local

    Fratelli tutti: La mejor política

    Fratelli tutti: La mejor política

    La política y el amor político

    La política y el amor político

    Fe y compromiso Social: El amor político

    Fratelli Tutti: Un corazón abierto al mundo

  • Infantil
    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – Semana Santa

    Infantil – Semana Santa

    Infantil – Morir para vivir…

    Infantil – Morir para vivir…

    Infantil – Jesús luz del mundo

    Infantil – Jesús luz del mundo

    Infantil – Mi casa es casa de oración

    Infantil – Mi casa es casa de oración

    Infantil – La Transfiguración del Señor

    Infantil – La Transfiguración del Señor

    Infantil – Jesús en el desierto

    Infantil – Jesús en el desierto

    Infantil – ¡OcaCuaresma!

    Infantil – ¡OcaCuaresma!

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Suscripción
Prescencia

Que sea delito manejar en estado de ebriedad

MARIO PEREZ Texto: MARIO PEREZ
30 junio, 2017
en Plaza Pública
Reading Time: 7min de lectura.

Presencia

Hace unos días, la comunidad de Ciudad Juárez quedó consternada por la muerte de dos menores (luego de varios días otra más falleció) y la hospitalización de otros más, causada por un conductor en estado de ebriedad que derribó la barda del patio donde los niños se encontraban jugando.

El hecho generó reacciones en diversos sectores, así como en las redes sociales, donde algunos cibernautas propusieron que se considere como delito el conducir en estado de ebriedad, lo que a la fecha solo es catalogado como una falta administrativa.

Existen registros de que hace ya algunos años, específicamente en 2014, la Dirección General de Tránsito Municipal (DGTM) sostuvo pláticas con la Fiscalía General del Estado (FGE) en la zona norte, para crear un anteproyecto de ley para tipificar como delito conducir en estado de ebriedad.
Sin embargo a la fecha esto no se ha concretado.
Más recientemente, el pasado 22 de mayo, el actual Ayuntamiento de Ciudad Juárez aprobó eliminar las infracciones a guiadores que conducen en estado de ebriedad, y que a éstos se les castigue con la privación de la libertad, como si se tratara de un delito penal.

Con la modificación al Reglamento de Tránsito y Vialidad, ahora los conductores alcoholizados quedarán detenidos de 24 hasta 36 horas, según determine un juez cívico, en un nuevo centro de detención, llamado  Centro de Recuperación Cívica Total (Cerecito).

De acuerdo a lo difundido en medios impresos y digitales en la ciudad, esta medida tiene como objetivo “prevenir accidentes con personas que conduzcan en estado de ebriedad”.

Reportes de la Dirección de Tránsito señalan que semanalmente son detenidas unas 100 personas por conducir bajo los efectos del alcohol.

Por todo lo antes expuesto esta semana nuestra pregunta es:

 

¿Considera que conducir en estado de ebriedad debe ser catalogado como delito (en el Código Penal)? (Actualmente es sólo una falta administrativa)

 

Sin duda que la temática es compleja desde el punto de vista humano. Hay que recordar que, desde la óptica médica, las personas que consumen alcohol o drogas son enfermos y no necesariamente delincuentes. Bajo esta premisa, resulta poco aceptable criminalizar a quienes sufren de alguna adicción.

Pero, por otro lado, está también el tema de la libertad de las personas, que conlleva una necesaria obligación de asumir la responsabilidad de cada acto, independientemente del estado de lucidez o no que se tenga al momento de realizarlos. En muchos casos, los actos realizados por personas bajo el influjo de alguna droga o el alcohol terminan ocasionando pérdidas materiales o humanas. En este sentido, también se debe de considerar los legítimos derechos de las víctimas que se ven afectados.

En nuestra legislación penal y civil, existe la figura de la reparación del daño para estos casos de afectaciones a bienes o personas por parte de actos derivados del descuido o del dolo. Sin embargo, la parte más relevante, como siempre, es la prevención tendiente a disminuir al máximo posible la ocurrencia de eventos de esta naturaleza y con estas consecuencias.

Siempre que este tipo de hechos se presentan, como el caso en que tres niñas pierden la vida a causa del descuido de una persona conduciendo alcoholizada, se presentan posturas extremas. Desde quienes buscan venganza más que justicia o quienes empatizan con el responsable e incluso proclaman la necesidad de liberalizar el uso de las drogas.

La mejor forma de abordar la cuestión es buscando el justo medio que tanto recomendaba Aristóteles. Privilegiar la prevención es la mejor manera de hacerlo, aunque la menos atractiva desde un punto de vista político. Se debe prevenir el consumo irresponsable de alcohol desde la más temprana edad del ser Humano mediante la enseñanza del valor de la Templanza y otros aspectos formativos ayudarían mucho.

Lamentablemente, parece que esta forma de abordar el tema es la menos aceptada por nuestros gobernantes. Actualmente impera el principio de la auto referencialidad. En estos términos resulta complicado armonizar la prevención en el uso irresponsable de la ingesta del alcohol cuando, a contrapelo, el Estado mexicano ha decidido hacer de la liberación del consumo de drogas una política pública casi incuestionable.

No vendría mal que se tratara de abordar este asunto desde una perspectiva humana y de familia a la luz del Pensamiento Social Cristiano.

Lic. Rubén Trejo/ Abogado

 

Considero que conducir en estado de ebriedad debe ser catalogado como delito, todavez que ha habido un incremento significativo de muertes que involucran personas alcoholizadas al volante.

Esto a pesar de que ha habido campañas preventivas, pero tal parece que no han sido suficientes para concientizar sobre el peligro de combinar el alcohol con el volante.

Todo aquel que consume bebidas alcohólicas y conduce un vehículo, se convierte en un arma potencial y debe ser consciente de que puede provocar accidentes que quiten la vida y de él mismo o de alguien más. Por lo mismo, me parece que los delitos como consecuencia de esto, deben ser castigados como delito no solo culposos, sino dolosos.

De la misma forma, el simple hecho de conducir ebrio debe ser incluído en el Código Penal como un delito.

Psic. Juan Jesús Hernández/Jóvenes por la vida

 

Me parece muy buen pregunta y de inicio pensaría que sí, pero es necesario establecer  qué diferencia hay entre un delito y una falta administrativa. De entrada el delito es de orden estatal,  se origina en el código penal emitido por el Congreso del Estado, mientras que la falta administrativa se deriva de los reglamentos emitidos por cada municipio. Las autoridades que atienden uno y otra son de diferentes niveles de gobierno y las consecuencias que cada uno genera son distintas.  Del delito deriva una pena que se cumple con cárcel, mientras que de la falta administrativa deriva una sanción que se cumple con el pago de una multa en algunos casos acompañada de un arresto máximo de 36 horas.  Lo que da lugar a que en ocasiones la falta administrativa sea perseguida más con fines recaudatorios, que con la intención de salvaguardar el orden.

Abordando el tema desde el punto de vista social, considero que conducir en estado de ebriedad es  atentar no solo contra la propia vida, sino contra la de los demás. Desde esta perspectiva considero que debería ser tipificado como un delito, especificando claramente en el Código Penal, qué se entiende por estado de ebriedad y a partir de qué nivel (de alcohol en la sangre) se considera estado de ebriedad.  No es lo mismo tener aliento alcohólico por haber consumido una bebida, que estar en estado de ebriedad.  Esto con el fin de evitar condenas injustas.

Tomando en cuenta estas consideraciones,  pienso que el conducir en estado de ebriedad sí debe ser  catalogado como delito, pero no sólo con el fin de encarcelar a quienes incurran en él, sino para trabajar en una fuerte campaña de prevención del  delito. Hacer conscientes a los ciudadanos, especialmente a los jóvenes, del peligro que significa para su propia  vida y la de los demás conducir en estado de ebriedad. Siempre he creído y esta no es la excepción, que los delitos disminuyen con la prevención, no con la represión.

Mtra. Martha Madero/ Docente Universitario

 

Sobre manejar en estado de ebriedad, creo que sí debe prohibirse y debe haber  una sanción más fuerte, también penal, porque no esta considerado como delito, pero sí se debe considerer como delito. Pero también debe haber una concientización y una consulta pública para que particpemos todas las agrupaciones de Ciudad Juarez para, de alguna manera, aportar propuestas, que podamos hacer un consenso para que se aplique algo congruente en contra de esto.

El mayor problema que tenemos sobre que se maneje en estado de ebriedad es precisamente la corrupcion. No nos deja avanzar, porque mientras sigue avanzando la corrupción no podrá avanzar la justicia. Por ejemplo el hecho  de que Tránsito detenga a la gente para el “Cerecito”, que es totalmente ilegal un Cerecito, porque ¿cómo vas a meter a la cárcel a la gente si no es un delito? Es una falta administrativa, entonces ¿qué va a ocasionar con los de Tránsito?, que van a hacer el negocio de su vida, van a detener a medio mundo y les van a pedir dinero. Esa es la corrupción, el hecho de que el alcalde Cabada haga el “Cerecito” fuera de bases jurídicas, ¿dónde lo fundamenta?, nada más porque hicieron “El Torito”, hizo “El Cerecito, es una imitación incongruente, no esta legal, entonces es corrupción.

Y el hecho de que estén autorizando en los centros comerciales, que se hicieron para el comercio normal, que los hayan hecho antros, eso va en contra de lo que establece la Ley Urbana de Ciudad Juárez, porque no tienen ni cajones de estacionamiento correctamente, no cumplen con los requisitos de salidas de emergencia, no hay verificación de la autoridad en  cuanto  a la venta de bebidas embriagantes a menores, eso es corrupción.

He visto cómo en las ventanillas venden a los carros y camionetas donde van muchachos, que se ven mocosos, que no cumplen todavía los 18 años de edad, y pidan lo que pidan en ventanilla, se los venden, y nunca les piden identificación.

Y en un momento determinado ¿a quién se le va a aplicar la ley? Nada más a los pobres, porque no hemos visto jamás que se haya detenido por conducir en estado de ebriedad a ninguna persona de apellido rimbombante en Ciudad Juárez, que sabemos que andan ahí en todos los antros, y son los dueños de los antros, también.

Lic. Héctor Ramón Molinar Apodaca/Abogado mediador

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Ofrecen atención y comparten con grupos de la tercera edad

Siguiente

Convoca obispo a fieles para que asistan a triple ordenación

Textos Relacionados

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Policías matan a mujer durante su detención

Texto: Presencia_Web
13 abril, 2021

Presencia El pasado 27 de marzo del presente año, Victoria Esperanza Salazar, una migrante salvadoreña de 36 años, fue sometida por elementos de la policía municipal de Tulum, Quintana Roo, hasta provocarle...

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Ciclo ruta en Ciudad Juárez

Texto: Presencia_Web
1 abril, 2021

Posiciones encontradas ha generado la instalación en Ciudad Juárez de una Cclo Ruta, la cual contará con casi 27 kilómetros de ciclovías, que actualmente se delimitan en grandes vialidades de tres sectores...

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Aprobado, uso lúdico de la marihuana

Texto: Presencia_Web
23 marzo, 2021

La Cámara de Diputados aprobó el pasado miércoles 17 de marzo, en lo general, legalizar el uso lúdico de la mariguana y despenalizar la posesión de hasta 28 gramos para consumo personal,...

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Violencia y Covid 19 en Ciudad Juárez

Texto: Presencia_Web
16 marzo, 2021

Presencia La violencia no ha dado tregua a Ciudad Juárez, donde, a pesar de la Pandemia por Covid 19, tanto el 2020, como los primeros meses de este 2021, han registrado un...

Siguiente

Convoca obispo a fieles para que asistan a triple ordenación

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • PDP
  • Suscripción

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Entrar

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: