• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    10 consejos de los Santos para amar más la Eucaristía   

    10 consejos de los Santos para amar más la Eucaristía   

    14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

    Regulación a Centros de rehabilitación de adicciones

    Llevar a los pobres la Buena Nueva y anunciar la liberación de los cautivos

    Llevar a los pobres la Buena Nueva y anunciar la liberación de los cautivos

    Celebraron nueve años de Caridad y Verdad

    Celebraron nueve años de Caridad y Verdad

    Ayahuasca, un peligro para el espíritu

    Ayahuasca, un peligro para el espíritu

    Vivió infierno con la Ayahuasca… alertan sobre sus peligros

    Vivió infierno con la Ayahuasca… alertan sobre sus peligros

    Participaron en el II Congreso Latinoamericano de prevención

    Participaron en el II Congreso Latinoamericano de prevención

    Incluyen pederastia como delito en Código Penal de Chihuahua

    Incluyen pederastia como delito en Código Penal de Chihuahua

    Tus palabras, Señor, son espíritu y vida

    Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo…

  • Nacional
    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Orar para recibir al Espíritu Santo

    Orar para recibir al Espíritu Santo

    Vida y Misterio de Jesús de Nazareth: Con sus amigos en Galilea

    Vida y Misterio de Jesús de Nazareth: Con sus amigos en Galilea

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tomad y comed

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tomad y comed

    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Quinceañeras, un reto y una oportunidad para evangelizar

MARIO PEREZ Texto: MARIO PEREZ
23 mayo, 2017
en Fe Católica
Reading Time: 6 mins read

 

En entrevista, el padre Efrén Hernández, párroco de La Sagrada Familia, habla  sobre los retos que enfrenta la Iglesia al atender a las jóvenes adolescentes que desean hacer su fiesta de XV Años.

 

Ana María Ibarra

Un reto para la Iglesia es catequizar y evangelizar a las jóvenes próximas a cumplir 15 años. Durante varias décadas se ha buscado la manera de aprovechar esta festividad para motivar y atraer a las jóvenes quinceañeras y a sus acompañantes para que se integren a las parroquias. Sin embargo, la catequesis que se les imparte, además de que no es formal u homogénea en toda la diócesis, el tiempo dedicado es insuficiente.

Así lo compartió en entrevista el padre Efrén Hernández, párroco de La Sagrada Familia y quien, siendo seminarista, elaboró un manual de catequesis y un ritual para la celebración litúrgica de quinceañeras.

En entrevista con Periódico Presencia, el sacerdote ahonda sobre las posibilidades que ofrece la costumbre popular de celebrar los 15 años de una joven, en la difusión del mensaje de Cristo y su impacto en el trabajo de la Iglesia.

 

1.¿Desde cuándo la Iglesia catequiza a las quinceañeras que van a celebrar su fiesta?

El Concilio Vaticano II empezó a promover la importancia de la evangelización en todos los campos, en los documentos para el ministerio de los presbiterios y el ministerio de los obispos. En el documento para las misiones es donde el Concilio estableció la importancia de establecer una evangelización, inclusive ordenó que se volviera a instaurar el catecumenado. En esa determinación el Concilio revisó en la historia de la Iglesia, qué había ayudado y qué había estorbado para avanzar en la evangelización y se vio que la época de oro en la vida de la Iglesia fue cuando estuvo el catecumenado. La época oscura de la vida de la Iglesia fue cuando se abandonó el catecumenado. Por esa razón, y dado que ya había un par de países que estaban reactivando esa iniciativa, todo el Concilio decidió que se restaurara el catecumenado y en esos mismos números se planteó también el saber aprovechar todos aquellos aspectos de la religiosidad popular para evangelizarlos, porque hay muchos aspectos de la religiosidad popular que son desviaciones claras de la fe, pero en los que la gente se ha desviado porque nosotros no los hemos catequizado.

En ese contexto, el Documento de Puebla insistió posteriormente, en los años 80s, en la importancia de evangelizar también la religiosidad popular, que es el campo en donde cae lo de las quinceañeras. En México es una fiesta muy arraigada en la sociedad y que viene desde los nativos, los Aztecas. Todos nuestros naturales celebraban la llegada a la mayoría de edad  y madurez de la mujer en la sociedad, que era hacia los 15 años, cuando ya era una señorita casadera, de ahí se le dejaba salir, tener novio. Ante todo eso no faltaría más que hacer una misa solemne con todo lo que los recursos económicos permitieran junto con las oraciones y el acompañamiento de las jóvenes.  Aquí en la diócesis, el señor obispo don Manuel Talamás, junto con su presbiterio, en el año 1969 publicó una sexta Carta Pastoral en la que nos insistió hacer una evangelización previa a los sacramentos y habló de los sacramentales brevemente.

La sexta Carta Pastoral fue mucho tiempo antes de Puebla y aquí el presbiterio tenía presente, en orden a eso, que se establecieron las pláticas pre-bautismales, pre confirmaciones, pre matrimoniales, y las pláticas de preparación al sacramento de la Confesión. Se impulsó la organización de las pequeñas comunidades para que la gente continuara su formación, su catequesis de manera permanente y en orden a todo eso en México empezó a impulsarse muchos movimientos que han apoyado la evangelización en los diferentes campos de la vida. En lo que a mi toca, junto con al padre Rubén Ponce de León, de la Diócesis de Tabasco, hicimos un trabajo para una materia de clase de liturgia, y vimos que era importante, en esta etapa de los quince años, hacer una preparación para las señoritas y los jóvenes que las acompañan. Se nos hacía un desperdicio de oportunidad para evangelizar a los jóvenes.

Diseñamos primero el esquema de la celebración, en continuación con el sacramento del Bautismo y en preparación a la Confirmación, por eso pedimos que los papás enciendan la vela en el cirio pascual y se lo entreguen a las señoritas haciéndole ver que en adelante ella tiene que hacerse responsable de su fe y que ellos le entregan la responsabilidad, ella la acepta, la recibe comprometiéndose a vincularse más en el apostolado en la parroquia. Los padrinos le entregan la Biblia para que la estudie, la medite y la guarde en su corazón y el Rosario para que la Virgen esté siempre presente en sus vidas. A eso le añadimos unos temas de preparación, sencillos. Básicamente es aprovechar que los muchachos tengan un acercamiento. Muchos no se habían vuelto a confesar desde su primera Comunión y esa es una oportunidad para motivarlos a integrarse. Unos lo hacen otros no.

 

2.¿Cuáles son los retos en la formación y evangelización de las quinceañeras?

Un reto sería que esto fuera algo formal en toda la diócesis, que no sean iniciativas sueltas de algunas parroquias que tenemos esta preparación, aunque ya son muchas parroquias que tienen estas pláticas para los 15 años y los seminaristas que ven estas pláticas las valoran y cuando son sacerdotes, las promueven. Pero algo formal no ha habido en ningún momento. Cuando se hizo el Plan Diocesano, en el área de Pastoral Juvenil se propusieron promover la pastoral de las quinceañeras pero no se logró tener un avance significativo.

Otro reto sería, en nuestros tiempos actuales, retomar más la realidad de las adolescentes que se acercan a celebrar su fiesta de quince años y a partir de esa realidad actualizar los temas, ver si los aumentamos o hacemos algo más formal. No podemos hacer una formación larga, porque lo que hacen es irse a otras parroquias donde no haya tanto requisito. Al menos las que vienen aquí es porque conocen el rito de los quince años y se aguantan a tener que venir a las pláticas, pero de no ser así se van a otras partes donde no les piden preparación. Si hubiera algo más formal y oficial donde ya nadie se escape, podríamos hacer un frente común para aprovechar esa oportunidad. Porque si hacemos una estadística de cuantas celebraciones de 15 años hay en las parroquias al año y lo multiplicamos por el número de chavalos, veríamos que es un desperdicio de oportunidad para atender a los jóvenes, es una oportunidad de sensibilización y que los prepara para que cuando cumplan los 16 ya vengan motivados al catecumenado para la Confirmación, y en ocasiones eso se logra.

 

3.¿Es suficiente el contenido y el tiempo de formación a estas muchachas?  

No es suficiente, pero no podemos darles más porque no vienen, se van a otras partes donde no piden nada. Se pueden hacer dos o tres esquemas, depende de los sectores. En esta área obviamente se daría algo diferente que a las señoritas de la periferia, que son más sencillas, más humildes, tendría que ser con otro enfoque. También se debe tomar en cuenta, si son estudiantes, su nivel, porque algunas a esta edad se encuentran a finales de secundaria y otras sólo tienen primaria, obviamente que la formación tiene que ser adecuada a su nivel. Mínimo dos o tres esquemas que los párrocos pudieran escoger el que más se adapte a sus destinatarios.

 

4.¿Cuáles consejos daría para que las chicas vivan cristianamente su fiesta de XV años?

Primero, que se preparen, que asistan a una preparación, que conozcan bien con tiempo el rito de los XV años, ya sea el que el padre Marcelino publicó recientemente. También que los conozcan los papás y los padrinos. Ellos no sólo son  patrocinadores de una fiesta, sino que están involucrados en su crecimiento y madurez espiritual y humana.

 

5.¿Algo más que desee agregar?

Es importante una preparación. En mi caso, siempre buscaría implementarlo aunque sea desde una parroquia individual, porque para mí ha sido una experiencia positiva. Pienso que dejaría de ser positiva si dejáramos de tener muchachas que asistan, que busquen las pláticas, que les guste el rito y lo procuren. El día que ya no venga nadie es señal de que ya no hay que hacerlo, al menos de esa manera. Mientras sigan viniendo, mientras sigamos teniendo quinceañeras, seguimos dando las pláticas, con el favor de Dios.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Somos la luz del mundo

Siguiente

La fiesta de XV años, un rito muy mexicano

Textos Relacionados

Orar para recibir al Espíritu Santo

Orar para recibir al Espíritu Santo

Texto: Presencia_Web
3 junio, 2023

A propósito del inicio de CHARIS, el nuevo organismo de toda la corriente de la Renovación Carismática Católica en la Iglesia, el padre Raniero Cantalamessa, predicador de la Casa Pontificia, presentó esta...

Vida y Misterio de Jesús de Nazareth: Con sus amigos en Galilea

Vida y Misterio de Jesús de Nazareth: Con sus amigos en Galilea

Texto: Presencia_Web
13 mayo, 2023

Seguimos en el camino de la Resurrección con reflexiones sobre el Misterio Pascual de Jesucristo, de la mano del reconocido autor católico José Luis Martín Descalzo …esta esuna primera parte que habla...

Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tomad y comed

Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tomad y comed

Texto: Presencia_Web
2 abril, 2023

Continuamos con reflexiones de José Luis Martín Descalzo sobre los momentos de la vida de Jesús hacia su Muerte y Resurrección…Hoy analizamos la Última Cena, que marcaron su camino…rumbo a la muerte…...

Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

Texto: Presencia_Web
29 marzo, 2023

¿Por qué tengo que confesarme con un hombre como yo? Muchos católicos, poco conscientes de este don que el Señor Jesús ha dejado a  su Iglesia, y haciendo caso a argumentos protestantes,...

Siguiente

La fiesta de XV años, un rito muy mexicano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: