• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    Pecado de Lujuria: una deformación de la sexualidad

    Retiro cuaresmal en El Valle Reflexionaron sobre el pecado

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    Llamados a ¡Levantarse y resplandecer!

    Llamados a ¡Levantarse y resplandecer!

    Anuncian puesta en escena sobre San Lorenzo

    Anuncian puesta en escena sobre San Lorenzo

    Cuatro libros recomendados para esta Cuaresma

    Cuatro libros recomendados para esta Cuaresma

    Ejercicios Espirituales para vivir una Cuaresma diferente

    Ejercicios Espirituales para vivir una Cuaresma diferente

    Evangeliza… de tiempo completo

    Evangeliza… de tiempo completo

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Reactivar la Industria Maquiladora

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
11 mayo, 2020
en Plaza Pública
Reading Time: 7 mins read

Enmedio de la pandemia y cuando para México apenas inició la etapa crítica, y en Ciudad Juárez se han registrado varias muertes de empleados de maquiladora por Covid 19, Estados Unidos envió el mensaje de que deben reactivarse las plantas que detuvieron la producción.

De acuerdo a lo publicado por medios nacionales e internacionales, el gobierno de Estados Unidos montó una campaña para persuadir a México de que reabra muchas fábricas que fueron cerradas debido a las directrices de distanciamiento social del país. El gobierno de EU asegura que si las maquiladoras no reanudan pronto la producción, la cadena de suministro de la zona de libre comercio de América del Norte podría quedar permanentemente paralizada.  Esta demanda ha generado enojo y preocupación en ciudades cuya vocación es maquiladora, como Ciudad Juárez. Por ello la pregunta de esta semana es:


¿Qué opina de la presión que ejerce Estados Unidos sobre México para reactivar la Maquiladora y qué impacto tendrá en Ciudad Juárez?


Los Estados Unidos han estado presionando a México para reabrir los sectores de la economía que afectan la cadena de suministro de materiales y equipos necesarios para mantener trabajando a los sectores esenciales en ese país. Al mismo tiempo los dos países estamos padeciendo la pandemia del COVID19 que esta causando muertes y también enormes pérdidas económicas. Los dos países, a pesar de estar tan relacionados en el aspecto social y económico, nunca se pusieron de acuerdo en una estrategia de como manejar la pandemia y sus efectos de manera colaborativa desde un principio.

Esto esta causando ahora que los contagios se extiendan mas por no haber tomado las medidas de prevención de manera más oportuna y coordinada en los dos países.

Ahora como sociedad tenemos que entender que debemos tomar medidas para resolver los dos problemas que vienen juntos: salud y economía. Ambos son importantes, porque el descuido de ambos lleva a la muerte y la pobreza en un momento o en otro. No podemos sacrificar permanentemente uno en favor del otro. Debemos resolver los dos de manera estratégica.

Por lo tanto, México debe responder sin caprichos políticos en ambos sentidos con planes inteligentes que nos lleven a controlar la pandemia y reactivar la economía en colaboración con otros países en condiciones seguras. Nuestra extensa frontera con Estados Unidos es inevitable y nos exige a ambos países atender estos problemas de manera coordinada.

Es tarea difícil, se requiere la participación responsable de todos: gobiernos y ciudadanos, para resolver este problema doble: salud y economía.

En un inicio, cuando vimos que esta pandemia estaba afectando a nivel mundial, nos preocupó y más en la franja fronteriza, pues las maquiladoras dependen de los requerimientos de las compañías americanas en gran medida, entonces las acciones del país vecino nos afectan directamente. En nuestro país se implementaron las recomendaciones por la contingencia buscando afectar lo menos posible la economía (trabajar desde casa, reducir actividades no esenciales, la sana distancia, entre otras) incluso antes de lo recomendado buscando detener la curva de contagios, pero las autoridades de salud alertan que estamos en la etapa más crítica para contagios masivos, por lo cual se deben maximizar las medidas de precaución. Estados Unidos no está en la misma etapa de la contingencia, y su reactivación económica es inevitable a pesar de las recomendaciones de sus propios analistas, lo cual nos puede afectar de manera significativa. Desde el inicio de la pandemia, al ver la rapidez con que impactaba las economías a nivel mundial, y dada la gran presencia de la industria Maquiladora en nuestra ciudad, se podía predecir que este tipo de situación se iba a dar.

Ing Arturo Adame/ Gerente de planta

 

Como sociedad debemos hacer valer que lo más importante es la vida humana; que nuestras autoridades dediquen los recursos necesarios a atender a los más vulnerables, asegurar el abasto de material adecuado a los trabajadores de los sistemas de salud, ofrecer estímulos a las empresas para apoyar en esta recesión y así asegurar que ellas ofrezcan las condiciones de seguridad a sus empleados para este eventual retorno: equipo de protección adecuado, distanciamiento social dentro de las áreas de trabajo, apoyo personalizado y sobre todo campañas de concientización. Tengamos claro que las decisiones que tomamos individualmente tienen un impacto real si todos vamos en una misma dirección; sigamos las recomendaciones del sector salud, de nuestros dirigentes y en nuestros trabajos. Este es un buen momento para replantearnos qué tipo de sociedad queremos ser y actuar unidos para lograrla.

Pedro Fierro y Claudia Ortega/ Secretarios Diocesanos de área II MFC

 

Hay un principio evangélico que nos da luz para la respuesta: “No se puede servir a dos señores, a Dios y al dinero”…son dioses irreconciliables.

Por eso la presión de Estados Unidos para que el Estado Mexicano reabra las maquiladoras no debe extrañarnos. Es la lógica del capitalismo. Ante el dilema de las ganancias o la salud y la vida de lo trabajadores, la opción del capital será siempre por el dinero. Es una presión injusta oporque pasa sobre el derecho a la vida y a la alud del trabajador. Se puede aplicar lo que dijo el papa Francisco: “En su origen hay una profunda crisis antropológica: la negación de la primacía del ser humano” (EG.55) Por eso no respetan el decreto estatal de cerrar por tiempo limitado las empresas no escenciales.

En este contexto de contingencia sanitaria, en condiciones tan precarias en que vive la mayoría d elos empleados, si se reactivan las maquiladoras no escenciales, se incrementará el riesgo de contagio y de muerte. Y el Estaado debe proteger y garantizar las medidas decretadas para mitigar los efectos de la pandemia. Y el centro de estas medidas debe ser el respeto a los derechos humanos: a la salud, a la vida, a la alimentación , a un salario justo, etcétera.

Pbro. Oscar Enríquez/ Centro de Derechos Humanos Paso del Norte

 

El pilar económico de Ciudad Juárez, del Estado de Chihuahua y de nuestro querido México es la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación, coloquialmente conocida como ‘La Maquila.’

En nuestra ciudad somos un poco mas de 300,000 trabajadores directos que laboramos en alguna de las 327 empresas maquiladoras ubicadas en esta localidad.  Sumamos a este número cuatro empleos más de empresas de servicio que se relacionan directamente a la industria y es asi como  alcanzamos un poco mas del 85% de la población juarense laborando en y para la industria, según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social.

Siendo sinceros, sin las plantas industriales trabajando, la economia de la ciudad se vendrá abajo, pues la líquidez dentro de poco nos estará faltando.  Las empresas por su parte, no soportaran mas tiempo sin producir.  Y es que a la fecha se registran aproximadamente 184 empresas en paros técnicos/convenios lo que significa que algunos de esos 200,000 trabajadores reciben un porcentaje de su salario y los menos, el 100%.

Por ese motivo es imperante reabrir las fuentes de empleo, y no es necesaria la presión de Estados Unidos – es simplemente nuestra economía.  El interés de los Estados Unidos por que reiniciemos operaciones es porque somos un eslabón importante en su cadena  productiva.  Sin embargo, debemos de aprender la lección que nos ha dejado esta pandemia – no podemos regresar y volver a lo mismo.

Mi sentir es que debemos de volver al trabajo, siempre y cuando adoptemos y apliquemos las mismas medidas de seguridad e higiene que se mantienen en las plantas de Estados Unidos.  Y nosotros, como personas deberemos de tener un cambio de comportamiento para poder afrontar las nuevas formas de trabajo y de socializar.  En este tiempo es vital mantener una comunicación clara y efectiva; ignorando la basura que circula en las redes sociales cuyo objetivo es solo confundir y crear pánico.

Ciudad Juárez está compuesta por una comunidad resiliente – SIEMPRE hemos salido adelante de las vicisitudes que se han presentado y esta vez, con el favor de Dios, no será la excepción.

Ma. Teresa Delgado Zárate/ INDEX Nacional

 

 

Estados Unidos, como otros países desarrollados, su economía esta  fundamentada en los procesos de producción de bienes y servicios, para luego promover su venta y su consumo y así activar la economía. En otras palabras, si no se produce, la economía se viene a los suelos.

Estamos viviendo dos situaciones muy difíciles en nuestra ciudad, la primera es la presión que está creando Estados Unidos en México para reactivar la industria maquiladora, que, de manera particular en Ciudad Juárez, por ser área fronteriza, la industria maquiladora es una fuente principal de lgeneración de empleos. Y la segunda, y de manera muy crítica, el grave problema de salud a causa de la pandemia, por la propagación del Coronavirus en nuestra ciudad, en nuestro estado, en nuestra nación y en el mundo entero. Esto situación pone en un dilema a las Autoridades Mexicanas, ya que la salud de la ciudadanía está sobre todas las cosas, y ver por la salud íntegra de las personas debe ser su prioridad.

Considero que las personas que trabajan en la industria maquiladora, y que actualmente no están laborando a causa del Covid-19, representan una cantidad significativa de empleados que, al requerirles que regresen a sus labores estando aún en el periodo crítico de la propagación del virus, provocaría una baja respuesta de los empleados del sector maquilador.

Lo que si creo, es que Independientemente de cuándo se reactiven todas las maquiladoras que no están laborando, y también el resto de negocios de nuestra ciudad, se deberán reforzar de manera efectiva, las reglas de la sana distancia, la limpieza continua de manos, desinfectar de forma frecuente y continua las áreas de trabajo, donde se desenvuelven los trabajadores, para asegurar que no vayamos a tener un nuevo brote del virus, ya que la pandemia no termina en mayo, llevara su proceso hasta llegar al punto de que el número de contagios sea mínimos. Por tanto, enfatizo que hay que reforzar y mantener de manera disciplinada, los cuidados básicos para protegernos a nivel personal, familiar, laboral, comunitario y social

Es de esperarse, que debido a que se forzó a una mayoría de negocios, entre ellos una parte del sector maquilador de la ciudad, por no ser considerados de primera necesidad los productos o servicios que producen y/o ofrecen, no nos va a afectar, ya nos está afectando, ya que a medida que pasan los días, la capacidad de ingresos económicos se ha mermado para una mayoría y esto afecta y afectará, principalmente a los más vulnerables los que viven al día, al no poder cubrir las necesidades básicas para el sustento de la familia. Y también aquellos, que, al querer reactivar sus pequeños y medianos negocios, no cuenten con los fondos necesarios para hacerlo.

Primero Dios, esperemos que todos sigamos dando respuesta de apoyo para compartir con el que menos tiene y que el gobierno lleve a cabo el apoyo a los que tienen necesidad para reactivar sus pequeños y medianos negocios.

Ing. Jesús Jáuregui/ Movimiento de la Renovación

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Covid: rumbo a un nuevo culto

Siguiente

El Papa reza por los sin trabajo. El Espíritu hace crecer la comprensión de la fe

Textos Relacionados

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Aprobado el Plan B

Texto: Presencia_Web
8 marzo, 2023

Presencia Luego de que el Senado mexicano aprobó el pasado 22 de febrero el llamado “plan B” de la reforma electoral propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador se ha concretado...

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Nuevo tiroteo mortal en El Paso

Texto: Presencia_Web
2 marzo, 2023

Hace una semana, la comunidad fronteriza se estremeció con un nuevo tiroteo mortal  en la vecina ciudad de El Paso, Texas. Los hechos ocurrieron en el Centro Comercial Cielo Vista Mall, donde,...

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

En contra de conciertos privados en el Parque Chamizal

Texto: Presencia_Web
16 febrero, 2023

Presencia Organizaciones y personajes de la política local se manifestaron en contra de la realización del festival musical de una marca de cerveza, en el parque Chamizal, donde anteriormente se ha realizado...

Limpieza en el Centro Histórico, ¿Cuánto durará?

Limpieza en el Centro Histórico, ¿Cuánto durará?

Texto: Presencia_Web
27 enero, 2023

Presencia Luego de la limpieza de ambulantes y de suciedad que se realizó hace unos días en el primer cuadro de la ciudad, el centro histórico luce diferente. Medios locales informaron que...

Siguiente
El Papa reza por los sin trabajo. El Espíritu hace crecer la comprensión de la fe

El Papa reza por los sin trabajo. El Espíritu hace crecer la comprensión de la fe

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: