• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Celebraron nueve años de Caridad y Verdad

    Celebraron nueve años de Caridad y Verdad

    Ayahuasca, un peligro para el espíritu

    Ayahuasca, un peligro para el espíritu

    Vivió infierno con la Ayahuasca… alertan sobre sus peligros

    Vivió infierno con la Ayahuasca… alertan sobre sus peligros

    Participaron en el II Congreso Latinoamericano de prevención

    Participaron en el II Congreso Latinoamericano de prevención

    Incluyen pederastia como delito en Código Penal de Chihuahua

    Incluyen pederastia como delito en Código Penal de Chihuahua

    Tus palabras, Señor, son espíritu y vida

    Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo…

    14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

    Desaloja gobierno a migrantes

    Peregrinaron en Honor a Nuestra Señora de Fátima

    Peregrinaron en Honor a Nuestra Señora de Fátima

    Tiene Casa del Migrante nuevo director

    Tiene Casa del Migrante nuevo director

  • Nacional
    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Orar para recibir al Espíritu Santo

    Orar para recibir al Espíritu Santo

    Vida y Misterio de Jesús de Nazareth: Con sus amigos en Galilea

    Vida y Misterio de Jesús de Nazareth: Con sus amigos en Galilea

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tomad y comed

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tomad y comed

    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Regularizar autos chuecos ¿Bueno o malo?

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
26 octubre, 2021
en Plaza Pública
Reading Time: 6 mins read

Presencia

Hace unos días, el presidente de la República anunció y firmó un decreto que permitirá regularizar vehículos de procedencia extranjera que se encuentran en las ciudades de la Frontera Norte. Esto tras otros programas de regularización ya anteriormente realizados, pero que no acaban con el problema de los llamados “autos chocolate”.

Por ello la pregunta de esta semana es:

 

¿Cuáles cree que son los pro y los contra del programa de regularización de autos chuecos, anunciado por el gobierno federal?

 

En primera instancia existen en nuestras fronteras familias que buscando una mejor manera de vivir y con gran esfuerzo, logran adquirir algún vehículo de este tipo, familias que en definitiva como todos, tienen el derecho a luchar por una mejor condición de vida.

Por otro lado cuando existen un gran número de vehículos no registrados y debidamente identificados, existe también la facilidad de que quienes delinquen, tengan unidades para hacer sus fechorías, situación que nos afecta como comunidad.

La conveniencia del mantenimiento e incremento en ventas de autos nuevos y semi nuevos de manera legal en nuestro país y en la franja fronteriza de manera particular, nos beneficia como ciudad manufacturera y especializada en esta industria en cuyo alrededor se desarrollan importantes negocios.

Otro  punto a considerar, es que el permitir la comercialización de unidades de segunda mano del mercado norteamericano alienta un comercio informal que compite de manera directa o indirecta con negocios debida y legalmente establecidos, que colaboran con el pago de impuestos, licencias, uso de suelo y compromisos fiscales que el gobierno demanda; situación que pone en desventaja en cierta medida a quienes se encuentran invirtiendo y operando dentro de la ley; es aquí en donde surge otro gran cuestionamiento: ¿no es el gobierno federal y sus dependencias quienes deberían salvaguardar el bienestar de empresarios e inversionistas a fin de que el desarrollo económico del país se mantenga y crezca a través de más y mejores inversiones?

Lo cierto y lamentablemente es que en el pasado no se ha brindado una solución concreta y definitiva a este problema, pues la historia nos dice que nuestros gobiernos han brindado soluciones a medias o insuficientes, pues es de todos conocido que después de un programa de regularización se sigue permitiendo el ingresando vehículos automotores de manera ilegal a lo largo de la frontera norte, y el problema persiste. En un gran número de ocasiones este tipo de decisiones de gobierno no tienen como primera intención el beneficiar a la ciudadanía, sino que se utilizan como botín político y/o como pago de compromisos adquiridos en tiempos de campaña con distintas organizaciones o agrupaciones dedicadas a realizar este tipo de trámites y/o gremios.

Rafael O. Rodríguez/ Venta de autos nuevos

 

La ley es un conjunto de normas constantes e inamovibles en consonancia con la justicia y el bien común.

Todos los gobernantes que elegimos para administrar los bienes comunes hacen un juramento: … cumplir y hacer cumplir la constitución y las leyes que de ella emanan…Así pues, nuestro país tiene en la Constitución, el conjunto de normas que rigen a los ciudadanos mexicanos y de ellas te roban un conjunto de reglamentos y sanciones que invariablemente propiciarán la convivencia pacífica y armónica entre todos los que vivimos en este hermoso país, México.

Con estos antecedentes podemos analizar el decreto presidencial que determina, contra nuestras normas constitucionales, que algo ilegal se convierta en legal: todos los automóviles que han entrado y permanecido ilegalmente al país, por voluntad unipersonal del señor presidente, sean legales, previo pago de una cantidad económica, sin considerar que otros mexicanos pagamos una serie de impuestos muy distantes a los determinados en el decreto para legalizar todos los automóviles “chocolates” que circulan en el territorio nacional. 

Este decreto está a favor, teóricamente, de los ciudadanos que no pueden pagar los derechos de importación. En efecto esto parece noble y justo, pero la ley debe ser de aplicación general, sin distingo alguno. ¿Será que para cumplir este requisito de la ley, el presidente devolverá a todos los que hemos pagado en tiempo y forma todos los impuestos correspondientes a la compra de nuestros autos?

La justificación que nos han esgrimido: para identificar a todos los suyos y sus propietarios para hacerlos responsables de un accidente o algún delito que con ellos se cometa.  De acuerdo, pero ¿Qué reglas o estrategias se habrán de aplicar a continuación, para evitar en el futuro sigan entrando esos autos ilegales, en su mayoría, viejos, contaminantes o robados en otras latitudes?  Si en verdad se quiere terminar con este problema añejo, lo más importante es que al aplicar la legalización de estos autos ilegales, se impida que sigan entrando más y más, hasta una nueva legalización. ¿Cómo y cuando lo harán? 

Es doloroso que quien desea tener un automóvil, sin tener los recursos para adquirirlo, para mantenerlo, para asegurarlo, etcétera, se le impida adquirirlo; pero así es la ley, de aplicación general, para que resulte justa y buena para todos.

Algunos de nosotros hemos vivido la penosa experiencia de un accidente con un auto ilegal y no tienen cómo responder ante los daños, si no tiene para legalizarlo ¿Cómo lo asegurara? Así el daño es mayor y las consecuencias muy lamentables para quien circula en estas condiciones. 

Sí, es bueno y necesario que todos los automóviles estén registrados, que se identifique quien es su propietario, pero todos debemos cumplir con las obligaciones que ser propietario de un vehículo implica.  En el lenguaje de nuestro presidente: o todos coludos o todos rabones…

Desde mi opinión, el gobierno debe propiciar, facilitar e incentivar la actividad productiva y constructiva y lícita de sus gobernados; de ser así se crearían más y mejores fuentes de empleo, más riqueza para todos y se generaría un círculo virtuoso para que más ciudadanos tengan una casa digna, servicios dignos, medios de transporte dignos, en una palabra un país más digno y justo para todos.

El camino para evitar la entrada de autos ilegales, es simple: aplicar siempre y a todos las leyes que nos rigen.  Esta es la razón de la autoridad, para eso elegimos presidentes, gobernadores, alcaldes: para que cumplan la ley y la hagan cumplir; sólo así podremos vivir con tranquilidad, seguridad y podremos generar más riqueza para todos.  Aplicar la ley es el camino, no legalizar lo ilegal.

María de la Asunción Gutiérrez/ Empresaria

 

El presidente de la República Andrés Manuel López Obrador ha firmado el decreto para la regularización de los vehículos de procedencia extranjera en el que se establece un costo de 2 mil 500 pesos por regularizar cada unidad. Esto ha dividido opiniones pues por un lado afecta a un sector muy importante como lo es el automotriz y por otra parte soluciona problemas en esta ciudad regularizando aproximadamente 100 mil unidades que circulan todos los días sin registro e identificación alguno.

Esta falta de control ha generado altos índices en los hechos que constituyen un delito, ya que en la mayoría de las ejecuciones, robos y otros delitos cometidos son utilizados estos vehiculos para delinquir sin que la autorización competente haga algo,  en esta parte considero que sería el beneficio.

En cuanto al aspecto negativo podemos decir que nuevamente el sector empresarial formal, vuelve a ser afectado por este tipo de decisiones, ya que por la culpa de las propias autoridades, por la omisión de realizar su trabajo, el contrabando de este tipo de vehículos se ha desbordado y ha obligado al gobierno a tomar este tipo de  medidas afectando seriamente a un sector muy dañado por la desaceleración económica, la pandemia y ahora por este tipo acciones.

Sin duda este tipo de decisiones siempre serán criticadas y/o aceptadas dependiendo de los que se puedan beneficiar o a los que se puedan perjudicar.

Sr. Rogelio González/ Director de CANACO

 

En términos generales, el negativo es que están incentivando una práctica que de inicio es ilegal. El hecho es que esos autos fueron internados de manera irregular y están dándoles entrada. El término positivo es el tema de seguridad, contar con un registro sobre de quién son esos autos, y tener sobre ellos: uno, recaudación; dos, información, y otro, tener certidumbre de que te respondan.

Pero creo que es necesario que se establezca un límite de importación, los que estén en México hasta tal fecha, y nada más,  porque si vas a estar abriendo  entradas para regularizar,  es todavía peor estar incentivando el comercio de estos autos que contaminan, que son de segunda mano y traen otras consecuencias negativas, porque llenan la ciudad de parque negativo ya que son autos de mala calidad, que acumulan densidad de tránsito. Y eso es negativo.

Luis Villavicencio/ Juárez sin Corrupción

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Viven Misa de envío apóstoles de la Divina Misericordia

Siguiente

Lista Iglesia diocesana para vivir el DOMUND

Textos Relacionados

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Contaminación del aire y daños a los fronterizos

Texto: Presencia_Web
30 mayo, 2023

Presencia Desde la tarde del martes 09 de Mayo del presente, hasta la madrugada del lunes 15 de Mayo, se mantuvo un incendio en el Relleno Sanitario Municipal, el cual emitió contaminantes...

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Boom industrial en Juárez… y sus retos

Texto: Presencia_Web
19 mayo, 2023

Presencia El mercado industrial de la frontera norte sigue creciendo, por lo que las ciudades continuarán con una demanda fuerte, según se dio a conocer en el Reporte Newmark de actividad industrial...

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Alerta por fin del Título 42

Texto: Presencia_Web
11 mayo, 2023

Presencia Si ninguna otra alta autoridad gubernamental estadounidense dispone lo contrario, a partir del próximo jueves 11 de mayo se pondrá fin a la aplicación de la política del Título 42, la...

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Día del Niño y los peligros de la Infancia

Texto: Presencia_Web
5 mayo, 2023

El 30 de abril se celebra el Día del Niño, instaurado en 1924 por el presidente Álvaro Obregón con el fin de reafirmar los derechos de los niños y crear una infancia...

Siguiente
Lista Iglesia diocesana para vivir el DOMUND

Lista Iglesia diocesana para vivir el DOMUND

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: