• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    10 consejos de los Santos para amar más la Eucaristía   

    10 consejos de los Santos para amar más la Eucaristía   

    14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

    Regulación a Centros de rehabilitación de adicciones

    Llevar a los pobres la Buena Nueva y anunciar la liberación de los cautivos

    Llevar a los pobres la Buena Nueva y anunciar la liberación de los cautivos

    Celebraron nueve años de Caridad y Verdad

    Celebraron nueve años de Caridad y Verdad

    Ayahuasca, un peligro para el espíritu

    Ayahuasca, un peligro para el espíritu

    Vivió infierno con la Ayahuasca… alertan sobre sus peligros

    Vivió infierno con la Ayahuasca… alertan sobre sus peligros

    Participaron en el II Congreso Latinoamericano de prevención

    Participaron en el II Congreso Latinoamericano de prevención

    Incluyen pederastia como delito en Código Penal de Chihuahua

    Incluyen pederastia como delito en Código Penal de Chihuahua

    Tus palabras, Señor, son espíritu y vida

    Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo…

  • Nacional
    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Orar para recibir al Espíritu Santo

    Orar para recibir al Espíritu Santo

    Vida y Misterio de Jesús de Nazareth: Con sus amigos en Galilea

    Vida y Misterio de Jesús de Nazareth: Con sus amigos en Galilea

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tomad y comed

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tomad y comed

    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Retos del matrimonio en la pandemia y una experiencia para enfrentarlos

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
21 julio, 2020
en Fe Católica, llamados
Reading Time: 7 mins read

Presencia/ Luis y Cristina Rosales/ Encuentro Matrimonial Mundial

Antes de la pandemia algunos padres de familia se enfocaban más en trabajar y en ganar dinero que en pasar tiempo con su cónyuge o con sus hijos, pero ahora han tenido que  pasar todo el tiempo juntos, conocerse más y seguramente reconectarse.

Sin duda alguna, la pandemia del Covid 19 ha presentado diferentes desafíos a la familia, pero también ha ofrecido una oportunidad para que las parejas puedan redescubrir su relación y su familia.

En la Diócesis de Ciudad Juárez, donde el Movimiento Encuentro Matrimonial está presente, la realidad no se diferencia mucho de otros sitios del mundo respecto a los retos del confinamiento, por eso consultamos a sus integrantes sobre cómo ha sido enfrentar esta difícil realidad, incluso para los matrimonios “más felices y estables”.

Luis Carlos y Cristina Rosales nos explican en este artículo cuáles han sido los más grandes desafíos a enfrentar como pareja, y una visión para salvar estos retos de la mejor manera.

“Aún se quedaron otros  aspectos que podrían incluirse en este artículo, como Familia política, Intimidad sexual, Comunicación, Autoconocimiento que luego podremos abordar”, dijo Luis Rosales, integrante de EMM.

Por lo pronto, aquí los primeros retos abordados desde la perspectiva de un matrimonio católico en confinamiento.

 

  1. Hijos

La Secretaría de Educación Pública suspendió las clases presenciales el viernes 20 de marzo del año  en curso, en ese momento la idea era que los estudiantes volverían el 20 de abril, sin embargo, debido al desarrollo de la pandemia los niños no pudieron volver a clases durante el resto del ciclo escolar. Para los padres que ahora educan a sus hijos en casa con o sin apoyo virtual ha sido todo un reto, nuestros hijos no juegan con sus amigos, no practican deporte, no salen de casa ni siquiera para ir al parque y adicional debieron hacer extenuantes tareas que cubrieran en la medida de lo posible la ausencia de clases y evitar el retraso en su educación académica.

En ese momento las mamás pensamos que nos volveríamos locas, desde tratar de mantenerlos ocupados, darles una buena alimentación, hacerla de maestras, limpiar la casa que ahora parece estar siempre sucia, además del trabajo adicional que cada una en particular tiene tal vez cuidar de algún padre, trabajo para buscar mejorar la economía del hogar, etcétera.

Ha sido sin lugar a dudas uno de los retos más comunes durante este tiempo de confinamiento, las madres nos desesperamos y en algún punto, las discusiones con tu pareja surgen por la forma en que estamos educando a los hijos. Ahora más que nunca nuestras personalidades se confrontan sacando nuestra lealtad a la educación que recibimos en nuestra familia de origen para desembocarla en nuestros hijos.

Cuando supe que nuestro único hijo no volvería a clases presenciales en este ciclo escolar, me di cuenta que su graduación de primaria no sería como yo había soñado, una fiesta con sus amigos, conviviendo con las maestras y directoras de la escuela, en compañia de sus abuelos, simplemente se esfumaron los planes, me sentí triste y desilusionada, lloré al pensar que este momento no se volvería a repetir, que nuestro hijo sería un niño de generación Covid sin abrazos, ni juegos, ni convivencia. Sin embargo, la mirada cálida y generosa de mi esposo, el abrazo de ánimo y tener la conciencia de que estar sanos y unidos era lo más importante, el esfuerzo del personal docente de la escuela por hacer un evento inolvidable aun siendo virtual, me ayudo a reflexionar y entender que sólo tenía dos opciones: seguir llorando por lo que no puedo cambiar o disfrutar aquello que sí tengo: la bendición de un hijo que se gradúa, un hijo valiente y alegre aun en confinamiento por Covid.

Aún recuerdo la expresión de mi madre cuando me dijo “En este encierro quienes más sufrimos somos los abuelos”, y después de haber pensado en el reto de los hijos en casa pienso en aquellos padres que no tienen a sus hijos cerca, no puedo imaginar cuánto deben estar extrañando los domingos en familia, el bullicio de los nietos, las largas charlas en casa. Definitivamente para los matrimonios que son adultos mayores el reto es aún más difícil, sin embargo, apelando a la sabiduría que les dan los años, estoy segura que es un tiempo de reflexión, oración y aprendizaje, en donde el Señor Jesús no abandona, escucha y abraza con amor.

 

  1. Enfermedad y Muerte

No recuerdo haber hablado y escuchado más acerca de la muerte en toda mi vida como lo he hecho ahora. Constantemente me he sentido angustiada por algún amigo que ha contraído el Covid-19 y tengo mucho miedo de que alguna persona que amo pierda la vida, al principio de la pandemia estuve obsesionada con leer y escuchar las noticias acerca de la pandemia diariamente por la mañana y por la tarde, y conforme amigos cercanos se fueron contagiando la angustia se volvió ansiedad, no podía dormir y al ver que cada semana algún amigo perdía a mamá o papá comencé a no conformarme con las noticias de la mañana sino que las leía en línea por Facebook o YouTube: muertes aquí, muertes allá, muertes en todo el mundo. Mi esposo me notaba distante así que evite comunicarme con él para no “preocuparlo”, la verdad es que él sabía lo que me sucedía y me confrontó. Dialogamos a diario durante las noches mientras nuestro hijo no escuchaba y pude desahogarme y alcanzar la tranquilidad que necesitaba. Al verme a través de sus ojos me di cuenta que no hacia bien a mi familia con mis comportamientos, así que decidi sustituir  las noticias por misa virtual y en lugar de callar mi angustia platicamos lo que sentíamos.

Aún siento tristeza por quien contrae el virus, más por quien pierde la vida, pero al ver más allá con los ojos de la fe, veo la vida eterna que ahora ellos disfrutan.

Como matrimonio hemos aprendido a ser más generosos en nuestra oración, ofreciéndola por los demás y despojándonos un poco de nuestro egoísmo. Poner nuestro sacramento al servicio de Dios en nuestra súplica nos ha fortalecido como familia ante el reto de mantenernos de la mano de Jesús en estos momentos de prueba.

 

  1. Economía

Este es uno de los temas o retos más sensibles a los que como matrimonio nos hemos enfrentado durante esta pandemia.  Hemos visto en diferentes medios noticias nada alentadoras respecto a la economía actual y las expectativas a futuro.

Según el IMSS en el primer semestre del año se han perdido 1 millón 113 mil 677 empleos formales.

Desde hace aproximadamente 4 meses todos vivimos una realidad muy diferente a la que estábamos acostumbrados: muchos perdieron su empleo, otros trabajan todo el día desde su casa, algunos están “esperando cada semana que cambie el semáforo para regresar a trabajar”, algunas familias se han ajustado a subsistir con un solo sueldo, y en algunos casos el único miembro que tiene trabajo obtiene un pago reducido debido a convenios con el empleador. Algunos que estábamos acostumbrados a una rutina laboral desde hace al menos 30 años, estamos sin saber qué hacer al no tener trabajo.

Y de pronto te ves como persona (primero) y después como matrimonio enfrentándote a todo este panorama, con los pensamientos y sentimientos más negativos que se hacen presentes: angustia, ansias, sentimiento de derrota, desaliento, desilusión, fracaso, marginación, vacío y párale de contar.

El reto como matrimonio es mayúsculo y es ahí donde decidimos amarnos como esposos mediante la confianza mutua para hablar y escucharnos y saber qué está pasando realmente: “Cómo estoy” “cómo me siento”.

Es importante ir descubriendo cosas tan interesantes de nuestra pareja que nos sorprenden y nos ayudan a entender su mal humor, frustración o negatividad.

Podemos lograrlo haciendo a un lado nuestros juicios personales al verle la cara de enojado sin poder conocer realmente lo que hay en lo más profundo de su ser y decidir amarnos y apoyarnos en este momento difícil, logrando que las palabras que pronunciamos en el sacramento “en las buenas y en las malas” ¡se hagan vida!

 

  1. Salud mental

Otro obstáculo al que nos enfrentamos durante esta pandemia son sin duda los diferentes “desajustes” que podemos sufrir en nuestra salud mental.

El confinamiento y distanciamiento social traen como resultado que nos sintamos aislados y en soledad (aunque vivamos acompañados) aumentando el estrés y la ansiedad.

Este estrés y ansiedad se ven nutridos por:

* El hecho de imaginar ¿Qué podría suceder si yo o algunos de los miembros de mi familia o seres queridos enferma o peor aún, muere?

* El estar expuesto a un bombardeo constante de información (positiva y negativa) en los diferentes medios de comunicación, redes sociales y de estadísticas de personas infectadas y muertas diariamente.

* El no tener una certeza de cuándo llegará el esperado fin de la pandemia.

* Escuchar que en países donde se supone ya se había superado la pandemia presentan nuevos brotes.

* Escuchar de nuevas enfermedades que están apareciendo en países asiáticos como la llamada “peste negra”

* Que los analistas digan en televisión “Lo peor está por venir”

* Ver a segmentos de la población que no se preocupan por su salud y relajan las medidas de prevención

Estas, entre otras cosas, que como dicen por ahí, ¡nos ponen los pelos de punta! y todo esto se refleja de diferentes maneras: algunos comen más, otros menos, el sueño se trastorna, se agravan los problemas de salud ya existentes, se dispara el consumo de tabaco y alcohol, etcétera.

Puedo compartir que de ser una persona que en cuanto ponía la oreja en la almohada,  dormía, he pasado a parecer “alma en pena”  caminando por la casa mientras mi esposa e hijo duermen. En este tiempo  me pongo a pensar cómo resolver las tareas o problemas que se presentarán al día siguiente.

Pero creo que en ese momento la invitación es buscar a Dios en la oración, en la meditación para encontrar ahí la paz que necesito ante la incertidumbre que nos trae esta pandemia.


Herramientas y fortalezas para enfrentar los desafíos

Los tópicos que hemos tocado anteriormente son algunos retos a los que nos enfrentamos diariamente durante la pandemia. Son grandes y en ocasiones parecería que nos derrotarán, pero no es así.

En nuestro caso, como parte del Movimiento Encuentro Matrimonial Mundial hemos aprendido que como matrimonio tenemos grandes herramientas y fortalezas que nos sacan adelante como son:

  • Comunicación constante,
  • La decisión de amarnos y respetarnos todos los días
  • Pedirnos perdón y perdonarnos constantemente
  • Mantenernos cerca de Dios viviendo la misa (aunque sea virtual).

Por eso te invitamos a conocer más de nuestro movimiento y de las posibilidades que ofrece para ayudar a los matrimonios a salir adelante en cualquier circunstancia.

Puedes seguir nuestra pagina de Facebook: Encuentro matrimonial Juárez, donde conocerás mas de nuestro movimiento,  las diferentes experiencias y actividades que realizamos.

Pronto regresaremos con nuestros “retiros de fin de semana”, en los que puedes aprender las diferentes técnicas de comunicación necesarias en tu relación matrimonial.

 

 

 

 

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Visita sorpresa del Papa a los niños de la Escuela de verano en Vaticano

Siguiente

Apoyo y acompañamiento para enfrentar los primeros años del matrimonio

Textos Relacionados

Orar para recibir al Espíritu Santo

Orar para recibir al Espíritu Santo

Texto: Presencia_Web
3 junio, 2023

A propósito del inicio de CHARIS, el nuevo organismo de toda la corriente de la Renovación Carismática Católica en la Iglesia, el padre Raniero Cantalamessa, predicador de la Casa Pontificia, presentó esta...

Celebraron nueve años de Caridad y Verdad

Celebraron nueve años de Caridad y Verdad

Texto: Presencia_Web
3 junio, 2023

Diana Adriano Integrantes del grupo apostólico Caridad y Verdad se reunieron el pasado lunes 22 de mayo en la parroquia Todos los Santos para conmemorar el noveno aniversario de su fundación. Celebraron...

Beneficiará Banco de Alimentos a más de 15 mil familias

Beneficiará Banco de Alimentos a más de 15 mil familias

Texto: Presencia_Web
30 mayo, 2023

Más de 15 mil familias en situación vulnerable serán atendidas por el Banco de Alimentos de Ciudad Juárez, iniciativa de la sociedad civil respaldada por la Fundación del Empresariado Chihuahuense.    Diana...

Vida y Misterio de Jesús de Nazareth: Con sus amigos en Galilea

Vida y Misterio de Jesús de Nazareth: Con sus amigos en Galilea

Texto: Presencia_Web
13 mayo, 2023

Seguimos en el camino de la Resurrección con reflexiones sobre el Misterio Pascual de Jesucristo, de la mano del reconocido autor católico José Luis Martín Descalzo …esta esuna primera parte que habla...

Siguiente
Apoyo y acompañamiento para enfrentar los primeros años del matrimonio

Apoyo y acompañamiento para enfrentar los primeros años del matrimonio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: