• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    Pecado de Lujuria: una deformación de la sexualidad

    Retiro cuaresmal en El Valle Reflexionaron sobre el pecado

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    Llamados a ¡Levantarse y resplandecer!

    Llamados a ¡Levantarse y resplandecer!

    Anuncian puesta en escena sobre San Lorenzo

    Anuncian puesta en escena sobre San Lorenzo

    Cuatro libros recomendados para esta Cuaresma

    Cuatro libros recomendados para esta Cuaresma

    Ejercicios Espirituales para vivir una Cuaresma diferente

    Ejercicios Espirituales para vivir una Cuaresma diferente

    Evangeliza… de tiempo completo

    Evangeliza… de tiempo completo

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Rezar el Rosario para pedir por el fin de la pandemia

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
7 octubre, 2020
en Fe Católica, llamados
Reading Time: 6 mins read
  • Octubre es el mes que la Iglesia Católica le dedica al rezo del Santo Rosario. Al igual que en el mes de mayo, dedicado a María, esta oración se ofrece como una de las más importantes devociones en el mundo.

Agencias

Como se recordará, el pasado mes de mayo, el Papa Francisco pidió ofrecer el rezo del Santo Rosario para pedir por el fin de la pandemia.

Dirigió una carta a los fieles de todo el mundo (25 de abril) pidiéndonos “redescubrir la belleza de rezar el rosario en casa durante el mes de mayo”.

Igualmente ofreció dos textos de oraciones a la Virgen que se pueden recitar al final del Rosario, y que el mismo papa dijo durante el mes de mayo al encabezar el Rosario en Roma en el que pidió por el fin de la pandemia COVID-19. (Ver recuadro)

 

Octubre del Rosario

Este mes de octubre, que la Iglesia Católica dedica al rezo del Santo Rosario, al igual que en el mes de mayo, dedicado a María, el papa nos pide seguir esta importante devoción.

Por ello presentamos las oraciones que el papa propone para rezar el Rosario y pedir por el fin de la pandemia.
También recordamos la realización en la diócesis local, de la edición 28 del Rosario Viviente, que este año no será presencial debido a la pandemia, sino que se transmitirá por televisión. (Ver recuadro)

 

¿Por qué la Iglesia dedica el mes de octubre al rezo del Santo Rosario?

Cuenta la historia que en el siglo XVI los musulmanes habían invadido Europa ocupando la Península Ibérica y asolando los demás países durante más de ocho siglos. Los europeos, la cristiandad, intentaron con frecuencia no sólo desalojarlos del continente, sino conquistar los lugares santos para que estuvieran abiertos al peregrinar de los creyentes. Las famosas cruzadas tuvieron ese objetivo: reconquistar Tierra Santa.

Por otra parte, los musulmanes ejercían un dominio casi completo sobre el Mar Mediterráneo, ese mar interior que es como las venas del viejo mundo. Los musulmanes no sólo ejercían la piratería, sino que habían encontrado un negocio jugoso y cada vez más próspero: el secuestro. Tomar prisioneros suponía jugosos rescates pagados por los atribulados familiares de los cautivos.

En esa situación se aliaron cuatro naciones europeas para organizar una armada, una flota, para acabar con la temible armada turca.

El 7 de octubre de 1571 se llevó a cabo la famosa batalla de Lepanto en la que salió derrotada la flota turca y las armas de la cristiandad obtuvieron la victoria.

Mientras se llevaba a cabo esta acción de guerra, en Roma se hacían procesiones y se rezaban rosarios por la victoria europea.

Por ese motivo, el Papa San Pío V instituyó la fiesta de Nuestra Señora de las Victorias el 7 de octubre de 1572 y, un año después, se cambió por la de Nuestra Señora del Santo Rosario, por atribuirle a esta oración la gracia de la libertad.

 

Devoción del pueblo

Por la sencillez de la oración y porque propicia la oración en común, el Santo Rosario ha tenido durante siglos una gran aceptación en el pueblo católico.

La Iglesia misma, a través de los Papas, ha recomendado frecuentemente esta práctica, enriqueciéndolo con indulgencias especiales. Hay indulgencia total a quienes recen el Santo Rosario en familia o comunidad, con las condiciones de costumbre: confesarse, comulgar y rezar por el Santo Padre.

Nuestro pueblo tiene entre sus más preciadas tradiciones el rezo del Rosario. Lo rezamos también todos los días de mayo con el ofrecimiento de flores y de manera especial en octubre, por ser mes del Rosario.

Hay Rosarios muy concurridos, y cadenas de Rosarios. Los estadios se llenan para unirnos al Papa en la oración mundial del Rosario, como en el caso de la diócesis local, donde se ha realizado un Rosario Viviente desde hace 28 años, con llenos totales en el Estadio Benito Juárez.

 

Una oración muy antigua

La costumbre de decir oraciones y contarlas con un collar de cuentas es común en muchas religiones. Los griegos usan desde la antigüedad el komboloi para meditar y reflexionar. Los budistas usan un largo collar para repetir una misma oración que los ayuda a concentrarse. Los musulmanes usan un rosario de 33 cuentas dividido en tres partes para decir los atributos de Dios.

Posiblemente nuestro actual Rosario tuvo su origen en este modelo musulmán, ya que durante ocho siglos los españoles sufrieron la ocupación mora y muchas costumbres árabes se quedaron en España.

Cuenta la tradición que en el siglo XII la misma Virgen María se le apareció a Santo Domingo de Guzmán, español, y le enseñó a rezar el Santo Rosario. Por eso cantamos: “Viva María, viva el Rosario, viva Santo Domingo, que lo ha fundado”

Ciertamente debemos a los Dominicos la propagación de esta bella oración.

 

Oraciones del papa por el fin de la Pandemia

Las oraciones del Papa Francisco incluyen intenciones específicas por los enfermos, por los que cuidan de ellos, por los que han muerto y por aquellos que sufren su pérdida, por los científicos en busca de una cura y vacunas y por los líderes gubernamentales que deben encontrar una manera para proteger a su pueblo.

Aquí te presentamos ambas oraciones para que puedas decirlas durante este mes, en el rezo del Santo Rosario.

 

Oración 1 del Papa Francisco

 

Oh María,

Tú resplandeces siempre en nuestro camino

como un signo de salvación y esperanza.

A ti nos encomendamos, Salud de los enfermos,

que al pie de la cruz fuiste asociada al dolor de Jesús,

manteniendo firme tu fe.

 

Tú, “Salvación del pueblo romano”,

sabes lo que necesitamos

y estamos seguros de que lo concederás

para que, como en Caná de Galilea,

vuelvan la alegría y la fiesta

después de esta prueba.

 

Ayúdanos, Madre del Divino Amor,

a conformarnos a la voluntad del Padre

y hacer lo que Jesús nos dirá,

Él que tomó nuestro sufrimiento sobre sí mismo

y se cargó de nuestros dolores

para guiarnos a través de la cruz,

a la alegría de la resurrección.

 

Amén.

 

Oración 2 del Papa Francisco

 

“Bajo tu amparo nos acogemos, Santa Madre de Dios”.

 

En la dramática situación actual, llena de sufrimientos y angustias que oprimen al mundo entero, acudimos a ti, Madre de Dios y Madre nuestra, y buscamos refugio bajo tu protección.

 

Oh Virgen María, vuelve a nosotros tus ojos misericordiosos en esta pandemia de coronavirus, y consuela a los que se encuentran confundidos y lloran por la pérdida de sus seres queridos, a veces sepultados de un modo que hiere el alma. Sostiene a aquellos que están angustiados porque, para evitar el contagio, no pueden estar cerca de las personas enfermas. Infunde confianza a quienes viven en el temor de un futuro incierto y de las consecuencias en la economía y en el trabajo.

 

Madre de Dios y Madre nuestra, implora al Padre de misericordia que esta dura prueba termine y que volvamos a encontrar un horizonte de esperanza y de paz. Como en Caná, intercede ante tu Divino Hijo, pidiéndole que consuele a las familias de los enfermos y de las víctimas, y que abra sus corazones a la esperanza.

 

Protege a los médicos, a los enfermeros, al personal sanitario, a los voluntarios que en este periodo de emergencia combaten en primera línea y arriesgan sus vidas para salvar otras vidas. Acompaña su heroico esfuerzo y concédeles fuerza, bondad y salud.

 

Permanece junto a quienes asisten, noche y día, a los enfermos, y a los sacerdotes que, con solicitud pastoral y compromiso evangélico, tratan de ayudar y sostener a todos.

 

Virgen Santa, ilumina las mentes de los hombres y mujeres de ciencia, para que encuentren las soluciones adecuadas y se venza este virus.

 

Asiste a los líderes de las naciones, para que actúen con sabiduría, diligencia y generosidad, socorriendo a los que carecen de lo necesario para vivir, planificando soluciones sociales y económicas de largo alcance y con un espíritu de solidaridad.

 

Santa María, toca las conciencias para que las grandes sumas de dinero utilizadas en la incrementación y en el perfeccionamiento de armamentos sean destinadas a promover estudios adecuados para la prevención de futuras catástrofes similares.

 

Madre amantísima, acrecienta en el mundo el sentido de pertenencia a una única y gran familia, tomando conciencia del vínculo que nos une a todos, para que, con un espíritu fraterno y solidario, salgamos en ayuda de las numerosas formas de pobreza y situaciones de miseria. Anima la firmeza en la fe, la perseverancia en el servicio y la constancia en la oración.

 

Oh María, Consuelo de los afligidos, abraza a todos tus hijos atribulados, haz que Dios nos libere con su mano poderosa de esta terrible epidemia y que la vida pueda reanudar su curso normal con serenidad.

 

Nos encomendamos a Ti, que brillas en nuestro camino como signo de salvación y de esperanza. ¡Oh clementísima, oh piadosa, oh dulce Virgen María! Amén.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Carlo Acutis: Este es su fuerte vínculo con Asís y San Francisco

Siguiente

Recibía acompañamiento de los Testigos de Jehová y ahora es devota del Rosario

Textos Relacionados

10 años del pontificado de Francisco

10 años del pontificado de Francisco

Texto: Presencia_Web
14 marzo, 2023

Al cumplirse diez años de la elección del argentino Jorge Mario Bergoglio como líder de la Iglesia Católica, sacerdotes de la diócesis hacen un balance de los aportes del Papa Francisco a...

Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

Texto: Presencia_Web
10 marzo, 2023

Continuamos con reflexiones de José Luis Martín Descalzo sobre los momentos de la vida de Jesús hacia su Muerte y Resurrección…Hoy analizamos las relaciones de Jesús con los grupos con los que...

Vivieron retiro papás del Instituto México

Vivieron retiro papás del Instituto México

Texto: Presencia_Web
10 marzo, 2023

Ana María Ibarra Más de 100 personas, entre padres de familia y padrinos de niños de Catecismo del Instituto México, vivieron un retiro kerigmático durante los días 18 y 19 de febrero...

Celebraron en Juárez 25 años de vida consagrada

Celebraron en Juárez 25 años de vida consagrada

Texto: Presencia_Web
8 marzo, 2023

Ana María Ibarra En medio de la sobriedad propia del tiempo de Cuaresma, las hermanas Siervas de los Pobres y la comunidad parroquial La Virgen de la Luz se vistieron de fiesta...

Siguiente
Recibía acompañamiento  de los Testigos de Jehová y ahora es devota del Rosario

Recibía acompañamiento de los Testigos de Jehová y ahora es devota del Rosario

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: