• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    Pecado de Lujuria: una deformación de la sexualidad

    Retiro cuaresmal en El Valle Reflexionaron sobre el pecado

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    Llamados a ¡Levantarse y resplandecer!

    Llamados a ¡Levantarse y resplandecer!

    Anuncian puesta en escena sobre San Lorenzo

    Anuncian puesta en escena sobre San Lorenzo

    Cuatro libros recomendados para esta Cuaresma

    Cuatro libros recomendados para esta Cuaresma

    Ejercicios Espirituales para vivir una Cuaresma diferente

    Ejercicios Espirituales para vivir una Cuaresma diferente

    Evangeliza… de tiempo completo

    Evangeliza… de tiempo completo

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Samaritanus Bonus: Documento necesario para recordarnos el valor de la vida

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
13 octubre, 2020
en Fe Católica, llamados
Reading Time: 5 mins read

Presencia

Con fecha 14 de julio de 2020, la Congregación para la Doctrina de la Fe hizo público un extenso documento, aprobado por el papa Francisco, sobre el cuidado de las personas en las fases críticas y terminales de la vida, y más específicamente sobre la eutanasia y el suicidio asistido: Samaritanus Bonus.

Pero estos temas no son algo nuevo para la reflexión doctrinal. “La Iglesia siempre ha sido clara y constante en su enseñanza sobre sus principios básicos respecto a la dignidad de la vida humana y por consecuencia del respeto con el que debe ser tratada desde su comienzo natural hasta su fin natural”.

Así lo afirma el sacerdote Juan Carlos López, de la Diócesis de Ciudad Juárez, quien tiene una licenciatura en teología moral, con especialidad en bioética y moral por la Pontificia Academia Alfonsiana.

En esta entrevista, el padre Juan Carlos nos ayuda a comprender algunos aspectos de “Samaritanus Bonus”.

 

¿Qué le ha parecido la publicación de la carta Samaritanus Bonus de la Congregación para la Doctrina de la fe y ¿Cuál es su importancia para la sociedad actual?

Esta carta de la Congregación para la Doctrina de la fe no es el primer documento que saca la congregación, ya en 1980 en el pontificado de JPII, cuando el cardenal Seper era el prefecto, se publicó la declaración Iura et Bona sobre la eutanasia. Otro documento, que si bien no es exclusivo de la eutanasia, pero que también la aborda, es Evangelium vitae.

El tema no es nuevo para la reflexión doctrinal. La Iglesia siempre ha sido clara y constante en su enseñanza sobre este tema. Tiene claridad en sus principios básicos respecto a la dignidad de la vida humana y por consecuencia del respeto con el que debe ser tratada desde su comienzo natural hasta su fin natural.

La diferencia ahora con este documento es probablemente el hecho de que es mas extensa puesto que abarca un mayor contenido terminológico en referencial tema de la eutanasia. Pero esencialmente enseña lo mismo.

Es importante porque la Iglesia debe constantemente estar recordando, a la luz de la revelación la intangibilidad de la vida humana, a una sociedad que se está caracterizando por, como decía JPII, por la cultura de la muerte, o en su tiempo Benedicto XVI por un relativismo moral, y ahora Francisco que nos habla de la cultura del descarte.

 

¿Qué lleva a la humanidad a considerar la eutanasia o el suicidio asistido un “acto de compasión”?…y ¿qué le parece lo más grave en las confusiones que hay al respecto? -porque incluso católicos pueden pensar que así es-.

A partir del boom tecnológico, que ha traído consigo un crecimiento considerable en el confort de la vida diaria, haciéndola un muchos sentidos más placentera y cómoda, ha ganado terreno en la bioética el concepto de “calidad de vida”. Dicho concepto, a grandes rasgos, sugiere que la vida vale la pena ser vivida cuando ésta se experimenta en toda su potencialidad y capacidad sensible, es decir, cuando la vida es puro gozo físico. Por lo tanto, una vida que se experimenta desde el dolor de la enfermedad no tiene sentido ser vivida. Es desde esta concepción errónea de la vida, y de otros tantos factores políticos e ideológicos, que se abre campo la eutanasia.

El desarrollo tecnológico nos ha hecho creer que podemos controlarlo todo, incluso la vida, las técnicas de reproducción asistida han fortalecido en el ser humano la idea de súper poder que incluso le permite generar vida. Por su parte la muerte y la precariedad humana como la enfermedad, nos recuerda que no tenemos el control absoluto de la vida y en un afán de dominar incluso la misma muerte, el ser humano, como no puede evitar la muerte, quiere seguir experimentando su “autoridad” sobre todo, decidiendo el momento en el que suceda la muerte. En mi opinión, esto es una manifestación mas de la soberbia humana.

Además de esta realidad de quererlo dominar todo, somos una sociedad que no sabe enfrentar el dolor y el sufrimiento, tiene miedo a la enfermedad y para no contemplarla, encuentra una fallida solución en la muerte anticipada mediante la eutanasia. Es una compasión mal entendida. Compasión cristiana sería asistir y acompañar amorosamente al enfermo hasta el último momento de su vida.

 

El documento alude a distintos términos médicos relacionados con los enfermos terminales o graves…¿Qué es el ensañamiento terapéutico al que se refiere esta carta?

El documento traduce como ensañamiento terapéutico, sin embargo en nuestra lengua la manera mas difundida de decirlo es “encarnizamiento terapéutico”. Consiste en retrasar el advenimiento de la muerte por todos los medios, proporcionados o no, aunque no haya esperanza alguna de curación y aunque eso signifique infligir al moribundo unos sufrimientos añadidos. Y supone el uso de terapias inútiles o ineficaces para la curación del enfermo, que aumentan las penalidades de la enfermedad y se configuran como desproporcionadas en la relación entre riesgo y beneficio, condenando artificialmente al enfermo a una agonía prolongada, más que a una curación de la enfermedad.

Mientras que la eutanasia intenta acelerar la muerte, el encarnizamiento intenta retrasarla e incluso evitarla a toda costa.

 

¿Qué tan frecuente es, actualmente, en el ministerio sacerdotal atender dudas o guiar con relación a estos temas? ¿Las personas o los médicos los consultan? ¿ustedes comparten experiencias en este sentido?

Honestamente tendría que decir que aquí en Juárez nunca me ha tocado reflexionar este tema con alguna persona, incluso creo que en la cultura latinoamericana aun existe un fuerte sentido de valor y amor por la vida.

Sin embargo, estando en España, tuve la oportunidad de platicar con un medico católico, catedrático y director del hospital de la localidad donde yo estaba, y él me compartía que realmente son los familiares quienes tristemente busca esta opción porque se sienten cansados de cuidar a sus familiares. Este doctor me decía que los casos que él había escuchado eran solicitudes de los familiares y no tanto del enfermo mismo.

 

¿Qué significado tiene la publicación de esta carta para el ministerio sacerdotal?…¿Les ha resuelto dudas?, ¿ayuda en su misión pastoral?

Creo que el aporte es una claridad sintética sobre el tema. En los seminarios se incluye la materia de bioética, pero el documento nos ofrece una visión doctrinal y algunos apuntes pastorales para capellanes de hospitales que son de ayuda.

 

Y para la sociedad médica -incluso para la no creyente,- ¿Qué valor debe tener esta carta? ¿Deberían consultarla los que nos son católicos?

Los temas de bioética no son inicialmente religiosos, son de humanismo antropológico, por lo tanto el tema es de interés y de ayuda incluso para los no creyentes.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

La eutanasia, crimen vs la vida

Siguiente

Una misión para dar cuenta de la misericordia de Jesús

Textos Relacionados

10 años del pontificado de Francisco

10 años del pontificado de Francisco

Texto: Presencia_Web
14 marzo, 2023

Al cumplirse diez años de la elección del argentino Jorge Mario Bergoglio como líder de la Iglesia Católica, sacerdotes de la diócesis hacen un balance de los aportes del Papa Francisco a...

Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

Texto: Presencia_Web
10 marzo, 2023

Continuamos con reflexiones de José Luis Martín Descalzo sobre los momentos de la vida de Jesús hacia su Muerte y Resurrección…Hoy analizamos las relaciones de Jesús con los grupos con los que...

Vivieron retiro papás del Instituto México

Vivieron retiro papás del Instituto México

Texto: Presencia_Web
10 marzo, 2023

Ana María Ibarra Más de 100 personas, entre padres de familia y padrinos de niños de Catecismo del Instituto México, vivieron un retiro kerigmático durante los días 18 y 19 de febrero...

Celebraron en Juárez 25 años de vida consagrada

Celebraron en Juárez 25 años de vida consagrada

Texto: Presencia_Web
8 marzo, 2023

Ana María Ibarra En medio de la sobriedad propia del tiempo de Cuaresma, las hermanas Siervas de los Pobres y la comunidad parroquial La Virgen de la Luz se vistieron de fiesta...

Siguiente
Una misión para dar cuenta  de la misericordia de Jesús

Una misión para dar cuenta de la misericordia de Jesús

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: