• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Consejos para confesarte bien

    Consejos para confesarte bien

    La Confesión, una fuente de sanación física y mental

    La Confesión, una fuente de sanación física y mental

    Hicieron retiro cuarsemal para consagrarse a san José

    Hicieron retiro cuarsemal para consagrarse a san José

    Prevenir la violencia intrafamiliar: una responsabilidad de todos

    Prevenir la violencia intrafamiliar: una responsabilidad de todos

    Seminario Conciliar de Ciudad Juárez inicia Año jubilar por 60 aniversario

    Seminario Conciliar de Ciudad Juárez inicia Año jubilar por 60 aniversario

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    Pecado de Lujuria: una deformación de la sexualidad

    Retiro cuaresmal en El Valle Reflexionaron sobre el pecado

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

San José con corazón de padre: una iconografía especial para Ciudad Juárez

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
17 marzo, 2021
en Local
Reading Time: 6 mins read

Entrevista con el fraile benedictino creador de la imagen de san José colocada hace unas semanas en la parroquia San Martín Obispo, para conmemorar el Año Jubilar del padre adoptivo del Redentor.

 

Blanca Alicia Martínez
En una colaboración fraterna que surgió hace varios años por el interés del párroco de San Martín Obispo en Ciudad Juárez (pbro. Héctor Aguilar), el reconocido arquitecto y fraile benedictino Gabriel Chávez de la Mora que ha colaborado en valiosos proyectos de la Iglesia Católica en México, entre ellos el diseño del altar de la Insigne Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe, elaboró para la Iglesia local una bella imagen de san José, padre adoptivo de Jesús.
Entronizada recientemente en la parroquia San Martín Obispo para celebrar este Año Jubilar de san José decretado por el Papa Francisco, la imagen muestra al santo patrono de la Iglesia acompañando a Jesús adolescente, en un gesto de amorosa guía.
Entrevistado vía telefónica por Periódico Presencia, el monje benedictino de 91 años de edad compartió detalles de su obra, pero también reflexiones sobre el Año Josefino.
Aquí la entrevista:

¿Cómo se dio esta colaboración con la parroquia en Ciudad Juárez?
He podido colaborar en el camino de la parroquia y últimamente con la imagen de san José y con mucho gusto y mucho cariño por que yo le tengo una especial devoción también.
Hubo una búsqueda del señor cura… me buscó y me encontró a través del arquitecto Miguel Arguelles, de Guadalajara, y con él he realizado hace años varios trabajos en comunidad en sociedad y en equipo, entonces con el apoyo de Luis Miguel (pintor) con su taller y su administración y sobre todo en el diseño pudimos llevar esta obra de mi monasterio a Guadalajara y a Ciudad Juárez.

¿Cómo fue que concibió esta imagen de San José? ¿Qué nos quiere reflejar?
Desde luego que fue idea del párroco, que por motivo de este Año Jubilar llamado por el Papa Francisco y proclamado a partir de la fiesta de la Inmaculada Concepción del 08 de diciembre del año pasado, pensó el señor cura en crear una imagen para este templo (San Martín Obispo). Cuando llegó la invitación, desde luego yo pienso en san José acompañando al niño Jesús, pero me gusta mucho poniendo al Niño Jesús ya como adolescente. Mucha de la iconografía de san José es con Niñito Jesús bebito, a veces hasta jugueteando, muy hermoso, pero me gusta más como con esa relación con Jesús que ya le respondía, para recordar ese pasaje del evangelio donde nos narra cómo yendo a Jerusalén al templo, Jesús se les queda tres días perdido y al regresar a Nazaret, hasta cierto punto ‘le reclaman’: ¿Por qué nos hiciste eso? y Jesús les dice: ‘¿Por qué me buscan?, ¿Que no saben que yo estoy ocupado en las cosas de mi Padre?’ Un Jesús ya como de doce años, que es la juventud, ya la cierta mayoría de los niños hebreos. Por eso me gusta esa imagen, y así nació. También es un san José diferente, pues muchas veces en las imágenes que conocimos, vemos a san José como un anciano, canoso, de barba, como cuando tiene el nacimiento de Jesús y como que no corresponde a él cómo esposo de la Virgen María; ella una niña, comparada en la edad del matrimonio, una jovencita. Les gusta poner a san José en una edad madura y así tiene dos siglos san José acompañando a Jesús. Ahora a este Año Jubilar promovido por el Papa Francisco, le dio como título ‘San José con corazón de Padre’. Entonces (en la pintura) vemos a san José con el corazón de padre, con ternura, con cariño y amor, con función de papá enseñándole todo y me gustó poner a san José con Jesús adolescente mostrando mucho cariño. Allí (en la imagen) san José le pone la mano en el hombro a Jesús y Jesús como que lo abraza con su mano detrás de la cintura…abraza con mucho cariño al corazón del papá.

¿De qué manera pensó en la comunidad de Ciudad Juárez para decirle algo a través de esta imagen?
Bueno sí tuve (presente), por alguna razón, la imagen de san Martín, que es la imagen patronal de la parroquia (también elaborada por Fray Gabriel), pero con otro concepto de pintura. Aquí el color está en el fondo son colores parecidos a los que tiene acá la iconografía de san José, es decir, tiene una cierta relación con la otra pintura. Este Año Jubilar conmemora los 150 años de que se declaró a san José patrono de la Iglesia universal, pero de hecho es patrono de los trabajadores, y se mencionaba como artesano. Se mencionaba ‘Jesús, hijo del carpintero’, san José, custodio del Redentor, patrono también de la buena muerte. Según la tradición y en los evangelios él muere antes de que Jesús empezara su predicación, o sea, muere en compañía de Jesús y de María, y así dejó la buena muerte, con Jesús y María, por eso es patrón de la buena muerte. Conocido también como patrón de los trabajadores, de los artesanos; por eso en la pintura le puse como fondo la mesa de carpintero, en la parte de abajo como herramientas de carpintero y al otro lado el símbolo de las flores, las azucenas, las flores blancas como símbolo de la castidad, de la pureza y nobleza de san José.

¿Qué sostiene Jesús en la mano?
Sostiene un rollo, como comúnmente eran las escrituras en aquellos tiempos; los rollos eran generalmente de pergamino, el papel de aquel entonces, entonces es como símbolo, como si tuviera los evangelios, Él tiene ahí impresos el Antiguo Testamento de los profetas, entonces sería el rollo de la Palabra escrita.

¿Qué le representa san José? ¿Está en sus devociones favoritas?
También san Gabriel Arcángel y la Virgen Dolorosa, pero a san José le debo mis trabajos desde mi taller. Desde que estuvimos en Cuernavaca, en aquellos talleres de Emaús, talleres del Monasterio de Santa María, donde tuvimos a san José como uno de nuestros patrones, porque también tuvimos a san Felipe de Jesús, el primer santo mexicano, ya que, según la historia, el papá de san Felipe de Jesús también tenía un taller, de platería; trabajó tanto tiempo en la platería, y claro que san Felipe de Jesús no lo siguió (en el oficio), porque eligió ser franciscano. En el taller donde estoy actualmente, donde sigo trabajando, tenemos como patrón a san José, entonces claro que me dio mucho gusto que este año sea declarado en su honor, por el Papa Francisco.

Se ha dicho que la iniciativa del Papa Francisco hace ‘justicia’ a san José, ¿así lo ve?
Bueno no, como decía, hace ciento cincuenta años san José fue declarado patrono de la Iglesia, y hay tanta devoción de san José y también de los trabajadores. A mí no me gustó mucho que se declarara, digamos, la fiesta de san José, patrono de los obreros, el primero de mayo, que civilmente lo tenemos como Día del Trabajo, Día de los trabajadores; litúrgicamente creo que sería mejor en la Fiesta de San José obrero, san José artesano. Yo escogí esa fecha para mi ordenación sacerdotal hace ya más de cincuenta años, ya cumplí los cincuenta años de sacerdote, pero escogí precisamente porque tocaba para esas fechas, entonces qué mejor que san José artesano, san José obrero.

Usted ha trabajado en muchas obras, muy reconocidas y sigue muy activo a su edad.
Tengo 91 años y lo bueno es que mi Padre Dios providente me permite seguir trabajando en esta pintura y también la historia de ella, también un viacrucis para el Santuario Guadalupano de Zamora y con encomiendas y trabajo. Actualmente trabajo con Monterrey una Cruz monumental, tengo la encomienda que ahora está atrasada por la pandemia, pero estoy muy contento de seguir colaborando con ustedes, con el señor cura en esta parroquia de San Martín Obispo, en esta iconografía de san José.

¿Algo más que desee agregar?
Este elogio era para el pintor, porque a control remoto nos entendíamos muy bien. Físicamente fue él quien la realizó, o sea que por llamadas del teléfono me mandaban fotografías del avance del trabajo y fue como se dirigió: ‘más sombra aquí, más color allá’ y así… y con fotografías pudimos terminar. Quedó muy divina, ojalá les guste y sirva a la comunidad de ustedes y en la Parroquia de San Martín, para aumentar la devoción a san José. Y que san José les proteja les ayude sobre todo en este Año Jubilar.

Para saber…
Puedes admirar la imagen elaborada por Fray Gabriel Chávez de la Mora, en la parroquia San Martín Obispo: Calle Adolfo Christlieb Ibarrola #836, Fracc Manuel Gómez Morín. (al suroriente de la ciudad)

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Tomar a san José como modelo para nuestra vocación cristiana

Siguiente

Ha sido san José importante apoyo para su vida

Textos Relacionados

Consejos para confesarte bien

Consejos para confesarte bien

Texto: Presencia_Web
29 marzo, 2023

Diana Adriano/ Blanca Martínez Se aproxima la Semana Santa y es tiempo de acercarse al sacramento de la Reconciliación …por eso presentamos algunos consejos de sacerdotes para facilitar el encuentro sacramental con...

La Confesión, una fuente de sanación física y mental

La Confesión, una fuente de sanación física y mental

Texto: Presencia_Web
29 marzo, 2023

Todo encuentro con el Señor es acercarse a la fuente de salud y sanación. Fray Manuel Sanchíz, T.O.R. Jesús solía anunciar la “Buena Nueva” con palabras y signos, milagros que manifestaban el...

Hicieron retiro cuarsemal para consagrarse a san José

Hicieron retiro cuarsemal para consagrarse a san José

Texto: Presencia_Web
29 marzo, 2023

Diana Adriano En el marco de la Cuaresma, Periódico Presencia invitó a sus lectores a consagrarse a San José mediante la preparación guiada por el padre Eduardo Hayen Cuarón, director de Presencia...

Prevenir la violencia intrafamiliar: una responsabilidad de todos

Prevenir la violencia intrafamiliar: una responsabilidad de todos

Texto: Presencia_Web
29 marzo, 2023

Presencia Como parte de la Jornada de Oración por la paz a la que convocan  mensualmente los obispos de México, este mes de marzo se hizo un llamado a la comunidad a...

Siguiente
Ha sido san José importante apoyo para su vida

Ha sido san José importante apoyo para su vida

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: