• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Compartió tema sobre la persona humana

    Compartió tema sobre la persona humana

    Interparroquial en Dios Padre: Reflexionaron parejas sobre tres ‘sí’ de María

    Interparroquial en Dios Padre: Reflexionaron parejas sobre tres ‘sí’ de María

    Banco de Alimentos de CJ Presentó Informe 2024-2025

    Banco de Alimentos de CJ Presentó Informe 2024-2025

    Ofrecieron a migrantes Feria de la Salud

    Ofrecieron a migrantes Feria de la Salud

    Compartieron aprendizaje alumnos de escuelas maristas

    Compartieron aprendizaje alumnos de escuelas maristas

    Casa del Migrante es Cielo en Ciudad Juárez: obispo

    Casa del Migrante es Cielo en Ciudad Juárez: obispo

    Graduación 2025 del Seminario: Están más cerca del sacerdocio

    Graduación 2025 del Seminario: Están más cerca del sacerdocio

    Comenzaron trabajos para mejorar la pastoral diocesana

    Comenzaron trabajos para mejorar la pastoral diocesana

    Fueron llamados a comunicar esperanza

    Fueron llamados a comunicar esperanza

  • Nacional
    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Ante tragedia juvenil… acompañar y consolar

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un frente común vs la delincuencia

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un llamado urgente a la acción

    Estos mártires dieron su vida por Cristo Rey en México

    Estos mártires dieron su vida por Cristo Rey en México

    Llegará aborto a Chihuahua… Buscan amortiguar su impacto

    Llegará aborto a Chihuahua… Buscan amortiguar su impacto

  • Internacional
    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

  • Fe Católica
    La reliquia de san Judas en México: lo que debes saber

    La reliquia de san Judas en México: lo que debes saber

    Qué hacer ante la reliquia de san Judas Tadeo

    Qué hacer ante la reliquia de san Judas Tadeo

    Concilio de Nicea: Un hito en la historia que cambió la doctrina cristiana

    Concilio de Nicea: Un hito en la historia que cambió la doctrina cristiana

    Santa Juana de Arco: La santa más guerrera

    Santa Juana de Arco: La santa más guerrera

    León XIV, un papa agustino ¿Cuál es su espiritualidad?

    León XIV, un papa agustino ¿Cuál es su espiritualidad?

    4 señales marianas del Papa León XIV

    4 señales marianas del Papa León XIV

    Consejos de religiosas para vivir mejor la Cuaresma 2025

    Continuación de la Bula de convocación del Jubileo Ordinario del Año 2025

    Viajes de Sor María de Jesús Agreda

    Viajes de Sor María de Jesús Agreda

    La virtud de la mansedumbre y cómo conseguirla

    La virtud de la mansedumbre y cómo conseguirla

  • Infantil
    La Virgen de Guadalupe

    La Virgen de Guadalupe

    ¡Comienza el Adviento!

    ¡Comienza el Adviento!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

  • Iglesia en Comunidad
    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Se convirtió parroquia misionera gracias a LAMP

Periodico Presencia Texto: Periodico Presencia
28 diciembre, 2015
en Local, Uncategorized
Reading Time: 5 mins read

 

 

Hace seis años, cuando tenía una gran necesidad de evangelización en una parroquia nueva y con gran número de habitantes, el padre Héctor Aguilar, párroco de la comunidad San Martín Obispo, en la Diócesis de Ciudad Juárez, buscó el apoyo de Laicos en Misión Permanente. A la fecha cosecha los frutos que los primeros retiros le han dado, sin dejar de trabajar e innovar para el crecimiento de sus fieles.

La parroquia San Martín Obispo es la primera comunidad apoyada por Laicos en Misión Permanente en esta nueva etapa de su trabajo…Han recogido abundante fruto de esta intervención  – Ana María Ibarra

Necesidades y virtudes

En 2009, el padre Héctor llegó a la parroquia San Martín Obispo, ubicada en la colonia El Mezquital. En ese entonces encontró una parroquia recién fundada, con un territorio extenso de 120 mil habitantes, correspondiente al 10 por ciento de la población total de Ciudad Juárez.

“Dejé pasar un año y me dí cuenta que era muy complicado el trabajo porque la parroquia no tenía los servidores de toda la vida, como en otras comunidades. Era empezar casi de cero. Tenía una experiencia como capilla, pero no como parroquia, eso me hizo reflexionar en las necesidades y las virtudes de la comunidad”, compartió el padre Héctor.

El sacerdote recordó que las necesidades eran muchas, pero las virtudes también: gran cantidad de gente, muchos laicos, familias jóvenes. Por lo que decidió buscar un proceso  de evangelización que los ayudará a crecer.

“Aunque soy de comunidades de base, siempre escuché del SINE y las maravillas que hicieron algunos sacerdotes con ese sistema. Siempre dije, en forma de juego, que tenía una parroquia evangelizada y evangelizadora”, recordó.

Compartió que en una reunión de presbiterio preguntó al padre Istibal sobre quién podía ayudarle a iniciar un trabajo con el SINE, y el sacerdote le recomendó al doctor José Ruiz y su equipo de Laicos en Misión Permanente.

“Cuando me contacté con él le dije que buscaba un retiro de Adviento, le mostré mis planos sectorizados y me dijo que eso no era para un retiro, sino para muchos”.

Por ser fin de año, el doctor Ruiz sugirió al padre Héctor esperar hasta enero, y aun con dudas el sacerdote decidió “entrarle”.

“Empezamos con un primer retiro para servidores. El segundo fue para esposos de las servidoras que a partir de ver un cambio en ellas, se unieron. Después iniciamos la misión con gente de la parroquia. Laicos en Misión Permanente nos ayudó con la capacitación y así es como empezó el SINE en San Martín”.

Ya preparados, los misioneros de San Martín apoyaron a otras parroquias que, al ver el trabajo, se animaron a iniciar el mismo proceso.

Impulsados a crecer

Durante los primeros dos años, la comunidad de San Martín Obispo aplicó el proceso que Laicos en Misión les enseñó, pero con esta experiencia, el padre Héctor tuvo la inquietud de conocer más acerca del SINE.

“Laicos en Misión nos ayudó a empezar, formó a los primeros misioneros, dio algunas lecciones a los predicadores, sin embargo sentí que tenía que empezar a armar mi equipo propio”, expresó el sacerdote.

“Los primeros dos años fueron muy intensos, de misión cada tres meses. Sentí que necesitaba parar un poco, no porque me cansara la misión, sino para buscar la manera de dar el seguimiento”.

En ese intermedio, el padre conoció el trabajo de SINE Nacional, lo platicó con el doctor Ruiz y empezaron a trabajar en eso, incluso tuvieron una reunión con una persona de SINE Nacional.

“Con ellos vimos el seguimiento en las pequeñas comunidades y el trabajo en la parroquia. Se redujo la misión a una por año e iniciamos pequeñas comunidades con jóvenes. Estuvimos trabajando con los servidores, el equipo de animadores de pequeñas comunidades por las mañanas y en la tarde con jóvenes, ahí se empezó a fraguar el trabajo”, dijo el padre Héctor.

“Laicos en Misión fundó el trabajo con los adultos y SINE nacional, el trabajo con jóvenes. Es bonito porque tenemos 15 pequeñas comunidades de jóvenes, fue un cambio bueno, seguimos experimentando para un mejor trabajo”, agregó.

Acabamos de tener dos retiros, uno para papás de Catecismo y uno para jóvenes de Confirmaciones. Ellos ya llevaban una preparación y fue como corolario de esa preparación.

Para el padre Héctor, este trabajo de evangelización ha ayudado a crear y seguir procesos y aunque sigue siendo difícil porque la parroquia sigue creciendo, la comunidad se va conformando.

Los primeros dos años fueron de euforia y multitudes, pero el sacerdote reconoce que si la catequesis no llega, eso se perdió, porque “el encanto no dura toda la vida”.

“Hay que hacer el primer retiro lo demás se irá dando, esa ha sido mi experiencia para que pueda funcionar.  El párroco no puede distraerse, menos cuando va empezando, él tiene que estar inmiscuido. Todo tiene que cambiar, no puedes tú seguir siendo el mismo”.

Laicos en Misión Permanente son merecedores de ese reconocimiento por su capacidad de entrega y su amor a la Iglesia. Me queda claro que lo hacen por amor a Dios.

Pbro. Héctor Aguilar, párroco

Frutos en Villas de Salvárcar

En estos seis años la comunidad de San Martín Obispo ha cosechado grandes frutos gracias a la intervención de Laicos en Misión Permanente y del SINE. Hoy cuenta con 60 pequeñas comunidades de adultos y 12 de jóvenes, distribuidas en el sector parroquial y capillas, y aunque en los últimos retiros no han asistido gran cantidad de personas, han dejado bellos frutos.

Uno de esos casos fue el de una mamá de las víctimas de Villas de Salvárcar, quien asistió a uno de los últimos retiros de la parroquia y quien, después de su experiencia, contagió a los demás padres de familia de ese lamentable evento.

“Les contó que el Señor había tocado su vida en un retiro y tuvimos un retiro con ellos. quizá en números fueron pocos, pero en frutos fue sorprendente. Esas familias golpeadas por la inseguridad en Juárez, que no habían encontrado paz, lo hicieron en un retiro humilde… ¡fue maravilloso!”, dijo aun emocionado.

Otros frutos que cuenta son la entrega de sus servidores, quienes ya evangelizados realizan su labor más entregados y comprometidos, pues saben que lo hacen para Dios. Además de que el 90 por ciento de ellos vive en pequeña comunidad.

Además, la comunidad se encuentra capacitada para realizar sus propios retiros, aunque en ocasiones siguen pidiendo ayuda de Laicos en Misión Permanente.

“Quiero que mi gente esté preparada para cuando otro sacerdote venga. Ellos saben cómo y qué hacer. A quien puedo encargarle un retiro es a un joven, Chuy, que desde su conversión, gracias a la evangelización, es de toda mi confianza. Se requiere una experiencia de fe para trasmitir el kerigma”.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

Vive LAMP el concepto de Iglesia que debemos retomar

Siguiente

¿Quién es el Papa?

Textos Relacionados

Compartió tema sobre la persona humana

Compartió tema sobre la persona humana

Texto: Ana Maria Ibarra
18 junio, 2025

Ana María Ibarra “Valor absoluto de la persona humana”, fue el título de la charla que la Comisión de Pastoral Social realizó el pasado viernes 30 de mayo en uno de los...

Interparroquial en Dios Padre: Reflexionaron parejas sobre tres ‘sí’ de María

Interparroquial en Dios Padre: Reflexionaron parejas sobre tres ‘sí’ de María

Texto: Ana Maria Ibarra
18 junio, 2025

Ana María Ibarra Con gozo y alegría, matrimonios de la comunidad Dios Padre recibieron a más de cien parejas procedentes de distintas parroquias de la diócesis, que asistieron a vivir la Asamblea...

Banco de Alimentos de CJ Presentó Informe 2024-2025

Banco de Alimentos de CJ Presentó Informe 2024-2025

Texto: Diana Adriano
18 junio, 2025

Diana Adriano El Banco de Alimentos de Ciudad Juárez A.C. presentó su Informe Anual 2024-2025 en un evento que congregó a voluntarios, benefactores, representantes de instituciones y beneficiarios.  Se dio a conocer...

Ofrecieron a migrantes Feria de la Salud

Ofrecieron a migrantes Feria de la Salud

Texto: Ana Maria Ibarra
18 junio, 2025

Ana María Ibarra Con el apoyo de la Fundación Hope, de El Paso, Texas, la organización ‘Sembrando Hoy, Cosechando Mañana’ realizó una feria de la salud como parte del servicio integral que...

Siguiente

¿Quién es el Papa?

Facebook Twitter Instagram Youtube

Suscripción Digital

Podcasts Radio Guadalupana

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
%d