Ana María Ibarra
Con el objetivo de recaudar fondos para continuar con la construcción de la capilla de adoración perpetua, la Dimensión de Pastoral Litúrgica de la parroquia El Señor de la Misericordia llevó a cabo la Lotería de la misericordia.
El evento se realizó el pasado sábado 30 de agosto en instalaciones parroquiales, a donde asistieron más de 200 personas.
Verónica García, coordinadora de la dimensión de pastoral litúrgica compartió que por la necesidad de tener un lugar permanente donde estar a los pies de Jesús, se pensó en construir una capilla de adoración perpetua.
“Fue la necesidad que tenemos todos también para venir a llorar y pedir su fortaleza. Es la necesidad de venir a abandonar toda nuestra humanidad y saber que Él va a estar ahí”, expresó.
Recordó que la construcción inició hace varios meses y la intención era inaugurarla en este mes de septiembre, sin embargo, se requieren más recursos económicos para concluir, por lo que surgió la iniciativa de realizar lo que llamaron “Lotería de la misericordia”.
“Coros, ministros, liturgia juvenil, liturgia infantil, monaguillos, todos estamos participando de este evento con la finalidad de ayudar con un granito de arena”, enfatizó sobre la capilla que estará abierta 24 horas al día, los 365 días del año.
“Quizá el material es más costoso, pero queremos que sea duradero. Si Dios nos presta vida, salud y dinero, la vamos a inaugurar en noviembre”, dijo.
Muchos premios
Varias empresas aportaron regalos para llevar a cabo la Lotería. Con el donativo que cada asistente aportó pudieron participar en todas las jugadas y tuvieron derecho a un platillo de comida, un postre y bebida.
“Los premios son desde una plancha, una cartera, un microondas, dos boletos para nuestro baile de El Señor de la Misericordia, hay una reservación de una noche de hotel para dos personas en el Hotel María Bonita y nuestro premio mayor es un viaje a Mazatlán para dos personas. Todo esto lo obtuvimos por patrocinio”, dijo la entrevistada.
Todos bienvenidos
Cabe mencionar que la capilla de adoración perpetua quedará atrás del altar, frente a la sacristía y contará siempre con la presencia de servidores, en un rol de adoración.
“El acceso para la comunidad será por el estacionamiento. Si la gente que acuda requiere acompañamiento, estaremos los servidores para atenderlos. Las personas no tienen que anotarse, pueden venir cuando quieran y por el tiempo que deseen”, mencionó.
Verónica invitó a todo aquel que desee sumarse aportando material de construcción o donativo en efectivo. Lo puede hacer en la oficina parroquial.
“Pueden preguntar por el padre Juan Manuel Orona, párroco, y él con mucho gusto los va a recibir. Agradecemos a todos los que ya nos han apoyado”.