Ana María Ibarra
Ante el obispo y con la presencia de Arturo Adame y Fernando López, facilitadores del Proyecto Diocesano de Pastoral (PDP), se llevó a cabo una revisión del proceso que ha seguido este plan presentado hace tres años. Esto con el fin de hacer una actualización, aclarar dudas y así seguir trabajando en el PDP, asimilando los retos actuales.
La reunión contó con la participación de coordinadores de comisiones pastorales, así como decanos, convocados por el vicario de pastoral, padre Alfonso García, quien, junto a un equipo ha revisado y reflexionado sobre la implementación del proyecto en las comisiones y dimensiones en la diócesis, así como a nivel parroquial y decanal.
Arturo Adame expuso una síntesis del proceso y el trabajo que se realizó para elaborar el documento del Proyecto Diocesano de Pastoral, promulgado en la Pascua del 2022.
Dijo que el PDP no es un libro de texto, sino un manual de operaciones, una guía donde se plantea lo mejor que se tiene, para, al momento de ejecutarse con un sistema de actualización, se puedan hacer los cambios necesarios.
El padre Alfonso, por su parte, dijo que es importante que el PDP sea un documento que ilumine y unifique a la diócesis, por lo que es necesario aterrizar la integración de comisiones y dimensiones en las parroquias.
Acuerdos
Para llegar al objetivo general del PDP, se acordó iniciar con reuniones de trabajo de parte de los responsables de comisiones y decanos; además de ir realizando asambleas parroquiales, decanales y concluir con una gran asamblea diocesana.
También se vio la necesidad de generar un documento simplificado que se pueda implementar fácilmente.
Los sacerdotes convocados a la reunión tomaron con agrado que el PDP se revise a tres años de su publicación y se actualice, por lo que hubo un compromiso de parte de todos para ajustar tiempos y continuar con este trabajo.
Se informó que en las próximas semanas el vicario de pastoral se reunirá con el consejo de la vicaría para diseñar los pasos a seguir y continuar este trabajo diocesano en el Año Jubilar.