Sacerdotes de la diócesis invitan a la comunidad a no perder el espíritu de estas fiestas y ofrecieron consejos para celebrar, desde la unidad cristiana, en casa y con los cuidados necesarios.
Ana María Ibarra
Este año 2020, la pandemia ha traído un distanciamiento social que sin duda hará diferentes las celebraciones de Navidad.
Sin embargo, aún con sus restricciones, la fiesta de Navidad no debe perder el sentido religioso, ni se debe cancelar las celebraciones, antes bien, realizarlas con los cuidados necesarios.
Sacerdotes de la diócesis invitan a la comunidad a no perder el espíritu de estas fiestas y ofrecieron consejos para celebrar, desde la unidad cristiana, en casa y con los cuidados necesarios.
Aquí los consejos.
Mirar y regalar
¡Claro que celebraremos Navidad en este año 2020!, con esta expresión, el padre Amadeo Ruíz, párroco de la comunidad Todos los Santos, invita a la comunidad a celebrar con una mirada de hermanos y en la cercanía con Jesús.
* Mirar al hermano.
Las restricciones a causa de la pandemia nos limitarán en el sentido de que los signos externos de esta celebración habrán de cambiar relativamente, pero de ahí a que no celebremos Navidad, hay una gran diferencia.
La que va a cambiar bastante es la “celebración comercial” de la Navidad, pero no el sentido religioso puesto que el Señor nació y celebraremos el aniversario del mayor de los acontecimientos de que haya registro en la historia humana: ha venido a nosotros el Salvador del mundo y eso se festeja.
De modo que ahora lo que hemos de cuidar es el modo de celebrar la manifestación mas grande del amor de Dios por nosotros, ya que: “Un niño nos ha nacido; un Hijo se nos ha dado”.
Solución muy provechosa: Como tendrán tiempo para mirarse con ojos de hermanos, el objetivo de nuestro Dios, al encarnarse, estará conseguido. ¡Mírense, pues como hermanos y estarán celebrando Navidad!
* Ofrecer un regalo a Jesús
¿A qué hemos llamado ‘pasar la Navidad en familia’?
Hemos de recordar, con un tanto de tristeza, que la llamada Navidad en familia, con alguna frecuencia terminaba siendo una competencia de, a ver quien ofrece qué regalos y eso casi invariablemente llevaba a la crítica, misma que arruinaba la armonía interior y, a veces, incluso la exterior y familiar; pues veían que uno de los integrantes de la familia había hecho un desembolso hasta endeudándose para hacer un regalo “significativo” y, en correspondencia, recibía una bagatela (no sé qué sea eso, pero suena como algo sin valor).
Beneficio de celebrar de modo casi privado; al no haber competencia por presumir y hasta humillar, habrá que pensar en el regalo que ofreceremos a Quien sí estará, a pesar de la pandemia y cuya cercanía, no contagia ningún virus.
Contemplar con amor y orar
Celebrar contemplando con amor a Jesús y en oración, es la invitación que el padre Oscar González, párroco de la comunidad de San Lucas Evangelista, hace a la comunidad para vivir esta Navidad en casa en este tiempo de pandemia.
* Contemplando a Jesús
La Navidad es celebrar con amor el nacimiento del Amor. Y en este tiempo que vivimos por la situación de la pandemia, qué mejor manifestación de amor podemos vivir que cuidando a las personas que amamos. Estar en casa contemplando al pesebre, en donde San José y nuestra Madre contemplan a su pequeño Hijo en el silencio de la noche más luminosa. Así nosotros en casa, con la esperanza de un porvenir lleno de fe y gratitud por lo que hemos recibido, contemplemos al Niño Dios. Qué tal si haces una reflexión de ellos y grabas un video en donde lo puedas compartir con tus familiares y amigos para que ellos en casa también contemplen el misterio del nacimiento de Dios.
* Hacer oración virtual
Una manera de celebrar la Navidad es rezar juntos el Rosario para acostar al Niño Dios compartiendo una decena del Rosario con los hijos que ya tengan su propia familia, hermanos, abuelos o tíos, esto a través de la plataforma de Zoom, Whatsapp o Facebook, en donde a cada uno se le asigne un misterio.
Sanar y mejorar la dimensión espiritual
Para el padre Gustavo Balderas, como para toda la comunidad, el Año 2020 ha sido muy distinto debido a la pandemia del coronavirus que ha marcado historia en la línea del tiempo.
“Hemos pasado fechas significativas durante este año, en medio de cuidados de higiene, sana distancia, el uso de cubrebocas entre otras medidas. Estamos a punto de vivir la Navidad del año 2020 y sin duda estaremos con los mismos cuidados. Propongo dos consejos para vivir esta Navidad desde casa, y evitar reuniones, que son peligrosas porque el virus aún convive entre nosotros:
* Sanar el Pasado:
La pandemia nos ha enseñado tantas cosas que ahora nos hemos tomado enserio el don de la vida, y la hemos valorado muchísimo más. Es un buen momento para que en esta Navidad nos atrevamos a sanar esas situaciones de nuestra vida pasada que nos han dejado una marca, una huella de tristeza, de soledad, de egoísmo, de soberbia, etc. ¿Cómo lo podemos hacer? Aquí sugiero dinámicas sencillas que nos ayudarían a sanar ese pasado difícil que pudimos haber vivido:
- Pedirle a Dios por medio de la oración, que te dé la fuerza, la valentía y la fortaleza de enfrentar ese pasado que quizá le diste la vuelta.
- Si la situación que viviste fue muy engorrosa, tratar de consultar algún psicólogo o psicóloga que te pudiera dar acompañamiento virtual e ir sanando poco a poco esa situación difícil.
- Lograr establecer un diálogo propositivo con aquella persona con la que has tenido conflicto en tu pasado, sea de tu misma familia, o alguna amistad.
- En la medida de lo posible, siempre y cuando las circunstancias lo permitan, pedirle a un sacerdote la Confesión, o bien la dirección espiritual de tu vida, para que tengas elementos espirituales para enfrentar y sanar mejor esa situación.
* Mejorar la dimensión espiritual
Es de vital importancia que nos enfoquemos en nuestra dimensión espiritual, ya que la pandemia ha trastocado lo más profundo de nuestra humanidad: han aumentado casos de ansiedad, miedo, temor, y pocas veces las personas logran tranquilizarse. Por tanto, sugiero los siguientes tips espirituales que podemos hacer en esta Navidad desde casa y que sin duda pueden ser de gran ayuda para estos tiempos difíciles:
- Rezar con mas devoción
- Rezar el Rosario y encomendarse a María Santísima en este tiempo difícil. María, es una gran intercesora
- Acércate más a la lectura asidua de la Palabra de Dios, de tal manera que escuches la voz de Dios que te habla a través de su Palabra.
- Procura la lectura de un Santo por día para que vayas conociendo el misterio de la Santidad, a la cual todos estamos llamados.
- Vivir la Eucaristía desde nuestros hogares de manera virtual, sobre todo las que son de precepto, es decir las Dominicales, la misa de Navidad y la misa del 01 de Enero.