• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Consejos para confesarte bien

    Consejos para confesarte bien

    La Confesión, una fuente de sanación física y mental

    La Confesión, una fuente de sanación física y mental

    Hicieron retiro cuarsemal para consagrarse a san José

    Hicieron retiro cuarsemal para consagrarse a san José

    Prevenir la violencia intrafamiliar: una responsabilidad de todos

    Prevenir la violencia intrafamiliar: una responsabilidad de todos

    Seminario Conciliar de Ciudad Juárez inicia Año jubilar por 60 aniversario

    Seminario Conciliar de Ciudad Juárez inicia Año jubilar por 60 aniversario

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    Pecado de Lujuria: una deformación de la sexualidad

    Retiro cuaresmal en El Valle Reflexionaron sobre el pecado

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Aunque no estés con la familia, habrá Navidad

María Eugenia Brun Texto: María Eugenia Brun
24 diciembre, 2020
en Opinion
Reading Time: 4 mins read

María Eugenia Brun/ Nutrióloga

Esta Navidad será diferente, atípica. Seguramente distará mucho de la Navidad que hasta ahora hemos vivido. Sin grandes reuniones, ni grandes banquetes, tal vez con menos regalos materiales y mucho menos movimiento en las calles. Lo más duro para muchos será no estar con la familia.

Es la Navidad de la pandemia. La situación marcada por la Covid-19 hace que los gobiernos nos pidan responsabilidad, que nos cuidemos entre todos y así evitar aumentar contagios y más muertes.

Durante estas fiestas en la mayoría de los lugares no podremos hacer reuniones de más de 6-10 personas. Lo celebraremos con quienes convivimos, y tal vez con alguien de nuestra familia más allegada. Serán muchos los abuelos que no vean a sus nietos ni por Navidad. Otros muchos padres que no podrán abrazar a sus hijos, que no pueden volver a casa por Navidad por haberse restringido la movilidad.

Procuraremos respetar las medidas de prevención marcadas por las autoridades sanitarias. Si es posible, la celebración se hará al aire libre o con ventanas abiertas. Nos  lavaremos con frecuencia las manos, usaremos tapabocas (mascarilla) y gel hidroalcólico y buscaremos mantener en lo posible la distancia social.

 

Entonces, ¿habrá Navidad?

Con todas estas restricciones ¿significa que no habrá Navidad? Por supuesto que no, este año tan especial estamos invitados a vivir este tiempo con austeridad, prudencia y responsabilidad, y a dar valor a lo que es verdaderamente importante para nosotros.

Será una Navidad donde recuperaremos el espíritu cristiano. Es el momento de dejar de pensar en nosotros para pensar en lo que podemos hacer por el otro. Y este tiempo nos invita especialmente a cuidar al otro estando lejos.

Aunque no estés con la familia, estás, estamos, en el tiempo ideal para poner en marcha la revolución de la ternura que tanto menciona el papa Francisco en sus homilías. Un momento para dar amor, protege y regalar nuestro cariño de una manera diferente, usando nuestra imaginación.

 

Claro que habrá Navidad

El siguiente poema del párroco navarro Javier Leoz, titulado ¿Que no habrá Navidad? explica claramente cómo viviremos esta Navidad tan especial.

¿Qué no habrá Navidad?¡Claro que sí! Más silenciosa y con más profundidad más parecida a la primera en la que Jesús nació en soledad. Sin muchas luces en la tierra pero con la de la estrella de Belén destellando rutas de vida en su inmensidad. Sin cortejos reales colosales pero con la humildad de sentirnos pastores y zagales buscando la Verdad. Sin grandes mesas y con amargas ausencias pero con la presencia de un Dios que todo lo llenará

¿Qué no habrá Navidad?¡Claro que sí! Sin las calles a rebosar pero con el corazón enardecido por el que está por llegar. Sin ruidos ni verbenas, reclamos ni estampidas…pero viviendo el Misterio sin miedo al «covid-herodes» que pretende quitarnos hasta el sueño de esperar.

Habrá Navidad porque Dios está de nuestro lado y comparte, como Cristo lo hizo en un pesebre, nuestra pobreza, prueba, llanto, angustia y orfandad.

Habrá Navidad porque necesitamos una luz divina en medio de tanta oscuridad. Covid-19 nunca podrá llegar al corazón ni al alma de los que en el cielo ponen su esperanza y su alto ideal

¡Habá Navidad!¡Cantaremos villancicos!¡Dios nacerá y nos traerá libertad!

 

Ideas para compartir y estar junto con nuestros seres queridos desde la distancia

El santo padre se mostró convencido de que “estas navidades serán más purificadas”, y además que estarán un poco más alejadas de “la cultura del consumismo que desfiguró bastante la Navidad”.

Como dice el poema no habrá grandes reuniones, y no se trata de no celebrar, sino de celebrar de una manera diferente a lo que estamos acostumbrados, celebrar el nacimiento del niño Jesús más consciente de lo que significa, que no son solo los regalos.

Al no estar con la familia, esta Navidad será “más silenciosa y con más profundidad, más parecida a la primera en la que Jesús nació en soledad”.

No podremos juntarnos toda la familia en las cenas y comidas de Navidad, pero si acercarnos a nuestros seres queridos de otro modo, por ejemplo, escuchando su voz al teléfono o utilizando la tecnología que disponemos en estos tiempos para reencontrarnos en tiempo real por medio de videollamada.

Especialmente para los niños es una época de mucha ilusión, de esperar a San Nicolás sí les trae algún obsequio, es tiempo para jugar y de estar en familia, de comer todos juntos… por eso es tan importante, pese a las medidas restrictivas, preservar el espíritu de la Navidad de los más pequeños, ¡y de los mayores!

Debemos cuidar a los que más queremos y buscar alternativas buscando todo aquello que sí podemos llevar a cabo.

Esta Navidad hagamos una revolución de ternura a través de distintos gestos de cariño, que tanto hace falta, cada uno de la manera que pueda para acercarnos a los que queremos y para llenar de esperanza los corazones, con la certeza de que todo pasara y Dios nos acompaña siempre en el camino.

Habrá Navidad. Diferente, pero llena de esperanza, no estaremos con la familia pero tendremos el corazón enardecido porque Jesús nacerá en nuestros hogares.

 

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Cambiar el ánimo y la realidad

Siguiente

Seis consejos de sacerdotes para celebrar Navidad en la pandemia

Textos Relacionados

La familia moderna a imagen de la Sagrada Familia.

Jesús, nosotros y la prisión de Bukele en El Salvador

Texto: Presencia_Web
22 marzo, 2023

Hernán Quezada SJ El joven presidente de El Salvador, Bukele, ha inaugurado una gran prisión. Circulan vídeos oficiales que, con gran cinematografía, nos dejan ver la llegada de residentes de la nueva...

La familia moderna a imagen de la Sagrada Familia.

Somos polvo y en polvo nos convertiremos…

Texto: Presencia_Web
22 marzo, 2023

Carlo Mejía Corona/ Predicador Toma un gran tiempo asimilar lo que realmente somos. Vivimos en una sociedad que mide el éxito de las personas de acuerdo a las apariencias, la forma en...

Nunca más otra Fátima

Los libros del texto en el ojo del huracán

Texto: Presencia_Web
22 marzo, 2023

Consuelo Mendoza García/ Alianza Iberoamericana de la Familia. La educación escolar es un tema sensible y doloroso para los mexicanos. No es ningún secreto el bajo nivel educativo de nuestras escuelas, la...

Y hablando de…La legalización  de la marihuana

Y hablando de… Cuaresma y maratón

Texto: Presencia_Web
6 marzo, 2023

Sergio Madero Villanueva/Abogado Alguna vez le hablé de mi gusto por correr un maratón, algunos piensan que es una prueba extenuante, y en realidad lo es, pero lo más exigente es prepararse...

Siguiente
Seis consejos de sacerdotes para celebrar Navidad en la pandemia

Seis consejos de sacerdotes para celebrar Navidad en la pandemia

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: