• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Consejos para confesarte bien

    Consejos para confesarte bien

    La Confesión, una fuente de sanación física y mental

    La Confesión, una fuente de sanación física y mental

    Hicieron retiro cuarsemal para consagrarse a san José

    Hicieron retiro cuarsemal para consagrarse a san José

    Prevenir la violencia intrafamiliar: una responsabilidad de todos

    Prevenir la violencia intrafamiliar: una responsabilidad de todos

    Seminario Conciliar de Ciudad Juárez inicia Año jubilar por 60 aniversario

    Seminario Conciliar de Ciudad Juárez inicia Año jubilar por 60 aniversario

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    Pecado de Lujuria: una deformación de la sexualidad

    Retiro cuaresmal en El Valle Reflexionaron sobre el pecado

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

El misterio gozoso: Un cuento de Navidad

Francisco Romo Ontiveros Texto: Francisco Romo Ontiveros
24 diciembre, 2020
en Fe Católica
Reading Time: 6 mins read

Como ya es tradición, presentamos un cuento de Navidad del escritor juarense Francisco Romo, que este año nos hace reflexionar sobre el gozo de la vida y de la fe, aún en medio de las dificultades…

 

Francisco Romo Ontiveros

Este no es un cuento de Navidad como cualquier otro, así como tampoco diciembre es igual a ninguno de los muchos en que Agatha ha celebrado, entusiasmada, las fiestas de fin de año. Desde pequeña se acostumbró a reuniones navideñas junto a familiares y amigos que, en torno a la mesa, recibían con júbilo el nacimiento del niño Dios. Agatha fue una niña alegre que conoció una vida de viajes y aventuras gracias al oficio de su padre, quien fue médico del ejército ruso, y que, por deberes de su profesión, debió mudarse con su esposa y tres hijos en no pocas ocasiones. Así, Agatha había vivido en diferentes países antes de cumplir los doce años, para emigrar finalmente a América, toda vez que su padre se retiró del servicio y se estableció en la ciudad de Nueva Orleans.

Ahora ya en su vejez, Agatha debió de habituarse durante los últimos tiempos al duelo, aunque sin perder el ánimo, tras el fallecimiento de sus dos hermanos; Iván, el mayor, quien había partido hacía cerca de una década tras sufrir complicaciones cardíacas, y Totó, como apodaban de cariño al menor de ellos, el cual perdió la batalla contra el cáncer en la ciudad de Los Ángeles, hacía apenas dos inviernos. Pese a las complicaciones naturales de la edad, Agatha luchaba por conservar el entusiasmo y se sabía privilegiada al ver su vida colmada de seis hijos y nietos; una copiosa descendencia para una mujer que se había esforzado por transmitir alegría y esperanza a sus seres queridos.

 

En Zacatecas

Para las celebraciones de Navidad, Agatha acostumbraba recibir en su casa a una docena de nietos que, ilusionados con la Navidad, llegaban cada diciembre acompañados de sus padres a casa de la abuela, en la ciudad de Zacatecas. Agatha se había instalado definitivamente en México, hacía cuarenta años, tras conocer a Martín, un marinero que llegó al puerto de Nueva Orleans en un barco procedente de Veracruz y que, tras pocos meses de noviazgo, el muchacho la pidió en matrimonio al coronel Demídov. De aquello hacía ya bastante tiempo, y los hijos de Agatha y Martín habían crecido y emprendido el camino tras sus propios sueños.

Martín tenía ya mes y medio enfermo y se encontraba hospitalizado a causa de la pandemia. Dadas las circunstancias y la amenaza que supone la enfermedad en extremo contagiosa, esta Navidad Agatha debe permanecer aislada en casa sin recibir visitas. No hubo siquiera tiempo de hacer el mínimo de compras necesarias para preparar una sencilla cena, por lo que esta Nochebuena habrá de transcurrir para Agatha en soledad, como cualquier otra de las últimas semanas.

¡Vaya ocurrencia!

Ella observa por la ventana de su comedor hacia la calle vacía, mientras sentada a la mesa limpia los cubiertos de plata que habrán, por esta ocasión, de pasar inadvertidos. Sin mucho por hacer, Agatha los ha colocado todos sobre la mesa y los frota con un secador, sin mayor afán. Recuerda ahora una antigua creencia popular rusa, que también existe en México, la cual cuenta que si un tenedor cae al suelo, significa que una mujer visitará la casa; mientras que si lo que cae es un cuchillo, será un hombre el que pronto habrá de llamar a la puerta; aunque, también se dice, que si el cubierto que choca contra el piso es una cuchara, entonces significa que un huésped vendrá a alojarse por unos días.

Agatha sonríe, mientras piensa que no estaría nada mal arrojar ahora todos los utensilios al suelo, de un manotazo, para así poder celebrar la Navidad todos en familia. –“¡Vaya ocurrencia!”– piensa Agatha, mientras continúa agrupando sobre la mesa cucharas, cuchillos y tenedores, dispuestos por tamaños y formas. Y no es que ella acostumbre hacer caso a supersticiones, más reconoce la importancia de la fecha y se encuentra angustiada por no poder celebrarla como siempre. En silencio, Agatha eleva una plegaria por la recuperación de su esposo que continúa delicado en el hospital, según el último informe del médico. Cae la noche y el fresco se cuela por la ventana entreabierta que recibe también el olor a invierno que llega con una corriente de viento que agita las cortinas. Empieza a llover.

Un hallazgo

Agatha deja los cubiertos sobre la mesa y se pone de pie. Camina por el pasillo que da a las habitaciones, pero al pasar junto a los libreros se detiene a repasar con la vista los diferentes objetos que se encuentran sobre las repisas. Al breve rato, y de manera inconsciente, fija su atención en un pequeño libro, de pastas gastadas y azules. Contempla el tomo que llamó, entre muchos otros, su atención hasta que su dedo índice jala por uno de los bordes del lomo hasta hacerlo salir. Termina por reconocer su antiguo “Manual para el rezo del Rosario”. Tenía mucho tiempo que no lo veía, pues, como buena devota de la Virgen Santísima, Agatha conoce de memoria el orden de las diferentes oraciones. Se trata de un libro ilustrado que, además de los rezos y meditaciones, acompaña con bellas imágenes cada uno de los temas de los diferentes Misterios. Agatha comienza por hojearlo y se adentra de a poco en la contemplación de aquellas hermosas figuras que le han parecido desde siempre fascinantes. Cada página muestra la ilustración de algún famoso fresco, escultura o pintura al óleo cuyos originales embellecen museos, iglesias y conventos de todo el mundo.

Así, Agatha emprende el viaje con su imaginación a las diferentes escenas relatadas por los Evangelios, ayudada por aquellas maravillosas creaciones artísticas que, incluso, había ella tenido oportunidad de conocer algunas de manera presencial; pues, por ejemplo, “El Cristo crucificado”, de Velázquez, la cautivó desde pequeña en el Prado, el día que su padre la llevó por primera vez a un museo, cuando vivían en Madrid; o qué decir de “La Transfiguración”, de Rafael; o “La asunción de la Virgen”, de Tiziano, obras que descubrió en persona cuando su padre realizaba una estancia académica en Italia.

 

De una a otra orilla

Mientras Agatha continuaba hojeando sin orden definido aquél libro, se detuvo de pronto a contemplar los Misterios Gozosos; esa serie de cinco temas que invitan a meditar la Encarnación de Nuestro Señor, la Visitación de María a Isabel, el Nacimiento de Cristo, la presentación del niño en el templo y el momento en que Jesús es encontrado por sus padres hablando con los doctores de la ley. Inmersa en aquella profunda reflexión, Agatha redescubrió aquello que parecía olvidado en su interior: –“¡Cómo era posible que le pasaran ahora inadvertidas las dificultades que la Sagrada Familia hubo de enfrentar desde el anuncio del ángel!” –pensó–. “Las complicaciones sociales del embarazo, pese a no haber conocido varón; el camino por la región montañosa que recorrió María, ya encinta, para auxiliar a su pariente Isabel, también embarazada; luego la necesidad de trasladarse desde Nazaret de Galilea a Belén de Judá, ¡más de 100 kilómetros a pie! hasta culminar con el alumbramiento en un humilde portal”.

La angustia de tener a Martín hospitalizado y la tristeza de no poder celebrar Navidad reunidos en familia, como cada diciembre, mantenían hasta entonces a Agatha sumergida en la tristeza; ¡a ella, que había conocido desde pequeña la importancia de disfrutar la aventura que representa la vida, con el tránsito por este mundo que nos conduce de una a otra orilla, a través del indómito océano de constantes complicaciones!

Agatha se identificó de lleno, ya no solo con el camino del calvario que supone la experiencia humana, sino que ahora también comprendía que las dificultades llegan incluso en los momentos que se piensa que debemos experimentar solo alegría; mientras que el solo misterio de nuestra existencia es motivo de gozo. Y así, al tiempo que la lluvia en el exterior arreciaba y la corriente de aire agitaba con mayor fuerza la cortina de la ventana en el comedor, Agatha se encontraba inmersa en esa tranquilidad que otorga el saber que, pese a los vientos intempestivos, siempre nos encontraremos a salvo si aceptamos con fe la voluntad de Dios.

Es Jesús quien, sin importar que Agatha se encuentre ahora sola, visitará su casa esta Nochebuena, como lo hará en muchos otros hogares donde la distancia y la enfermedad impiden de momento la cena. Agatha cierra los ojos y ya nada perturba su paz…

A lo lejos, se escucha el sonido de un cubierto que cae sobre el suelo.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Seis consejos de sacerdotes para celebrar Navidad en la pandemia

Siguiente

Los virus que la Navidad viene a erradicar  

Textos Relacionados

Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

Texto: Presencia_Web
29 marzo, 2023

¿Por qué tengo que confesarme con un hombre como yo? Muchos católicos, poco conscientes de este don que el Señor Jesús ha dejado a  su Iglesia, y haciendo caso a argumentos protestantes,...

Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

Texto: Presencia_Web
10 marzo, 2023

Continuamos con reflexiones de José Luis Martín Descalzo sobre los momentos de la vida de Jesús hacia su Muerte y Resurrección…Hoy analizamos las relaciones de Jesús con los grupos con los que...

La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

Texto: Presencia_Web
2 marzo, 2023

Presentaremos durante la Cuaresma 2023, estas reflexiones de José Luis Martín Descalzo sobre los momentos de la vida de Jesús hacia su Muerte y Resurrección…    José Luis Martín Descalzo Toda predicación...

Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

Texto: Presencia_Web
16 febrero, 2023

Ya hemos conocido algunos pecados que se cometen en contra del Primer Mandamiento de la Ley. Hoy seguimos abordando aquellos en contra de la virtud de la religión, esta vez, los que...

Siguiente
Los virus que la Navidad viene a erradicar  

Los virus que la Navidad viene a erradicar  

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: