• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Maureen Kelly: De Irlanda a Juárez, llegó feliz a sus 50 años de vida consagrada

    Maureen Kelly: De Irlanda a Juárez, llegó feliz a sus 50 años de vida consagrada

    Con todo y lluvia celebraron el Grito

    Con todo y lluvia celebraron el Grito

    Presentó charla sobre la Virgen de Guadalupe

    Presentó charla sobre la Virgen de Guadalupe

    Lanzan parroquia su boletín informativo

    Lanzan parroquia su boletín informativo

    Mater Dolorosa: Una fiesta patronal con toque mexicano

    Mater Dolorosa: Una fiesta patronal con toque mexicano

    Bendijeron inicio del ciclo escolar 2025-2026

    Bendijeron inicio del ciclo escolar 2025-2026

    Develaron en el ITA significativas placas

    Develaron en el ITA significativas placas

    Bendijo a niños enfermos con reliquia de SM Goretti

    Bendijo a niños enfermos con reliquia de SM Goretti

    HMMD: 78 años de Camino congregacional

    HMMD: 78 años de Camino congregacional

  • Nacional
    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Nada se pierde con la paz… Todo se pierde con la guerra

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Ante tragedia juvenil… acompañar y consolar

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un frente común vs la delincuencia

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un llamado urgente a la acción

  • Internacional
    El llamado de NS de Guadalupe a la Iglesia de México

    El llamado de NS de Guadalupe a la Iglesia de México

    La muerte del sacerdote Matteo Balzano: Un llamado a la conversión pastoral

    La muerte del sacerdote Matteo Balzano: Un llamado a la conversión pastoral

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

  • Fe Católica
    Del dolor a la esperanza: Jubileo de la Consolación

    Del dolor a la esperanza: Jubileo de la Consolación

    Consejos de religiosas para vivir mejor la Cuaresma 2025

    Ficha 28. Guía y sitios para obtener indulgencia plenaria

    Teología del Hogar católico. Sacudiendo el polvo…

    Teología del Hogar católico. Sacudiendo el polvo…

    Ficha 15 – Spes non confundit: La esperanza no defrauda

    Anclados en la esperanza

    Teología del Hogar católico: Santa simplicidad en el hogar

    Teología del Hogar católico: Santa simplicidad en el hogar

    Teología del Hogar católico: Fiestas de guardar

    Teología del Hogar católico: Fiestas de guardar

    Teología del Hogar católico: La belleza está en el interior

    Teología del Hogar católico: La belleza está en el interior

    Teología del Hogar católico: ¡Qué bien se está aquí!

    Teología del Hogar católico: ¡Qué bien se está aquí!

    Teología del Hogar católico Santos de andar por casa

    Teología del Hogar católico Santos de andar por casa

  • Infantil
    La Virgen de Guadalupe

    La Virgen de Guadalupe

    ¡Comienza el Adviento!

    ¡Comienza el Adviento!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

  • Iglesia en Comunidad
    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Semillas de paz y Esperanza por el cuidado de la Creación

Periodico Presencia Texto: Periodico Presencia
25 septiembre, 2025
en Local
Reading Time: 6 mins read

Este mes de septiembre, y hasta el 4 de octubre, la Iglesia celebra el Tiempo de la Creación y se une para orar por la Casa Común…La Iglesia en México propone la iniciativa pastoral “Jardín de la paz”. Mira en qué consiste…

Screenshot

 

Presencia

Además, en este 2025 se cumplen 10 años de la institución de la Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación y el décimo aniversario de la publicación de la Encíclica Laudato Si

Mons. Juan Manuel González Sandoval, Obispo de la Tarahumara y quien es el responsable de la Dimensión Episcopal del Cuidado Integral de la Creación, nos recuerda que el llamado del Papa León XIV es claro: “Ser semillas de paz y de esperanza”.

Por eso también pide vivir la Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación y el Tiempo de la Creación (del 1 de septiembre al 4 de octubre) con gestos de fe y esperanza, en comunión con toda la Iglesia.

“Oremos juntos. Actuemos juntos. Cuidemos juntos”, afirmó a través de un mensaje difundido por la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM).

Además de orar y reflexionar sobre el compromiso con la Casa Común, la CEM propuso a todas las comunidades crear un ‘Jardín de la paz’, a fin de que pueda ser bendecido el 4 de octubre, fiesta de san Francisco de Asís.

En entrevista con Periódico Presencia, monseñor González Sandoval, aseguró que, aunque se han dado pasos importantes, todavía falta mayor coherencia y decisión para lograr el sueño del Papa Francisco al publicar su Encíclica Laudato Si: una verdadera conversión ecológica que transforme nuestros estilos de vida y estructuras pastorales.

Aquí la entrevista:

Este 2025 se cumplen 10 años de la institución de la Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación. ¿Considera que la Iglesia ha cumplido las expectativas que tenía el papa Francisco cuando promovió en 2015 esta iniciativa?

La Jornada fue un gesto profético del Papa Francisco, que quiso colocar el cuidado de la Casa Común en el centro de la vida de la Iglesia.

Creo que en estos diez años hemos avanzado mucho: se ha integrado en la catequesis, en la pastoral social, en las escuelas y en diversas iniciativas comunitarias.

Sin embargo, aún estamos lejos de lo que el Papa soñó. Él quería no sólo una sensibilización, sino una verdadera conversión ecológica que transformara nuestros estilos de vida y estructuras pastorales.

Considero que la Iglesia ha dado pasos muy concretos:

  • Magisterio: La encíclica Laudato si’ y la exhortación Querida Amazonía han sido puntos de referencia mundial.
  • Pastoral: Poco a poco, las diócesis en México y congregaciones religiosas han puesto a alguna persona como referente y han creado equipos de pastoral ecológica.
  • Más conciencia espiritual: La oración, la predicación y la catequesis ha introducido la dimensión del cuidado integral de la creación como parte del contenido de la fe.

Pero también hay fallas u omisiones por parte de la Iglesia:

  • No en todas las diócesis se ha tomado suficiente conciencia de la urgencia de trabajar en acciones concretas; muchas se han quedado en el puro discurso.
  • Aún falta que la Ecología integral sea asumida como parte esencial de la misión evangelizadora de la Iglesia y no como un tema ‘accesorio’.
  • En las parroquias, escuelas y obras de la Iglesia, muchas veces no han transformado sus prácticas de consumo, energía, manejo de residuos y estilo de vida.

En resumen, hemos avanzado, pero no hemos estado a la altura del desafío planteado por el papa Francisco. Hoy más que nunca necesitamos pasar de las palabras a las decisiones y de las iniciativas aisladas a un compromiso global y local, sostenido y valiente. (Con información de Vida Nueva Digital)

 

¿Cuáles desafíos enfrenta ahora la Iglesia en este tema del cuidado de la Creación?

Yo diría que son cuatro principalmente:

  1. La coherencia, para que nuestras parroquias, templos y obras sean realmente ejemplos de sostenibilidad.
  2. La conversión pastoral, es decir, que el cuidado de la Creación no sea un tema aislado, sino transversal en toda la acción evangelizadora.
  3. La formación, pues necesitamos capacitar sacerdotes, laicos y agentes de pastoral en la espiritualidad ecológica.
  4. La incidencia social, acompañando a los pueblos originarios, a los más pobres y vulnerables que son los primeros afectados por la degradación ambiental.

 

Este año el mensaje para la Jornada nos habla de que debemos ser “semillas de paz y esperanza”. ¿Cómo podemos lograrlo en beneficio de la Creación?

Siendo conscientes de que cada pequeño gesto cuenta.

Cuidar el agua y la energía en el hogar, reducir el desperdicio, reforestar, usar menos plásticos, promover relaciones más justas y solidarias.

Todo esto son semillas que Dios hace germinar. Ser “semillas de paz y esperanza” es trabajar para que la vida florezca en todas sus formas, y para que las nuevas generaciones tengan un futuro más digno.

 

Sabemos que la dimensión a su cargo promueve la iniciativa “Jardín de la paz”. ¿En qué consiste esta iniciativa y cómo la deben realizar las diócesis?

El “Jardín de la paz” es un proyecto pastoral y ecológico que invita a cada diócesis a tener un espacio verde, simbólico y real. Un lugar donde se planten árboles y flores, donde la comunidad pueda encontrarse para orar y reflexionar, y también donde niños y jóvenes aprendan a cuidar la tierra.

Puede ser en un atrio, en un terreno diocesano, en una escuela o en colaboración con instituciones civiles.

Lo importante es que no se quede en lo ornamental: debe ser un signo vivo de reconciliación con la naturaleza y un compromiso de toda la comunidad.

Los posibles beneficios que vemos para las comunidades serían estos:

* Espirituales: Un espacio de oración, contemplación y encuentro con Dios a través de la belleza de la creación.

* Comunitarios: fomenta la participación de las familias, niños, jóvenes y adultos mayores en una obra común que fortalece los lazos de fraternidad.

* Educativos: Da oportunidad para enseñar sobre ecología, cuidado de la biodiversidad, reciclaje y agricultura urbana.

* Sociales: Se convierte en un lugar de encuentro pacífico, un ‘santuario’ dentro de la comunidad que promueve la cultura del respeto, la paz y la no violencia.

* Ecológicos: Favorece la regeneración de la tierra, atrae polinizadores, mejora el aire y ayuda a combatir el cambio climático localmente.

 

Finalmente, ¿cuál es su mensaje concreto para la comunidad católica de Ciudad Juárez en este Tiempo de la Creación?

A los hermanos y hermanas de Ciudad Juárez quiero decirles que el cuidado de la Creación no es un lujo ni un tema de moda o secundario, sino una urgencia espiritual.

Dios nos confía esta tierra, y en una frontera marcada por tantos desafíos sociales y humanos, cuidar la casa común es también construir paz y justicia.

Los invito a ser semillas de paz y esperanza: cada gesto, desde el hogar hasta la parroquia, puede transformar nuestro entorno.

Si caminamos juntos, Dios hará fructificar lo que sembremos con amor y fe.

 

Para saber…

En 1989, el patriarca ecuménico Dimitrios I proclamó el 1º de septiembre como Jornada de Oración por la Creación para los cristianos ortodoxos. Posteriormente, el Consejo Mundial de Iglesias (CMI) amplió la celebración hasta el 4 de octubre. En 2015, el Papa Francisco publicó la encíclica Laudato si’ y luego instituyó la “Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación”. Para la ocasión se publica un mensaje y este año 2025 tiene como tema: “Semillas de paz y esperanza”, elegido por el Papa Francisco. Además, el Papa León XIV proclamó el Decreto del formulario de la Misa para la Custodia de la Creación, Missa pro custodia creationis, y él mismo celebró esta Misa el pasado 9 de julio en el Borgo Laudato si en Castel Gandolfo, que fue inaugurado el pasado 5 de septiembre, como un espacio de acogida, sostenibilidad y ejemplo de economía circular. Una realidad querida por el Papa Francisco para dar concreción a los principios de la encíclica Laudato si’.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

Festejaron a los abuelos

Siguiente

Tiempo de la Creación y acciones concretas para cuidarla

Textos Relacionados

Maureen Kelly: De Irlanda a Juárez, llegó feliz a sus 50 años de vida consagrada

Maureen Kelly: De Irlanda a Juárez, llegó feliz a sus 50 años de vida consagrada

Texto: Diana Adriano
26 septiembre, 2025

Diana Adriano Con gran júbilo y espíritu de gratitud, la hermana Maureen Kelly celebró sus 50 años de vida de haberse consagrado como religiosa en la Congregación Siervas del Inmaculado Corazón de...

Con todo y lluvia celebraron el Grito

Con todo y lluvia celebraron el Grito

Texto: Diana Adriano
26 septiembre, 2025

Diana Adriano El pasado viernes 12 de septiembre, la comunidad de la Capilla Histórica San José se reunió con gran entusiasmo para celebrar su ya tradicional Noche Mexicana, un evento que año...

Presentó charla sobre la Virgen de Guadalupe

Presentó charla sobre la Virgen de Guadalupe

Texto: Ana Maria Ibarra
26 septiembre, 2025

Ana María Ibarra En un ambiente ameno y de amor a la Virgen de Guadalupe, se presentó la conferencia “Milagro Guadalupano, significado y datos científicos”, evento organizado por el apostolado Virgen peregrina...

Lanzan parroquia su boletín informativo

Lanzan parroquia su boletín informativo

Texto: Ana Maria Ibarra
26 septiembre, 2025

Ana María Ibarra Con motivo de su 27 aniversario parroquial, la comunidad de la parroquia El Señor de la Misericordia presentó el pasado 7 de septiembre un nuevo proyecto parroquial: el boletín...

Siguiente
Tiempo de la Creación y acciones concretas para cuidarla

Tiempo de la Creación y acciones concretas para cuidarla

Facebook Twitter Instagram Youtube

Suscripción Digital

Podcasts Radio Guadalupana

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
%d