• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    Pecado de Lujuria: una deformación de la sexualidad

    Retiro cuaresmal en El Valle Reflexionaron sobre el pecado

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    Llamados a ¡Levantarse y resplandecer!

    Llamados a ¡Levantarse y resplandecer!

    Anuncian puesta en escena sobre San Lorenzo

    Anuncian puesta en escena sobre San Lorenzo

    Cuatro libros recomendados para esta Cuaresma

    Cuatro libros recomendados para esta Cuaresma

    Ejercicios Espirituales para vivir una Cuaresma diferente

    Ejercicios Espirituales para vivir una Cuaresma diferente

    Evangeliza… de tiempo completo

    Evangeliza… de tiempo completo

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Siete argumentos sobre el apoyo del cristianismo a la mujer

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
7 marzo, 2020
en Fe Católica
Reading Time: 4 mins read

Emanuelle Pastore/ Aleteia

 

  1. Durante los primeros siglos de nuestra era, a través del derecho romano la mujer era considerada un mero eslabón de la familia o una mercancía que se intercambiaba a cambio de una dote. El padre elegía al esposo de su hija y tenía, durante toda su vida, el poder de decidir sobre la vida o la muerte de ella.

El cristianismo aporta toda una nueva forma de considerar a la mujer. Los signos y las palabras de Jesucristo iban dirigidos a hombres y mujeres por igual, sin distinción.

Desde los comienzos de la Iglesia, los pecados de todos, de hombres y mujeres, fueron perdonados de igual forma para todos. Les fue prometido el mismo paraíso. Los derechos y deberes de un cristiano son idénticos para los dos sexos.

 

  1. Es en este contexto del comienzo de la era cristiana cuando Cecilia e Inés (o Agnes) de Roma, entre otras muchas mujeres, se atrevieron a proclamar su libertad personal en el nombre de Jesucristo. Y lo pagaron con su vida.

Se opusieron a la injusta autoridad paternal, a las presiones familiares y a las costumbres seculares de vivir un matrimonio forzado. Ellas habían elegido consagrar su vida y su virginidad al amor de Jesucristo.

La Iglesia se pronunció en su defensa e hizo todo lo que pudo por que su elección fuera respetada. Pero hicieron falta mucho tiempo y muchos mártires para que las costumbres cambiaran y el ideal cristiano pudiera ser respetado por las autoridades civiles.

 

 

  1. Sin embargo, hay muchos ejemplos que podrían mostrar cómo la Iglesia ha tenido acaloradas discusiones con relación a la mujer. Algunas cuestiones, por cierto, han perdurado varios siglos y no han sido siempre en favor de la mujer.

Al ritmo de la mentalidad de su tiempo, la Iglesia logra finalmente, aunque tal vez con demasiada lentitud, alcanzar un justo reconocimiento de la dignidad de la mujer.

Por fin en el matrimonio la Iglesia exige el libre consentimiento de la mujer y del hombre como condición sine qua non para la validez del sacramento. ¿La razón? Una sola: proteger a las jóvenes de los matrimonios concertados por sus padres o del secuestro.

 

  1. A partir del siglo XI comienza a desarrollarse una devoción muy especial hacia la Virgen María y una gran parte de las catedrales góticas que visitamos aún hoy día están dedicadas a ella, como por ejemplo, Notre-Dame de París.

En esta época, las mujeres, sobre todo las de la alta nobleza, gozaban de un mayor prestigio y de una libertad que las conducía incluso a acompañar a sus esposos a las cruzadas. En las cortes reales de diferentes países, las niñas recibían la misma educación que los niños.

Los monasterios femeninos se convirtieron en auténticos focos de cultura. Un buen número de mujeres se convirtieron en autoras de obras literarias, teatrales y espirituales.

 

  1. A partir del siglo XVI, en los países que habían adoptado la Reforma protestante, se suprimieron las formas de vida consagrada en las que las mujeres podían encontrar una forma de realización personal que no fuera el matrimonio, así como la veneración a la Virgen María, que representaba una puesta en valor indiscutible de la feminidad.

 

  1. En Francia, el contexto revolucionario buscará por todos los medios excluir de la visibilidad sociocultural y política tanto a la Iglesia como a las mujeres.

La secularización siguió creciendo como una afirmación de modernidad, con modelos de realización típicamente masculinos.

El progreso de la condición de la mujer, por desgracia, da un paso hacia atrás, habida cuenta de que, ya desde el Renacimiento, los juristas habían resucitado el derecho romano y, con él, el estatus de inferioridad de la mujer.

Esta recesión se verá confirmada en el Código Civil Napoleónico, inspirado en el derecho justiniano, obra del emperador bizantino del siglo VI, que hacía de la mujer un ser “eternamente inferior”.

 

  1. Con la Revolución Industrial y la Primera Guerra Mundial se acelera la participación de las mujeres en el mundo laboral y en los años 90 las mujeres europeas y americanas se encuentran entre las más libres del mundo.

El movimiento feminista había conseguido la mayor parte de sus objetivos: derecho a la educación, derecho al voto, acceso a todas las profesiones, igualdad de salario y muchas otras libertades.

Con todos estos logros, uno podría pensar que, habiendo obtenido la igualdad en dignidad y en derechos en relación al hombre, la mujer ya no se volvería a sentir oprimida. Los estudios de género no tardarían en llegar.

La Iglesia se explica claramente sobre las consecuencias que entraña un menosprecio de este tipo hacia la complementariedad hombre-mujer en la sociedad.

Además, podemos constatar que la Iglesia nunca ha escrito tanto sobre la dignidad de la mujer que durante los últimos veinte años.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Invitan a curso para lectores, salmistas y comentaristas

Siguiente

No apoyemos «Un día sin nosotras»

Textos Relacionados

Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

Texto: Presencia_Web
10 marzo, 2023

Continuamos con reflexiones de José Luis Martín Descalzo sobre los momentos de la vida de Jesús hacia su Muerte y Resurrección…Hoy analizamos las relaciones de Jesús con los grupos con los que...

La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

Texto: Presencia_Web
2 marzo, 2023

Presentaremos durante la Cuaresma 2023, estas reflexiones de José Luis Martín Descalzo sobre los momentos de la vida de Jesús hacia su Muerte y Resurrección…    José Luis Martín Descalzo Toda predicación...

Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

Texto: Presencia_Web
16 febrero, 2023

Ya hemos conocido algunos pecados que se cometen en contra del Primer Mandamiento de la Ley. Hoy seguimos abordando aquellos en contra de la virtud de la religión, esta vez, los que...

Pecados contra la fe: La irreligiosidad

Pecados contra la fe: La irreligiosidad

Texto: Presencia_Web
9 febrero, 2023

La virtud de la religión se sitúa en relación a dos extremos: la irreligiosidad, que niega a Dios el culto debido (ateísmo, gnosticismo, indiferentismo religioso, la blasfemia, el sacrilegio) y los excesos...

Siguiente
No apoyemos «Un día sin nosotras»

No apoyemos "Un día sin nosotras"

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: