• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Reflexionan Dilexi te

    Reflexionan Dilexi te

    Participaron en segunda Reunión Nacional RCCES

    Participaron en segunda Reunión Nacional RCCES

    Acopiará Seminario basura electrónica

    Acopiará Seminario basura electrónica

    Conmemoraron Día de los fieles difuntos

    Conmemoraron Día de los fieles difuntos

    Celebraron a los fieles difuntos y Todos los santos

    Celebraron a los fieles difuntos y Todos los santos

    Recordaron a sus difuntos con misa y verbena

    Recordaron a sus difuntos con misa y verbena

    Presentan altares y realizan concurso en Seminario

    Presentan altares y realizan concurso en Seminario

    Celebraron 30 años de presencia franciscana en Juárez

    Celebraron 30 años de presencia franciscana en Juárez

    Vivieron Retiro Anual de la Divina Misericordia

    Vivieron Retiro Anual de la Divina Misericordia

  • Nacional
    Se cumplen 100 años de la Fiesta de Cristo Rey

    Se cumplen 100 años de la Fiesta de Cristo Rey

    De Chihuahua, nuevo obispo de Nuevo Laredo

    De Chihuahua, nuevo obispo de Nuevo Laredo

    Por una Iglesia Sinodal: comunión, participación y misión

    Descanse en paz el Padre Bertoldo Pantaléon Estrada

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Nada se pierde con la paz… Todo se pierde con la guerra

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Ante tragedia juvenil… acompañar y consolar

  • Internacional
    El llamado de NS de Guadalupe a la Iglesia de México

    El llamado de NS de Guadalupe a la Iglesia de México

    La muerte del sacerdote Matteo Balzano: Un llamado a la conversión pastoral

    La muerte del sacerdote Matteo Balzano: Un llamado a la conversión pastoral

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

  • Fe Católica
    Teología del Hogar católico: Tiempo para reposar

    Teología del Hogar católico: Tiempo para reposar

    Inspiración para los misioneros de todos lugares y tiempos

    Inspiración para los misioneros de todos lugares y tiempos

    Santa Teresa de Jesús, una maestra para la actualidad

    Santa Teresa de Jesús, una maestra para la actualidad

    Teología del Hogar católico | El sacudidor: hablemos desde el corazón

    Teología del Hogar católico | El sacudidor: hablemos desde el corazón

    Doce hechos que no sabías de san Francisco de Asís

    Doce hechos que no sabías de san Francisco de Asís

    Del dolor a la esperanza: Jubileo de la Consolación

    Del dolor a la esperanza: Jubileo de la Consolación

    Consejos de religiosas para vivir mejor la Cuaresma 2025

    Ficha 28. Guía y sitios para obtener indulgencia plenaria

    Teología del Hogar católico. Sacudiendo el polvo…

    Teología del Hogar católico. Sacudiendo el polvo…

    Ficha 15 – Spes non confundit: La esperanza no defrauda

    Anclados en la esperanza

  • Infantil
    La Virgen de Guadalupe

    La Virgen de Guadalupe

    ¡Comienza el Adviento!

    ¡Comienza el Adviento!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

  • Iglesia en Comunidad
    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Sin obstáculos para creer

Julius Maximus Texto: Julius Maximus
19 abril, 2020
en Fe Católica
Reading Time: 3 mins read

P. Adrián Flores

 

El Evangelio del día de hoy nos relata la dificultad de un apóstol de Jesús para creer en la resurrección. Tomás, no había tenido la oportunidad ni de ver la tumba vacía, ni de haber estado presente en el momento en que Jesús se le apareció a todos los apóstoles por vez primera, lo único que había escuchado era que la tarde del primer día de la semana Jesús en carne y hueso se había aparecido en medio de sus hermanos. Sin embargo, a Tomás le hacía falta hacer la experiencia personal del encuentro con el resucitado. Para Tomás, como para muchos de sus y  de nuestros contemporáneos el hecho de que alguien pudiese volver a la vida es imposible. Lo que necesitaba Tomás era comprobarlo por sí mismo. Quería tocar, quería sentir, quería estar convencido de que su amigo, de que aquel que se decía la Verdad y la Vida, estaba verdaderamente vivo. Pasaron ocho días, y el domingo después de la Pascua de nuevo todos reunidos a puerta cerrada, incluyendo al apóstol que dudaba, se les apareció Jesús resucitado dándoles la Paz. Tomás creyó inmediatamente después de haber visto a Jesús y de haber escuchado sus palabras: «Aquí están mis manos; acerca tu dedo. Trae acá tu mano, métela en mi costado y no sigas dudando sino cree». Sus dudas se despejaron al ver cómo aquel que había sido clavado y traspasado había vencido las tinieblas de la muerte, y que si alguien había podido vencer la violencia y la muerte era la prueba de que para Dios nada es imposible.

 

El sufrimiento y la muerte del inocente ya no son un obstáculo para creer en Dios. Con la resurrección Dios responde al grito desgarrador de la humanidad: «Yo soy el Dios de la vida, no dejaré que la tumba reclame tu existencia para siempre». Incluso nuestra fe en la resurrección, aunque sea muy pequeña, frágil y tambaleante es sostenida por la grandeza, la fuerza y la firmeza del amor de Dios. Creer en Jesús resucitado es posible, Él sabe que nos cuesta, pero no deja de venir a nuestro encuentro para hacernos testigos de su resurrección.

 

Este evangelio había sido escrito principalmente para aquellos que debían de ser bautizados y que se adentraban a los misterios de la fe. Por lo tanto, la experiencia de Tomás puede iluminarnos a todos los que queremos encontrarnos de manera más profunda con el resucitado. Si leemos con atención el evangelio, nos podemos dar cuenta de que cuando el evangelista nos habla de Tomás, lo llama el mellizo. Esto significa que Tomás tiene un hermano gemelo, ¿quién es ese gemelo? Muchas interpretaciones de este evangelio nos invitan a ver en esa imagen del mellizo a nosotros mismos. Nosotros somos como Tomás, tampoco hemos visto la tumba vacía y solamente hemos escuchado de otros que nos dicen : «hemos visto al Señor». Pudiéramos creer o no creer, pudiéramos confiar o no en el testimonio de aquellos que han recibido la paz del resucitado, de aquellos que lo han visto y que han dejado que Él toque su corazón. Pero es cierto, si no hacemos la experiencia del resucitado por nosotros mismos, es muy difícil que creamos.

 

En estos tiempos tan particulares que nos está tocando vivir se nos puede hacer más difícil creer en la resurrección de Jesús. Sin embargo, Jesús está vivo y Él sigue manifestándonos su presencia en medio de nosotros, de manera discreta, sencilla, casi imperceptible. Jesús resucitado nos muestra sus heridas como el signo de su resurrección. Jesús ha hecho suyas las heridas de nuestra humanidad. Nuestros dolores, sufrimientos, luchas, desesperaciones, angustias, nuestro pasado, la inquietud de nuestro futuro, la ansiedad, etc… todo esto, Jesús resucitado lo lleva consigo para mostrarnos que Él ya ha vencido a la muerte y que una vida plena nos espera más allá de nuestras esperanzas, más allá de nuestros anhelos. Busquemos a Jesús en nuestra oración, en el encuentro con el otro, con aquellos que compartimos nuestro encierro; busquemos al resucitado en aquellos a los que podamos ayudar con nuestra solidaridad; busquemos al Dios de la vida maravillándonos por cada día nuevo que nos da. En lo pequeño, ahí está Jesús queriéndonos llenar de su paz y de su alegría. Hoy más que nunca las palabras de Jesús encuentran todo su sentido: « Dichosos los que creen sin haber visto ».

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

Mueren dos sacerdotes de la Arquidiócesis de Puebla por coronavirus

Siguiente

¡A divertirse en cuarentena!

Textos Relacionados

Teología del Hogar católico: Tiempo para reposar

Teología del Hogar católico: Tiempo para reposar

Texto: Periodico Presencia
17 noviembre, 2025

Todo tiene su momento oportuno, y cada cosa su tiempo bajo el cielo. (Ecl 3, 1) Chiti Hoyos/ Autora Después de sacudir el polvo no podemos empezar inmediatamente a barrer; hay que...

Inspiración para los misioneros de todos lugares y tiempos

Inspiración para los misioneros de todos lugares y tiempos

Texto: Julius Maximus
15 noviembre, 2025

Santa Teresita y san Francisco Xavier, patronos de las misiones   Agencias Las historias de vida de muchos santos han servido de inspiración a cientos de misioneros para llevar el cobijo de...

Santa Teresa de Jesús, una maestra para la actualidad

Santa Teresa de Jesús, una maestra para la actualidad

Texto: Periodico Presencia
15 octubre, 2025

El 15 de octubre la Iglesia recuerda a Sana Teresa de Jesús. Aquí la catequesis que pronunció el extinto papa Benedicto XVI en 2011 sobre la santa de Ávila, doctora de la...

Teología del Hogar católico | El sacudidor: hablemos desde el corazón

Teología del Hogar católico | El sacudidor: hablemos desde el corazón

Texto: Periodico Presencia
15 octubre, 2025

En la edición pasada la autora presentó las primeras dos herramientas para conseguir una sólida santidad en el hogar mediante el arte de comprenderse en familia… aquí las otras tres herramientas. “Por...

Siguiente
¡A divertirse en cuarentena!

¡A divertirse en cuarentena!

Facebook Twitter Instagram Youtube

Suscripción Digital

Podcasts Radio Guadalupana

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
%d