• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
jueves, mayo 26, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Celebró 50 años como religiosa clarisa franciscana

    Celebró 50 años como religiosa clarisa franciscana

    Generosidad y alegría para cristalizar proyecto diocesano

    Generosidad y alegría para cristalizar proyecto diocesano

    Pastoral Social: realizar el Reino de Dios en el mundo

    Pastoral Social: realizar el Reino de Dios en el mundo

    Rezaron varones ante la Virgen de Fátima

    Rezaron varones ante la Virgen de Fátima

    Develan placas y hacen sorteo en homenaje al padre Solís

    Develan placas y hacen sorteo en homenaje al padre Solís

    Celebran con cabalgata a Nuestra Señora de Fátima

    Celebran con cabalgata a Nuestra Señora de Fátima

    14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

    Control y/o sacrificio animal en Ciudad Juárez

    Misión y acción social de la Iglesia en el mundo ¿Qué es?

    Misión y acción social de la Iglesia en el mundo ¿Qué es?

    Objetivos y proyectos de las dimensiones de pastoral en PDP – I

    Objetivos y proyectos de las dimensiones de pastoral en PDP – I

  • Nacional

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Presentan rito para instituir ministerio del Catequista

    Presentan rito para instituir ministerio del Catequista

    Sigamos orando por los frutos de la Asamblea Eclesial de AL

    Sigamos orando por los frutos de la Asamblea Eclesial de AL

    Decretan Año Santo en la Basílica de Guadalupe

    Decretan Año Santo en la Basílica de Guadalupe

    En CDMX Inició Asamblea Eclesial de América Latina

    En CDMX Inició Asamblea Eclesial de América Latina

    México requiere un cambio de mentalidad: obispos

    México requiere un cambio de mentalidad: obispos

    Iglesia de México denuncia: Gobierno reprime y viola derechos de migrantes

    Iglesia de México denuncia: Gobierno reprime y viola derechos de migrantes

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    María, llena de gracia

    María, llena de gracia

    Sección: Apariciones de Nuestra Señora

    Sección: Apariciones de Nuestra Señora

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Por una Iglesia más sinodal y solidaria

    Educar la voluntad para ser libre

    Educar la voluntad para ser libre

    ¡Cristo ha resucitado! ¡Aleluya!

    ¡Cristo ha resucitado! ¡Aleluya!

    Toda lengua proclame: Jesucristo es el Señor

    Toda lengua proclame: Jesucristo es el Señor

    9 estrategias de los santos para combatir la pereza

    9 estrategias de los santos para combatir la pereza

    La falta de educación moral en los niños

    La falta de educación moral en los niños

    Valores en casa y valores en la escuela

    Valores en casa y valores en la escuela

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    ¡Estos son los ganadores de la Gran Rifa del Seminario!

    ¡Estos son los ganadores de la Gran Rifa del Seminario!

    Recibieron imagen de la Virgen traída desde San Juan de los Lagos

    Recibieron imagen de la Virgen traída desde San Juan de los Lagos

    Parroquia San Felipe de Jesús, valioso tesoro en la diócesis

    Parroquia San Felipe de Jesús, valioso tesoro en la diócesis

    Celebran 85 años como comunidad parroquial

    Celebran 85 años como comunidad parroquial

    San Lorenzo: 25 años de vida como Santuario

    San Lorenzo: 25 años de vida como Santuario

    Todos hacemos la comunidad: Parroquia San Francisco de Asís

    Todos hacemos la comunidad: Parroquia San Francisco de Asís

    San Lucas Evangelista: Jubileo parroquial por 25 años de vida

    San Lucas Evangelista: Jubileo parroquial por 25 años de vida

    Encomendados al cuidado de la Virgen María

    Encomendados al cuidado de la Virgen María

    Bendice a la comunidad de Riberas del Bravo

    Bendice a la comunidad de Riberas del Bravo

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Son templos lugar seguro para congregarse: sacerdotes

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
7 septiembre, 2020
en llamados, Local
Reading Time: 4 mins read
  • Las personas no sólo son seres materiales sino también espirituales y es esa dimensión la que reclama la presencia en la comunidad eclesial…el retorno a los templos, aseguran.

 

Ana María Ibarra

Con el cambio a semáforo amarillo como indicativo de riesgo moderado de contagio de Covid 19, y el anuncio del obispo de retomar actividades en los templos, la comunidad diocesana se encuentra lista para volver a rendir culto a Dios en las misas presenciales.

El reencuentro en comunidad aún en medio de la pandemia, se realizará en un entorno seguro, afirmaron sacerdotes de la diócesis, quienes ya estaban inquietos, e incluso hasta molestos al ver reabrirse muchos sectores excepto el eclesial, a pesar de los muchos preparativos que se hicieron para cuidar este ansiado retorno.

 

Que no haya retroceso

El padre Víctor Fernández, párroco de la comunidad de Santa Rosa de Lima resaltó que la Iglesia ha estado atenta a la situación y ha sido responsable de las disposiciones dispuestas por el Gobierno Estatal y Federal para prevenir el contagio del virus.

“Nuestros templos han permanecido cerrados por más de cinco meses, en este momento ya es, no solamente justo, sino una necesidad hablando desde el ámbito espiritual, para nosotros como sacerdotes como para nuestros fieles”, dijo el sacerdote.

Conscientes de que la situación sigue siendo delicada, el padre Víctor dijo que la Iglesia no desea contribuir a que haya un retroceso, por eso se ha capacitado para observar los protocolos y medidas de seguridad en la reapertura de los templos.

“Las medidas son las ya recomendadas como es: la sana distancia, el uso de cubre bocas dentro del templo, gel para nuestras manos, tapetes sanitizantes para limpiar nuestros pies antes de entrar al templo, equipos preparados y dispuestos para una limpieza profunda al templo antes y después de cada misa”, enumeró el sacerdote.

El cambio en la semaforización vino a dar respuesta a la necesidad que la comunidad católica padecía.

“Para nosotros es una necesidad urgente que se tenía que atender. Vimos con esperanza que se reabrieron ámbitos de movilidad humana, trabajo, comercio, pero también era necesario pensar en la parte espiritual y de fe que juega un papel importantísimo. Tantas personas que han esperado estar en sus templos y vivir su fe”, expuso.

 

Iglesia responsable

Por su parte, el padre Martín Magallanes, párroco de San Ignacio de Loyola en el Valle de Juárez, compartió que los sacerdotes, en comunión con el obispo, acataron las recomendaciones del Estado. Sin embargo, la inconformidad de la comunidad se hizo latente.

“La iglesia está preparada. Hemos tomado la responsabilidad de la salud, antes sólo espiritual y ahora también física, de la gente que asista a las celebraciones”, expresó el padre Martín.

Tras comentar cómo se ha visto en diversos sectores a mucha gente sin cubre bocas, sin cuidado de la propia vida ni de la comunidad, el sacerdote consideró injusto que a otros rubros les permitieron abrir, mientras que a la Iglesia, que ha obedecido las reglas, se le haya mantenido cerrada tanto tiempo.

“Siento que nos vendieron la idea de que la Iglesia no era actividad esencial y se la compramos cuando sabemos que somos esa parte que ayuda a los corazones. Es esencial porque si está Dios presente, hay paz y tranquilidad, Dios es el compañero que nos fortalece”, dijo.

 

Somos comunidad consciente

La capacitación que las comunidades han recibido para reactivar las actividades religiosas, muestra la conciencia que la Iglesia ha tomamdo sobre esta pandemia, expuso por su parte el padre Alfonso García, párroco de la comunidad San Francisco de Asís.

“Lamentablemente algunas personas han muerto a causa de la pandemia, no somos ajenos a la situación que se vive, pero como comunidad eclesial era necesario reactivar nuestra actividad pastoral”, dijo el padre Alfonso.

Aseguró que la participación de los fieles de vuelta en la Eucaristía se hará con todas las medidas necesarias para cuidar la salud de todos.

“No corremos ningún riesgo. Tomamos en cuenta todas las precauciones que nos han pedido y hemos hecho conciencia de ello, nos capacitamos para reabrir los templos y celebrar los sacramentos con todas las medidas necesarias”, resaltó.

 

Un comparativo

En comparación con otras organizaciones o comercio, dijo el sacerdote, la Iglesia cuenta con mayor seguridad.

“Yo mismo he asistido a desayunar a un restaurante de la ciudad y no veo que sea nada fuera de lo que sabemos que tenemos que hacer y al compararlo con lo que nosotros vamos a hacer para nuestro cuidado, claramente habrá más control en los templos”, dijo.

A diferencia de bares, centros comerciales o restaurantes, en los templos no habrá interacción entre las personas, pues solo acudirán a dar culto a Dios y llenarse espiritualmente.

“Acudiremos a celebrar la fe sin hacer ninguna otra actividad. Tenemos esa capacidad y esa conciencia de que sí podemos como Iglesia asumir esto”.

 

Cuidar cuerpo y espíritu

Al igual que sus hermanos sacerdotes, el padre Alfonso señaló que las personas no sólo son seres materiales sino también espirituales y es esa dimensión la que reclama la presencia en la comunidad eclesial.

“Somos personas que tenemos esa conciencia de la necesidad de Dios. La fe que nos ha enseñado Jesús no es una fe individualista, sino que se vive en comunidad y en comunidad nos enriquecemos. Es necesario que las familias, jóvenes, niños, ancianos, retomemos nuestra vida espiritual y pastoral activa en la que nos sentimos plenos”.

Agregó que la sociedad necesita esa parte espiritual pues, afirmó, las personas creyentes aportan luz y esperanza a la sociedad.

“Corremos el riesgo de sentirnos abrumados, desesperanzados si nos falta el alimento espiritual. Estamos con ansiosa espera de poder reanudar nuestras actividades de culto sacramentales y pastorales, que eso sostiene a nuestra sociedad. A lo mejor como Iglesia no somos una parte esencial económica, pero si esencial en la vida de los creyentes”.

 

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

¡De regreso a misa!.. con todos los cuidados

Siguiente

‘Al Grano: Has Dado Positivo A COVID….’, Así Vive El Obispo De Zacatecas Su Cuarentena

Textos Relacionados

Celebró 50 años como religiosa clarisa franciscana

Celebró 50 años como religiosa clarisa franciscana

Texto: Presencia_Web
24 mayo, 2022

Ana María Ibarra Rodeada de familiares y amigos y llena de agradecimiento, la hermana Elvira de Santa Clara De Haro Castañeda O.S.C., celebró el pasado viernes 13 de mayo su 50 aniversario...

Generosidad y alegría para cristalizar proyecto diocesano

Generosidad y alegría para cristalizar proyecto diocesano

Texto: Presencia_Web
24 mayo, 2022

Asumir estas dos posturas es el llamado del obispo don J Guadalupe Torres Campos, con el fin de lograr frutos del recién presentado Proyecto Diocesano de Pastoral…    Ana María Ibarra Como...

Pastoral Social: realizar el Reino de Dios en el mundo

Pastoral Social: realizar el Reino de Dios en el mundo

Texto: Presencia_Web
24 mayo, 2022

Es a través de la Pastoral social como la Iglesia se involucra en la vida de las personas para promover la dignidad humana y la justicia social…Aquí una explicación de cómo funciona…...

Rezaron varones ante la Virgen de Fátima

Rezaron varones ante la Virgen de Fátima

Texto: Presencia_Web
24 mayo, 2022

Esta convocatoria se realiza a nivel nacional dirigida por el movimiento Pro-vida ‘Que Viva México’… Diana Adriano Con gran devoción y como forma de expresar su fe de forma pública, decenas de...

Siguiente
‘Al Grano: Has Dado Positivo A COVID….’, Así Vive El Obispo De Zacatecas Su Cuarentena

'Al Grano: Has Dado Positivo A COVID....', Así Vive El Obispo De Zacatecas Su Cuarentena

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: