• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Beneficiará Banco de Alimentos a más de 15 mil familias

    Beneficiará Banco de Alimentos a más de 15 mil familias

    14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

    Contaminación del aire y daños a los fronterizos

    Cocinaron en apoyo a religiosa con cáncer

    Cocinaron en apoyo a religiosa con cáncer

    Buscan apoyo sacerdotal para la Pastoral Penitenciaria

    Buscan apoyo sacerdotal para la Pastoral Penitenciaria

    San Pedro de Jesús Maldonado: Honran su vida con obra teatral y musical

    San Pedro de Jesús Maldonado: Honran su vida con obra teatral y musical

    Viven en comunidad su Fiesta Patronal

    Viven en comunidad su Fiesta Patronal

    Inició parroquia Santa Teresa etapa evangelizadora SINE

    Inició parroquia Santa Teresa etapa evangelizadora SINE

    Celebran a patrona de la familia franciscana en Juárez

    Celebran a patrona de la familia franciscana en Juárez

    Se solidarizaron con mamás de personas desaparecidas

    Se solidarizaron con mamás de personas desaparecidas

  • Nacional
    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Vida y Misterio de Jesús de Nazareth: Con sus amigos en Galilea

    Vida y Misterio de Jesús de Nazareth: Con sus amigos en Galilea

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tomad y comed

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tomad y comed

    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Tabaquismo no sólo daña al cuerpo…también al espíritu

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
31 mayo, 2022
en Local
Reading Time: 6 mins read

Médico Alópata y homeópata explica la importancia de los pulmones y de respirar bien, tanto para el cuerpo…como para el espíritu…

  

Ana María Ibarra

El 31 de mayo se conmemora el Día Mundial sin Tabaco, cuyo principal objetivo es ayudar a proteger a las generaciones presentes y futuras de las devastadoras consecuencias que ocasiona el tabaco en la salud, en la sociedad, el medio ambiente y en la economía.

Un órgano vital que es dañado directamente por el tabaco y todas sus sustancias son los pulmones, cuya función es la oxigenación.

Para comprender las afectaciones que genera el tabaco no solamente en lo corporal, sino también en lo espiritual, la doctora Verónica Ramírez compartió las siguientes reflexiones.

Vida al espíritu

Un cristiano debe cuidar sus pulmones ya que, cuando Dios creo al ser humano, tuvo mucho cuidado en cada detalle del cuerpo, de tal forma que ha sido creado para que ahí habite un pedacito de Dios, explicó la doctora Verónica Ramírez, médico alópata y homeópata.

“Cada persona tenemos dentro un pedacito de Dios y ese pedacito es el espíritu, nuestra esencia, eso que hace que conectemos con otro ser humano. Los pulmones forman parte de los cinco órganos vitales que tenemos. Se llaman vitales porque son los que nos dan vida”, explicó la doctora Verónica.

Dijo que si esos órganos se pierden o se lastiman, se pierde o se deteriora considerablemente la vida.

“Con los pulmones recibimos oxígeno de las plantas y nosotros les damos a las plantas dióxido de carbono. Si no hubiera esta función recíproca entre las plantas y nosotros, no existiría la vida”, explicó.

Por lo tanto, señaló, la respiración va más allá de ser una función vital, ya que mantiene al ser humano conectado con toda la Creación.

“Si la realizamos de manera consciente nos conecta con nuestro espíritu. Muchas culturas utilizan la respiración para guardar silencio y conectarse con su espíritu. Como católicos también lo hacemos en el momento en que estamos en oración, el silencio facilita y favorece a las respiraciones profundas”.

Así pues, al hacer respiraciones profundas la persona se conecta con el espíritu.

Una visión desde la fe

Tomando conciencia de que la respiración tiene una importancia y conexión espiritual, la doctora compartió que el respirar debería ser la mejor manera para agradecer de forma inmediata la vida, la Creación y la presencia de Dios en cada persona.

“Respirar es igual a oxigenarnos, oxigenarnos produce energía y esa energía es la chispa de vida otorgada por Dios desde la Creación, precisamente cuando Él nos da el soplo de vida”.

Como médico católica, la doctora Verónica señaló que, desde la fe, debería ser sencillo y agradable cuidar el cuerpo humano, especialmente los pulmones, dejando el tabaquismo.

“Los seres humanos somos los únicos seres vivos que han generado de las sustancias de la naturaleza, sustancias tóxicas. Se dice que lo hemos hecho con la finalidad de recrearnos, de relajarnos, pero la consecuencia ha sido la intoxicación. Dañamos a cada una de nuestras células”, explicó.

Expuso que cada célula es un ser vivo en sí mismo y en cada una de ellas se lleva a cabo un milagro.

“Las funciones que lleva a cabo cada célula son las que nos van dando la calidad de vida. Desde nuestra fe, el mejor método para dejar de fumar es el conocimiento de cómo funciona nuestro cuerpo”, señaló.

“Si conociéramos y le diéramos el valor que realmente tiene nuestro cuerpo, nuestro ser, sería muy fácil evitar cualquier abuso de sustancias que nos intoxique”, puntualizó.

Cómo dejar la adicción al tabaco

Para la doctora Verónica existen muchas herramientas terapéuticas para dejar de fumar, todas tan válidas y funcionales como cada persona lo desee.

“Mi especialidad tiene como finalidad ayudar distintas áreas del ser humano, es decir, comprendiendo que como personas no solamente somos el cuerpo físico, sino que también somos reflejo de lo que pensamos y sentimos. En el caso del tabaquismo hablamos de una adicción”, dijo.

La adicción, explicó, es una necesidad impetuosa de estar consumiendo permanentemente una sustancia y las células se vuelven dependientes de ella.

“La sensación que genera esa sustancia obliga a la persona a consumirla. Existen pastillas, inyecciones, parches, que al final del día también son productos químicos, y hay terapias psicológicas y psiquiátricas, porque cómo es una adicción, se vuelve un problema de salud mental”.

Así pues, desde la medicina el tabaquismo debe tener un trato multidisciplinario con neumólogo, médico internista, psicólogo, psiquiatra, opinó.

“La medicina es una, el cuerpo humano es el mismo, lo que varía son las herramientas que tenemos para apoyarlo. Todas las herramientas son válidas y funcionales, depende mucho de los apoyos que busque la persona y de qué tanto permite el médico esa cooperación”.

Responsabilidad personal

De acuerdo a la especialista,  la persona adicta debe buscar, además del apoyo médico,  también el espiritual ya que no solamente se trata del consumo del cigarro, sino que es el reflejo de una necesidad espiritual carente, que busca en una sustancia toxica compensar un vacío interior.

“Se debe reconocer la adicción y buscar al médico, pero también al sacerdote”, dijo.

“En una ocasión escuché a un sacerdote decir que la ciencia no tiene que estar peleada con la fe, al contrario, van de la mano, porque Dios nos da el talento para desarrollarlo y compartirlo con los demás”.

Señaló que el paciente deja la responsabilidad de su calidad de vida a un médico, a un medicamento, a un tratamiento, pero no debe ser así.

“Cada uno debemos tomar nuestra propia responsabilidad de nuestra salud y buscar al médico como apoyo para que facilite el camino adecuado para resolver el desequilibrio en la salud, así como se va al sacerdote a buscar el apoyo para recuperar la paz interior”.

Informarse y mirar al futuro

La entrevistada quiso dejar un mensaje a quienes desean fumar y a quiens ya lo hacen. A quienes tienen inquietud o apenas iniciaron, les pidió informarse adecuadamente.

“Quien quiera fumar, está bien, pero los invito a informarse primero sobre los efectos de la nicotina, principal elemento químico, aunque sabemos que tiene muchos más que pueden intoxicar. Conozcan cuáles son sus efectos, sus impactos, el daño que pueda generar, y también los beneficios. Una vez informados y a conciencia, decide”.

A los ya fumadores, la doctora los invitó a buscar apoyo para dejar el vicio.

“No solamente necesitan el apoyo de un médico familiar, se necesita un neumólogo, psiquiatra y psicólogo. Finalmente, si se encuentran en una adicción, busquen el apoyo espiritual. No nada más somos un cuerpo físico, sino que somos lo que pensamos, lo que sentimos, las acciones y lo que comemos”, dijo.

Agregó que una motivación para dejar el cigarro pueden ser los niños de la familia, los hijos, los nietos.

“Pregúntate si quieres que ellos vivan lo que estás viviendo el día de hoy. Las enfermedades no se heredan, los patrones de vida sí. Si ven al adulto que resuelve los problemas fumando, es lo que aprenderán los niños”.

 

Pasos para dejar de fumar

  • Adecuada información acerca de los efectos que el tabacoy todos sus componentes tienen en el organismo.
  • Realizar un registrode cantidad y frecuencia de cigarrillos consumidos. También se puede registrar la situación antecedente para un mayor control.
  • Repasar aquellos motivos por los que hemos decidido dejar de fumar y convencernos de ellos. Estudiar los objetivos de bienestar, salud, relaciones sociales, hábitos.
  • Control estimular: evitar situaciones o estímulos que precipiten la conducta de fumar.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

La Iglesia, los santos y el tabaco

Siguiente

Reconocer dignidad de la persona humana, un crecimiento para todos

Textos Relacionados

Beneficiará Banco de Alimentos a más de 15 mil familias

Beneficiará Banco de Alimentos a más de 15 mil familias

Texto: Presencia_Web
30 mayo, 2023

Más de 15 mil familias en situación vulnerable serán atendidas por el Banco de Alimentos de Ciudad Juárez, iniciativa de la sociedad civil respaldada por la Fundación del Empresariado Chihuahuense.    Diana...

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Contaminación del aire y daños a los fronterizos

Texto: Presencia_Web
30 mayo, 2023

Presencia Desde la tarde del martes 09 de Mayo del presente, hasta la madrugada del lunes 15 de Mayo, se mantuvo un incendio en el Relleno Sanitario Municipal, el cual emitió contaminantes...

Cocinaron en apoyo a religiosa con cáncer

Cocinaron en apoyo a religiosa con cáncer

Texto: Presencia_Web
26 mayo, 2023

Ana María Ibarra Ante la necesidad de una cirugía y tratamiento para contrarrestar el cáncer de mama de la hermana Patricia Soriano Vega, las Hermanas Clarisas Capuchinas realizaron una venta en la...

Buscan apoyo sacerdotal para la Pastoral Penitenciaria

Buscan apoyo sacerdotal para la Pastoral Penitenciaria

Texto: Presencia_Web
26 mayo, 2023

Diana Adriano La Pastoral Penitenciaria se presentó ante el presbiterio de Ciudad Juárez, por invitación del padre Alfonso García, vicario de pastoral, con el objetivo de dar a conocer a los sacerdotes...

Siguiente
Reconocer dignidad de la persona humana, un crecimiento para todos

Reconocer dignidad de la persona humana, un crecimiento para todos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: