• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Consejos para confesarte bien

    Consejos para confesarte bien

    La Confesión, una fuente de sanación física y mental

    La Confesión, una fuente de sanación física y mental

    Hicieron retiro cuarsemal para consagrarse a san José

    Hicieron retiro cuarsemal para consagrarse a san José

    Prevenir la violencia intrafamiliar: una responsabilidad de todos

    Prevenir la violencia intrafamiliar: una responsabilidad de todos

    Seminario Conciliar de Ciudad Juárez inicia Año jubilar por 60 aniversario

    Seminario Conciliar de Ciudad Juárez inicia Año jubilar por 60 aniversario

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    Pecado de Lujuria: una deformación de la sexualidad

    Retiro cuaresmal en El Valle Reflexionaron sobre el pecado

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Reconocer dignidad de la persona humana, un crecimiento para todos

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
31 mayo, 2022
en Local
Reading Time: 6 mins read

El tercer capítulo del Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia se refiere a la persona humana y su dignidad. Padre Iván Flores nos ayuda a entender el tema..

 

Diana Adriano

Durante esta serie sobre la Doctrina Social de la Iglesia, hemos visto cómo la Iglesia busca promover la transformación de la realidad en una sociedad más justa, solidaria y fraterna. 

Entre sus capítulos, el compendio dedica un lugar especial a la persona humana, como ser inteligente y libre, sujeto de derechos y deberes. La persona humana como ‘Imago Dei’ (imagen de Dios).

Para profundizar en este capítulo, el presbítero Jesús Iván Flores, vicario de San Pedro de Jesús Maldonado, quien cuenta con un diplomado en Pensamiento Social Cristiano, compartió con Periódico Presencia cómo el reconocimiento de la dignidad humana hace posible el crecimiento común y personal de todos.

 

Principio fundamental de la DSI

El sacerdote explicó que últimamente se ha desvalorizado el rol de la persona en la sociedad, y se podría decir que se ha caído en una especie de individualismo colectivo. Atribuyó esto a que se ha malentendido qué es la persona, y cómo ésta interviene en los diferentes ámbitos sociales. Por lo cual creyó necesario recordar el concepto de persona, y así poder entender mejor su relación con la sociedad.

“La persona es un ser diferente a todos los demás seres creados, es algo que se debe tener claro. Es verdad que toda la naturaleza es importante y debemos de cuidarla, pero nunca se puede poner por encima de la dignidad humana. La persona humana es el único ser social… Es un ser compuesto de inteligencia, libertad, conciencia y voluntad, lo que lo hace distinto de cualquier otro ser de la creación”, dijo.

A esto se le suma su origen divino, pues fue creado a imagen y semejanza de Dios, y el hecho de que el mismo Dios quisiera encarnarse eleva todavía más la dignidad de la persona”, explicó el presbítero.

Añadió que es el encuentro con el otro, lo que forma la sociedad. “Un encuentro que es necesario para que podamos cumplir con nuestro objetivo, pues Dios no ha puesto esta capacidad de encuentro para que permanezcamos en un individualismo, sino para que podamos relacionarnos y así alcanzar la plenitud de vida que Dios nos invita a vivir”.

Pero en este encuentro, recalcó, es también importante la forma en que nos relacionamos, pues debe de cuidarse siempre el respeto a la dignidad de la persona.

“Las injusticias sociales, las guerras, las invasiones, y tantas otras cosas que vemos hoy en día, no son un verdadero encuentro, son todo lo contrario, pues destruyen la dignidad de la persona”, dijo el padre Iván.

 

Valor de la persona humana

Por otra parte, el sacerdote expuso cómo en ocasiones se juzga a ciertas personas por tener una cultura diferente, y se llega a pensar que valen menos. O a veces, por el simple hecho de que algunos tienen más poder y dinero, piensan que valen más, por lo cual no les importa aprovecharse de otros.

“Es importante recordar que todas las personas, por el simple hecho de ser persona, valen lo mismo, y nunca será justo rebajar la dignidad de alguien solo por pensar de un modo diferente, o por cuestión económica. Todos tenemos los mismos derechos”, reflexionó el padre.

Estos derechos, mencionó, han sido reconocidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, de 1948. “En ellos se protege la dignidad de la persona y tienen como objetivo respetarla y buscar siempre el bien común para todos los pueblos”, dijo.

Asimismo, señaló que la Iglesia comparte esta forma de pensar, pues reconoce en estos derechos una ayuda para proteger a la persona y para la construcción del Reino de Dios, para una sociedad justa que promueva siempre a la persona.

“Si en mis relaciones con los demás se respetan los derechos humanos, entonces hay un verdadero encuentro que permite alcanzar la plenitud de vida: al vivir el encuentro, la persona está cumpliendo con aquello para lo que fue creada: el encuentro con Dios y con los otros”, planteó el sacerdote.

 

Bioética y persona humana

Otro aspecto contenido en este capítulo de la doctrina social de la Iglesia es lo relativo a la Bioética.

El entrevistado dijo que hoy en día la persona se ve afectada por diferentes cosas, una de ellas es a causa de avances en la ciencia y la medicina, “con los cuales no estamos peleados, pero algunas veces llegan a dañar la dignidad de la persona”, aclaró.

Es en este sentido que en este campo surge lo que se llama bioética, la cual quiere dar una respuesta sólida y fundamentada a todos los problemas derivados de los progresos científicos y biológicos. La bioética estudia “la moralidad de la conducta humana en el campo de la vida y de la medicina en particular.”

“Algunos de los temas más comunes tratados por la bioética son el aborto, la fecundación in vitro, y otras técnicas similares, la eutanasia y el suicidio asistido, entre otras”, aunque consideró complicado hacer una valoración de cada una de estas prácticas en este espacio.

Pero sí aclaró que en muchas de ellas, desde su planteamiento se daña la dignidad humana, por lo que la Iglesia no promueve (o desaprueba) tales prácticas.

“Hay que recordar que la dignidad humana la tienen todas las personas, en cualquier etapa de la vida humana, no importa que algunas de sus capacidades aún no estén desarrolladas, o que algunas se encuentren limitadas, la dignidad siempre está ahí, por lo que debemos luchar para que se respete siempre y en todo momento”, explicó.

Dijo que un principio clave en la bioética dice que “no todo lo técnicamente posible es moralmente admisible”.

“La ciencia ha permitido hoy hacer mucho, pero eso no quiere decir que tengamos derecho a ello. Debemos reconocer que nuestra libertad tiene un límite.

Las tantas posibilidades que existen el día de hoy, han hecho creer que uno puede tener todo lo que quiere y de la forma que lo quiere, pero la verdad es que la vida se trata constantemente de renuncias y de aceptar aquello que no está en nuestras manos”.

“Aunque técnicamente podamos conseguirlo, probablemente se esté afectando la dignidad de un ser humano para lograrlo, y el ser humano nunca debe de considerarse como un medio para el beneficio de alguien más”, expresó el entrevistado.

 

Trabajar en unidad

Para concluir, el padre Iván aclaró que la Iglesia se alegra con los avances médicos que ayudan a las personas a tener una mejor calidad de vida y de que existan técnicas nuevas para usos terapéuticos, pero no está de acuerdo con el deseo de algunos de querer manipular la vida humana, pues eso sería jugar con la dignidad de la persona, “lo que nos convierte en todo, menos en una sociedad justa”.

“Al igual que la Iglesia, la ciencia está también al servicio de la persona, por eso es importante que busquen trabajar juntas para poder construir una mejor sociedad. Ambas deben de recordar su finalidad y poner nuevamente en el centro a la persona, pues es ella quien hace posible la sociedad”, concluyó el padre Iván.

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Tabaquismo no sólo daña al cuerpo…también al espíritu

Siguiente

45 años de llevar el amor de Jesús a los matrimonios

Textos Relacionados

Consejos para confesarte bien

Consejos para confesarte bien

Texto: Presencia_Web
29 marzo, 2023

Diana Adriano/ Blanca Martínez Se aproxima la Semana Santa y es tiempo de acercarse al sacramento de la Reconciliación …por eso presentamos algunos consejos de sacerdotes para facilitar el encuentro sacramental con...

La Confesión, una fuente de sanación física y mental

La Confesión, una fuente de sanación física y mental

Texto: Presencia_Web
29 marzo, 2023

Todo encuentro con el Señor es acercarse a la fuente de salud y sanación. Fray Manuel Sanchíz, T.O.R. Jesús solía anunciar la “Buena Nueva” con palabras y signos, milagros que manifestaban el...

Hicieron retiro cuarsemal para consagrarse a san José

Hicieron retiro cuarsemal para consagrarse a san José

Texto: Presencia_Web
29 marzo, 2023

Diana Adriano En el marco de la Cuaresma, Periódico Presencia invitó a sus lectores a consagrarse a San José mediante la preparación guiada por el padre Eduardo Hayen Cuarón, director de Presencia...

Prevenir la violencia intrafamiliar: una responsabilidad de todos

Prevenir la violencia intrafamiliar: una responsabilidad de todos

Texto: Presencia_Web
29 marzo, 2023

Presencia Como parte de la Jornada de Oración por la paz a la que convocan  mensualmente los obispos de México, este mes de marzo se hizo un llamado a la comunidad a...

Siguiente
45 años de llevar el amor de Jesús a los matrimonios

45 años de llevar el amor de Jesús a los matrimonios

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: