• Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
jueves, marzo 4, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Pato Raúl y sus nuevas formas de llevar a los niños a Jesús

    Pato Raúl y sus nuevas formas de llevar a los niños a Jesús

    Reflexionan siete aspectos de la paternidad de san José

    Reflexionan siete aspectos de la paternidad de san José

    Se preparan para vivir otro Loco Encuentro con Cristo

    Se preparan para vivir otro Loco Encuentro con Cristo

    Católicos y la secularización: Oportunidades y peligros, hoy

    Católicos y la secularización: Oportunidades y peligros, hoy

    Avanza secularización en México: Censo de Población 2020

    Avanza secularización en México: Censo de Población 2020

    Plaza Pública: Obras por concluir en Ciudad Juárez

    Eleva obispo oración especial por personal médico, ante la pandemia

    Han sido mayormente momentos felices: obispo en su XV Aniversario

    ¡Gracias a Dios y a sus familias, por cinco nuevos sacerdotes!

    ¡Gracias a Dios y a sus familias, por cinco nuevos sacerdotes!

    Comunicado de Prensa de nuestro Obispo don José Guadalupe Torres Campos.

    Comunicado de Prensa de nuestro Obispo don José Guadalupe Torres Campos.

  • Nacional
    Nuestra Señora de Zapopan visita Santuario de la Virgen de Guadalupe

    Nuestra Señora de Zapopan visita Santuario de la Virgen de Guadalupe

    Denuncian “terrorismo verde” de feministas promotoras del aborto en México

    Denuncian “terrorismo verde” de feministas promotoras del aborto en México

    Hospitalizan a Obispo del norte de México tras dar positivo a COVID-19

    Hospitalizan a Obispo del norte de México tras dar positivo a COVID-19

    Sacerdote escribe la “carta de un adulto” para los Reyes Magos

    Sacerdote escribe la “carta de un adulto” para los Reyes Magos

    Falleció padre Pedro Pantoja

    Falleció padre Pedro Pantoja

    Hicieron Adoración desde la Basílica de Guadalupe

    Hicieron Adoración desde la Basílica de Guadalupe

    La Pastoral de Movilidad Humana en México creará un Observatorio de Derechos Humanos

    La Pastoral de Movilidad Humana en México creará un Observatorio de Derechos Humanos

    La Basílica de Guadalupe se iluminará con 14.000 veladoras en representación de los peregrinos ausentes

    La Basílica de Guadalupe se iluminará con 14.000 veladoras en representación de los peregrinos ausentes

    México: los Misioneros del Espíritu Santo lanzan campaña para ayudar a damnificados en Tabasco

    México: los Misioneros del Espíritu Santo lanzan campaña para ayudar a damnificados en Tabasco

  • Internacional
    Benedicto XVI reitera que renunció con plena conciencia y que “no hay dos Papas”

    Benedicto XVI reitera que renunció con plena conciencia y que “no hay dos Papas”

    Hoy comienza el mes de San José… en pleno Año de San José

    Hoy comienza el mes de San José… en pleno Año de San José

    Plaza de San Pedro en el Vaticano recibe el árbol de Navidad de este año

    90 años de Radio Vaticano, las razones de una misión

    La planificación familiar, importante para considerar rumbo el matrimonio

    La planificación familiar, importante para considerar rumbo el matrimonio

    El desplazamiento interno forzado, la ‘migración que no se ve’

    Comunicado DEPMH 27 Enero 2021

    Secretario de Benedicto XVI pide a periodistas católicos ser valientes como Madre Angélica

    Secretario de Benedicto XVI pide a periodistas católicos ser valientes como Madre Angélica

    Un día triste para Argentina: Senado aprueba legalizar el aborto

    Un día triste para Argentina: Senado aprueba legalizar el aborto

    Vaticano se pronuncia sobre si las personas deben vacunarse contra la COVID-19

    Vaticano se pronuncia sobre si las personas deben vacunarse contra la COVID-19

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

  • Fe Católica
    500 Años de evangelización en México: Recuperación y reconciliación con la memoria histórica

    500 Años de evangelización en México: Recuperación y reconciliación con la memoria histórica

    El deber de aspirar a la santidad 

    El deber de aspirar a la santidad 

    Fe y compromiso Social: El amor político

    Fratelli Tutti: Meditaciones desde América Latina y el Caribe. Un extraño en el camino

    Fe y compromiso Social: El amor político

    Fe y compromiso Social: El amor político

    Meditaciones desde América Latina y El Caribe: Las sombras de un mundo cerrado

    Meditaciones desde América Latina y El Caribe: Las sombras de un mundo cerrado

    10 palabras para empezar la Cuaresma con buen pie

    10 palabras para empezar la Cuaresma con buen pie

    La pandemia amplificó nuestra conciencia sobre los problemas no resueltos: Rodrigo Guerra

    La pandemia amplificó nuestra conciencia sobre los problemas no resueltos: Rodrigo Guerra

    Camino de reflexión y diálogo para el compromiso social

    Camino de reflexión y diálogo para el compromiso social

    Fratelli Tutti: Meditaciones desde América Latina y el Caribe

    Fratelli Tutti: Meditaciones desde América Latina y el Caribe

  • Infantil
    Infantil – La Transfiguración del Señor

    Infantil – La Transfiguración del Señor

    Infantil – Jesús en el desierto

    Infantil – Jesús en el desierto

    Infantil – ¡OcaCuaresma!

    Infantil – ¡OcaCuaresma!

    Infantil | Día del amor y la amistad

    Infantil | Día del amor y la amistad

    Infantil | Fiesta de la Candelaria

    Infantil | Fiesta de la Candelaria

    ¡La risa es la mejor vitamina!

    ¡La risa es la mejor vitamina!

    Infantil – ¿Escuchas a Dios?

    Infantil – ¿Escuchas a Dios?

    Home 1

    Infantil – ¡El bautismo del Señor!

    Infantil – ¡Epifanía del Señor!

    Infantil – ¡Epifanía del Señor!

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Suscripción
Prescencia

Tamarón y el arte sacro en las misiones

Periodico Presencia Texto: Periodico Presencia
6 septiembre, 2015
en José Mario Sánchez, Uncategorized
Reading Time: 3min de lectura.

En abril de 1760, el obispo de Durango, Pedro Tamarón y Romeralrealizó una visita pastoral a las misiones del norte de la Nueva Vizcaya. Primero fue a Sonora, pasando por Janos, Chihuahua, para ir entonces rumbo al Nuevo México. A la luz de los conflictos entre el clero secular y regular a lo largo de casi toda la historia virreinal, esta visita no es un hecho irrelevante. La edad de las misiones, y la escasez de sacerdotes seculares, resultaban que Tamarón visitara misiones que, en muchos aspectos, se consideraban prácticamente parroquias, ya que servían a las poblaciones indígenas cristianas, pero también a colonos y militares. Recordemos que la obra principal de una misión era la evangelización de los nativos. Primeramente visitó las misiones Jesuitas en Sonora y quedó muy impresionado por su orden, limpieza y riqueza. Los Jesuitas evangelizaron la Sierra Tarahumara, Sonora y Sinaloa.  Los Franciscanos fueron los primeros misioneros en la Nueva España, enviados por el propio rey Carlos V y en nuestra región evangelizaron las planicies desérticas.  Tamarón testificó como los franciscanos y los Jesuitas, apoyados por la Corona y por la sociedad novohispana, lograron que la mayoría de las misiones tuvieran suficientes ornamentos, imágenes y vasos sagrados.  La historia de la arquitectura franciscana y jesuita, es un relato lleno de contradicciones y paradojas en México en el cual contrastan los ideales de la extrema pobreza evangélica con las exigencias prácticas del culto divino,  la convicción de que no había gasto excesivo tratándose de la casa de Dios.Algunos de estos interrogantes más interesantes en materia de arte sacro de los franciscanos y jesuitas giran precisamente, en torno de sus concepciones sobre las necesidades del culto en diferentes momentos y contextos. Los franciscanos usaban principalmente en sus templos la Cruz y a la Virgen. Los Jesuitas usaban variadas imágenes de santos y ricas manifestaciones como pinturas y ornamentos variados.

Las construcciones monumentales más antiguas de todo el norte son las iglesias franciscanas del Nuevo México, levantadas por los frailes antes de la rebelión de los pueblos de 1680.No queda casi nada de los adornos de esta primera época, pero la documentación deja claro que se trataba de objetos de primera línea, llevados del centro del virreinato y también algunos de producción local, como la pintura mural y las pinturas sobre pieles.Gracias al contrato que se hizo entre los franciscanos de la Provincia del Santo Evangelio y el Virrey Marques de Cerralvo en 1631, que especificaba lo que se enviaría a los misioneros de la Custodia de la Conversión de San Pablo en Nuevo México, a la que pertenecía nuestra Misión, sabemos que cada nueva misión recibía, entre otras cosas, “un ornamento de damasco chino” con todas las piezas de vestuario litúrgico complementario, un frontal, tres manteles, (uno bordado), corporales, un misal, un cáliz de plata, con su copa y patena dorada, una campana pequeña y otra grande, un par deciriales de madera dorada, un par de candeleros, un crucifijo de bronce, y una pintura de oleode un santo de tres varas de alto (250 centímetros), con marco dorado.  El contrato también enlista varias herramientas, instrumentos musicales, y objetos litúrgicos, que serian compartidos por mas de una misión. Cada tres añosse enviabanotros bienes y herramientas a los misioneros. Se ha calculado que entre 1609 y 1680, fecha de la rebelión de los pueblo, el gobierno virreinal erogómás de un millón depesos en el establecimiento y manutención de las misiones de Nuevo México. Los franciscanos  tuvieron un papel relevante en la difusión del culto de la Virgen de Guadalupe en el norte. La Misión de los Indios Mansos del Paso del Norte de 1659 (hoy Ciudad Juárez) fue una de las primeras en todo el septentrión con esta advocación; también está Guadalupe Teuricachi, Sonora establecida hacia 1642 por los franciscanos.Se sabe de la presencia de un lienzo de la Guadalupana en la Misión juarense en 1668, parece que aunestaba allí en 1968  y después no se sabe de su paradero.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Desigualdad

Siguiente

Consejos para un matrimonio Feliz

Textos Relacionados

Ciudad Juárez, la capital de las  enfermedades bronco-respiratorias …y muerte por COVID 19

¿Qué esperar de Joe Biden?

Texto: Presencia_Web
20 enero, 2021

Este miércoles 20 de enero se inaugura la administración del 46 presidente de Estados Unidos, el demócrata Joe Biden…¿Qué puede esperar México de esta administración?   José Mario Sánchez Soledad/ Historiador Muchos...

Presentan fotógrafos de AFP Expo-foto de la frontera

Texto: MARIO PEREZ
14 mayo, 2018

  Claudia Iveth Robles Una muestra de 44 fotografías de gran formato colocadas en el muro que divide México y Estados Unidos en Anapra, así como en el Puente Internacional Paso del...

Firman Alianza Casa Hogar El Manantial y Horizonte Azul 

Texto: MARIO PEREZ
24 abril, 2018

Claudia Iveth Robles  Casa Hogar El Manantial y la Asociación civil Horizonte azul, firmaron una alianza para apoyarse mutuamente en beneficio de sus usuarios y de  en general. El Manantial prestará sus...

Vivieron semana de fiestas en honor a Santa Cecilia

Texto: MARIO PEREZ
6 diciembre, 2017

Claudia Iveth Robles De manteles largos vivió la comunidad de la parroquia Santa Cecilia su festejo patronal, realizado a lo grande hace unos días en su templo parroquial y capillas, con un...

Siguiente

Consejos para un matrimonio Feliz

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • PDP
  • Suscripción

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Entrar

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: