• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Realizaron segunda Jornada de oración Reina de la Paz

    Realizaron segunda Jornada de oración Reina de la Paz

    Mientras haya necesidad volveremos: voluntarios

    Mientras haya necesidad volveremos: voluntarios

    De la tragedia a la esperanza: Salieron católicos en apoyo a damnificados por las lluvias

    De la tragedia a la esperanza: Salieron católicos en apoyo a damnificados por las lluvias

    Estamos llamados a orar por los difuntos y sus familias

    Estamos llamados a orar por los difuntos y sus familias

    De la tragedia a la esperanza: Salieron católicos en apoyo a damnificados por las lluvias

    De la tragedia a la esperanza: Salieron católicos en apoyo a damnificados por las lluvias

    Presentó Legión de María nuevo equipo de trabajo

    Presentó Legión de María nuevo equipo de trabajo

    Fiesta Patronal en La Santísima Trinidad

    Fiesta Patronal en La Santísima Trinidad

    Gratamente sorprendidos en Tour de la fe 2025

    Gratamente sorprendidos en Tour de la fe 2025

    Se capacitaron para ‘Círculos familiares’

  • Nacional
    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Nada se pierde con la paz… Todo se pierde con la guerra

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Ante tragedia juvenil… acompañar y consolar

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un frente común vs la delincuencia

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un llamado urgente a la acción

  • Internacional
    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

  • Fe Católica
    Consejos de religiosas para vivir mejor la Cuaresma 2025

    Ficha 22: La esperanza no defrauda

    Teología del Hogar católico: El hogar católico: un santuario

    Teología del Hogar católico: El hogar católico: un santuario

    Virtud de la laboriosidad. El trabajo: más que un valor, una bendición

    Virtud de la laboriosidad. El trabajo: más que un valor, una bendición

    La reliquia de san Judas en México: lo que debes saber

    La reliquia de san Judas en México: lo que debes saber

    Qué hacer ante la reliquia de san Judas Tadeo

    Qué hacer ante la reliquia de san Judas Tadeo

    Concilio de Nicea: Un hito en la historia que cambió la doctrina cristiana

    Concilio de Nicea: Un hito en la historia que cambió la doctrina cristiana

    Santa Juana de Arco: La santa más guerrera

    Santa Juana de Arco: La santa más guerrera

    León XIV, un papa agustino ¿Cuál es su espiritualidad?

    León XIV, un papa agustino ¿Cuál es su espiritualidad?

  • Infantil
    La Virgen de Guadalupe

    La Virgen de Guadalupe

    ¡Comienza el Adviento!

    ¡Comienza el Adviento!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

  • Iglesia en Comunidad
    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Templanza: gozar de los placeres ordenadamente

Periodico Presencia Texto: Periodico Presencia
16 junio, 2025
en Local
Reading Time: 5 mins read

María Esther Gómez de Pedro/ Centro de Estudios Tomistas

Si recordamos el punto de partida de las reflexiones sobre las virtudes cardinales, el insaciable y natural anhelo de felicidad, y la manera en que Tomás de Aquino nos presenta el único Bien capaz de llenarnos y hacernos realmente felices, que es Dios, nos es más fácil retomar la necesidad de la práctica de las virtudes morales cardinales que nos perfeccionan, individual y socialmente, al disponernos convenientemente para nuestro fin último.

Hoy nos adentrarnos en qué es y cuál es la misión de la templanza, la última de las virtudes cardinales.

A diferencia de la fortaleza que, al movernos al verdadero bien nos hace superar las dificultades y obstáculos que nos separan del mismo, la virtud de la templanza nos permite gozar de los placeres sensibles de una manera ordenada y adecuada, sin desviarnos, por tanto, de nuestro fin, la verdadera felicidad.

¿Por qué es necesaria esta virtud?

Porque, como seres racionales, con inteligencia y voluntad, debemos satisfacer nuestras necesidades naturales no según el instinto, sino de acuerdo a la recta razón, es decir, racionalmente. También a las operaciones naturales de conservación del individuo -alimentación- y de la especie –unión sexual- les sigue el efecto, común a todas las operaciones o actos, un cierto deleite o placer. Cierto, pues lo propio de un deseo es una cierta inquietud que dura mientras no se logra lo deseado, y cuando se logra, tal inquietud desaparece, produciendo una sensación de deleite. El placer sería un deleite sensible, mientras que el gozo es un deleite espiritual. Así, pues, el placer es algo perfectamente natural que tiene una determinada misión en nuestro ser y obrar. Pues, ¿qué sucedería si no gozáramos con el alimento que necesitamos para vivir, sino que sintiéramos repugnancia? En ese caso habría ciertas posibilidades de que no nos alimentáramos, sólo porque nos produciría disgusto, poniendo nuestra vida en peligro. Lo mismo que ocurre con el placer que produce el alimento y la bebida puede aplicarse al placer de tipo venéreo o sexual.

 

Qué es

Este placer, por su fuerte componente sensible, puede, sin embargo, sentirse de una forma tan vehemente que nos incline a salirnos de la medida racional a la hora de satisfacerlo, y a buscar el placer sólo por el placer con lo que perderíamos de vista su papel de acompañante de ciertas operaciones. Tal cosa puede suceder, por ejemplo, al que bebe alcohol inmoderadamente sólo porque así se siente bien y se evade del mundo real, lleno quizás de sufrimientos. Precisamente por eso, tal vehemencia requiere ser moderada para no hacernos caer en extremos, sean por exceso o por defecto, contrarios al recto ordenamiento de la vida humana. Y como la virtud es aquella inclinación o disposición estable a la obra buena, es decir, a la que se ajusta a la recta razón, necesitamos una que modere o sujete la satisfacción de nuestras necesidades básicas al criterio racional. Tal es la templanza.

 

Doble misión

Tiene, pues, una doble misión. Una positiva y otra negativa, subordinada a la primera. Así, para gozar ordenadamente de los placeres sensibles y carnales, es necesario moderar los ímpetus desordenados por su vehemencia o falta de racionalidad. Ese desorden puede deberse a varios motivos: porque se desea más o menos de lo debido –suponiendo un deseo adecuado- o porque se desea fuera de la circunstancia o modo adecuado.

En el primer caso se cae en dos vicios opuestos: la intemperancia o la insensibilidad. Allí cuando se produce una búsqueda del placer por el placer y se alimentan constantemente, cada vez más, los deseos sensibles carnales, se cae en el primer vicio. Así lo expresó San Agustín en Las Confesiones: “Si se condesciende con el placer (intemperadamente), se forma la costumbre, o si no se resiste a la costumbre, se origina la necesidad”.

Es menos frecuente que el desorden proceda no del exceso, sino del defecto, en cuyo caso se da el vicio de la insensibilidad, que consiste en un desprecio de tales operaciones, única y exclusivamente porque provocan placer; placer que es considerado como malo o pecaminoso.

En el segundo caso, el desorden procede la inconveniencia de las circunstancias o del modo. Sería el caso, por ejemplo, de un hombre casado que tuviera relaciones sexuales con una mujer que no es su esposa legítima. La circunstancia pone de manifiesto que la manera ordenada de “cumplir” con la naturaleza es la fidelidad conyugal y no la ruptura de la promesa de amor y de exclusividad del matrimonio, que acoge, como su lugar propio, el placer venéreo producido por la unión de los esposos y la apertura a la vida.

Para terminar, vaya otro ejemplo. Podría ser el de una persona que, debido a una obesidad que pone en peligro su salud, se propusiera hacer régimen. Aunque en circunstancias normales, podría comer de todo sin problemas, aquí ella misma se impone una moderación en las cosas que puede o no comer. Sólo si tiene dominio sobre su apetito y sabe cuándo y con qué satisfacerlo, podrá bajar de peso.

 

Dueño de sí mismo

Aparece, según lo considerado, la necesidad de ser dueños de nosotros mismos, también en relación a los deseos básicos como, como ser vivo, experimentamos. La clave de este señorío radica en obrar conforme a lo racional, y no conforme al instinto, que es algo animal. Según lo que somos, racionales, así debe ser nuestra felicidad.

 

Origen del término “templanza”

El término “templanza” proviene del latín temperantia, que significa “moderación”. En un sentido más amplio, el adjetivo “templado” hace referencia al equilibrio entre lo caliente y lo frío, y, en consecuencia, a todo aquello que mantiene cierta estabilidad o armonía, tanto en el plano físico como en el espiritual.

 

Puntos clave

* La templanza es una virtud que impulsa el control de los deseos y la moderación, ayudando a mantener un equilibrio tanto físico como espiritual.

* En el cristianismo, la templanza se considera esencial para alcanzar la paz interior y guiar la vida moral.

*En filosofía, la templanza es una de las cuatro virtudes cardinales, destacada por Platón y Aristóteles como aquella que promueve el autocontrol y la moderación entre los extremos.

 

Ejemplos de templanza

Para vivir con templanza, es necesario evitar ciertos excesos que pueden tener consecuencias negativas para la salud física, emocional y social. Por ejemplo, el consumo desmedido de alimentos (gula) o la ingesta excesiva de bebidas alcohólicas.

Algunas formas de ejercer la templanza en la vida cotidiana son:

  • No comer demasiados dulces, para cuidar la salud.
  • Mantener la calma y evitar responder con enojo ante una provocación.
  • Establecer horarios de estudio y entretenimiento para cumplir con las responsabilidades, pero sin descuidar el tiempo de ocio.
  • Ahorrar una parte del dinero ganado, en lugar de gastarlo todo de inmediato en compras innecesarias.
  • Escuchar a los demás con paciencia, sin interrumpir, aunque se desee hablar.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

Reflexiones para el mes del Sagrado Corazón de Jesús

Siguiente

Celebró 75 años de vida consagrada

Textos Relacionados

Realizaron segunda Jornada de oración Reina de la Paz

Realizaron segunda Jornada de oración Reina de la Paz

Texto: Diana Adriano
14 julio, 2025

Diana Adriano Con un profundo espíritu de recogimiento y esperanza, el pasado martes 25 de junio se llevó a cabo la Segunda Jornada de Oración “Reina de la Paz: Orando por la...

Mientras haya necesidad volveremos: voluntarios

Mientras haya necesidad volveremos: voluntarios

Texto: Diana Adriano
14 julio, 2025

Diana Adriano En medio de la emergencia, la comunidad parroquial de Santa Inés, encabezada por el padre Hugo Muñoz, se sumó con generosidad a las labores de auxilio. El pasado sábado 28...

De la tragedia a la esperanza: Salieron católicos en apoyo a damnificados por las lluvias

De la tragedia a la esperanza: Salieron católicos en apoyo a damnificados por las lluvias

Texto: Diana Adriano
14 julio, 2025

Diana Adriano Las lluvias recientes que azotaron Ciudad Juárez dejaron mucho más que calles anegadas: dejaron hogares destruidos, familias devastadas y una comunidad que lucha entre el dolor y la esperanza. Uno...

Estamos llamados a orar por los difuntos y sus familias

Estamos llamados a orar por los difuntos y sus familias

Texto: Periodico Presencia
14 julio, 2025

Presencia Muchas inquietudes y dudas han surgido en la comunidad de Ciudad Juárez ante el hallazgo de 383 cuerpos acumulados en un crematorio, lo cuales debieron ser incinerados para entrega a sus...

Siguiente
Celebró 75 años de vida consagrada

Celebró 75 años de vida consagrada

Facebook Twitter Instagram Youtube

Suscripción Digital

Podcasts Radio Guadalupana

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
%d