• Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
lunes, enero 25, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    A paso lento, pero avanza Campaña del Diezmo 2021

    A paso lento, pero avanza Campaña del Diezmo 2021

    Lanza Seminario convocatoria por Oblatas de Santa Marta

    Lanza Seminario convocatoria por Oblatas de Santa Marta

    Recibe albergue claretiano a desplazados por huracanes

    Recibe albergue claretiano a desplazados por huracanes

    Llama obispo: Volvamos a misa presencial con alegría y responsabilidad

    Llama obispo: Volvamos a misa presencial con alegría y responsabilidad

    Reflexionaron en conferencia virtual sobre temas Pro-vida

    Reflexionaron en conferencia virtual sobre temas Pro-vida

    Realizaron jornada de búsqueda de personas desaparecidas

    Realizaron jornada de búsqueda de personas desaparecidas

    Lanza canción inspirada en su retorno a la fe

    Lanza canción inspirada en su retorno a la fe

    14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

    Joe Biden, nuevo Presidente de Estados Unidos

    Sacerdotes devotos de san José comparten tips para vivir su Año

    Sacerdotes devotos de san José comparten tips para vivir su Año

  • Nacional
    Hospitalizan a Obispo del norte de México tras dar positivo a COVID-19

    Hospitalizan a Obispo del norte de México tras dar positivo a COVID-19

    Sacerdote escribe la “carta de un adulto” para los Reyes Magos

    Sacerdote escribe la “carta de un adulto” para los Reyes Magos

    Falleció padre Pedro Pantoja

    Falleció padre Pedro Pantoja

    Hicieron Adoración desde la Basílica de Guadalupe

    Hicieron Adoración desde la Basílica de Guadalupe

    La Pastoral de Movilidad Humana en México creará un Observatorio de Derechos Humanos

    La Pastoral de Movilidad Humana en México creará un Observatorio de Derechos Humanos

    La Basílica de Guadalupe se iluminará con 14.000 veladoras en representación de los peregrinos ausentes

    La Basílica de Guadalupe se iluminará con 14.000 veladoras en representación de los peregrinos ausentes

    México: los Misioneros del Espíritu Santo lanzan campaña para ayudar a damnificados en Tabasco

    México: los Misioneros del Espíritu Santo lanzan campaña para ayudar a damnificados en Tabasco

    ‘Hacia una Iglesia que proteja a los más pequeños’, un libro contra la plaga del abuso

    ‘Hacia una Iglesia que proteja a los más pequeños’, un libro contra la plaga del abuso

    Participa desde casa en la peregrinación virtual a la Basílica de Guadalupe

    Participa desde casa en la peregrinación virtual a la Basílica de Guadalupe

  • Internacional
    Secretario de Benedicto XVI pide a periodistas católicos ser valientes como Madre Angélica

    Secretario de Benedicto XVI pide a periodistas católicos ser valientes como Madre Angélica

    Un día triste para Argentina: Senado aprueba legalizar el aborto

    Un día triste para Argentina: Senado aprueba legalizar el aborto

    Vaticano se pronuncia sobre si las personas deben vacunarse contra la COVID-19

    Vaticano se pronuncia sobre si las personas deben vacunarse contra la COVID-19

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

    Papa Francisco autoriza nuevos decretos de causas de los santos

    Papa Francisco autoriza nuevos decretos de causas de los santos

    Lanzan canción para ayudar a afectados por pandemia

    Lanzan canción para ayudar a afectados por pandemia

    Recibe mexicana premio por difusión del cine católico en el mundo

    Recibe mexicana premio por difusión del cine católico en el mundo

    Llega a cines película

    Llega a cines película

    El Papa Francisco convoca a un “Año de San José”

    El Papa Francisco convoca a un “Año de San José”

  • Fe Católica
    Los laicos también  podemos ser Santos.

    Hacer las cosas ordinarias de forma extraordinaria.

    Quadripartita Terrarum Orbe: Luces y sombras del proceso de evangelización

    Quadripartita Terrarum Orbe: Luces y sombras del proceso de evangelización

    2021: cinco siglos de la Evangelización en México

    2021: cinco siglos de la Evangelización en México

    Guía de la Santa Sede para la Vacuna Covid 19

    Guía de la Santa Sede para la Vacuna Covid 19

    Ocho propósitos para un 2021 más familiar

    Ocho propósitos para un 2021 más familiar

    La Epifanía del Señor y el cuarto mago: una leyenda      

    La Epifanía del Señor y el cuarto mago: una leyenda      

    Los laicos también  podemos ser Santos.

    Familia nuclear, escuela de vida y base de la sociedad

    La Navidad: En torno a la Sagrada Familia  

    La Navidad: En torno a la Sagrada Familia  

    Los virus que la Navidad viene a erradicar  

    Los virus que la Navidad viene a erradicar  

  • Infantil
    ¡La risa es la mejor vitamina!

    ¡La risa es la mejor vitamina!

    Infantil – ¿Escuchas a Dios?

    Infantil – ¿Escuchas a Dios?

    Home 1

    Infantil – ¡El bautismo del Señor!

    Infantil – ¡Epifanía del Señor!

    Infantil – ¡Epifanía del Señor!

    La Sagrada Familia

    La Sagrada Familia

    ¡Armemos un nacimiento!

    El nacimiento o belén

    El nacimiento o belén

    Vero se impresiona con las imágenes de violencia

    Calendario de Adviento – Diciembre

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

Prescencia

Trabajo católico y cristiano ayuda a migrantes varados en Juárez

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
13 enero, 2021
en llamados, Local
Reading Time: 4min de lectura.

Comunidades católicas y cristianas dan importante apoyo en la misión de instancias gubernamentales y organizaciones civiles al atender la problemática migratoria en medio de la pandemia por Covid 19, que ya provoca desesperación en muchos de ellos…

    

Diana Adriano

“Juárez siempre se ha caracterizado por ser un pesebre, por abrir las puertas y decir: Aquí te recibimos”.

Así lo dijo Rosa Mani Arias, trabajadora social de la Organización Mundial por la Paz, que mantiene en Ciudad Juárez proyecto de apoyo a migrantes. Ella compartió con Periódico Presencia cómo ha sido este trabajo que inició precisamente debido a la Pandemia del Covid 19, la cual vino a agudizar la problemática de desplazados que llegan a esta frontera en búsqueda de ir tras el llamado “Sueño americano”.

 

Cuidar la salud

Como se sabe, en mayo pasado la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) inauguró un hotel filtro con el objetivo de que los migrantes varados en la frontera puedan tener un espacio libre de Covid-19.

Junto con la ONU, la OIM cubre el pago de renta del hotel en apoyo a los migrantes que, durante la Pandemia del Covid 19 han llegado a Ciudad Juárez en busca de cruzar a Estados Unidos y allá trabajar por un mejor futuro para ellos y sus familias.

“Nuestro objetivo principal es determinar si existe o no Covid-19 en los migrantes que llegan,  para que puedan acceder a un albergue de una manera segura, y puedan tener una estancia permanente en cualquiera de ellos”, dijo Rosa Mani.

Y debido a que en la actualidad los puentes están cerrados y los cruces suspendidos, los migrantes deben permanecer de este lado de la frontera, pero a no ser por este proyecto “se quedarían ahorita en situación de calle”. Por lo tanto, la OIM busca que los migrantes puedan acceder a un albergue.

¿Cómo es la situación de los migrantes aquí?

Mientras están aquí, nosotros tratamos de hacer canalizaciones presenciales puntuales, como atención psicológica, atención jurídica.

Hemos tenido casos de violencia de género, privación de la libertad, etcétera, entonces a cada uno le vamos dando un seguimiento diferente, les vamos buscando el apoyo que se requiere. Algunos casos referentes a violencia de género han recibido apoyo con consultas ginecológicas, pruebas de VIH, hemos tenido casos positivos de este mismo, casos de la comunidad LGBT.

Cada caso y cada huésped trae una problemática diferente. Entonces esa es nuestra manera de apoyarlos, dándoles una atención integral, aparte de la médica, porque si bien el objetivo principal era el médico, teniéndolos aquí podemos hacerles un escáner de su situación, tanto en el área jurídica, psicosocial, médica, etcétera.

¿Cuáles son los números en este Hotel y los albergues en los que se apoya el gobierno para atender a migrantes que llegan a esta ciudad?

Hasta el momento aquí en el hotel filtro tenemos 67 personas. Por la situación actual es probable que cerremos el 28 de febrero. Este proyecto fue inicialmente proyectado para dos meses y ya cumpliremos ocho meses.

Respecto a los albergues que los reciben, el 15% son de la comunidad cristiana, otro 20% es Casa del Migrante, dos de la comunidad católica -parroquias- y dos de la Iglesia anglicana. Somos comunidades de fe que hemos estado juntas para atender esta situación, desafortunadamente muchos de ellos tienen demasiadas carencias, esa es la realidad.

Porque al iniciar la pandemia se cerraron las iglesias y se empezó a detener un ingreso con el que los pastores y párrocos solventaban los albergues.

 

Apoyo cristiano en la misión

La coordinadora del Hotel Filtro dijo que unos dos años antes, y previo y durante la pandemia, han llegado a Ciudad Juárez principalmente migrantes en situación de solicitar asilo, que provienen de Ecuador, Guatemala, Honduras, El Salvador, Brasil, Nigeria, Nicaragua, Venezuela. Aunque afirmó que no hay números formales sobre cuántos migrantes hay actualmente en la ciudad.

Recordó que en 2018, cuando se vino una crisis migratoria fuerte, líderes cristianos convocaron a la comunidad para responder a esta emergencia en la ciudad. Al igual que el obispo, pastores cristianos convocaron a recibir a los migrantes y de ahí surgieron ocho albergues de inspiración cristiana.

 

Ayuda en la desesperación

La directora dijo que inicialmente la Casa del Migrante recibía a migrantes que enviaba el Hotel filtro, pero dejó de hacerlo por la situación de la pandemia. Sin embargo, otro albergue católico es el de Infonavit Jarudo (Parroquia San Juan Apóstol con el padre Francisco García), así como el albergue Casa Óscar Romero, (en El Paso, Texas), para inmigrantes liberados por el Departamento de Seguridad Nacional, ICE.

están en coordinación con COESPO (Consejo Estatal de Población), para trabajar en red. Igualmente apoya la Iglesia de Estados Unidos así como los albergues cristianos.

“Nosotros tenemos contacto con los albergues que los reciben o de igual forma nosotros les recibimos gente, ayudamos con el pago de Uber hasta el hotel”, dijo Rosa.

 

Sobre manifestaciones

Respecto a los migrantes que quedan varados en espera de asilo político en EU y las manifestaciones que han realizado, por ejemplo cubanos ya desesperados de su situación, la funcionaria dijo:

“Desafortunadamente la falta de conocimiento y desinformación han hecho que algunos rumores logren que la gente salga desesperada sin una razón alguna. Siempre termina predominando la desesperación y la falta de información y desafortunadamente nosotros no podemos hacer nada.

Esa noche (de la manifestación) me hablaron para decirme que había familias que necesitaban venirse al hotel y yo les dije que sí, les pasé la información de cuánto espacio se tenía disponible, pero se les aclaró que todas esas personas que estaban en la aglomeración se irían directamente al área de sospechosos Covid, porque no podríamos traerlas a nuestro espacio donde está la gente. Se debe evitar el contagio mandando a la gente a confinamiento”, sentenció.

Finalmente se dijo agradecida y contenta de poder ayudar a las personas en situación de migración, que tienen una vida muy difícil fuera de sus hogares, pero siempre van en busca de una vida mejor.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Cubanos en Ciudad Juárez: aquí han encontrado un hogar temporal

Siguiente

Nueve meses con templos cerrados

Textos Relacionados

A paso lento, pero avanza Campaña del Diezmo 2021

A paso lento, pero avanza Campaña del Diezmo 2021

Texto: Presencia_Web
25 enero, 2021

Avanza la Campaña del Diezmo en medio de un tiempo difícil para la comunidad. Los párrocos se sienten agradecidos con sus fieles porque han respondido favorablemente, a pesar de la pandemia.  ...

Lanza Seminario convocatoria por Oblatas de Santa Marta

Lanza Seminario convocatoria por Oblatas de Santa Marta

Texto: Presencia_Web
25 enero, 2021

Diana Adriano Con el objetivo de agradecer la entrega generosa de las Oblatas de Santa Marta en la casa de formación sacerdotal de la diócesis, el Seminario Conciliar de Ciudad Juárez hará...

Recibe albergue claretiano a desplazados por huracanes

Recibe albergue claretiano a desplazados por huracanes

Texto: Presencia_Web
25 enero, 2021

El albergue san Romero de América opera desde 2019 atendiendo a migrantes que esperan asilo en EU, pero este año comenzó a recibir a afectados por huracanes en Centroamérica. Hay muchos niños...

Llama obispo: Volvamos a misa presencial con alegría y responsabilidad

Llama obispo: Volvamos a misa presencial con alegría y responsabilidad

Texto: Presencia_Web
24 enero, 2021

Descarga en PDF: Amarillo a todo el pueblo de Dios    Al anunciar la reapertura de templos, el obispo hizo énfasis en que el reencuentro en comunidad católica, aún en medio de...

Siguiente
14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Nueve meses con templos cerrados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • PDP

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Entrar

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: