• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    10 años del pontificado de Francisco (2)

    10 años del pontificado de Francisco (2)

    10 años del pontificado de Francisco

    10 años del pontificado de Francisco

    Invitan a participar en Viacrucis parroquial

    Invitan a participar en Viacrucis parroquial

    Recordaron visita del Papa Francisco a Juárez

    Recordaron visita del Papa Francisco a Juárez

    Se graduó de la Escuela diocesana Canta y Camina

    Se graduó de la Escuela diocesana Canta y Camina

    Rezaron por la inocencia y la pureza de los niños

    Rezaron por la inocencia y la pureza de los niños

    Vivieron retiro papás del Instituto México

    Vivieron retiro papás del Instituto México

    Ofrece a servidores especial reconocimiento

    Ofrece a servidores especial reconocimiento

    Ofrecen consuelo a familiares reos del Cereso

    Ofrecen consuelo a familiares reos del Cereso

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Nueve meses con templos cerrados

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
13 enero, 2021
en Plaza Pública
Reading Time: 6 mins read

Presencia

Tras nueve meses en pandemia, las actividades religiosas, reuniones en templos e iglesias siguen cerradas. Y aunque se han realizado algunas manifestaciones de fieles para pedir la reapertura, al considerar que existen los protocolos necesarios de cuidado en estos espacios para evitar contagios, el gobierno sigue catalogando la actividad como no escencial y “de mayor riesgo”. Por ello la pregunta de esta semana es:

 

¿Qué implicaciones tiene que a estas alturas de la pandemia los templos premanezcan cerrados en el estado de chihuahua?

 

Creo que la religión que profesamos los católicos es una actividad esencial. Es decir, una actividad necesaria en el diario vivir para el alma. La oración a través de los templos tiene el efecto de contactar directamente a Dios –independientemente de que Dios está en todas partes-, lo cierto es que, en su Casa tenemos la concentración que necesitamos para fortalecer el espíritu.

Como católico creo que merecemos ser atendidos por el Estado y permitir el acceso a los templos para cumplir con nuestras obligaciones religiosas, tales como acudir a confesiones, misas, bautizos y la Hora Santa, entre otras. Las iglesias pueden abrir sin problema alguno de la pandemia, porque entre semana generalmente están en un porcentaje mínimo de asistencia. El único día que está al cien por ciento de su capacidad es el domingo, la semana Santa y días festivos religiosos.

Profesar mi religión católica, es la mejor manera de sentir el alivio espiritual que requiere mi alma. El retroalimentar mi corazón junto con el de Dios para sentir que fluya en mi interior sanando todo lo que puede dañarme, incluso la pandemia del coronavirus. Hablo en singular, porque creo que el compromiso es personal y debo dar cuentas al Creador de mis actos, no de los demás.

En plural, al menos mi familia siente la necesidad de tener el contacto con Dios a través del sacerdote como el alto ministro del Señor, con disponibilidad para pronunciar el Evangelio y mediante la Santa Misa comulgar para que Dios nos perdone de nuestros actos pecaminosos, voluntarios e involuntarios. La Iglesia somos todos y el templo es la Casa de Dios.  

Es necesario permitir el acceso a los templos, con las debidas medidas sanitarias. Sin menospreciar, ni mucho menos criticar que estén abiertos negocios y comercios que nada tienen que ver con la espiritualidad, no existe fundamento alguno que influya para mantener cerrado el acceso y mucho menos, con los conocimientos que tienen los sacerdotes católicos, cuya capacidad y educación es incuestionable.

Nuestro apoyo al señor obispo José Guadalupe Torres Campos, para que en nuestra representación exija nuestro derecho de acudir a los templos, por los motivos que tenemos de sobra. Incluso para que se celebren las misas de difuntos y personas enfermas.

Lic. Héctor Ramón Molinar Apodaca/ Abogado mediador

 

 

En el 2020 la pandemia vino a cambiar nuestra vida y con ello la forma de vivir nuestra fe hasta que se supere esta contingencia sanitaria.

La prioridad a nivel mundial es la salud y protección del ser humano, lo cual llevó a cambios en la forma de vivir de toda la población con el fin de preservar la salud y la vida.

Uno de esos cambios fue el evitar que se reunieran grupos de personas, dando como consecuencia la implementación de programas preventivos y se estableciera un semáforo epidemiológico para el manejo y control de la pandemia, que actualmente se lleva a cabo en México y algunos otros países.

La aplicación de este semáforo epidemiológico condujo a que en determinado momento se cerraran áreas y espacios donde se reúnen las personas, y uno de esos espacios fueron los templos, lo que provocó que toda celebración litúrgica quedara limitada o suspendida.

La diócesis actuó de inmediato buscando como permitir que los fieles pudiésemos participar diariamente de la principal celebración que es la celebración Eucarística y acrecentó opciones ya aplicadas como la radio y televisión pero también provocó la búsqueda de nuevas alternativas como los medios digitales.

El cierre de templos nos obligó a los fieles a reflexionar y valorar nuestra participación dentro de la Iglesia, ya sean ministerios, grupos, comunidades  y fundamentalmente en como vivíamos la celebración eucarística; lo que nos condujo a interiorizarnos cada uno y anhelar la comunión con Cristo.

El que los templos permanezcan cerrados se debe al ordenamiento por parte del gobierno que está tratando de llevar lo mejor posible el control de la pandemia en beneficio de la ciudadanía y en respuesta la comunidad creyente es obediente a la ley de Dios y a la ley civil (Rom 13, 1-2).

Esta privación de encuentros personales dentro de los templos también nos ha llevado a incrementar nuestra fe, nuestra espiritualidad, la oración, la evangelización por redes sociales  y la caridad.

Rebeca Meraz Ramos/ Maestra Instituto Diocesano de Teología

 

Creo que afecta la fe de las personas, el animo de expresar su fe; muchos se están acostumbrando a verlo en la televisión, en las redes y en la práctica se les hace dificil que se realicen los sacramentos y en algunas ocasiones los padres han negado los sacramentos y eso desanima la fe de las comunidades. La gente que está preparada y bien formada está buscando la manera de expresar su fe viva, pero la gente que no está formada, que le dan flojera las pláticas, no se quiere formar y tal vez no le importe… y  creo que esta es una manera de disminuir la influencia de la Iglesia en la comunidad, es una manera de quitárseal. Posiblemente no se haga con esa intencion, pero sí está afectando la fe de las personas y desanimando a la comunidad. Personalmente creo que esa expresión de “actividad no escencial” es algo mucho muy negativo o falso en el sentido de que la gente, antropológicamente hablando, todo el ser humano busca una deidad. En todas las culturas se da eso, el deseo profundo de encontrarse con Dios está en el ser humano y según nuestra fe es ser a imagen y semejanza de Dios, entonces es un derecho que tiene el ser humano. Otra cosa de la expresión “no escencial”, es que no será escencial para quienes no tienen fe y no creen en Dios, pero para nosotros sí lo es. Y luego resulta que para hacer campaña los políticos “creen en Dios”, el partido más católico es al que pertenece el gobernador y entonces si no es esencial para él que la gente alimente su esperanza,  su deseo profundo de mejorar, pues bueno…pero para nosotros que nos interesa la cuestión del alma y nos interesamos en mejorar este mundo, es escencial. Entonces esto está desanimando a las personas que queremos compartir la fe por medio de la Palabra y la gracia por medio de los sacramentos y esto es algo de lo que me molesta más.

Y ¿Por qué cuando hacen eventos masivos, como las fiestas patrias o abrir un corredor de Juan Gabriel, donde no se puede controlar la gente, lo hacen? y donde mas se puede controlar la gente, se respetan los espacios y las restricciones, es donde se cierra, lo cierran. Es una pregunta muy interesante: ¿Qué es más importante?,¿Salvar el alma o tragar mierda?, porque el gobernador dice que lo segundo, con estas decisiones.

Pbro. Martín Magallanes, párroco de san Ignacio de Loyola/ Valle de Juárez

 

Las implicaciones son tanto positivas, como negativas.

En lo positivo, como el semáforo permanece en naranja quiere decir que todavía el número de contagios es muy alto y ciertamente estar en lugares cerrados cierto número de personas puede ser peligroso y también los sacerdotes que tienen que administrar la Comunión, aunque sea en la mano, corren cierto riesgo. Por eso, en lo positivo, me parece bien.

Pero en lo negativo, yo creo que si se han abierto lugares como restaurantes, centros comerciales y otros sitios para activar la economía, está bien, pero creo que la primera economía que deben activar es la economía espiritual y esa con los templos cerrados está ahorita en suspenso, si no en completo abandono, sí en una pausa bastante delicada, porque ahorita la gente necesita mucho la ayuda espiritual, necesita mucho agarrarse de su fe para poder atravesar estos momentos tan difíciles y duros y desgraciadamente si no tenemos un espacio propio, como para poder alentarnos a vivir nuestra espiritualidad, va a ser más difícil.

Por otra parte, como católicos estamos viendo un fenómeno que no ha pasado nunca y es que como nos pusieron la misa por televisión y por las redes, las personas están pensando que esa misa tiene el mismo valor que una misa presencial.

Lo que estamos viendo también, es que cuando se han abierto los templos, la gente ya no acude a misa por pensar tener el mismo valor que estar presencialmente; incluso las personas que tienen la gracia de tener la Comunión sacramental, o que puedan tener acceso al Santísimo, también piensan que como están comulgando al Señor, ya no necesitan ir a misa. Entonces se va a perder el fervor y la devoción por asistir a misa y a los sacramentos. Eso veo que es un grave peligro para nuestra fe, sobretodo porque sabemos que nuestra gente no está lo suficientemente formada como para saber que la misa de liturgia no es virtual. Ese me parece el peligro más grave.

Yo creo que con los debidos cuidados, precauciones y protocolos, es importante que nosotros podamos asistir a los templos y vivir todos los sacramentos, tanto la Confesión, la misa, así como bautismos y demás.

Es necesario que se reabran los templos con las debidas medidas y protocolos de seguridad; creo que esta atrasando la fe, no de todos, pero sí de muchos de nuestrso fieles.

Dra. Georgina Onofre, MMD/ Ciudad del Niño

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Trabajo católico y cristiano ayuda a migrantes varados en Juárez

Siguiente

Política y Cristianismo

Textos Relacionados

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Aprobado el Plan B

Texto: Presencia_Web
8 marzo, 2023

Presencia Luego de que el Senado mexicano aprobó el pasado 22 de febrero el llamado “plan B” de la reforma electoral propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador se ha concretado...

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Nuevo tiroteo mortal en El Paso

Texto: Presencia_Web
2 marzo, 2023

Hace una semana, la comunidad fronteriza se estremeció con un nuevo tiroteo mortal  en la vecina ciudad de El Paso, Texas. Los hechos ocurrieron en el Centro Comercial Cielo Vista Mall, donde,...

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

En contra de conciertos privados en el Parque Chamizal

Texto: Presencia_Web
16 febrero, 2023

Presencia Organizaciones y personajes de la política local se manifestaron en contra de la realización del festival musical de una marca de cerveza, en el parque Chamizal, donde anteriormente se ha realizado...

Limpieza en el Centro Histórico, ¿Cuánto durará?

Limpieza en el Centro Histórico, ¿Cuánto durará?

Texto: Presencia_Web
27 enero, 2023

Presencia Luego de la limpieza de ambulantes y de suciedad que se realizó hace unos días en el primer cuadro de la ciudad, el centro histórico luce diferente. Medios locales informaron que...

Siguiente
Política y Cristianismo

Política y Cristianismo

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: