• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Tus palabras, Señor, son espíritu y vida

    Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo…

    14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

    Desaloja gobierno a migrantes

    Peregrinaron en Honor a Nuestra Señora de Fátima

    Peregrinaron en Honor a Nuestra Señora de Fátima

    Tiene Casa del Migrante nuevo director

    Tiene Casa del Migrante nuevo director

    Unidos en oración, niños de fraternidades franciscanas

    Unidos en oración, niños de fraternidades franciscanas

    Instituye obispo a diez jóvenes en ministerios laicales

    Instituye obispo a diez jóvenes en ministerios laicales

    Fiesta en san Isidro: Llamados a seguir su ejemplo de sencillez y humanidad

    Fiesta en san Isidro: Llamados a seguir su ejemplo de sencillez y humanidad

    Celebraron fiesta de Fátima en capilla de El Sauzal

    Celebraron fiesta de Fátima en capilla de El Sauzal

    Radio Guadalupana: Su mejor amiga espirtual

    Radio Guadalupana: Su mejor amiga espirtual

  • Nacional
    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Vida y Misterio de Jesús de Nazareth: Con sus amigos en Galilea

    Vida y Misterio de Jesús de Nazareth: Con sus amigos en Galilea

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tomad y comed

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tomad y comed

    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Traditiones custodes, con el papa

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
30 julio, 2021
en Opinión del P. Hayen
Reading Time: 3 mins read

Los que nacimos en los años 60 y posteriores no recordamos haber acudido a misas en latín –llamadas también misas tradicionalistas– celebradas con el antiguo rito. La misa que actualmente celebramos en nuestro propio idioma es con el rito ordinario que aprobó Pablo VI en 1962. Sin embargo existe en la Iglesia un pequeño grupo de católicos que añoraron la misa en latín con el antiguo ritual de san Pío V y que fue aprobado por san Juan XXIII. Son los llamados católicos tradicionalistas. Por su desobediencia a los papas anteriores y su rechazo al Concilio Vaticano II, algunos de ellos fueron excomulgados mientras que otros devotos del antiguo rito se reconciliaron con la Iglesia y pudieron celebrar la Misa con el permiso de san Juan Pablo II y Benedicto XVI.

Esta semana el papa Francisco publicó un decreto llamado Traditiones Custodes (Custodios de la Tradición) que pone un enorme candado a la celebración de la Eucaristía según el rito antiguo en latín, llamado también «extraordinario». Quienes así han celebrado la Santa Misa, a partir del nuevo decreto –entre otros requisitos– tendrán que solicitar el permiso de su obispo para seguir haciéndolo, y éste deberá solicitarlo a Roma. Traditiones Custodes anula el decreto Summorum Pontificum de Benedicto XVI, en el que permitía que cualquier sacerdote celebrara la Misa con ese rito.

Contrario a su antecesor, el papa Francisco ha decretado que la única expresión de la oración de la Iglesia (lex orandi) es la forma ordinaria del rito, es decir, el que utilizamos la mayoría de los católicos de rito latino, en lengua vernácula y de cara al pueblo. De esta manera Francisco prácticamente casi suprime la llamada «Misa tradicional» o «Misa tridentina», suscitado preocupación y angustia entre aquellos que, durante muchos años, han nutrido con ella su vida espiritual. Hay que señalar que, en el conjunto de la Iglesia, las personas afectadas con el decreto son menos del 1 por ciento.

El papa tomó la decisión de restringir la Misa tridentina por una razón. Por medio de la Congregación para la Doctrina de la Fe se aplicó una encuesta entre los obispos para comprobar si la celebración de esta Misa, permitida por los papas anteriores, estaba logrando su objetivo de fomentar la unidad de la Iglesia. El resultado fue negativo. Francisco comprobó que se han endurecido las posturas que los grupos tradicionalistas tienen contra el Concilio Vaticano II, poniéndose así en riesgo la unidad de la Iglesia. Y como san Pablo, viendo que en la comunidad de Corintio había división cuando decían «Yo soy de Pablo yo soy de Apolo, yo soy de Cefas, yo soy de Cristo», el papa ha reaccionado con energía y ha tomado una drástica decisión para evitar la división eclesial.

Las críticas al papa en grupos tradicionalistas no se ha hecho esperar, y no sabemos lo que ocurrirá en los próximos meses. Por eso urge que oremos por el Santo Padre y por la unidad de la Iglesia. Sabemos que también hay gran disgusto por la aparente pasividad del pontífice ante el ala liberal de la Iglesia representada por católicos alemanes –obispos, sacerdotes, religiosos y laicos– que con desfachatez se han burlado de la doctrina y de la moral católica, han bendecido parejas homosexuales y han profanado la Eucaristía, dándola a personas divorciadas vueltas a casar, e incluso a no católicos. Nadie les corrige aún cuando la confusión que provocan es enorme. No son entonces los tradicionalistas los únicos que ponen en peligro la unidad de la Iglesia.

Nos gustarán o no algunas decisiones de los papas; otras no las entenderemos del todo. Como discípulos del Señor hemos de estar con el papa Francisco y, orando por él, hemos de asumir en santa obediencia sus disposiciones. Sobre la roca de san Pedro Cristo Jesús fundó su Iglesia y con la asistencia del Espíritu Santo nos pastorea por medio de sus sucesores, los papas. Si bien Jesucristo es la piedra angular del edificio de la Iglesia, el papa es el fundamento visible de la unidad de los cristianos. Toda la Iglesia hemos de apoyarnos en Pedro para permanecer firmes en la fe y en amor a Cristo, el Hijo de Dios. El camino de la rebeldía y la desobediencia sólo desgarra la unidad querida por Cristo.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Por una tragedia se convirtió en madre de sus nietos

Siguiente

El Chamizal en comodatos

Textos Relacionados

Sacerdocio y silencio

Predicar a un mundo incrédulo

Texto: Presencia_Web
2 junio, 2023

Pbro. Eduardo Hayen Cuarón Vivimos tiempos difíciles para la proclamación del Evangelio. Fray Nelson Medina ha denunciado, en un reciente mensaje, el rechazo que la sociedad en general tiene hacia el cristianismo....

Sacerdocio y silencio

Tres lecciones sobre el sínodo alemán

Texto: Presencia_Web
30 mayo, 2023

Pbro. Eduardo Hayen Cuarón/ Director de Presencia Muchos católicos en todo el mundo hemos seguido el desarrollo del camino sinodal de la Iglesia de Alemania, y hemos visto, con tristeza, la ruptura...

Sacerdocio y silencio

Nadie arrebate a los niños

Texto: Presencia_Web
13 mayo, 2023

Nadie podrá arrebatar mis ovejas de la mano de mi Padre (Jn 10,30)   El domingo pasado fue día del niño, y el gobierno de la Ciudad de México lo celebró, en...

Sacerdocio y silencio

Coches eléctricos: el lado oscuro

Texto: Presencia_Web
6 mayo, 2023

Pbro. Eduardo Hayen Cuarón/Director de Presencia La decisión de Elon Musk –uno de los hombres más ricos del mundo– de abrir una planta de automóviles eléctricos Tesla en el estado de Nuevo...

Siguiente
14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

El Chamizal en comodatos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: