• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Casa del Migrante es Cielo en Ciudad Juárez: obispo

    Casa del Migrante es Cielo en Ciudad Juárez: obispo

    Graduación 2025 del Seminario: Están más cerca del sacerdocio

    Graduación 2025 del Seminario: Están más cerca del sacerdocio

    Comenzaron trabajos para mejorar la pastoral diocesana

    Comenzaron trabajos para mejorar la pastoral diocesana

    Fueron llamados a comunicar esperanza

    Fueron llamados a comunicar esperanza

    Celebró 75 años de vida consagrada

    Celebró 75 años de vida consagrada

    Templanza: gozar de los placeres ordenadamente

    Templanza: gozar de los placeres ordenadamente

    Reflexiones para el mes del Sagrado Corazón de Jesús

    Reflexiones para el mes del Sagrado Corazón de Jesús

    Hace arte plástico inspirado en Jubileo de la Esperanza

    Hace arte plástico inspirado en Jubileo de la Esperanza

    Cómo educar a los hijos en la virtud de la templanza

    Cómo educar a los hijos en la virtud de la templanza

  • Nacional
    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Ante tragedia juvenil… acompañar y consolar

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un frente común vs la delincuencia

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un llamado urgente a la acción

    Estos mártires dieron su vida por Cristo Rey en México

    Estos mártires dieron su vida por Cristo Rey en México

    Llegará aborto a Chihuahua… Buscan amortiguar su impacto

    Llegará aborto a Chihuahua… Buscan amortiguar su impacto

  • Internacional
    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

  • Fe Católica
    Concilio de Nicea: Un hito en la historia que cambió la doctrina cristiana

    Concilio de Nicea: Un hito en la historia que cambió la doctrina cristiana

    Santa Juana de Arco: La santa más guerrera

    Santa Juana de Arco: La santa más guerrera

    León XIV, un papa agustino ¿Cuál es su espiritualidad?

    León XIV, un papa agustino ¿Cuál es su espiritualidad?

    4 señales marianas del Papa León XIV

    4 señales marianas del Papa León XIV

    Consejos de religiosas para vivir mejor la Cuaresma 2025

    Continuación de la Bula de convocación del Jubileo Ordinario del Año 2025

    Viajes de Sor María de Jesús Agreda

    Viajes de Sor María de Jesús Agreda

    La virtud de la mansedumbre y cómo conseguirla

    La virtud de la mansedumbre y cómo conseguirla

    Reciben apoyo para celebrar el Día del niño

    Reciben apoyo para celebrar el Día del niño

    María como ejemplo de madre: un kit de identidad

    María como ejemplo de madre: un kit de identidad

  • Infantil
    La Virgen de Guadalupe

    La Virgen de Guadalupe

    ¡Comienza el Adviento!

    ¡Comienza el Adviento!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

  • Iglesia en Comunidad
    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Una mujer en la Presidencia de México

Julius Maximus Texto: Julius Maximus
8 marzo, 2024
en Plaza Pública
Reading Time: 5 mins read

Presencia

A propósito del próximo Día Internacional de la Mujer, que se celebra el 8 de marzo, y del proceso electoral que ya ha comenzado en México para la elección de servidores en distintos puestos y niveles de gobierno, quisimos hacer la siguiente pregunta:

(También a propósito de que los principales partidos políticos han postulado a una mujer para la Presidencia del país)

 

¿Qué diferencia puede hacer al país que una mujer sea la próxima presidenta de México?

 

Ninguna que resulte trascendente en términos sociales o políticos.

El hecho de que una persona que aspira a gobernar al país sea mujer o varón se traduce en un acontecimiento meramente anecdótico.

Es claro que decir algo así resulta políticamente incorrecto, pero es cierto.

La principal tarea de un servidor público, mujer o varón, es la generación de bien común. Esta terea sólo se puede cumplir cuando quien dirige a una nación tiene las aptitudes suficientes, tanto intelectuales como morales, para ejercer un liderazgo que conduzca a la sociedad a mejores estadios de bienestar.

Para lograrlo es indispensable que se parta de una visión meritocrática del poder público, es decir que, independientemente de los aspectos accidentales de las personas, como es el sexo o el color, todo aspirante al poder debe estar dispuesto a aportar sus mejores talentos y a desarrollarlos permanentemente.

Lamentablemente, las instituciones de la república se han venido impregnando de una visión “lastimocrática” del poder, de tal forma que resultan secundarios los méritos y capacidades de quienes serán nuestros gobernantes. Actualmente, lo relevante, y políticamente correcto, es repartir cuotas de poder entre diversos grupos en razón de añejos agravios, reales o imaginarios.

Dice el Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia que “la responsabilidad de edificar el bien común compete, además de las personas particulares, también al Estado, porque el bien común es la razón de ser de la autoridad política”(168). Quien tenga la capacidad para lograrlo, es quien merece nuestro voto.

Y dejemos que el accidente y la anécdota ocupen el lugar que les corresponde para que den paso a una visión trascendente de la política.

Rubén Trejo Ortega/ Abogado

 

La diferencia no radica en el sexo de quien se encuentra al frente del país, sino en la forma en que las estructuras e instituciones interactúan para consolidar un sistema político y una agenda equitativa.

Pudiéramos pensar que el acceso a la Presidencia de la República por una mujer, significa una agenda de igualdad de sexos, avances en la consolidación democrática y reducción de los niveles de corrupción. Sin embargo, algunos estudios académicos como el de Olivia Espinoza y Ángeles Fernández (quienes estudian los casos de Argentina, Brasil, Costa Rica y Chile); encontraron que no necesariamente se promueven políticas de “igualdad de género” cuando es una mujer la que está en el poder;  por otro lado, al observar los avances en la consolidación democrática, se encuentra que no siempre se expresa en avances sustantivos en la transformación de instituciones políticas que permiten mejorar la calidad de la democracia en sus sociedades.

Por ejemplo, en Chile y Costa Rica se han observado avances en sus estándares democráticos, sin embargo, estos no han permeado a cambios sustanciales para la promoción de la equidad, ni se encuentran asociados a la condición de sexo de quienes ejercieron el liderazgo en el poder ejecutivo.

La investigadora Georgina Waylen, señala que los cambios se encuentran vinculados a otros factores como: “la naturaleza del sistema político y el establecimiento de los procesos electorales postransición; la estructura de los partidos políticos, su nivel de institucionalización y las posiciones ideológicas; y la naturaleza de los movimientos de mujeres” (Waylen, 2000).

Mtra. Yadira Lozano Fernández/ Politóloga

 

Todo depende de cuál mujer llegue a ser presidenta. Si llega a tener el poder presidencial una mujer con perspectiva de género, una que haya construido su legitimidad en las luchas por los intereses del pueblo, preparada académicamente, con un proyecto de Nación a partir del bien común y asesorada por equipos honestos y solidarios, me parece que el país se beneficiaría en muchos aspectos. Es decir, una mujer que no sea simplemente un instrumento de los poderosos y responda solo a sus intereses.

En primer lugar se reconocería la igualdad en dignidad, derechos y capacidades entre hombre y mujer. Se desmontaría procesalmente el sistema secular del patriarcado, actualmente vigente. Se incrementarían exponencialmente las oportunidades de evolución y participación de las mujeres en los diferentes ámbitos sociales.

Opino también que, dada su sensibilidad, legitimada por su praxis frente al dolor y sufrimiento humano, se profundizaría la política de los derechos humanos, habría menos polarización y confrontación, crecerían los programas y ejemplos de cercanía y solidaridad ante los incontenibles clamores de los grupos vulnerables: pobres, migrantes, desplazados, marginados y madres buscadoras de sus hijos desaparecidos.

Sería una nueva experiencia contar con la inteligencia intuitiva de la mujer.

Pbro. Oscar Enríquez/ Codirector del Centro de Derechos Humanos Paso del Norte

 

Considero que la diferencia no es cuestión género, sino de preparación, capacidad, experiencia, vocación de servicio y sobre todo principios, valores, convicciones y conocimiento de la realidad que vive el país. Tanto un hombre como una mujer puede contar o carecer de estas características.

La tradición y el rol que la mujer había jugado en la sociedad durante siglos, pueden hacernos pensar que la mujer al ser administradora del hogar es más organizada, sabe administrar mejor los recursos y está atenta a las necesidades de su familia, además al ser madre es capaz de las mayores proezas y de lograr lo imposible sin importar el sacrificio que tenga que realizar, todo por el bienestar de sus hijos. Y en la mayoría de los casos no dudo que sea así, pudiera entonces pensarse que todas estas virtudes pueden marcar una diferencia al llegar una mujer a la presidencia, pero no por el hecho de ser mujer contará con estas virtudes, no es algo dado por cuestión de género.

Actualmente las mujeres hemos incursionado en el campo laboral, en el mundo de los negocios y en el ámbito político, hemos ganado con trabajo y esfuerzo puestos gerenciales, curules en las cámaras, cargos en el servicio público. Hemos logrado que se nos reconozca nuestros aportes científicos, pilotear un avión, reparar un automóvil, liderear nuestra propia empresa, gobernar un Estado o pertenecer al Ejército, entre muchas otras cosas. Y solamente una mujer sabe lo que cuesta llegar y permanecer ahí, más aun jugando además el rol de administradora del hogar y madre.

En este sentido pienso que la diferencia podría estar marcada por la historia de vida que ha atravesado esa mujer para llegar a la presidencia, para que, desde su experiencia, capacidad, valores y convicciones se solidarizarse con la población y desde el poder proponga y vele por leyes más justas, por la no violencia contra las mujeres, por la integridad y seguridad de la familia, por poner un freno a la inseguridad. Y desde su condición de madre sea empática con las madres trabajadoras, con las madres de niños enfermos, con las madres de los desaparecidos, con las madres desempleadas, generando política pública que atienda y dé solución a sus demandas.

Martha I. Madero/Consultora Educativa

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

Vicios y virtudes: La acedia

Siguiente

La Iglesia, en solidaridad con Casa Anunciación

Textos Relacionados

Resolver el paso del tren por el centro de la ciudad

Un Centro de Convenciones para Ciudad Juárez

Texto: Periodico Presencia
6 mayo, 2025

Presencia Luego de varios años sin concretarse, el proyecto de un Centro de Convenciones de Ciudad Juárez volvió a ser objeto de polémica debido a la propuesta de construirlo en el Parque...

Resolver el paso del tren por el centro de la ciudad

Cero comida chatarra en escuelas

Texto: Periodico Presencia
22 abril, 2025

Presencia El pasado 29 de marzo entró en vigor la prohibición de venta de alimentos y bebidas ‘chatarra’ en todas las escuelas del país, una medida impulsada por el Gobierno federal para...

Resolver el paso del tren por el centro de la ciudad

El caso de la abuela Carlota

Texto: Periodico Presencia
16 abril, 2025

Presencia El caso de una mujer de la tercera edad del Estado de México y sus hijos, que dispararon contra una familia que presuntamente invadió su propiedad, sacudió a las redes sociales...

Resolver el paso del tren por el centro de la ciudad

Plaza Pública: Elección Judicial en México

Texto: Periodico Presencia
8 abril, 2025

Presencia El pasado domingo 30 de marzo comenzaron las históricas campañas para la primera elección popular del Poder Judicial de México. El proceso se realizará el próximo domingo 1 de junio. De...

Siguiente
La Iglesia, en solidaridad con Casa Anunciación

La Iglesia, en solidaridad con Casa Anunciación

Facebook Twitter Instagram Youtube

Suscripción Digital

Podcasts Radio Guadalupana

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
%d